viernes

Festival de Cine Alemán celebra su 13ª edición en Caracas y varias ciudades de Venezuela._

CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA




Del 6 al 30 de noviembre

Festival de Cine Alemán celebra su 13ª edición en Caracas y varias ciudades de Venezuela

 

 El Goethe-Institut Venezuela estará proyectando una variedad de 13 títulos que reflejan la riqueza del cine germano, en Cines Paseo de Trasnocho Cultural, Cinepic del Sambil La Candelaria, Cines Unidos del Centro Comercial Líder, y en las ciudades de Mérida, San Cristóbal, Lechería, Guayana, Pampatar, La Asunción, Juan Griego, Valencia y Maracaibo.

 

 A partir del 6 de noviembre, el Goethe-Institut Venezuela celebra la decimotercera edición del Festival de Cine Alemán con una selección de películas que muestran lo más interesante e innovador del panorama cinematográfico germano actual. Los títulos que reflejan el desarrollo cultural y social contemporáneo, se pasean por géneros como drama, ciencia ficción, suspenso, romance, comedia y experimental alternativo.

 

 Entre los films más destacados se encuentra “Riefenstahl”, un impactante documental sobre la vida de la cineasta Leni Riefenstahl, directora de propaganda nazi. Este film será el centro de una CINEtertulia organizada en conjunto con Espacio Anna Frank con presencia de José Pisano, Johana Pérez Daza y Nestor Garrido el sábado 15 de noviembre a las 11:00 a.m. en Cinepic La Candelaria.

 

 “Amor, marco alemán y muerte” del director Cem Kaya, explora la inmigración turca en Alemania, a través de la música y que fue ganadora del Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Berlín, Berlinale (2022). Este film en conjunto con “La teoría universal”, denominada como un thriller cuántico en los Alpes Suizos, y “La Despedida del Lobo” forman parte de las coproducciones europeas que presentaremos en funciones especiales.

 

 Este último título estrena en Venezuela de la mano de Gran Cine y la Embajada de Francia y tendrá función especial gratuita el sábado 08 en el formato CINE ÁVILA LÍDER. Los otros dos títulos tendrán funciones especiales en Trasnocho el 21 y 27 de noviembre respectivamente, el film musical tendrá un formato innovador acompañado de Dj Torkins y el thriller estará acompañado por la Embajada de Suiza en Venezuela.

 

 Otros films notables incluyen “Orphea enamorada” que fusiona ópera y cine a través de una historia de amor, y “Dos a uno”, una comedia con Sandra Hüller (Anatomía de una caída, 2023) y Max Riemelt (Sense8, 2015) sobre unos vecinos que aprovechan el caos post-muro para enriquecerse. También destacan “Fresco” un drama intenso con Louis Hoffmann (Dark, 2017) como protagonista y “Con amor, Hilde”, un conmovedor retrato de Hilde Coppi quien fuera un personaje histórico real parte de un grupo de resistencia pacífica durante el nazismo, este film fue galardonado en los Premios del Cine Alemán (2025), incluyendo mejor actuación de Lisa Liv Fries (Babylon Berlin, 2017).

 

 La selección se completa con títulos como , “La piedad peligrosa”, adaptación de una novela de Stefan Zweig “Un puño contra el mundo”, un coming of age en la Alemania del Este, “Franky Five Star”, una comedia con personalidad múltiple, “Los extras”, un relato de ciencia ficción, y “Saludos desde Marte”, que narra la historia de tres hermanos -uno de ellos con autismo-, y fue ganador del premio Gorrión de Oro del Festival Alemán de Medios Infantiles Goldener Spatz (2024), claramente dirigida a familias y público joven.

 

Nuevas espacios se suman a la celebración cinematográfica

 


 Además de las acostumbradas proyecciones en las salas de los Cines Paseo del Trasnocho Cultural, ubicadas en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes, este año se suman en Caracas, las salas de Cinepic ubicadas en el Centro Comercial Sambil La Candelaria y la sala de cine de autor de Cines Unidos en el Centro Comercial Líder.

 

 Adicionalmente, gracias a alianzas regionales el festival estará disponible en el Centro Venezolano Americano de Mérida; en la Fundación Cultural Bordes de San Cristóbal; en la UCAB de Guayana; en CEVAMAR, el Complejo Cultural Francisco Lárez Granado y UNEARTE Ceca Santiago Mariño en Nueva Esparta; en el Centro de Bellas Artes - Ateneo de Maracaibo, la Biblioteca del Zulia María Calcaño, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, la Alianza Francesa de Maracaibo y en el Colegio Alemán de Maracaibo; en el Cine Patio Trigal de la Universidad de Carabobo en Valencia; y finalmente, en Campus Manglar / Manglarte de la ciudad de Lechería.

 

 Para más información y conocer los detalles de la cartelera de la 13º edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela, es posible visitar la web del Goethe-Institut, www.goethe.de/venezuela, o su cuenta de Instagram, @goetheccs.


No hay comentarios:

Publicar un comentario