CON ESTÉTICA CULTURAL
En el CVA Las Mercedes Ricardo Ramírez Requena dictará conferencia sobre la obra de Mark Strand
El miércoles 26 de noviembre de 2025, a las 5:00 p.m., se ofrecerá una conferencia a cargo del escritor venezolano Ricardo Ramírez Requena sobre el poeta norteamericano Mark Strand, que moderada por Karl Krispin, tendrá lugar en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, como parte de la programación del III Ciclo de Conferencias Americanas que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano.
Ricardo Ramírez Requena (Ciudad Bolívar, 1976) es Licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela (donde también fue profesor). Ha dictado clases en otras universidades venezolanas como la UCAB, UMA y UNIMET, así como en el Centro de Artes Integradas. Master en Gestión de Proyectos Culturales (La Fábrica, España, 2021). Durante más de veinte años, ha participado en el mundo cultural venezolano trabajando en espacios como la Librería El Buscón, editorial Alfa, ABediciones UCAB y en la Fundación La Poeteca, donde es director ejecutivo desde 2017. Es autor de los libros Maneras de irse (Igneo, 2014), Constancia de la lluvia (Fundación para la Cultura Urbana, 2015, siendo ganador del Concurso Anual Transgenérico en 2014), Otros bosques (El taller blanco, Bogotá, 2020) y El porvenir (Libros del fuego, 2023). Ha antólogado y compilado libros de poesía y literatura autobiográfica, área en la que dicta talleres y cursos por cuenta propia. Su obra poética, cuentística y diarística ha sido recopilada junto a otros autores en varios libros en el país.
La conferencia de Ricardo Ramírez Requena girará en torno a la obra de Mark Strand (1934-2014), quien fue uno de los poetas norteamericanos más importantes después de la Segunda Guerra Mundial. Fue poeta laureado por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos en 1990 y ganador de varios premios, entre ellos la Beca McArthur (1987), el Pulitzer (1999), y el Wallace Stevens, en 2004. Profesor en varias universidades estadounidenses, antes vivió en varios países durante su infancia y juventud, lo que le acercó a otras lenguas y culturas y lo llevó a ser un elegante traductor. Su obra ha sido ampliamente traducida al español, incluyendo una selección para la editorial Pequeña Venecia de nuestro país. Dentro de sus libros más destacados se encuentran Darker (1970), La vida continua (1990), Blizzard of one (1999), entre otros. Su poesía ha inspirado a muchos poetas y lectores en general, incluyendo a Venezuela, país que visitó en varias ocasiones.
La invitación es para el 26 de noviembre de 2025 a las 5:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es libre.
Más información
puede ser consultada a través de @centrovenezolanoamericano en Instagram, y
@cvalasmercedes en X y Facebook

No hay comentarios:
Publicar un comentario