AGENDA SEMANAL DEL CENTRO
CULTURAL CHACAO DESDE EL 20 DE MARZO AL 23 DE MARZO
Miércoles a Domingo de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Exposición
"Mujeres en el Arte Actual"
El Centro Cultural Chacao, desde La Caja su espacio
para las artes plásticas, celebra a las féminas, con la muestra “Mujeres en el
arte actual”, congregando voces diversas. Y sin duda se convierte en un espacio
para el diálogo y la reflexión desde la obra de 52 mujeres, para enaltecer la
riqueza, la diversidad y la pluralidad del talento artístico femenino, entre
las que se cuentan una mayoría de artistas venezolanas y algunas invitadas
internacionales. Bajo la curaduría de María Luz Cárdenas y Reymond Romero.
En esta colectiva convergen estilos, lenguajes,
formatos y técnicas, es un espacio donde tanto artistas emergentes como de
consolidada carrera se encuentran y nos llevan a reconocer la singularidad de
cada una; y luego juntas crean una red vibrante que resuena con fuerza
invitándonos a mirar, sentir y conectar con las emociones y conceptos que nos
unen como seres humanos.
Forman parte de la exposición "Mujeres en el arte
actual": Adriana Sandec, Amalia Caputo, Andrea Britto, Andreína
Franceschi, Angela Scavo, Ani Villanueva, Anita Reyna, Annette Turrillo, Belén
Parada, Belén Villaroel Alfinger, Bernardita Rakos, Carmela Fenice, Carolina
Otero, Cecilia Paredes, Clemencia Labin, Cori de Veer Bermúdez, Corina Briceño,
Corina Pérez Plaza, Diana Roche, Dianora Pérez Montilla, Génesis Alayón, Gloria
Fiallo, Guiomar Gamero, Irene Bou, Isabel Cisneros, Kiari Bastardo, Klara
Velutini, La India Gámez, Liliana Osorio, Lubeshka Suárez, Luz María Varela,
María Eugenia Arria, María Eugenia Zambrano, Marian Rieber, Maruja Herrera,
Milagro Serritiello, Mirian Labarca, Nancy Urosa, Nidia Del Moral, Nidia
Negromonte, Pilar Gispert, Rebeca Roca (Dela Roca), Rebeca Rojas Rero, Shil
Paz, Siul Rasse, Sofía Saavedra, Susan Applewhite, Susmar, Teresa Gabaldón,
Tutty García y Valerie Brathwaite.
A través de esta colectiva La Caja, en el Centro
Cultural Chacao, busca ser una vitrina que promueve el trabajo de las mujeres
artistas, quienes desde una perspectiva única enriquecen el arte contemporáneo
nacional e internacional, a fin de crear un espacio inclusivo que muestra la
estética del arte contemporáneo creado por mujeres artistas, resaltando
variedad de enfoques, técnicas y temáticas. Se visibilizan sus aportes que
inspiran a nuevas generaciones de artistas.
Entrada libre.
Jueves 20 de marzo | 04:00 p.m.
“Charla sobre la Biodiversidad”
La biodiversidad es importante porque es un termómetro
que mide la salud de la vida en la Tierra. De hecho, un medioambiente más rico
y diverso es también más sostenible, pues proporciona vida y prosperidad a
quienes lo habitan, ya sean seres humanos, animales o plantas. La biodiversidad
es fundamental para el funcionamiento de los ecosistemas y el bienestar de todo
el planeta. Cada forma de vida tiene una función única y contribuye a la
estabilidad y resistencia de los ecosistemas.
El Centro Cultural Chacao abre sus puertas al público
en general para conversar acerca de este tema tan vulnerable e interesante a la
vez.
Entrada libre.
Jueves 20 de marzo | 08:30 p.m.
Viernes 21 de marzo | 08:30 p.m.
Sábado 22 de marzo | 08:30 p.m.
“En Vivo”
PITER ALBEIRO El récord mundial del humor presenta su
nuevo show "En Vivo".
En este nuevo espectáculo, entre risas y lágrimas
(¡pero de la risa!), y con el genial estilo que caracteriza a Piter,
entenderemos que no todo es lo que parece y que, en realidad, en la vida los
sueños no se cumplen, ¡los sueños se trabajan!
Como siempre, el récord mundial del humor hará un
análisis cómico sobre el comportamiento de hombres y mujeres, llegando a la
conclusión de que a las mujeres es mejor no llevarles la contraria. Esta no es
una presentación para pesimistas ni criticones; es una obra de stand-up comedy
dirigida a personas que saben lo que valen y que entienden que, un día,
recibirán la recompensa por su esfuerzo. Invierte dos horas disfrutando de una
historia que podría cambiar la tuya.
¡Te esperamos! Si no te diviertes, ¡te devolveremos el
aburrimiento! Las entradas se pueden adquirir a través de www.tuentradaweb.com, en las taquillas de Cinex
o en la taquilla del teatro.
Viernes 21 de marzo | 06:00 p.m.
Sábado 22 de marzo | 04:00 p.m.
Domingo 23 de marzo | 04:00 p.m.
“Sororidad”
No te puedes perder este maravilloso espectáculo donde
dos actrices te harán pasear por más de nueve situaciones que suelen sufrir las
mujeres y no lo sabías. Con las actrices Andrea Pedrón y Nathalie Tablante,
escrita y dirigida por Morris Meréntes, bajo la producción de Daniel Camarinha
y Kike Acuña, en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao.
Valor de las entradas: $10 y pueden adquirirlas en
www.liveri.com.ve o en la taquilla del teatro.
Sábado 22 de marzo | 06:00 p.m.
“Por Todo Lo que Jodemos Las Mujeres”
La actriz venezolana Anna Beatriz Osorio regresa a su
casa natal, luego de haber conquistado al público caraqueño con dos
presentaciones totalmente agotadas en el 2023 y 2024, vuelve a petición del
público con este divertido e irreverente monólogo, en el que atravesamos
situaciones donde la pareja cae en la dependencia emocional, los celos y los
ciclos repetidos de la danza del amor y desamor. Con 10 años consecutivos en
cartelera en Colombia y exitosas presentaciones a salas plenas a nivel
internacional “Por todo lo que jodemos las mujeres”, mezcla risas desenfrenadas
con momentos de reflexión y emoción genuina.
Esta obra que celebra a la mujer y la pareja en todas
sus formas, ha logrado conquistar al público, convirtiéndose en un fenómeno
teatral que resuena con mujeres y hombres por igual, consolidándose como un
hito en la escena teatral colombiana.
Escrita, dirigida y protagonizada magistralmente por
Anna Beatriz Osorio. Actriz y Psicoterapeuta.
“Yo inventé esta obra para hacerme terapia”.
Entradas a partir de $10, y pueden ser adquiridas en www.liveri.com.ve, en Cinex o en la taquilla del
teatro.
Domingo 23 de marzo | 09:00 a.m. a 1:00 p.m.
“1era Jornada
Constelaciones Familiares anclar tus raíces para florecer”
El domingo 23 de marzo, en el Centro Cultural Chacao,
Anna Beatriz Osorio – Actriz, Consteladora familiar y Terapeuta Gestalt, ofrece
esta primera jornada grupal, de constelaciones familiares sistémicas, donde
podrás trabajar la conexión con la vida, tus raíces y los Órdenes del Amor. Las
dinámicas invisibles de nuestra historia familiar influyen en nuestra realidad.
En esta jornada vas a tomar tu lugar, vivir tu propia vida y florecer al
servicio de la vida. Una experiencia transformadora para quienes buscan
claridad, armonía y una nueva mirada sobre su vida.
Entrada general $30. Llevar ropa cómoda
Domingo 23 de marzo | 02:00 p.m.
“La Vuelta al Mundo con Música y Humor”
“La Vuelta al Mundo con Música y Humor”, es una invitación especial para un público exigente, que acepte hacer un periplo maravilloso, humorístico y musical, alrededor del mundo.
En este espectáculo, Claudio Nazoa (quién misteriosamente ha sido poseído por el espíritu alegre, aventurero e ingenioso de Julio Verne), lo llevará a usted, a sus amigos y a su familia, a viajar por países maravillosos. Allí, usted podrá escuchar anécdotas, situaciones graciosas y disfrutar de una selección de canciones meticulosamente escogidas e interpretadas por el magnífico y profesional grupo musical “La Mojiganga”, integrado por cantantes de elevada calidad vocal y artística como Carlitos Jorgez, la bella Grecia Augusta Rodríguez y músicos tan extraordinarios y de buena presencia física, como los maestros Gregory Antonetti, Eduardo Ramírez y Andrés Barrios (de los Hermanos Naturales). Todos estos grandes artistas nos harán recordar, soñar y reír, con canciones interpretadas en diferentes idiomas, aderezado, además, con interesantes anécdotas y un humor que es tan exquisito, que resulta delicioso.
“La Vuelta al Mundo con Música y Humor”, para colmo, cuenta con la participación especial de uno de los locutores más destacados, guapos, brillantes y queridos de Venezuela, nuestro periodista y amigo, Román Lozinski.
Estaremos complacidos de encontrarnos con ustedes este domingo 23 de marzo, a las 2:00 p.m. no se pierda la gran oportunidad de disfrutar este maravilloso espectáculo, en el íntimo y acogedor espacio que ofrece la Sala Teatro.
Ya las entradas están a la venta por la plataforma
digital de www.liveri.com.ve, cualquier
taquilla de Cinex y en el Centro Cultural Chacao, y tienen un costo de los $15
Domingo 23 de marzo | 05:00 p.m.
“Si o No, Terapia de Pareja”
Jesús Ernesto (Aroldo Betancourt) y Marielena (Sonia
Villamizar) son una pareja que se casó muy joven, llevan un matrimonio que se
quiere y donde aparentemente todo funciona bien, según él, pero… según ella,
han entrado en la rutina y por ende tienen una “Crisis”. Así que sin decirle
nada a su marido, Marielena decide contratar a una psicoterapeuta, Alejandra
(Ma. Antonieta Duque) y hacer Terapia de Pareja para tratar de salvar su
relación de una “Crisis” futura. Sin embargo, las cosas toman un giro inesperado
cuando, a través de los juegos propuestos por la Terapeuta quien es una mujer
de avanzada y moderna, van dándose cuenta de cosas de las que no se habían
atrevido a hablar. Lo que comenzó como un intento por salvar la relación, según
Marielena, se convierte en una comedia torcida que involucra a un tercer
personaje.
No te la puedes perder. Entradas disponibles en www.liveri.com.ve, el Cinex o en la taquilla del
Teatro, desde $10. ¡Te esperamos en la Sala Teatro del Centro Cultural Chacao!
De Lunes a Jueves | 09:00 a.m. a 01:00 p.m.
“ESTUDIO DE ARTES
ESCÉNICAS DE CHACAO”
El Estudio de Artes Escénicas de Chacao continúa con su
ciclo de formación, de lunes a jueves en un horario matutino de 9:00 am a 1:00
pm, es decir dieciséis (16) horas a la semana, lo que hace un total de ciento
noventa y dos (192) horas en tres meses, como parte de un primer nivel. El
pensum de estudios contempla las siguientes asignaturas y profesores: Javier
Vidal dicta Historia del Teatro; Carmen Julia Álvarez, el módulo I de actuación
y Francis Romero, el módulo II de actuación; Antonio Delli imparte Métodos de
Actuación; Nelson Lehmann, voz y dicción; por su parte Angélica Escalona
imparte Movimiento Para Actores, a César Rojas le corresponde la materia
Análisis de Texto; Robert Ojeda funge como profesor de Canto; William Cuao
dicta Expresión Corporal. Y como coordinador asistente se desempeña William
Blanco.
___________________
Acela Santamaría H.
Directora de Comunicaciones
Fundación Centro Cultural Chacao
Dirección: Av.
Tamanaco - El Rosal, Municipio Chacao. Caracas
Correo: prensacentroculturalchacao@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario