CON ESTÉTICA TEATRAL
Una nueva y atrevida
puesta en escena con “80 DIENTES, 4 METROS Y 200 KILOS” De Gustavo Ott
La cuarta pieza en presentarse en el
Festival de Jóvenes Directores Trasnocho llega de la mano de Verónica León,
quien trae de regreso una épica teatral renovada y osada del dramaturgo
venezolano Gustavo Ott, a partir del jueves 6 al domingo 9 de marzo. Más
información en trasnochocultural.com
Esta épica de Gustavo Ott nos cuenta
una historia sobre la banalidad del mal, la culpa y el autoengaño, al mismo
tiempo que nos hace un gracioso resumen de la decadencia de una generación
durante las últimas décadas del siglo XX. La obra de teatro “80 Dientes, 4
Metros y 200 Kilos” de Gustavo Ott, vuelve a Caracas en el marco del Festival
de Jóvenes directores Trasnocho.
Se trata de un espectáculo teatral
donde a través del béisbol, deporte que, en una dimensión poética, permite a
seis actores llevar a cuestas treinta años de la vida de unos personajes
consumidos por el peso de la conciencia y nos muestra como las obsesiones
llevan a las personas a cometer actos irracionales.
Para el autor, es un esquemático y
sencillo alegato sobre el tema de la conciencia a finales del siglo XX, mediante
la integración de tres piezas distintas en lo formal, pero con una historia en
común: lo que sucede con la vida de tres personas luego de cometer un crimen.
Gustavo Ott se hizo merecedor, a
través de esta obra, el XXVIII Premio Tirso de Molina otorgado en 1998 por la
Agencia Española de Cooperación Internacional. Vale destacar que Ott se ha
destacado por ser ganador en dos ocasiones del Concurso de Dramaturgia
Trasnocho, realizado por la institución para fortalecer y dar espacio a la
dramaturgia nacional, y es uno de los autores venezolanos más montado tanto en
el Festival de Jóvenes Directores Trasnocho como en el ámbito teatral nacional
e internacional.
Esta obra será dirigida por Verónica
León Arellano quien nos presenta su ópera prima y contará con un elenco de
destacados actores como Yohn Terán, Andrés Moros, Kevin Genova, Rubén León,
Anaís Maucó y Homero Díaz. Vale destacar, que la directora Verónica León, viene
de una familia muy ligada a piezas de Gustavo Ott, como lo es Verónica Arellano
y Rubén León, ambos se conocieron en el Teatro San Martín, con la pieza
Comegato, y trabajaron muy de la mano de Gustavo.
En la producción general estará
Humberto Viteri, en la realización Jesús Muñoz, mientras que el diseño gráfico
y la fotografía serán llevados a cabo por Kike Acuña.
El estreno de “80 Dientes, 4 Metros
y 200 Kilos” tendrá lugar el 06 de marzo en el Espacio Plural del Trasnocho
Cultural siendo el cuarto montaje del décimo Festival de Jóvenes Directores del
Trasnocho Cultural, y se presentará hasta el 9 de marzo, en seis únicas
funciones los jueves y viernes a las 7:00pm; y los sábados y domingos con doble
función 4:30pm y 7:00pm. Para conocer más acerca del proyecto, seguir su cuenta
de Instagram, @80dienteslaobra
Desde el pasado jueves 13 de febrero y hasta el domingo 23 de marzo, seis noveles artistas de las tablas presentarán durante seis funciones los montajes (cada director por semana) con los que aspiran convertirse en ganadores del 10mo. Festival de Jóvenes Directores Trasnocho, certamen organizado para galardonar a las nuevas promesas del teatro. La obra se presentará del 27 de febrero hasta 02 de marzo, en el Espacio Plural. Las entradas tienen un precio de 5$ o su valor en Bolívares a la tasa BCV del día, y estarán a la venta en la taquilla del teatro y en ticketmundo.com
Este año el Jurado encargado de la
premiación de esta 10ma edición está conformado por José Pisano, Director
General del Trasnocho Cultural; la directora de producción y
diseñadora de vestuario Eva Ivanyi; el director y coreógrafo Miguel
Issa; Dizzi Perales, Director General de Cultura UCAB; y finalizando la lista
el joven director teatral Rafael Barazarte.
El cronograma del 10mo. Festival de
Jóvenes Directores Trasnocho continúa de siguiente forma, luego de haberse
presentado las tres primeras obras.
80 dientes, 4 metros y 200
kilos, original del dramaturgo venezolano Gustavo Ott propuesto por la
directora Verónica León. Entre el jueves 06 hasta el domingo 09 de marzo.
Luna de agua en Potosí, de la
dramaturga venezolana Karin Valecillos, un proyecto presentado por el director
Miguel Ángel García. Entre el jueves 13 hasta el domingo 16 de marzo.
El malentendido, un clásico del
teatro de Albert Camus, propuesto por el director Jesús Orsini.
Entre el jueves 20 hasta el domingo
23 de marzo.
Cada obra, tendrá un total de seis
funciones divididas en la siguiente manera: jueves y viernes a las 7:00pm; y
los sábados y domingos con doble función 4:30pm y 7:00pm.
El jurado anunciará el veredicto del concurso el domingo 23 de marzo del 2025, al finalizar la última función en competencia de “El malentendido”. Los dos montajes triunfadores serán premiados con una temporada de presentación de tres semanas en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, en las siguientes fechas: 28, 29 y 30 de marzo, 4, 5 y 6 de abril y 11, 12 y 13 de abril. La ganadora se presentará en el horario de 7:30 pm (viernes) y 7:00 pm (sábado y domingo), mientras que la finalista, se presentará en las mismas fechas, en el primer horario, 5:00 pm (viernes) y 4:30 pm (sábado y domingo).
Las entradas para las obras tendrán
un valor de 5$ o su equivalente en Bolívares y están a la venta en las taquillas
del Trasnocho Cultural, ubicadas en el nivel Trasnocho del Centro Comercial
Paseo Las Mercedes, o a través del portal de ticketmundo.com
Desde su inicio en 2014,
el Festival de Jóvenes Directores Trasnocho se ha posicionado como
una importante plataforma de difusión del talento escénico venezolano. En sus
9 ediciones han participado más de 500 concursantes y sus ganadores están
dando de qué hablar en el medio teatral, como Carlos Fabián Medina, Axel
Valdivieso, Fernando Azpúrua, Pedro Borgo, Leonardo van Schermbeek,
Camila Rodríguez, Kevin Jorges, Samuel Medina, Andreina Polidor, Elmer Pinto,
Glenda Medina, Francisco Aguana, Omar Churión, Andrés Moros, Sebastián Chong,
Amneris Treco y Leandro Campos.
La información del festival estará
disponible trasnochocultural.com y las redes sociales como @trasnochocult en
Instagram o X; también en Facebook como Trasnocho Cultural.
Trasnocho Cultural
Twitter e Instagram: @trasnochocult
/ Facebook: Trasnocho Cultural
Site: www.trasnochocultural.com
Contacto de prensa Rafael Barazarte
prensa@trasnochocultural.com/ rdbarazarte@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario