CON ESTÉTICA CULTURAL
Entre la fe y la cultura
José Gregorio Hernández: del lado de la luz regresa Con una actualización de Fundación Bigott de la Fundación Bigott
La
obra que retrata a José Gregorio como santo, médico y símbolo cultural vuelve
en una nueva edición de Fundación Bigott. La preventa se activará el 1 de octubre
e incluirá un precio especial hasta el 24 del mes.
José Gregorio
Hernández vuelve a las manos de los lectores. Y lo hace Con una edición
actualizada del libro José Gregorio Hernández. Del lado de la luz, una publicación
de Fundación Bigott que reivindica la figura del médico de los pobres no solo
como referente religioso, sino como un personaje cultural profundamente arraigado
en la identidad venezolana.
Una reedición
necesaria
El texto, que ya tuvo una primera edición ampliamente
reconocida, regresa ahora para ofrecer un retrato actualizado del beato recientemente
canonizado. La obra no se limita a la devoción popular: abre ventanas hacia el
hombre que fue investigador, científico y profesor universitario, pero también
hacia el personaje que hoy ocupa un lugar en la pintura, el teatro, la música y
hasta el arte pop.
El prólogo, firmado por el cardenal Baltazar Porras, lo
sintetiza con claridad: “La santidad de José Gregorio desborda los parámetros
de su inabarcable personalidad”.
Voces y miradas
El libro está escrito por Carmen Bethencourt y María García de Fleury, y en su primera edición contó también con la participación de María Matilde Suárez.
El volumen se
apoya en un sólido aparato visual con fotografías de Nelson Garrido, Carmen
Bethcourt, Orlando Corona, Karla Medina, Mauricio Donelli, Alan Montbrun, Jesús
Ochoa y Denise Torín, además de archivos de colecciones institucionales como la
Biblioteca Nacional, el Diario El Nacional y el Museo José Gregorio Hernández
de Isnotú.
En conjunto,
textos e imágenes construyen una narrativa que acerca al lector a un José
Gregorio múltiple: el médico, el hombre de fe, el referente cultural y el símbolo
cotidiano que sigue presente en estampitas, murales y altares improvisados en
hogares y hospitales.
Un santo cercano
El libro recoge
en una de sus páginas una frase que resume el vínculo de José Gregorio con el
país: “José Gregorio, nuestro santo de cabecera”. Una definición que se
confirma en la práctica: se trata del personaje al que los venezolanos acuden
en momentos de enfermedad, necesidad o incertidumbre, y que al mismo tiempo es
reconocido como parte del patrimonio cultural.
Más allá de la
devoción, la edición actualizada e José Gregorio Hernández. Del lado de la luz
es también un documento de época. Un volumen que permite entender cómo la figura de este médico tachirense
sigue vigente, no solo en lo espiritual, sino también en lo social y en lo
cultural.
Fundación Bigott:
cultura y memoria
Fundación Bigott
reafirma con esta publicación su compromiso con la difusión de las expresiones
que definen la venezolanidad. Durante de cuatro décadas, la institución ha
promovido el conocimiento y preservación de tradiciones musicales, artes
visuales y manifestaciones populares. Ahora lo hace con una obra que conecta
espiritualidad, cultura y memoria histórica.
Con esta edición
actualizada Fundación Bigott abre nuevamente las páginas de un libro que invita
a redescubrir a José Gregorio Hernández en todas sus dimensiones.
No solo como
santo, sino como un referente ético y humano que todavía ilumina la vida de los
venezolanos.
Fundación
Bigott es una organización con más de cuarenta años de liderazgo en la
gestión investigativa y de divulgación del acervo cultural de raíz tradicional
de nuestro país, preservando así la conexión con los ciudadanos de Venezuela y
el mundo. Para mantenerte al día con la información más actualizada sobre el
inicio de los talleres y demás novedades, síguenos en nuestras redes sociales: www.fundacionbigott.org,
Instagram: @fundacionbigott,
Facebook: FundaciónBigott, y
TikTok: fundacion.bigott
________________
PRENSA FUNDACIÓN BIGOTT

No hay comentarios:
Publicar un comentario