CON ESTÉTICA CULTURAL
La Camerata de Caracas presenta "Sonidos de la España
nuestra" en el Teatro Teresa Carreño
Un viaje musical que celebra siglos de historia,
poesía y pasión, en un tributo a la herencia
hispanoamericana.
La Camerata de Caracas, bajo la
dirección de la maestra Isabel Palacios, regresa este miércoles 27 de noviembre
a las 6:00 p.m. a la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño para
presentar su esperado concierto "Sonidos de la España Nuestra". Con
más de 46 años de trayectoria, la Camerata sigue cautivando al público con su
sensibilidad, profundidad y precisión artística, y en esta ocasión, invita a un
emotivo viaje sonoro por la historia y el alma de España. Las entradas tienen
un costo de $5 (referencia) y están disponibles en la taquilla del Teatro
Teresa Carreño.
Un homenaje a la cultura española
"Sonidos de la España
Nuestra" es una travesía sonora que se inspira en el legado musical y
literario de España. La primera parte del concierto nos trasladará al universo
de Miguel de Cervantes, con piezas que evocan la esencia de obras como El
Quijote, El Rufián Dichoso y La Ilustre Fregona, donde la música cobra vida a
través de las aventuras de los personajes cervantinos.
Luego, la Camerata nos llevará por el
barroco mestizo de las capillas latinoamericanas, donde compositores españoles
que dejaron su música, sus enseñanzas y muchas veces, su vida, en las Capillas
de Latinoamérica. El repertorio incluirá partituras de los Virreinatos del
Perú, Nueva España y Nueva Granada, con dúos, villancicos y negrillas, que
reflejan la riqueza y diversidad del legado cultural hispanoamericano.
Un tributo a la poesía de Lorca
La poesía de Federico García Lorca
impregnará el cierre del concierto con su inconfundible magia y sensibilidad,
llevando al público a un mundo de emociones profundas y resonantes. Bajo el
embrujo de sus palabras, se evocará la nostalgia, la pasión y la esencia misma
de la cultura popular española que Lorca tanto amaba y defendía. La Camerata
interpretará sus nocturnos y las inolvidables canciones populares que el poeta
rescató del corazón de España, dando vida a cada verso y melodía en un homenaje
que promete hacer vibrar cada rincón de la sala y despertar en el público un
eco íntimo de sus propios recuerdos y raíces. La interpretación de la Camerata
honrará esa sencillez emotiva que Lorca plasmó en sus letras, invitando a los
asistentes a dejarse envolver por el misterio, la fuerza y la sutileza de su
obra, en una experiencia que será tanto un viaje musical como un reencuentro
con las raíces universales de la poesía.
Un espectáculo integral con teatro y danza
Acompañando a la Camerata de Caracas
estarán las voces de los actores Antonio Cuevas, Armando Cabrera y Domingo
Balducci, quienes darán vida a los inolvidables personajes de Cervantes con una
interpretación llena de carácter, fuerza y sensibilidad. Su presencia escénica
y maestría en el arte dramático traerán a la vida momentos emblemáticos de la
literatura española, encarnando la profundidad y el humor de los personajes
cervantinos de manera que resonará con el público.
La danza también tendrá un papel
fundamental en esta puesta en escena. La bailarina Daniela Tugues añadirá su
inconfundible toque de gracia y expresión, entrelazando el movimiento con la
música y la poesía de manera que cada gesto y paso amplíen el sentido de la
interpretación musical. Su presencia aportará un elemento visual dinámico que
permitirá a los asistentes experimentar la narrativa desde múltiples
dimensiones, sumergiéndonos en un espectáculo verdaderamente integral donde
música, palabra y danza se funden en una celebración del arte español.
En palabras de Lorca, “¡quién
estuviera esta noche, solo dos horas contigo!”, es la frase que enmarca esta
velada especial. La cita es el miércoles 27 de noviembre a las 6:00 p.m. en la
sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Las entradas tienen un costo
de $5 (referencia) y están disponibles en la taquilla del Teatro. Para más
información pueden consultar las cuentas de Instagram @cameratadecaracas
@lapalacios28.
No hay comentarios:
Publicar un comentario