lunes

Películas en postulación final para los Premios de la Academia Venezolana de Cine._

CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA




VI edición Soto 2025, a celebrarse el 9 de septiembre.

Películas en postulación final para los Premios de la Academia Venezolana de Cine

 

El período para visualización, promoción y votación para las nominaciones de las películas iniciará en los próximos días

 

 (Caracas, junio 2025) La Academia Venezolana de Cine, en su labor por enaltecer y visibilizar la excelencia cinematográfica, avanza en su proceso de cara a la VI edición de los Premios Soto. La producción general estará a cargo de Daniela Alvarado conjuntamente con la Junta Directiva de la Academia. La Ceremonia de Gala será el 9 de septiembre en las instalaciones del Centro Cultural Chacao.

 A continuación, se anuncia la lista definitiva de las películas postuladas por sus productores a los Premios Soto 2025, las cuales entrarán en un proceso de visualización, promoción y votación por parte de los miembros de la Academia, para optar por nominaciones:


Largometrajes Ficción:

● Los Herederos, de Pablo de La Barra.

● La Maldición de Knoche, de Eduardo Rivas.

● VULGAR, de Santiago Rivero.

● Un Mar de Libertad, de Carmen Monteverde.

● El Salto de los Ángeles, de José Miguel Zamora.

● Visceral, de César Manzano.

● Tango Bar, de Gibelys Coronado.

● Alí Primera, de Daniel Yegres.

● Mi Novia Otaku, de Edio Raven.

 

Largometrajes Documental:

● Gracias y hasta siempre ¡Gardel está vivo!, de Álvaro Álvarez de Lugo.

● Niños de las Brisas, de Marianela Maldonado.

 

Cortometrajes Ficción:

● Todo por ella, de Gerardo Gouverneur.

● Lecciones de inglés, de John Petrizzelli.

● Pasta Negra, de Jorge Thielen Armand.

● La culpa, de Carlos Daniel Malavé.

● Maribel, de Alejandro Rangel Quintero.

● Knoche y los Secretos de Buena Vista, de Djamil Jassir.

● Dionea, de Daniel Baloa.

● Salvador, me estás dejando, de Leandro “Lioh” Navarro.

 

Cortometrajes Documental:

● La historia del fuego, de Leandro “Lioh” Navarro.

● Inmarchitables, de David De Luca.

● Chiche, de César Hernández.

● La Diosa Quebrada, de Ximena Pereira.

 Del mismo modo, este año la Academia integrará el Premio FIACINE a la “Mejor Película Iberoamericana”, reforzando los lazos cinematográficos de la región:

● El eco, de Tatiana Huezo (México).

● El bolero de Rubén, de Juan Carlos Mazo (Colombia).

● El 47, de Marcel Barrena (España).

● Chuzalongo, de Diego Ortuño (Ecuador).

● Aún estoy aquí, de Walter Salles (Brasil).

● El peor hombre de Londres, de Rodrigo Areias (Portugal).

● Rita, de Jayro Bustamante (Guatemala).

● Tumbadores, de María Isabel Burnes (Panamá).

● El tiburón, de Félix German (República Dominicana).

 

 La primera fase de votaciones para seleccionar las nominadas en cada categoría se realizará en Julio, las cuales serán anunciadas a finales de ese mes; y la segunda fase de las votaciones por parte de los académicos se extenderá hasta mediados de agosto.

 

 Es oportuno destacar que la Academia Venezolana de Cine está implementando un nuevo sistema de votación a través de su plataforma oficial, donde los académicos deberán actualizar sus datos de membresía para recibir el link de las obras postuladas.

 

 Este año los Premios Soto rendirán un merecido homenaje al maestro Alfredo Ánzola, quien será distinguido con el ¨Premio de Honor¨ de la Academia, en reconocimiento a su invaluable capacidad para conectarse con el corazón del público y su legado cinematográfico, que abarca desde la realización de documentales hasta largometrajes de ficción, la docencia, la activa participación gremial y la vanguardia audiovisual y empresarial del país.

 

 Igualmente, se realizará un “Reconocimiento Honorífico” al gran artista Jacobo Borges por su importante influencia en el cine venezolano; con su extraordinaria experiencia: Imagen de Caracas en 1968; así como también se realizará un merecido homenaje a los recordados cineasta César Bolívar e Iván Feo, fallecidos en el año 2024, baluartes indiscutibles para la conformación y el desarrollo del cine, la televisión y el audiovisual venezolano de las últimas décadas.

 

 Asimismo, se otorgará un importante reconocimiento a Pascal Schenk, por su constante apoyo a la formación, promoción y difusión de las artes cinematográficas de Venezuela y Francia.

 Puede seguir las novedades de los Premios Soto de la Academia a través de su perfil oficial en Instagram y la web oficial:

IG: @AcademiaVzlaCine

Sitio web: https://academiavenezolanadecine.com



_________________


Redacción:
@ComunicacionesMagicasLM

Penélope Ventura Lanza 'Empresas Inteligentes: El Impacto de la IA Guiado por su Visión', su Nuevo Libro Disponible en Amazon._

CON ESTÉTICA FORMATIVA Y TECNOLÓGICA




Penélope Ventura Lanza 'Empresas Inteligentes: El Impacto de la IA Guiado por su Visión', su Nuevo Libro Disponible en Amazon


 Caracas, Venezuela — La ingeniera y consultora venezolana Penélope Ventura Wong lanza su esperada obra titulada “Empresas Inteligentes: El impacto de la IA guiado por su visión”, disponible desde hoy en Amazon en formatos impreso y digital. La publicación busca transformar el panorama empresarial, ofreciendo conocimientos accesibles para innovadores que desean incorporar inteligencia artificial en pequeñas y medianas organizaciones.


 Este libro no está dirigido solo a gigantes tecnológicos. Está pensado para empresarios valientes que desean evolucionar sin perder su esencia. A través de casos reales, herramientas prácticas y metodologías probadas, Penélope comparte estrategias para automatizar procesos, potenciar la experiencia del cliente y tomar decisiones fundamentadas en datos. De este modo, las empresas pueden escalar sin sacrificar su identidad ni valores fundamentales.


 Penélope, ingeniera en sistemas y consultora con más de 18 años de experiencia, explora temas clave como el uso ético de la IA y la automatización responsable. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente mediante galardones como el Premio El Emperador Internacional 2024 y el Premio Tacarigua de Oro Internacional, ambos concedidos por su impacto en innovación y transformación digital.


 Desde Estados Unidos, la especialista ha asesorado a numerosos líderes en Latinoamérica y Norteamérica, integrando estrategias que unen desarrollo tecnológico con objetivos empresariales. Sus enfoques integran diagnóstico estratégico, soluciones tecnológicas personalizadas y una perspectiva centrada en el talento humano, permitiendo a las organizaciones adaptarse y prosperar en entornos competitivos.


 En los meses venideros, Penélope prepara proyectos innovadores en el ámbito tecnológico, que fortalecerán aún más su compromiso con la evolución empresarial responsable. Además, continuará compartiendo su punto de vista en conferencias y eventos, manteniendo su autoridad en reinvención digital y tendencias emergentes en inteligencia artificial.


 Para conocer más sobre el trabajo que viene realizando Penélope Ventura y seguir sus novedades y próximos proyectos, pueden hacerlo en Instagram, en la cuenta @penelope.digital. Adquiere el libro y profundiza en sus enseñanzas, accediendo al siguiente link: https://www.amazon.com/Empresas-Inteligentes-Pen%C3%A9lope-automatizar-evolucionar/dp/B0FCTV4Y1L/

 


_______________


TEAM RICKY AGUILERA

ADVERTISING / PR / COMMUNICATIONS

INSTAGRAM & X: @RICKYAGUILERAP

CORREO ELECTRÓNICO:RICKYAGUILERAP@GMAIL.COM


Nuevo Ciclo de Talleres en Trasnocho Cultural._

 CON ESTÉTICA TEATRAL Y FORMATIVA




Nuevo Ciclo de Talleres en Trasnocho Cultural


 Cuatro nuevos talleres se abren en los espacios del Trasnocho Cultural para seguir adquiriendo herramientas y fortaleciendo técnicas, tanto en la actuación y el desafiante mundo de los escenarios, como en la plástica y la sensibilidad del lienzo. Distintas edades podrán participar durante este período. Más información en www.trasnochocultural.com

 

 Como parte también de su visión educacional hacia la cultura, no sólo como un centro de esparcimiento cultural, si no, como institución que acerca al ciudadano a la comprensión de las distintas artes que se realizan en nuestro espacios, se abre un ciclo de talleres para el público en general, profesionales o no de las artes.

 

 Cuatro talleres que van desde la actuación a partir de la técnica Meisner con Abilio Torres; Taller de las Artes Plásticas: Dibujo, Pintura y Collage con el artista plástico Juan González Bolívar. Taller de formación actoral con el Grupo Skena; y por último Taller Vacacional Arte y Motivación.

 

 

Seamos Nosotros – Taller de Actuación.

Taller intensivo de actuación a partir de la técnica Meisner. Dictado por: Abilio Torres.

 

 Es un taller intensivo de actuación de 2 días, 6 horas académicas, donde los participantes tendrán un acercamiento espontáneo a la actuación, a través de principios de la técnica Meisner, en una experiencia transpersonal, en donde arte y vida se combinan en pro de potenciar la empatía, la escucha, la creatividad. Y pasado y futuro son tiempo presente, para practicar un modelo de actuación multiforme, flexible, intuitiva y lúdica. A través de ocho dinámicas que funcionan como premisas seguras hacia el terreno fértil de la incertidumbre.

 

OBJETIVO GENERAL:

Desbloquear la timidez y potenciar la empatía personal y colectiva.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 

Trascender el modelo del yo egoico.

 

Vivir una experiencia transpersonal en un contexto grupal.

 

Acercarse a principios de la técnica Meisner.

 

Despertar lo visceral a través del canto y el movimiento.

 

Generar nuevos lenguajes a través de la escucha activa.

 

Práctica de la gratitud.

 

Trabajar con la incertidumbre.

 

REQUERIMIENTOS

 

Ropa cómoda de trabajo.

 

Los participantes deben llevar hidratación.

 

Fecha: Miércoles 02 y jueves 03 de julio

 

Horario: 2:00pm a 5:00pm

 

Inversión: $50,00 (pago único)

 

 

 

Taller de Artes Plásticas:

Dibujo, Pintura, Collage. Dictado por el Artista Plástico Juan Gonzalez Bolívar.

 

 Este taller abarca amplia gama de técnicas y estilos, además podrá participar en el mismo un público amplio, estará abierto para personas desde los 7 años en adelante, y abarca dibujo, pintura, collage incluyendo temas contemporáneos lo que ofrece a los participantes muchas opciones para explorar su creatividad.

 

 Dividimos las clases en etapas lo que permite al participante avanzar en su propio ritmo y según sus intereses, esto facilita el aprendizaje personalizado, para esto hemos incluido la exploración de diferentes materiales y técnicas como Acrílico, lápices de dibujo, óleo, acuarela creyones, esto permite explorar desde lo académico hasta lo contemporáneo dentro de distintos estilos artísticos.

 

Contenido del curso:

 

1-Dibujo analítico (dibujo a mano alzada, aplicación de claroscuro)

 

2-Dibujo Contemporáneo (técnicas Mixtas)

 

Dibujo coloreado (acrílico, acuarela, creyones)

 

Pintura (sobre lienzo)

 

Pintura académica (Paisajes, Marinas otros)

 

Pintura contemporánea (abstractos-con recursos extrapictóricos)


Inscripción: $10,00

 

Mensualidad: $40,00

 

Un día: $12,00

 

Inicio: 05 de julio

 

Horarios: Sábados de 10:00am a 1:00 pm

 

 Taller de Formación Actoral · Nivel 1 - Es tu momento de brillar… Dictado por el Grupo Skena

 

 El Taller de Iniciación Actoral de Skena abre nuevamente sus puertas y tú podrías formar parte de esta maravillosa experiencia.

 

 A partir del 15 de julio te invitamos a vivir la magia del teatro, en el Trasnocho Cultural.

 

 Este taller está diseñado para que descubras el poder del juego escénico, explores tu creatividad y te acerques al mundo de la actuación desde la experiencia práctica.

 

 Trabajaremos dinámicas individuales y grupales, despertando tu imaginación y el acercamiento a las técnicas actorales.

 

 No necesitas experiencia previa. Solo ganas de expresarte, de jugar, de sentir… Y si ya tienes experiencia, es tu oportunidad de redescubrir todo tu potencial creativo.

 

 Para mayores de 18 años. Dirigido a quien desee dejar el doomscrolling

 

 ¡Anímate a dar el primer paso en el escenario!

 

OBJETIVOS DEL TALLER

 

 Aprender a tener conciencia corporal como instrumento del intérprete escénico, reconocer hábitos corporales y prestar atención a los detalles expresivos del cuerpo.

 

Descubrir la relación con el espacio, direcciones y desplazamientos sobre el escenario,

 

 Dinámicas grupales, cómo escuchar y comunicarse con los compañeros en el escenario como base de la construcción de escenas.

 

 Despertar el imaginario a través del juego y aprender a conectarlo con la expresión corporal. Cómo ser lo que imagino.

 

 Accionar desde la conexión con el imaginario, elaborar secuencias de acción inspiradas en otras formas de expresión artística.

 

 Relación con los objetos en el escenario.

 

 Aprender técnicas de respiración para desarrollar la capacidad vocal.

 

 Cómo usar las herramientas adquiridas para un acercamiento a la construcción de personajes y escenas.

 

DICTADO POR Sara López Leonardi y Juan Pablo Orellana

 

Duración: 20 sesiones

Lugar: Trasnocho Cultural

Fecha de inicio: 15 de julio

Día y horario: Martes y Miércoles de 3 a 5pm

 

 

Taller vacacional: Arte y motivación. Dictado por Johana León

 

 ¡Llega la época vacacional y ahora más que nunca, es vital que nuestros hijos se desconecten de los dispositivos electrónicos y se relacionen con otros pares!

 

 Sabemos lo importante que es tanto para los hijos como para sus padres poder contar con un tiempo de esparcimiento diferente, en un lugar seguro que les permita desarrollar sus capacidades al máximo, a través de actividades que refuercen su autoestima y valores mientras se divierten.  Ya que está comprobado que cuando se crean espacios de aprendizaje desde el disfrute, estos generan mayores beneficios en los niños.

 

 Es por ello, que del 21 al 25 de  Julio de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.,  se estará llevando a cabo el Taller Vacacional Arte y Motivación, en el Trasnocho Cultural. El mismo es facilitado por Johana León quien es Coach, Terapeuta, Conferencista y Actriz.

 

 Será una semana cargada de diversión para desarrollar la creatividad, los talentos, la seguridad y la autoestima de forma lúdica a través de actividades como: Teatro, pintura de mándalas, show de talentos, actividades de creatividad, dinámica pequeños grandes emprendedores, yoga, meditación y mucho más.

 

Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.

 

Valor: 170$ (La semana)

 

 Para más información sobre los distintos eventos y actividades que realizamos en Trasnocho Cultural te invitamos a ingresar a nuestra página web www.trasnochocultural.com y nuestras Redes Sociales @trasnochocult


miércoles

El Talento Brillará en la Gala Final de los 25 Años de Miss y Míster Turismo Venezuela._


MISSES, REYES Y REYNAS




El Talento Brillará en la Gala Final de los 25 Años de Miss y Míster Turismo Venezuela

‎ Caracas, Venezuela La organización Miss y Míster Turismo Venezuela, presidida por Félix Farías, celebra con entusiasmo sus 25 años de historia. Durante este tiempo, ha sido una plataforma fundamental para realzar la belleza, el talento y el turismo de los jóvenes venezolanos, promoviendo el crecimiento personal y profesional de sus participantes y fortaleciendo la imagen turística del país.

 ‎Este miércoles 25 de junio, a las 6:00 p.m., se llevará a cabo la gran noche final en el Teatro "José Chino Khan", ubicado en el sector El Paraíso de Caracas. En este evento, 20 misses competirán por conquistar la corona, mientras que 13 mister buscan alzarse con la bufanda y convertirse en los sucesores de Miss y Mister Turismo Venezuela 2024, Milena Soto y José Ángel Flores. Así podrán ostentar el título como los representantes de la belleza turística nacional 2025. El espectáculo promete ser una noche llena de vanguardia e innovación, con un formato cargado de sorpresas y talento joven.

 ‎La animación del evento estará a cargo de la reconocida Diana Silva, quien fue Miss Turismo Venezuela en 2017 y Miss Venezuela en 2022, aportando brillo, elegancia y un toque de profesionalismo a la noche. En el evento, también estará presente un invitado internacional muy especial: Asyraf Dasley, Míster Tourism World 2024, procedente de Malasia. La velada incluirá presentaciones musicales de destacados artistas como Bitoqueao y David & Renzo, quienes fusionarán ritmos latinos, folklore venezolano y sonidos del regional mexicano, creando un ambiente vibrante y lleno de energía para todos los asistentes.

‎ La dirección artística de este gran show está liderada por Félix Farías, con la producción y coordinación de Brian Urea y Jheisson Rodríguez. También cuenta con el respaldo de reconocidas marcas y empresas como Cariam Wear, Óleos, Yeih Chocolate, Intylac, Store Fit, Unimel Care, USHAS, Doctor Latam, Club Físico 24H Altamira, Bioaqua, Kiss Beauty y Belankazar, quienes aportan su apoyo para convertir esta celebración en una ocasión verdaderamente única e inolvidable.

‎ Rumbo a la noche final, la organización ha preparado una agenda de actividades previas, que incluyen la Presentación de Proyectos Turísticos y entrevistas con el jurado, programadas para el sábado 21 de junio a la 1:00 p.m. en el Salón de Eventos de la Academia Belankazar, en el Centro Comercial Millennium Mall. Todas las etapas del concurso podrán seguirse en vivo y en exclusiva a través de sus plataformas digitales y en su canal de YouTube, para que los fanáticos de la belleza y el turismo puedan disfrutar de cada momento de esta gran celebración.

 ‎Para más información, siga a Miss y Míster Turismo Venezuela en sus redes sociales oficiales: @Missymisterturismovenezuela en Instagram y Facebook, y en YouTube como Miss y Mister Turismo Venezuela.

 ‎Ingresa al siguiente link para ver las fotografías de los candidatos, tomadas por el destacado fotógrafo Guillermo Mejías: https://drive.google.com/drive/folders/1TKrtUEyoI7Z4L96EYtovhYaGleGnBUHY



--

TEAM RICKY AGUILERA

ADVERTISING / PR / COMMUNICATIONS

INSTAGRAM & X: @RICKYAGUILERAP

CORREO ELECTRÓNICO:RICKYAGUILERAP@GMAIL.COM


TALLER DE INICIACIÓN A LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA._


 CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA




TALLER DE INICIACIÓN A LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA

                                                                  

Taller presencial impartido por la destacada productora *Carmen Rivas* (Secuestro Exprés, Pelo Malo, Érase una vez en Venezuela, entre otros), donde conocerás herramientas profesionales para encabezar producciones y levantar fondos para proyectos cinematográficos.

 

🗓 Horario de clases:

 

Miércoles 16 y jueves 17 de julio: 02:00 PM - 05:00 PM

 

Viernes 18 de julio: 01:00 PM - 05:00 PM

 

Domingo 20 de julio: 10:00 AM - 04:00 PM

 

📍 Lugar: MEDIAX Gente de Medios, Av. Rómulo Gallegos, Edif. Vista, Mezzanina, Caracas.

 

💰$30 (Preventa hasta el 01 de julio).

 

INCLUYE:

 

📜 Certificado digital avalado por Comunicaciones Mágicas LM, C.A., MEDIAX Gente de Medios S.C. y Carmen Rivas.

 

20 horas académicas.

 

📚 Guías académicas de apoyo.

 

🎬 Visita guiada a una pauta de rodaje profesional.

 

MÉTODOS DE PAGO 💰: Cash, transferencia nacional, pago móvil, PayPal.

 

🧐 Brochure:

https://drive.google.com/file/d/1VQOVyeb_fOMMgmF3xuiAzVA_rbvWYRBw/view?usp=drivesdk

 

📲 Más información:

+584242886250

 

🎬 Registra tu inscripción en el siguiente formulario 👇

https://forms.gle/GNEZXBF7j7D3F3np7


MARI TINOCO BAUTIZÓ EL LIBRO DE CUENTOS DE LA ABUELA YEYE._


CON ESTÉTICA LITERARIA



MARI TINOCO BAUTIZÓ EL LIBRO DE CUENTOS DE LA ABUELA YEYE

 

 La cálida biblioteca Los Palos Grandes se constituyó en el recinto perfecto para realizar el lanzamiento y bautizo del libro de cuentos de la abuela Yeyé, de la mano de su hija Mari Tinoco, quien ante los medios de comunicación presentes manifestó su satisfacción al hacer realidad este anhelo, de compartir la obra de la talentosa y querida Teresita Selva, la abuela Yeyé, “quien hoy es un arcoíris que nos guía desde el cielo”, como expresó Tinoco.

 

 Y es que la abuela Yeyé inspirada por su nieta Fabiola, decide crear todo un mundo lleno de magia, color y diversión para que la niña aprendiera y a la vez se divirtiera. Teresita Selva quien en vida era una artista plástico que, a través de su nieta, descubrió otra faceta artística que nunca había aflorado: la escritura en verso y la composición musical, y ante este valioso hallazgo decidió escribir para la niña cinco cuentos infantiles, bajo los títulos: “En el reino de las habas”, “La Mamá Catina”, “Bruno, un perro como ninguno”, “Dos sapos, 3 ranas y un charco” y “Estrellitas de luz”, cuando la niña apenas tenía meses de edad. Textos que no sólo escribió pues hizo también la diagramación de cada uno de ellos.

 

 Los cuentos abordan temas relativos a la vida familiar, “En el reino de las habas”, se cuenta la historia de cómo Fabiola (cuyo nombre significa cultivadora de habas) llegó al mundo luego de muchos años, siendo inmensamente deseada por toda la familia, para llenar de amor las vidas de sus padres y de todos quienes la rodean.

 

 Por su parte, en “La mamá Catina”, se narra la historia de una gata callejera que llegó a la casa de los abuelos, para quedarse y trajo como regalo en su vientre a 5 hermosos gatitos que fueron adoptados inmediatamente. ”Bruno, un perro como ninguno”, era el perro de mamá y papá, quien durante muchos años de espera por un hijo, pasó a ser ese primer hijo perruno y de cómo acogió y dio la bienvenida a Fabiola cuando nació. Mientras que “Estrellitas de luz”, aunque este cuento no está relacionado con la familia, es un hermoso relato de unas hermanas estrellas y el brillo especial de cada una de ellas. Y “Dos sapos, 3 ranas y un charco”, se trata de un cuento divertido de unos sapos bonachones, sin talento para la música y de tres ranitas que vieron más allá y se convirtieron en sus musas.

 

 “Yeyé luego le siguió dando forma a este mundo de la Factoría de mi Abuela, creando a la Pandillita de colores, un grupo de niños que representan un color y un oficio y que le enseñan a Fabiola a través de la música”, afirmó Mari Tinoco, a lo que agregó , “hoy, para mantener su legado, traemos todos estos cuentos, más una ñapa que escribió años más tarde y cuyos dibujos quedaron por terminar, pero que los más pequeños pueden colorear en casa, como: “La historia de Mika, la perrita más feliz”, quien es la perrita de la tía de Fabiola que vive en Barcelona, una ciudad condal. Todos en un solo libro. Son 6 hermosos cuentos, perfectos para la hora de dormir de los más pequeñitos de la casa o para los primeros pasos de la lectura en niños en edades preescolares. Cuentos que los hará viajar a un mundo mágico, el mundo mágico de Yeyé y la Factoría de mi Abuela”, concluye Tinoco.


 Pueden seguir todas las buenas nuevas asociadas a esta iniciativa, a través de sus redes sociales: @lafactoriademiabuela