CON ESTÉTICA TEATRAL
Un
texto atemporal y necesario, bajo la dirección de Consuelo Trum
Adolfo Nittoli llega al Trasnocho Cultural para enumerar una a
una
¨Las Cosas Extraordinarias¨
Este profundo y conmovedor monólogo, éxito
rotundo de taquilla y aclamado en más de 20 países, obra del dramaturgo Duncan
Macmillan, se estrenó en Venezuela y luego de una muy exitosa primera temporada
llega al Espacio Plural del Trasnocho Cultural de la mano del reconocido actor
y locutor Adolfo Nittoli, con la dirección de Consuelo Trum. A partir del 06 al
29 de septiembre, viernes a las 05:30 p.m. y sábados y domingos a las 04:30
p.m. Más información en trasnochocultural.com
Tienes siete años, mamá está en el hospital.
Papá te busca en el colegio y dice que ella ha hecho “algo estúpido”. A mamá le
cuesta ser feliz. Así que tú empiezas a hacer una lista con las cosas
extraordinarias de este mundo, cada una de las cosas por las cuales vale la
pena vivir. Bajo esta premisa se construye este texto, que toca temas como la
ansiedad, la depresión, el suicidio, mientras nos habla de la alegría de vivir
y la posibilidad de conectarnos con la vida.
Desde ¨La profundidad de la sencillez¨ el
monólogo se pasea por temas necesarios y muy vigentes. Como comenta su
intérprete, ¨a pesar de que todos podemos atravesar por una situación así, esas
cosas extraordinarias siempre están ahí, que además son muy personales. Y esa
es la invitación que se hace a través de este monólogo, a que vengamos a
descubrir la lista de cosas extraordinarias que este personaje tiene, pero
también a escribir nuestra propia lista de cosas extraordinarias¨
Además, la propuesta de Trum en la dirección
plantea la activa participación de los espectadores quienes, con la invitación
del actor, jugarán distintos roles junto a él en escena para la construcción
del relato.
Las doce funciones en el Espacio Plural
contarán también con un cartel variado de actrices invitadas, figuras
reconocidas de la escena cultural venezolana que se suman junto a Nittoli para
interpretar, desde el juego y la improvisación, a uno de los personajes de la
historia. Dentro de estos nombres destacan: Valentina Garrido, Varinia Arraiz,
Claudia Rojas, Adriana Romero, Greysi Mena, Sara Valero, Muriel Tremont, María
Tellis, Marielena González, Betsayda Machado, entre otras.
Las funciones están programadas del 06 al 29
de septiembre, viernes a las 05:30 p.m. y sábados y domingos a las 04:30 p.m.
Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del teatro y en Ticketmundo.com
Sobre la directora Consuelo Trum:
Directora, docente y actriz, comenzó sus
estudios de actuación en el Grupo Actoral 80 con Verónica Oddó. Viajó a Nueva
York donde obtuvo la Licenciatura de Estudios Teatrales en Hunter College y
posteriormente obtuvo su Maestría en Dirección Teatral de la Universidad
Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pennsylvania. Cursó un semestre de
interpretación en el Royal Academy of Dramatic Arts (RADA) en Londres,
Inglaterra, y un año en la American Academy of Dramatic Arts (AADA) en Nueva
York.
Es directora y cofundadora del grupo Teatral
REPICO, con el que ha dirigido y producido obras de Eurípides, Sófocles,
Chéjov, Strindberg, García Lorca, Jean Anouilh, Dario Fo, Jean Cocteau,
Friedrich Dürenmatt, Mario Benedetti y Tennessee Williams, entre otros. Desde
el 2018 vive en Madrid, España donde ha dirigido varios montajes representados
en Madrid y Sevilla con su agrupación Coraje Teatro, compañía que se inició
presentando una temporada larga en el icónico teatro Lara de Madrid con la obra
Divorcio de Gustavo Ott bajo su dirección obteniendo muy buenas críticas tanto
de la prensa como del público en general.
Sobre el actor Adolfo Nittoli:
Es actor, locutor y actor de doblaje. Lic. en
Estudios Internacionales por la Universidad Central de Venezuela, con un
diplomado en Relaciones Internacionales. Cuenta en su haber con más de 45
montajes teatrales que incluyen dramas,comedias, sátiras y musicales bajo la
dirección de figuras como Dairo Piñeres, Juan José Martín, Miguel Issa, Costa
Palamides, Ricardo Nortier, Consuelo Trum, entre otros. Ha construido una
sólida carrera en la radio y en el doblaje, siendo una de las voces comerciales
más reputadas en América Latina, identificando a la franquicia History Channel
para toda la región.
Es director de la compañía de capacitación en
comunicaciones Dalevoz, y es también asesor en comunicación y neutralización de
acentos. Se ha desempeñado como actor de planta en la fundación Grupo Teatral
REPICO durante más de 17 años, actuando, escribiendo y dirigiendo, acumulando
por su trabajo de la mano de Trum, múltiples nominaciones y premios, teniendo
entre ellos el Premio Municipal de Teatro, Mención Especial del Premio Marco
Antonio Ettedgui y varias nominaciones de la Asociación Venezolana de Crítica
Teatral.
Redes:
@adolfonittoli
@repicoteatro
@lascosasextraordinariasteatro
No hay comentarios:
Publicar un comentario