CON ESTÉTICA GASTRONÓMICA
“Sabores migrantes: la herencia viva de la Semana de la
Cocina Italiana en el Mundo”
Esta celebración es una oportunidad para reflexionar
sobre las historias que nos unen alrededor de la mesa y fortalecer los lazos
con Italia y su gastronomía.
Del 14 al 24 de noviembre, las
comunidades italianas en Venezuela y en diversas partes del planeta celebrarán
la IX Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, bajo el tema la “Dieta
Mediterránea y Cocina de las Raíces: Salud y Tradición”, promovida por el
Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, cuyo
objetivo es valorizar la excelencia de toda la cadena agroalimentaria italiana
en el extranjero. Esta celebración honra la rica tradición culinaria italiana y
resalta el legado de los millones de italianos que emigraron en busca de un
futuro mejor, llevando consigo su historia, sus recetas y costumbres, dejando
huella en los países donde se establecieron.
“Sabores Migrantes: La Herencia Viva
de la Cocina Italiana en el Mundo” es una iniciativa presentada por el Consejo
General de los Italianos en el Extranjero - Venezuela (CGIE), la Società Dante
Alighieri de Maracay, el INTERCOM.IT.ES (Com.It.Es Caracas, Oriente y
Occidente) y la Federación de Asociaciones Italo-Venezolanas (FAIV), que agrupa
a 27 clubes a nivel nacional, que destaca cómo la migración italiana ha
preservado su legado gastronómico y técnicas culinarias a lo largo del tiempo.
A través de este proyecto, se celebra la fortaleza de la cocina italiana como
un puente cultural vivo, transmitida de generación en generación, conservando
la esencia de la gastronomía italiana.
En Venezuela, como en muchos otros
países, los descendientes de inmigrantes italianos han logrado preservar
prácticamente intactas las recetas que trajeron consigo. Los métodos
tradicionales de preparación, los ingredientes y las técnicas ancestrales siguen
siendo parte integral de la vida cotidiana. Hoy en día, es común ver a los
nietos y bisnietos de esos inmigrantes italianos elaborar platos familiares con
el mismo esmero y dedicación con los que sus abuelos los preparaban en los
pueblos de Italia. La pasta fresca, las salsas caseras, la pizza y otros platos
emblemáticos se siguen preparando con los mismos métodos tradicionales,
asegurando que la autenticidad de la cocina italiana continúe siendo un pilar
de la identidad cultural de sus descendientes.
Este año, la Semana de la Cocina
Italiana pone énfasis en la sostenibilidad. La gastronomía italiana promueve
prácticas como el uso de ingredientes frescos y locales, y técnicas sostenibles
de preparación, desde el curado natural del prosciutto hasta platos como la
ribollita toscana, que aprovechan al máximo los alimentos. Además, muchos
productores italianos implementan prácticas agrícolas regenerativas, como la
rotación de cultivos y la reducción de químicos, para conservar la
biodiversidad y asegurar una producción responsable.
Antonio Iachini, representante del
Consejo General de los Italianos en el Exterior – Venezuela, comentó: “Esta
celebración es un tributo a la gastronomía italiana y a mis raíces en Abruzzo y
Sicilia. Cada plato preparado honra a mis padres y su herencia, que comparto
con los venezolanos como una parte esencial de nuestra identidad. Ver nuestras
costumbres en cada mesa me llena de orgullo, al saber que nuestra cultura sigue
siendo preservada y celebrada con el mismo esmero de nuestros antepasados.”
El Comité Dante Alighieri de Maracay
presentará el tercer episodio de la serie "Dante en tres tiempos", un
evento de lectura multilingüe de La Divina Comedia que se celebrará el 14 de
noviembre a las 6:00 p.m. en la Casa de Italia de Maracay. Esta edición, en
homenaje al traductor gallego Darío Xoán Cabana Yanes, incluye la lectura de
tres cantos del Paraíso en castellano, gallego e italiano, resaltando la
universalidad de la obra de Dante.
La velada combinará literatura y
enogastronomía, con Emilia Romagna participando con vino Lambrusco y focaccia
en el marco de la IX Semana de la Cocina Italiana en el Mundo. Con este evento,
el Comité rinde tributo a Dante y a Cabana, quienes difundieron ideales de
espiritualidad y justicia en la cultura europea.
“Esta IX edición es una oportunidad
para honrar la gastronomía de Emilia Romagna, la tierra de mis padres, y el
fuerte lazo que une a los italianos con sus raíces. Crecer rodeado de
tradiciones culinarias me enseñó que cada plato es un puente entre generaciones
y entre Italia y el mundo. Este evento es una forma de agradecer a quienes
trajeron y compartieron sus costumbres, reafirmando nuestra identidad como
comunidad global”, afirmó Mariano Palazzo, presidente de la Società Dante
Alighieri.
Para acercar aún más esta celebración
a las familias, chefs y amantes de la cocina italiana compartirán sus historias
personales en una serie de videos titulados “Italia en tu Mesa”. A través de
sus relatos, descubriremos cómo las recetas tradicionales siguen vivas en cada
plato y cómo los ingredientes y las técnicas han sido transmitidas de
generación en generación. Mario Dell’Erario de Pastelería del Corso, Matilde
Veneziano y Maurilio Magaldi de Veneziano Gourmet, Faro Cusumano de Ascugasi,
Fabio Bovanini de Salsiccia Italia, y Pietro Carbone de Carbone Espresso nos
llevarán de vuelta a las cocinas de sus abuelos, evocando recuerdos que siguen
presentes en sus platos.
Además, las actividades “Raíces
Italianas en Casa” y “Pequeños Secretos de la Dieta Mediterránea” invitan a las
familias a compartir sus propias recetas tradicionales y explorar los
beneficios de ingredientes emblemáticos como el aceite de oliva y el tomate,
mientras reviven los lazos con sus ancestros. Estas iniciativas se transmitirán
a través de las cuentas de Instagram de @cgievenezuela, @dantevenezuela,
@comitescaracas, @comites_mcbo, @comites_oriente_po, @faiv_ig y las cuentas de
los 27 clubes italo-venezolanos a nivel nacional bajo el hashtag #SCIM2024
#SCIMVenezuela2024, creando una conexión directa con la comunidad y permitiendo
que cada hogar participe activamente en la celebración.
Claudio De Mauri, presidente de FAIV,
destacó que es un honor participar en esta celebración, que se extenderá por
toda Venezuela gracias a nuestras 27 sedes. Somos ítalo-venezolanos; amamos a
Italia y agradecemos profundamente a Venezuela por haber acogido a nuestros
padres, permitiéndonos construir una nueva vida. Esta celebración simboliza la
fraternidad entre ambos países, y al compartir estos sabores, reafirmamos
nuestra identidad.
La Semana de la Cocina Italiana forma
parte del programa “Vivere ALL’Italiana” del Ministerio de Asuntos Exteriores y
Cooperación Internacional de Italia, una iniciativa que busca preservar y
promover los valores italianos en todo el mundo. Inspirado por la Carta de
Milán de la EXPO 2015, este esfuerzo tiene como objetivo llevar la cultura
culinaria italiana a todos los rincones del planeta, recordándonos que más allá
de los sabores, cada plato representa nuestra identidad y el vínculo cultural
que compartimos.
Les invitamos a compartir ese plato
italiano que los conecta con sus raíces enviando un video de 20 segundos a
stampa@cgie.org.ve. Celebremos juntos el amor por la cocina italiana.
Para más información y
actualizaciones, síguenos en nuestras redes: @cgievenezuela @dantevenezuela
@faiv_ig @comitescaracas @comites_mcbo @comites_oriente_po @dante.global
@societadantealighieri. #SCIM2024 #SCIMVenezuela2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario