miércoles

La excelencia sinfónica del israelí Guy Braunstein resonará en la Sala Simón Bolívar._

CON ESTÉTICA MUSICAL Y CULTURAL




La excelencia sinfónica del israelí Guy Braunstein resonará en la Sala Simón Bolívar

                                       

 La programación de noviembre continúa con la visita de uno de los más reconocidos músicos del mundo, Guy Braunstein. Violinista excepcional, director de destacadas orquestas del mundo y creativo compositor, llega a Quebrada Honda para tomar el podio frente a las agrupaciones profesionales de El Sistema.

 

 En su primer encuentro con el público caraqueño, el próximo sábado 15 de noviembre a las 5:00 de la tarde, Braunstein se presenta con las obras Haffner de Wolfgang Amadeus Mozart, Pas de Deus y Eugene Onegin de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Havanaise de Camille Saint-Säens, Muerte y transfiguración de Richard Strauss, Quinteto de Franz Schubert.

 

 Con este repertorio dotado de complejidad musical, belleza y riqueza histórica de compositores universales, los asistentes vivirán de cerca la magistral destreza del músico, apasionado por hacer arreglos y precisas transcripciones de las piezas más representativas de Paganini, Puccini y Tchaikovsky.

 

Fin de semana barroco y ruso

 

 Con obras de los compositores rusos Sergei Rachmaninov y Dmitri Shostakóvich, la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, bajo la batuta de su director asociado, el maestro Jesús Uzcátegui, se presentarán en la Sala Simón Bolívar, a las 5:00 p.m. El programa está conformado por las obras Isla de los muertos, Op. 29 y la histórica Sinfonía N° 7 en Do Mayor, Op. 60, “Leningrado”, que desde su estreno se convirtió en un canto a la resistencia de la nación, la entonces Unión Soviética, contra el poderío alemán.

 

 El cierre de un fin de semana del más alto nivel musical, característico de El Sistema, queda en manos de la Orquesta Barroca Simón Bolívar, bajo la dirección del maestro Boris Paredes Alzolay. El concierto titulado “Jóvenes Solistas Barrocos”, tendrá lugar el domingo 16 de noviembre a las 11:00 de la mañana.

 

 Los aficionados de las obras creadas entre los siglos XVII y XVIII, disfrutarán de los noveles músicos Juan Martínez y Hugo Montes con su interpretación del Concierto para dos violas TWV 52:G3 (c. 1740) de Georg Philipp Telemann. Seguidamente, hará lo propio David Gamarra, con el Concierto para violín en Do menor. Op. 3 N° 2 de Pietro Locatelli. El repertorio lo completa la Sinfonía en Re menor N° 7 de Félix Mendelssohn Bartholdy.

 

 Para disfrutar de estos conciertos, puedes adquirir tus entradas desde ya a través de la plataforma Goliiive y en las taquillas de Quebrada Honda, que cuentan con un horario de atención al público de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., y sábados y domingos de 9:00 a 11:00 a.m.

 

 Cada concierto de las orquestas profesionales es la evidencia del trabajo constante por la excelencia musical del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.


No hay comentarios:

Publicar un comentario