CON ESTÉTICA TEATRAL
En
una única función el sábado 18 de octubre a las 10:00am, se presentará la pieza
que celebra los 50 años de Teatro Ucab, enmarcada además en el Festival de
artes escénicas Franco-Venezolano. La obra explora una profunda reflexión sobre
la condición humana y la búsqueda de sentido en medio de la adversidad. Más
información www.trasnochocultural.com
Cuando la
revolución da paso al terror sistemático, la muerte se convierte en un número
de lotería. A muchos les tocó durante el llamado “Reinado del Terror” en la
Francia del siglo XVIII, incluyendo a 16 religiosas de la orden carmelita cuya
historia fue primero rescatada por la novelista Gertrud von Le Fort (La última
del cadalso) y luego retomada por George Bernanos para escribir la pieza
teatral Diálogos de Carmelitas.
Una historia que
vuelve a escena en Trasnocho Cultural con la participación de más de 60 personas
vinculadas por un denominador común: todas forman o formaron parte de Teatro UCAB,
que de esta manera celebra sus primeros 50 años de existencia, en el marco de
la 5ta. edición del Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano, organizado
por la Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa de Caracas y el
Centro de Creación Artística TET.
La puesta en
escena y dirección está a cargo de Virginia Aponte, quien durante décadas condujo
el teatro universitario de la UCAB y actualmente dirige AGO Teatro, un
colectivo teatral conformado por egresados de la misma institución.
Diálogos de
Carmelitas explora temas universales como el miedo, la fe, el sacrificio y la redención,
ofreciendo una profunda reflexión sobre la condición humana y la búsqueda de sentido
en medio de la adversidad. Ha sido adaptada a diferentes formatos, incluyendo
la ópera homónima de Francis Poulenc. Las religiosas en que se inspira la obra
fueron ejecutadas por negarse a renunciar a sus votos monásticos, Juzgadas bajo
la acusación de “maquinar contra la República”, murieron guillotinadas en París
el 17 de julio de 1794 en la actual plaza de la Nación y enterradas en fosas
comunes. Fueron canonizadas por el papa Francisco, el 18 de diciembre de 2024.
George Bernanos, ampliamente
conocido por su novela “Diario de un cura rural”, fue un escritor muy
comprometido con su tiempo y con una obra caracterizada por su exhaustiva
exploración de la espiritualidad. Su visión única y estilo literario le
convierten en una figura fundamental de la literatura francesa del siglo XX.
El Teatro UCAB ha
sido un crisol para la formación de numerosos artistas, muchos de los cuales han
dejado una huella destacada en el panorama cultural venezolano.
Los 50 años de trayectoria
ininterrumpida, representan un hito en su historia como una de las agrupaciones
teatrales más longevas y prolíficas del país. Su legado de más de 100 montajes
incluye un amplísimo repertorio de autores, épocas y estilos, siempre con el
norte de hacer del teatro una poderosa herramienta educativa.
Diálogos de
Carmelitas se estará presentando en una única función el sábado 18 de octubre a
las 10:00am, en el Teatro Trasnocho. Las entradas tienen un valor de 12 $ o su
equivalente en Bolívares según la tasa del día indicada por el Banco Central de
Venezuela. Puedes adquirir las entradas a través de las taquillas del teatro,
en ticketmundo y a través de Whatsapp 0414- 6913811. Para más información
ingresar a trasnochocultural.com o las redes @trasnochocult
Créditos de la obra:
ELENCO:
Agustín García • Verónica Pochet • Luigi Di Pietro •
Sancho Pérez • Ellen Andara • Mónica González • Andreína Blanco • Charlot Prins
• Rebeca Pan Dávila • Libia Álvarez • Sara Gainza • María Leonor Comerma •
Duilia Díaz • Yoselin Guerrero • Natalia Djekki • Andrea Aparcedo • Minerva
Harringthon • Selene Martínez • Andrea Álvarez • Sabrina Lamura • Mariana
Suárez • Unai Amenabar • Eduardo Muñoz • Tomas Molina • Omar el Fakih • Tamara
Adrián • Milagros Rodríguez Gonzalez • Miguel Vallejo • Salvador Perdomo •
Rubén Herrera • Eduardo Burger • Tetelo Fernández • Ignacio Serrano • Carlos
Torres • Marcos Salazar • Wilfredo García • Rommel Carrasco • Carlos Domínguez
• Andrés Brancovic • Daniel Serrano • Astrid Amaris • Gabriela Suárez • Juan
Sánchez • Mariana Ramírez • Matías Pérez • Tomás Reyes • Victoria Zamora •
Jonielvis Salazar • Samuel Estévez • Najhoisy Flores • Isabella Pietro • Mónica
Guzmán • Yanmar Cortez
EQUIPO TÉCNICO
Director de actores: Jesús Navas • Asistencia de dirección
de actores: Samuel Estévez • Dirección del pueblo: Eduardo Burger y Tetelo Fernández
• Asistencia de dirección del pueblo: Marcos Salazar, Samuel Estévez y
Jonielvis Salazar • Director técnico: Miguel Abreu • Conceptualización general
de vestuario: Tetelo Fernández y Franklin Vallenilla • Confección de vestuario
de Carmelitas: Hermanas Carmelitas de Los Chorros • Diseño y confección de
vestuario de los Nobles: Academia de la Moda UCAB y Fundación Vístete de Sueños
• Iluminación: Andrés Forero y Bárbara Mileo • Sonido: Valeria Graffe y
Gabriela Herrera • Entrenadora de voz: Sara Gainza • Fotografía: Jesús Navas •
Imagen gráfica: Goodman • Producción ejecutiva: Duilia Díaz • Producción general:
Wilfredo García, Charlot Prins, María Leonor Comerna, Jesús Navas, Unai Amenabar,
Daniel De Alba, Franklin Vallenilla y Gisela Cappellin • Asistencia de dirección:
Natalia Djekki • Director adjunto: Carlos Domínguez • Directora general: Virginia
Aponte
ACADEMIA DE LA MODA Y
FUNDACIÓN VÍSTETE DE SUEÑOS
Profesoras: Estefani Delgado • Verónica Rivas Estudiantes:
Mariana Escalona • Angelo Monroy • Norelis Gómez • Carolina González • Ana
Margarita Maita • Cristhian Gutiérrez • Naomi Torrealba • Aynesky Morillo •
Valentina De Freitas • Valeria Saned • Mary Celeste González
Con el apoyo Ago Teatro, Hermanas Carmelitas de Los
Chorros, Academia de la Moda UCAB, Goodman, Fundación Vístete de Sueños, Embajada
Francesa, Alianza Francesa, Centro TET, Alcaldía de Baruta y Ticketmundo

No hay comentarios:
Publicar un comentario