CON ESTÉTICA ARTÍSTICA Y CULTURAL
Ballet de las Américas celebra 30 años con “Don Quijote” en el
Centro Cultural Chacao
Más de 100 niños y jóvenes del centro
de formación presentarán la versión completa del ballet en tres actos
Para
celebrar los 30 años de apertura de su centro de formación, Ballet de Las
Américas se viste de Quijote y de leyenda, con la puesta en escena de este
ballet en tres actos, basado en el capítulo XIX del segundo libro de El
ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, el
cual se podrá disfrutar los días 26 y 27 de octubre, a las 04:00 P.M. en la
Sala Teatro del Centro Cultural Chacao. Las entradas tienen un valor de $20 y
se pueden adquirir a través de liveri.com.ve, cculturalchacao.com o en las
taquillas del teatro.
Bajo
la dirección y producción general de Stella Quintana y el montaje y adaptación
coreográfica de Alejandra Paredes y Brixio Bell, más de 100 niños y jóvenes
darán vida a esta historia, donde el resultado es una obra que gana en
dinamismo, ya que se introducen elementos de las danzas españolas como las
castañuelas, así como también, la presencia de los niños en escena. El color y
la evocación de una España novelesca crean el marco adecuado para la acción
dramática.
Los
bellos diseños de Ramón Aguirre y el rutilante vestuario de Nydia Figuera de
sutil uso de texturas y tonalidades cálidas crean la atmósfera justa para el
desarrollo teatral de esta obra donde el Quijote cervantino no es más que un
nexo para la historia de amor de Kitri y Basilio, los verdaderos protagonistas
del ballet.
Esta
producción cuenta con las actuaciones especiales de Brixio Bell como Don
Quijote; Oriana Zerpa, Gabriela Izaguirre y Sofía Rodríguez, en el rol de
Kitri; Brian Barrios y Gregorio Lozada, en el papel de Basilio y Espada; Jorge
Escobar, como Sancho Panza; Sofía Camila Rodríguez como Mercedes; Mary Ann
Moleiro, como la Gitana; Daniel Stasz, como Lorenzo; y Gustavo Valderrama, como
Gamash. Todos ellos acompañados por un elenco de más de 100 niños y jóvenes que
participan en esta obra.
La
historia se encuentra centrada en los amores Kitri y el barbero Basilio, y las
aventuras de Don Quijote y Sancho Panza, cuyos personajes míticos atraviesan
una serie de aventuras en torno a la joven pareja. La idea para volcar sobre
las tablas del escenario el inmortal personaje creado por Cervantes, se debió
al genio del coreógrafo francés Marius Petipa, que ya instalado en Moscú,
ofreció a Ludwig Minkus, profesor del Conservatorio de la ciudad, la
posibilidad de componer la música.
La
obra se estrenó el 26 de diciembre de 1869 en el Teatro Bolshoi de Moscú a
solicitud de los Teatros Imperiales de Rusia y fue todo un éxito que se ha
perpetuado a lo largo de los años gracias a la interpretación de las más
grandes compañías y solistas del mundo. Desde entonces el ballet Don Quijote
lleva casi un siglo y medio teniendo el éxito del público en todo el mundo. Su
secreto está en la brillantez de la música y la coreografía, en el dinamismo,
la expresividad, el humor…
Sevillanas,
seguidillas al paso de Don Quijote, llenarán los espacios del Centro Cultural
Chacao, avenida Tamanaco de El Rosal, en dos únicas funciones, el sábado 26 y
27 de octubre a las 4:00 de la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario