CON ESTÉTICA EMPRESARIAL Y EMPRENDEDORA
La abogada venezolana Ana V. Salazar es reconocida por el Women Economic Forum 2025 por su liderazgo en propiedad intelectual
La venezolana Ana V. Salazar recibió este 27 de Septiembre, el reconocimiento Internacional del Women Económic Forum (WEF) por sus aportes como Jurado y orador de temas Propiedad Intelectual.
Salazar explicó que “el problema es que hemos subestimado la geografía de la creatividad femenina. Nos concentramos en la ingeniería pesada, mientras que las mujeres estamos liderando silenciosamente la innovación en los sectores que más impactan la vida diaria: la Biotecnología, la Salud y los Productos Farmacéuticos. Estamos inventando las soluciones que hacen que nuestras familias vivan mejor, pero no estamos registrando nuestras creaciones, desestimando el valor económico de esas soluciones. La Propiedad Intelectual no es un trámite; es un arma para la prosperidad."
"Si el 100% del talento innovador está activo y protegido, las implicaciones económicas son monumentales. No se trata sólo de empoderar a una mujer; se trata de acelerar el crecimiento económico de toda una nación".
Cada marca registrada por una emprendedora, cada patente solicitada por una científica, se convierte en un activo, una inversión, y un motor para crear nuevos puestos de trabajo.
La Propiedad Intelectual es el puente que convierte tu idea, esa chispa en tu mente, en un valor tangible en el mercado. Es hora de que entendamos: el futuro de la innovación no puede permitirse el lujo de la exclusión. El futuro de la economía global necesita tu nombre en ese documento legal.".
Ana V. Salazar indicó: "Paula García Presidenta del WEF South Carolina, me invitó a participar como juez nuevamente para la segunda edición y ahora como miembro honorífico para recibir un reconocimiento mundial. El reconocimiento lo recibí también de manos de Paula Garcia presidenta del WEF South Carolina, es avalado por la Dra. Harbeen Arora Rai Fundadora y presidenta a nivel mundial del Foro Económico de Mujeres (WEF)por sus siglas en inglés, quien a su vez se encuentra entre las 100 personas más respetables del mundo (encuesta de reputación 2019)".
¿Qué es el Women Economic Forum (WEF)?
Es el foro de empoderamiento económico más prestigioso liderado por mujeres más grande del mundo, es una organización sin fines de lucro que se encuentra presente en más de 150 países, cuenta con más de 1.000 capítulos y más de 100.000 miembros.
El WEF nace y se celebra anualmente en Nueva Delhi en India y cuenta con a una cámara global hermana denominada All Ladies League, que a su vez cuenta con 50.000 miembros, y que genera conexiones con 250.000 mujeres y simpatizantes en todo el mundo; estas organizaciones se encuentran lideradas por la Dra. Harbeen Arora, quien es una mujer luchadora y dedicada al empoderamiento de la mujer en el mundo.
¿Quién es Ana Virginia Salazar?
Ana Virginia Salazar es Consultora Internacional de Negocios y se describe como "una apasionada por el derecho de la propiedad intelectual, al ofrecer consultorías y formaciones en esta área. De igual forma es speaker acreditada con diversas certificaciones y co-autora del libro LQI – Edición Mujeres inspirando Mujeres – Desarrollo Profesional.
Salazar estudió Derecho en la Universidad Arturo Michelena (UAM) con postgrado como especialista en propiedad intelectual en la Universidad de Los Andes (EPI-ULA), en Venezuela.
Página Web www.anavsalazarr.com en todas las redes sociales @anavsalazarr


No hay comentarios:
Publicar un comentario