CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA
I
edición presencial de “Promotores de Cine”
“Promotores de Cine”,
un día para tejer futuros en Venezuela
Un encuentro mágico de networking
cinematográfico que establece un hito en la visión esperanzadora de la
industria fílmica venezolana.
(Caracas, junio 2025) TNO Network fue el epicentro de
la I edición de “Promotores de Cine”, un evento sin precedentes que promete
redefinir el panorama del séptimo arte en Venezuela, organizado por Magia del
Cine, la marca estrella de Comunicaciones Mágicas LM, C.A. El pasado 14 de junio
se desarrolló en una jornada vibrante, un diálogo crucial donde figuras clave
de la promoción cinematográfica se dieron cita para enaltecer su labor,
promover sus servicios y trazar el camino hacia un futuro más brillante para el
sector audiovisual nacional.
La atmósfera era, sin duda, mágica. Personalidades de
la talla de Sergio Curiel, vicepresidente de la Academia Venezolana de
Cine, Bernardo Rotundo, presidente del
Circuito Gran Cine y visionario del cine alternativo; José Pisano, director
general del Trasnocho Cultural y la distribuidora Cinematográfica Blancica;
Greisy Mena, CEO de Grey’s Comunicaciones; Iván Zambrano, coordinador del Foro
de Cine Venezolano; así como también
Yluhibeth Ortiz, directora general del Festival Internacional de Cine Secuencias
(FESCISE), desde Maturín; y Edgar Rocca, cineasta, crítico y distribuidor,
desde España; fueron algunos de los panelistas quienes compartieron en un
intercambio que fue tanto retrospectivo como visionario.
Del mismo modo, destacados invitados del sector
asistieron a presenciar la serie de ponencias, entre ellos, directores,
productores, promotores y empresarios, destacando nombres como Ninoska Dávila,
Óscar Rivas Gamboa, Carlos Lassala, Jonathan Chan, Irving Coronel, Peter
Bellorín, Joe Sandia, Luisa Virginia Trelles, Ilka Pacheco, Pablo Blanco, José
Rivas, Manuel Díaz Casanova, John Robertson, Vianca Villarreal, entre otros.
La jornada sirvió para un anhelado reencuentro, un
espacio donde los promotores de cine venezolano pudieron enaltecer su labor,
promocionar sus servicios y reflexionar acerca de los desafíos y oportunidades
que se presentan en la promoción, marketing, producción y distribución fílmica,
tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
José Pisano, quien abrió la jornada, recalcó "la
importancia ineludible de los espacios culturales en la difusión de la
cinematografía venezolana", un recordatorio de que "el cine es, ante
todo, un arte para ser compartido y vivido". Greisy Mena puso el reflector
sobre la realidad nacional, desgranando con lucidez las posibilidades, metas y
desafíos que enfrenta la industria. Su insistencia en "la necesidad de una
mayor inversión promocional, desde todos los ámbitos del país”, resonó como un
llamado urgente a la acción.
En esa misma línea, Bernardo Rotundo enriqueció el
debate con su reflexión sobre la "Marca país" y la importancia de los
espacios alternativos como plataformas de promoción, recalcando "la
indispensable cohesión de todos los involucrados en la creación cinematográfica".
El maestro Sergio Curiel, desde la Academia Venezolana de Cine, ofreció una
retrospectiva enriquecedora sobre el crecimiento de la institución en los
últimos años, subrayando su relevancia para la comunidad cinematográfica
nacional y adelantando emocionantes detalles sobre la próxima edición de los
Premios Soto.
Desde España, Edgar Rocca compartió su vasta
experiencia como distribuidor, enfatizando "el vital apoyo que el cine
necesita desde todos los frentes". Rocca, con la frescura de su reciente
paso por Cannes, atestiguó el buen recibimiento de las obras venezolanas en una
de las plataformas de distribución más importantes del mundo, un mensaje
esperanzador que resalta el potencial de nuestra cinematografía en la escena
global. Su mensaje fue claro: "Acompañar a directores y productores es
fundamental para que las películas venezolanas lleguen cada vez más lejos, a
más espacios".
Este encuentro fue organizado por la agencia
Comunicaciones Mágicas LM, C.A. y la promotora Magia del Cine; auspiciado por
Asesorías Vero, MEDIAX Gente de Medios, ANM Transformadores, Ksapan Bakery y
8vo Arte, aliados fundamentales de esa construcción de puentes y caminos hacia
un futuro prometedor.
Más allá de las propuestas individuales, el identificar
y conectar a los actores de este ecosistema contribuye al diálogo profundo
mediante un conocimiento compartido del trabajo de cada uno. Esto, a su vez,
permitirá establecer estrategias innovadoras y más efectivas, contribuyendo
decisivamente al desarrollo de la promoción y el mejoramiento del sector
audiovisual en Venezuela. Fue un día mágico de encuentro, pero también el
inicio de una nueva era de colaboración y crecimiento para el cine venezolano.
_____________
Magia del Cine Comunicaciones Mágicas LM, C.A.
Promoción Cinematográfica Servicios de prensa, marketing digital y eventos
Correo: magiadelcine7@gmail.com Correo: comunicacionesmagicas@gmail.com
Redacción: Daniel Marín RIF: J 504800732
No hay comentarios:
Publicar un comentario