AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO DEL JUEVES 16 AL
DOMINGO 19 DE OCTUBRE 2025
ENCUENTRO
DE JOVENES ARTISTAS
Miércoles a
domingo | 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Exposición "1er Encuentro de Jóvenes
Artistas"
La Alcaldía de Chacao, en conjunto
con la Fundación Centro Cultural Chacao y su galería La Caja, tiene el honor de
anunciar el lanzamiento del “1er Encuentro de Jóvenes Artistas de Chacao”, una
iniciativa que reafirma el compromiso de La Caja como espacio plural y
vanguardista dedicado al arte contemporáneo y sus creadores emergentes. Este
primer encuentro reúne a 45 jóvenes artistas de diversas regiones del país que,
a través de sus propuestas, no solo representan sino que viven y reinventan los
territorios culturales venezolanos.
Bajo la curaduría de Reymond Romero
y Alberto Asprino, el evento propone un diálogo interdisciplinario y
generacional entre artistas noveles, emergentes y medianamente consolidados. En
este espacio plural y diverso se articulan visiones que exploran geografías
reales y utópicas, abordan territorios corporales, y reflejan la complejidad y
vitalidad de la Venezuela contemporánea, una nación que mira hacia adelante sin
perder su memoria e identidad.
Más que una simple exhibición, se
trata de una celebración vibrante de la creatividad juvenil, un puente entre el
presente y el futuro, donde el arte se manifiesta como un gesto radical de imaginación,
transformación y creación, de manera individual y colectiva. El “1er Encuentro
de Jóvenes Artistas de Chacao” se presenta como una plataforma única para
promover, proyectar y celebrar el talento joven venezolano, abriendo un espacio
fundamental para que sus voces, estilos y técnicas redefinan las bases del arte
contemporáneo nacional.
Paralelamente, como parte de esta
iniciativa y fruto de la exposición “In and Out”, inaugurada el 18 de mayo de
2024, el arte urbano toma el Centro Cultural Chacao con murales y grafitis.
Esta acción fue posible gracias a la alianza con Kalacras Fest y a la
invitación del curador Reymond Romero, impulsando nuevas formas de expresión y
diálogo visual en el espacio público. Los artistas urbanos participantes fueron
Aswedone, Droiker, Badsura, Humor Vitae (Ramón Pimentel), Cras Punk, Llordaz y
Andreina Acero, quienes han transformado el entorno cultural de la comunidad
con sus propuestas innovadoras.
Viernes 17
de octubre | 3:00 pm
Sábado 18
de octubre | 11:00 am
Domingo 19
de octubre | 11:00 am
Feria navideña del Centro Cultural Chacao
La época más festiva del año se
adelanta en el municipio Chacao. El Centro Cultural Chacao anuncia la celebración de su Feria Navideña,
un evento diseñado para que el público caraqueño inicie la búsqueda de los
mejores regalos y detalles, con tiempo, en un ambiente cultural y seguro.
La feria se llevará a cabo durante ocho semanas, transformando El Patio del
Centro Cultural Chacao en un vibrante mercado de diseño, arte y emprendimiento,
donde la creatividad será la protagonista.
Un Encuentro con lo Mejor del Talento Local
La Feria Navideña del Centro
Cultural Chacao se consolidará como el
destino ideal, para quienes buscan obsequios únicos y especiales. Los
visitantes podrán encontrar una exclusiva selección de productos que van desde:
Artesanía y Diseño: Piezas únicas de
orfebrería, cerámica y textiles, perfectas para coleccionistas.
Moda y Accesorios: Propuestas de
diseñadores locales, ideales para lucir las tendencias de la temporada
decembrina.
Este evento no solo busca ofrecer
opciones de compra, sino también apoyar el talento y el emprendimiento
venezolano, ofreciendo una plataforma de exposición a pequeños y medianos
creadores. La Fundación Centro Cultural Chacao extiende la invitación a la
comunidad para disfrutar de este espacio que combina la cultura, el arte y el
espíritu festivo, reafirmando su compromiso con la promoción de actividades que
enriquecen la vida del municipio.
Viernes 17
de octubre | 07:30 pm
“Soltero, Casado, Viudo y Divorciado”
“Soltero,
Casado, Viudo y Divorciado” presenta a cuatro hombres que nos cuentan todas sus
experiencias de pareja pasando por diversos estados anímicos como: la
indecisión, la picardía, la apatía y la timidez.
El actor Xavier Muñoz nos adelantó:
“van a encontrar un soltero apático, un soltero ingenuo, un soltero indeciso,
un soltero mujeriego, sin perder su estado civil. El mensaje que le doy a todas
las personas que están solteras ahora mismo es que vivan, aprendan y corrijan”.
Por su parte, Karl Hoffman quien
interpreta al casado explicó: “en mi vida personal estoy casado y coincido
mucho con la postura de este personaje. Todo el mundo va a defender su estado
civil, pero en el fondo la obra lo que lleva es un mensaje para hacer entender
que la gente tiene que defender sus posturas, independientemente de su estado
civil”.
Marcos Moreno aseguró que el viudo
“es un personaje que sufre transformaciones en cuanto a su visión, en su
relación con el amor y con las mujeres… ¿Cómo su estado civil hace que estas formas
de ser, estas conductas, sean distintas a las de los otros? y ¿Cómo se
relaciona con el mundo?”. A su vez, Rolando Padilla, quien da vida al
divorciado, nos contó: “algunas reflexiones se van a suscitar, porque no todos
los divorciados son felices de estarlo y eso lo vamos a ver en uno de los
cuadros. Hay uno que celebra, hay otro que duda si hacerlo o no… aquí van a
tener un divorciado con distintos enfoques sobre ese estado civil. Es una
comedia muy, pero muy divertida”.
Temas como la infidelidad, la
virilidad, el amor o la independencia masculina son revelados en tono de
comedia por estos cuatro personajes, quienes terminarán reflexionando sobre lo
importante que son las mujeres en la vida del hombre y viceversa. “Soltero,
Casado, Viudo y Divorciado” es original del argentino Román Sarmentero y se
presenta bajo la dirección de Dairo Piñeres y la producción de Carlos Chacón y
Rolando Padilla. Las entradas oscilan desde los $5 hasta los $15, no puede
dejar de verla.
Viernes 17
de octubre | 08:00 pm
Sábado 18
de octubre | 06:00 pm
Domingo 19
de octubre | 06:00 pm
Tres mujeres, tres historias y muchas
confesiones en “Favoritas pero Solteras”
El Centro Cultural Chacao abre sus
puertas a tres historias de amor moderno, con la pieza teatral “FAVORITAS PERO
SOLTERAS” que se exhibirá este viernes 17 de octubre a las 8:00 pm y sábado 18
y domingo 19 a las 6:00 pm en la sala “La Viga”, las entradas que tienen un
costo general de $10, están disponibles en las taquillas del teatro o a través
de la página web: www.liveri.com.ve.
Protagonizada por Margareth
Aliendres, @soymargareth; Bárbara Ares, @barbaraarez y Bey Blanco, @beyblanco,
entre risas y confesiones, descubrirás por qué estos corazones siguen libres y
qué piensan realmente de los hombres. Una comedia que te hará reflexionar sobre
el amor propio, la sororidad, la amistad y las relaciones en pareja, todo con
un toque de picardía.
“Me identifico con alguno de los
tres personajes de la obra, claro especialmente el que yo interpreto que tiene
muchas cosas parecidas a mí. Por ejemplo, esa madurez que tiene ella a la hora
de estar segura con lo que quiere en una relación, a dónde va y cómo va, su
manera de moderarse públicamente y esa elegancia que tiene.” Expresó Bárbara Ares.
Estas mujeres no están buscando
principalmente casarse, cómo una meta de vida, sino que están buscando a una
persona realmente comprometida que se embarque con ellas como compañero de vida
y las responsabilidades que eso trae consigo, pero lamentablemente les ha
tocado lidiar con hombres o con situaciones que no se alinean con lo que ellas
son y esperan.
Margareth Aliendres comenta: “Es un
espacio donde hacemos catarsis, donde muchas de las anécdotas que contamos nos
han pasado a nosotras y decimos, ¿cómo lo supo? ¿Cómo Reinaldo Navas tuvo la
capacidad de escribir esto tan verdadero? Entonces creo que es un espacio que
sirve para encontrarnos”
“La razón por la que sigo soltera se
refleja en la historia que plantea la obra, sigo soltera por decisión propia
además es difícil establecer conexión con un hombre en estos tiempos. Aunque lo
único que no hago es jugar para el otro equipo (risas), pero no diré más porque
lo contaremos en la obra. No ocultaremos nada”, subrayó.
“Favoritas pero Solteras” es una
comedia de tres mujeres, con tres historias cotidianas sobre el amor y el
desamor, lo confiesan todo. Descubrirás anécdotas de citas fallidas, algunas
victorias y uno que otro novio será desenmascarado, sin tabú, dirigida por el
dramaturgo, Reinaldo Navas.
Sábado 18
de octubre | 09:00 am
Taller de Actuación para las Cámaras. Nivel
II:
“ACTUACIÓN PARA LAS CÁMARAS”
Brindará al participante conocimientos básicos de actuación para desarrollar
las destrezas necesarias para el desenvolvimiento frente a las cámaras de cine,
televisión y medios alternativos, explorando sus capacidades y talentos
creativos en una experiencia práctica con equipos de video. Está dirigido a
personas de 18 años en adelante con o sin experiencia actoral, y tiene como
finalidad primordial aproximar al participante a la confrontación con la
actuación para las cámaras y medios audiovisuales.
A través de la experiencia práctica
de la mano de una experimentada acting coach y con la dirección profesional de
un director de amplia trayectoria, bajo la técnica vivencial de aprender –
haciendo con equipos de cámara de video, se proporcionarán herramientas
teóricas y metodológicas para abordar este proceso. La enseñanza teórica estará
siempre complementada con ejercicios prácticos de montajes de escenas que los
docentes irán seleccionando de acuerdo con las capacidades de los participantes.
CONTENIDO
PROGRAMÁTICO:
Conocer las diferencias entre el
teatro, cine, televisión y medios alternativos; la audiencia en el teatro; la
audiencia en el cine y la televisión; las redes sociales y sus exigencias; el
crew. Terminología en cine y televisión; lectura interpretativa. Improvisación
y espontaneidad; exploración de la expresividad. Técnicas para controlar y
perder el miedo escénico. Desarrollo de habilidades para hablar en público; el
trabajo de mesa. Lectura e interpretación de textos. Análisis de la escena.
¿Cómo crear la realidad bajo circunstancias imaginarias?. Técnicas de actuación
para una sola cámara (cine) y multicámaras (televisión). El ensayo. ¿Cómo
interpretar las líneas de los diálogos?. Trabajando con otros actores. Trabajando
con directores. El movimiento en escena. La gestualidad frente a la cámara. La
actuación según los planos. Habilidades a desarrollar en la puesta en escena y
la puesta de cámara. La cobertura en planos. Preparación para audiciones frente
a cámara. Trabajo práctico final: Grabación de pequeñas puestas en escena.
Dictado por la reconocida actriz Francis Romero y el director de televisión
Leonardo Galavís
Sábado 18
de octubre | 08:00 pm
Domingo 19
de octubre | 04:00 pm
Capilla Ardiente
"Capilla Ardiente" es una
comedia de humor negro donde vemos a una viuda ambiciosa recibir a familiares y
amigos en el velorio de su difunto esposo, hay un testamento que no aparece,
llegara uno a uno interpretado por el mismo actor, el cura, el padrino, el
pastor, la amante y la viuda para saber que le dejó el finado. Una comedia
divertida de enredos. Con la actuación de CESAR LA MÁSCARA, actor, director y
productor teatral y audiovisual, con más de 29 años de carrera artística,
reconocido humorista de la escena caraqueña. Escrita y dirigida Morris
Merentes, la producción general de Daniel Camarinha y Kike Acuña, con la
participación especial y asistencia de escena Hache G.
Sábado 18
de octubre | 08:00 pm
"BRICEÑO BUENO Y SANO"
Paso todo un año presentándome en
locales nocturnos, escribiendo y
probando las rutinas que forman lo que usted va a ver, no es lo mismo porque es
un teatro y aquí no le puedo echar la culpa a que usted esté borracho, porque
no se ría o se ría demasiado, pero sí… Esto es un show de comedia, así que
usted se va a reír. Si aprende algo, si reflexiona algo, si algo le parece
inteligente es un accidente y no me hago responsable de ello. Se llama
"Bueno y Sano" porque gracias a que cargamos para arriba una ventana, a todo lo que nuestros vecinos digitales nos
quieren contar he llegado a la conclusión de que es imposible ser bueno, ni
sano.
Bueno no puede ser cuando todas las
pantallas me llenan de envidia, pero no de la vida montada que todos nos
inventamos porque nadie puede saber que nos tuvimos que bañar con tobito, Nooo…
A mí me dan envidia los evangélicos, los astrólogos, los seguidores del
muchacho este que anda en bermudas comiendo carne cruda… (Puedes cambiar a este
último por el gurú de turno) Los envidio porque andan por la vida sin dudas y
con un manual clarito, mientras que yo
he borrado este texto 32 veces. No se puede ser bueno con envidia. Y ¿sano?
Ajá, pero ¿sano como el vegano?, ¿el de la keto?, ¿el que te dice que corras
ultra maratones o como el que te dice no comas dos días? Y no me digan que
escuche a mi cuerpo, porque mi cuerpo es un borracho que sí come dulce.
No le quito más tiempo, que usted
tiene que comprar unas entradas, hablo de la pareja, de la pareja por
inteligencia artificial, de los verdaderos mantras que, si sirven, de
hipopótamos y de todo lo que lo pueda hacer reírse de mí y sentirse Bueno Y
Sano. ¡Véngase!
Domingo 19
de octubre | 09:00 am
TALLER CONSTELACIONES FAMILIARES 'ABUNDANCIA'
La sesión grupal de Constelaciones
Familiares "Abundancia" Encuentro de Constelaciones Familiares, será este
Domingo 19 de octubre de 9:00
a.m. a 1:00 p.m., en el Centro Cultural
Chacao. "La abundancia es tu estado
natural, sólo necesitas estar en tu
lugar para conectar con lo que por derecho de nacimiento te corresponde. Una
experiencia transformadora para reconciliarte con tus raíces, honrar tu
historia y dar un paso hacia una vida más plena y próspera.”
Taller facilitado por la
terapeuta Anna Beatriz Osorio, con una
duración de cuatro horas. Si quieres constelarte ese día comunícate con
nosotros a través del correo constelaciones.familiares.7@gmail.com Te
esperamos! Centro Cultural Chacao **Llevar ropa cómoda**
Domingo 19
de octubre | 11:30 am
ALPARGATA CANTORUM
Agrupación vocal híbrida, polifónica
de corte satírico y humor negro, creada en los años 80 por Roberto Fuentes.
ALPARGATA CANTORUM, reclamó rápidamente su lugar en los escenarios valiéndose
de un director, un cuatro bien afinado y dos maestros de ceremonia que conectan
de manera pícara e inteligente todos los temas del repertorio.
El alpargatazo musical lo dieron al
adaptar algunos temas de Miguel Otero Silva, otros muchos de la cultura popular
venezolana, la creación de la Suite Infantil, así como los clásicos
"Cumpleaños Feliz", "Rodolfo, el reno", etc. Con este
repertorio estuvieron alpargateando durante más de una década, en los más variados e importantes escenarios
de todo el territorio nacional.
Luego de la desaparición física de
su director, sus miembros originales (y otros arroceros) "se CATORUM la
zona" y se reencontraron para ponerse cada uno su ALPARGATA, y abrir un
nuevo capítulo en la historia de la diversa, talentosa, brillante, única,
irrepetible, inigualable, trascendental, histórica y muy HUMILDE agrupación
musical.
Domingo 19
de octubre | 04:00 pm
Relatos de Amor y Muerte
“Relatos de amor y muerte” llega al
Centro Cultural Chacao. Unipersonal escrito y protagonizado por Félix Loreto
para celebrar con mucho humor, lágrimas y risas 50 años de carrera artística.
Este 19 de octubre a las 4:00 pm en una única función.
Félix Loreto, uno de los actores más
versátiles y queridos de Venezuela, con una trayectoria profesional de cinco
décadas en teatro, cine y televisión que lo han consolidado como un referente
de la actuación en el país, estrena su unipersonal «Relatos de Amor y Muerte»,
una íntima y profunda puesta en escena donde el artista se reencuentra con su
público para compartir historias que han marcado su vida personal y
profesional.
Escrita por el propio Loreto y
dirigida por Rossana Hernández, la obra es un viaje que parte de su
experiencia, enmarcado en el género del biodrama, donde el actor de carácter se
desnuda ante la audiencia e indaga sobre esas zonas sagradas como la muerte y
el amor invitando al espectador a desandar sus vivencias en la actuación en
Venezuela. ¿Qué hay detrás de la vida de un actor? ¿Qué nos revela el cuerpo de
ese actor en la actualidad? ¿Qué hace un actor con las experiencias recogidas
en 50 años?
«Relatos de Amor y Muerte» no sólo
es la celebración de un recorrido por la vida de Félix Loreto, también es un
homenaje a la época dorada de la telenovela venezolana. A través de sus
anécdotas, el público podrá recordar momentos icónicos de la televisión que
marcaron a varias generaciones.
La obra cuenta con la participación
del bailarín y actor Sebastián Luy, la fotografía y diseño gráfico de Leomar
Aponte, vestuario de Raquel Ríos, la asistencia de dirección, diseño del
espacio escénico, videos e iluminación de Elvis Chaveinte y la producción de
Jayler Romero. Se estará presentando en una única función, este domingo
19 de octubre a las 4:00 pm, en el Centro Cultural Chacao.
Domingo 19
de octubre | 06:00 pm
¿Sí o No?, Terapia de Pareja
La exitosa pieza "¿Sí o No?,
Terapia de Pareja", está de vuelta con una única función, este domingo 19
de octubre a las 6:00 p.m. en la sala
Teatro del Centro Cultural Chacao.
La historia original de Juan Carlos
Duque, que reúne en roles protagónicos a
los reconocidos histriones Sonia Villamizar, María Antonieta Duque y Aroldo
Betancourt, ha congregado a más de 5.000 personas, con funciones Sold Out ,
quienes han disfrutado de una obra plena de humor y reflexión para jóvenes y
adultos , trama que nos da a conocer las incidencias en la vida de una pareja,
Jesús Ernesto, “Chuchú” ( Aroldo Betancourt) y Marielena (Sonia Villamizar),
quienes se casaron muy jóvenes, un matrimonio que se quiere y donde
aparentemente todo funciona a las mil maravillas, según él, pero… según ella,
han entrado en la rutina y por ende tienen una “crisis”. Razón por la cual Marielena
decide contratar a una psicoterapeuta de nombre Alejandra (María Antonieta
Duque) para hacer terapia en pareja y así salvar su relación de una “crisis”
futura.
Así que este fin de semana, no se
puede perder “¿Sí o No?, Terapia de Pareja” en las tablas del Centro Cultural
Chacao, cuyas entradas se pueden adquirir desde los $10 hasta los $20, a través
de Liveri.com.ve o en las taquillas del teatro.
Síguenos en nuestras plataformas:
YouTube: https://www.youtube.com/@CCulturalChacao; Tik tok:
@centroculturalchacao; Instagram: @cculturalchacao; Facebook: Centro Cultural
Chacao y a través de la web: cculturalchacao.com
¡Centro Cultural Chacao, el Lugar Donde
Todos Queremos Estar!
--
Acela Santamaría H.
Directora de
Comunicaciones
Fundación Centro Cultural
Chacao
Dirección: Av. Tamanaco - El Rosal, Municipio Chacao.
Caracas
Correo: prensacentroculturalchacao@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario