CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA
🎬 El cine venezolano llega a distintas regiones en Venezuela a
través de ELCO. El Festival entre Largos y Cortos de Oriente se originó en Lecherías;
Estado Anzoátegui hace 13 años y actualmente se
expandió a diversos lugares de Venezuela con sedes regionales en Nueva
Esparta; La Victoria; Ciudad
Guayana; Mérida; Calabozo, Maturín y
La Victoria.
A continuación les dejamos un resumen de lo que sucedió
en las regiones del 15 al 20 de septiembre de este año.
🎬 La primera de las
tres etapas de la edición número 13 de ELCO se realizó del 15 al 20 de
septiembre. 7 ciudades en Venezuela disfrutaron de proyecciones gratuitas.
🎬 La sede ELCO del
estado Guárico tuvo que vencer la principal dificultad: En ese lugar no hay
cines. "Siempre la ruta, o la
búsqueda a nivel de producción era conseguir los recintos para hacer el
festival". Afirmó Abraham Castillo. Productor de esta sede. Las
proyecciones se realizaron en el Ateneo
de Calabozo, que gentilmente se abrió
para el festival; y la arquidiócesis presto una ermita que queda en el centro de Calabozo:
El "Salón Josefino" se
acondicionó y allí se proyectaron otro grupo de películas y se cumplió con la
grilla de programación diurna.
🎬 En Guárico gracias
a un convenio con la empresa privada 360 quien prestó una pantalla grande. Se
llevó el cine a diversas localidades que jamás habían disfrutado del séptimo
arte. ELCO llegó a la comunidad de Veritas,
escuela Ayacucho. Banco Obrero en
el barrio La Trinidad. Ciudadela en el sector 17. También visitó Vicario cuatro, Francisco de
Miranda y la comunidad de Casco Central.
Sector Guárico Apure; específicamente en el
parque Rómulo Gallegos.
🎬 Guárico también
contó con la presencia de Pedro Durán; actor de cine de enorme experiencia que
compartió con los asistentes al festival.
🎬 ELCO también llegó
a La Victoria. Karla Pagliarone; productora de esta sede destacó que el apoyo
del Teatro Ribas fue fundamental. Rafael
Figarella; Director de este recinto prestó mucha colaboración y al tener esta
sede fija la gente se entusiasmó mucho
en asistir a las proyecciones.
🎬 El director de la
película "Bajo la influencia" y el protagonista niño de "El
hombre de la luz " llegaron con su familia para disfrutar de las
proyecciones de sus respectivos films. Se superó la expectativa porque realmente no estaba planificado. Los asistentes lo disfrutaron mucho. Y fue una sorpresa 😮 para la misma productora de la sede Karla Pagliarone.
🎬 En La Victoria se
realizaron tres conversatorios uno de
ellos de Producción Cinematográfica realizado por la misma productora de la
sede.
🎬 ELCO siguió su ruta
por el país y también en Puerto Ordaz; en la sede de UCAB Guayana pudieron disfrutar del Cine
Venezolano. Esta localidad fue una de las que entregó certificados de
premiación en cortometrajes.
🎬 Sebastián Gamboa
Productor de la Sede ELCO Puerto Ordaz;
se sintió satisfecho con la asistencia a las proyecciones. “Tuvimos una
participación bastante grande; un
promedio de unas cuarenta a cincuenta
personas por día”.
🎬 En la sede de ELCO
Maracaibo; Antonio Márquez se sintió
satisfecho por la audiencia que
tuvo está muestra cinéfila. "En
nuestra ciudad esto se tradujo en un evento de pura cinéfilia. Simplemente no podían perderse la ocasión de
ver buenas películas de cine venezolano.
En los horarios de la tarde teníamos sala llena por completo. No cabía una
persona más alli en la sala del teatro Lía Bermúdez. Yo calculo que alrededor de setenta personas
en un espacio que no pasaba de cincuenta sillas, había personas de pie y
todo".
🎬 En Mérida la sede
de proyecciones fue el auditorio del CEVAM; lugar por excelencia de encuentros
cinematográficos. . Endika López productor de este lugar afirmó. "Lo que más disfrutamos aquí en Mérida fue ver que algunas películas
tuvieron un alto nivel de asistencia. Fue más alta de lo que suele ser en el
cineclub del CEVAM".
🎬 En la sede ELCO
Mérida la función del film "Memoria de un Caracol" tuvo sala
llena. "Fue algo muy especial para
nosotros los del cine club y las
personas que me ayudaron con el festival aquí en Mérida poder ver esa sala
repleta. Me encantaría que se repita el próximo año" Afirmó Endika López.
🎬 En Nueva Esparta se
realizó el Festival ELCO en 2 sedes:
Juan Griego y La Asunción.
🎬 En Juan
Griego y La Asunción se mostraron
12 películas. 9 ficciones y tres documentales. En Juan Griego las proyecciones
se realizaron en el Complejo Cultural Francisco Larez Granados. En este lugar
el festival tuvo dos días de proyección.
'La orilla' película Margariteña de suspenso tuvo 3 proyecciones. "La gente hacia cola afuera para entrar.
Fue un fenómeno lo que sucedió; creo que en ninguna parte de Venezuela y menos aquí en Margarita; una película; recibió tanta gente. Aseguró
Regulo Briceño; Productor de ELCO; Juan
Griego
🎬 En La Asunción los
cinéfilos se agruparon en la Sala María
Nela Salas del UNEARTE. "La muestra en La Asunción fue muy positiva porque los estudiantes se
entusiasmaron con las proyecciones.
Especialmente de los cortometrajes. Así que realmente fue un éxito
porque esto lo forma como cinéfilos”. Aseguró Leopoldo Cardozo; Productor de ELCO;
La Asunción.
🎬 Maturín fue sede de
ELCO gracias a una de las aliadas del
Festival ELCO Ylhuibeth Ortiz; quien también es la Directora de Fescise
(Festival de Cine Secuencia) "En Monagas se proyectaron tres largometrajes
fue uno de los pocos lugares donde se
hizo a espacio abierto con cine itinerante".
🎬 Uno de los largos
fue: "Memoria de un caracol" donde tuvimos la presencia de uno de sus
protagonistas el cantautor Gualberto Ibarreto y
los familiares y sobrinos de Luis Mariano Rivera de quien trata esta
historia de este documental. También estuvieron presentes los familiares de
Óscar Murat; director de esta pieza fílmica.
🎬 Caimanes de la
Galaxia; película de Ignacio Márquez; tuvo una gran asistencia de los niños en
Maturín. Quienes disfrutaron esta
muestra audiovisual.
🎬 Las regiones
disfrutaron de diversas propuestas del Festival ELCO. Culminada esta primera
etapa de expansión; se pasará a la segunda
en Caracas y Lecherías en el mes de noviembre. Y en diciembre diversos
países entre los cuales está República Dominicana; Estados Unidos y Colombia;
disfrutarán de lo mejor del cine 🎥
venezolano.
🎬 Para mayor
información visita la cuenta de ELCO en Instagram @festivaldecinelco
📝🎬
Para pautar entrevistas
comunicarse con:
Lcda. Ilka Pacheco
Coordinadora de Prensa
Festival ELCO
Y también puedes escribir
a: @festivalcinelco

No hay comentarios:
Publicar un comentario