miércoles

Últimas funciones de Simón en el Trasnocho Cultural._

CON ESTÉTICA TEATRAL



Últimas funciones de Simón en el Trasnocho Cultural

Hasta el 26 de octubre el público disfrutará de un cálido y conmovedor relato sobre la amistad entre Simón Rodríguez (Alejandro Míguez) y un joven Simón Bolívar (Andrés Moros), durante el tiempo que compartieron en Europa. Una obra producida por Queiroz Publicidad con el apoyo de Mapfre, dirigida por Rafael Barazarte. Rindiendo homenaje en sus 95 aniversarios a uno de los dramaturgos más importantes del país, Isaac Chocrón. Viernes a las 6:00pm, sábados y domingos a las 4:30pm. Más información en www.trasnochocultural.com

 

 En la París de 1804, la depresión y la nostalgia opacan la mirada del joven Bolívar, quien no encuentra su lugar en el mundo. Rodeado en un ambiente de coronación y sentimientos de libertad, Simón acude a su maestro Simón Rodríguez que ahora se llama Samuel Robinsón. Mucho ha cambiado en la vida de ambos desde la última vez que se vieron en San Mateo. Sin embargo, Rodríguez no ha abandonado esa ilusión que el libro de Émíle de Jean-Jacques Rousseau depositó en ambos.

 

 Entre reflexiones, citas de autores y siguiendo los movimientos musicales de la Sinfonía Heroica de Beethoven, la obra devela el camino para que un hombre con una vida cómoda y resuelta, se interne en los sinuosos laberintos de la lucha política y entregue su vida para liberar a los pueblos de América Latina.

 

 El equipo de la obra está conformado por Alejandro Míguez quien interpreta a Simón Rodríguez y Andrés Moros quien interpreta a Simón Bolívar. En la dirección de arte: Fernando Garantón, El vestuario de Cape Grillet, la realización escenográfica de Anthony Castillo, la iluminación María Teresa Coronado, Fotografía de Mauricio Donelli, Vídeos Testimoniales Jesús Navas, Asistencia de General Lola Zanchi y Asistencia de Producción Andrea Álvarez, en una Producción General de Queiroz Publicidad / Douglas Palumbo, Relaciones Públicas Maiby Palacios, Administración Miguel Ángel Bernal, Diseño Gráfico Isaac Contreras, todos bajo la Dirección de Rafael Barazarte.

 

 Esta producción es posible gracias al apoyo de Mapfre, La Gran Pulpería del Libro, Onda La Superestación, Lakaza, Choco Velvet y Al Quadrado Pizza.

 

La importancia del reflejo que proyectamos

 La puesta en escena engloba la importancia de reflejarnos frente al espejo, buscando una oportunidad para reconciliar la imagen externa con la interna. Hacer una introspección en ambos personajes y en el público que la mira, desde el teatro el reflejo es propicio para ser consciente de emociones que surgen, revelarnos además estados internos que presenta el ser humano.

 

 Simón de Isaac Chocrón se estará presentando en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural hasta el 25 de octubre, viernes a las 6:00pm, sábado y domingo a las 4:30pm.

 

 Las entradas tienen un valor de 12$ o su valor en Bolívares según la tasa del día marcada por el Banco Central de Venezuela. Pueden adquirir los boletos a través de nuestras taquillas en Trasnocho Cultural, también por nuestro número de WhatsApp +58 414 6913811. También a través de ticketmundo.com

 

 Para más información sobre nuestros eventos y actividades en cine, teatro, exposiciones, charlas y conversatorios; puedes visitar nuestra página web www.trasnochocultural.com y nuestras redes sociales @trasnochocult

 

_______________

Trasnocho Cultural

Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural

Site: www.trasnochocultural.com

Director de Comunicaciones: Rafael Barazarte

Teléfonos: (0212) 993.94.44

Email: prensa@trasnochocultural.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario