CON ESTÉTICA CULTURAL
ARTE
y MODA SOSTENIBLE: Los nuevos caminos para la innovación y la responsabilidad
social
El
arte y la moda han sido desde siempre expresiones culturales que reflejan los
valores, las preocupaciones y las aspiraciones de la sociedad. En un mundo cada
vez más consciente del impacto ambiental de nuestras acciones, el arte y la
moda sostenible emergen como poderosos vehículos para promover el cambio y la
conciencia ecológica. Es por ello que la gerente cultural, actriz y locutora
Luisa Maymo convertirá el Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas
-ubicado en el Casco Histórico de Petare- en el epicentro de esta discusión
vital, albergando un conversatorio de acceso libre que promete ser un encuentro
enriquecedor y revelador, el sábado 14 de septiembre.
Las
puertas del Museo estarán abiertas de 2:00 pm a 4:00 pm, para todos aquellos
interesados en explorar la intersección entre la creatividad y la
sostenibilidad. El evento es una oportunidad única para dialogar sobre cómo el
arte y la moda pueden contribuir a la conservación y restauración de nuestro
planeta. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a expertos en el
campo, compartir ideas y aprender sobre prácticas sostenibles que pueden
implementar en su vida diaria. Además, el evento estará enmarcado en la
clausura de la exposición de arte textil, fotografía y performance, Trama de
Amor de la destacada artista plástico Adriana González Toledo y en la
exposición Compañera de vigilia del artista plástico Jesús Caviglia quien
inserta en el concepto de arte sostenible, ensamblajes de objetos encontrados.
Con “ARTE y MODA SOSTENIBLE”, Maymo, abre
el espacio inclusivo y participativo, donde la comunidad puede involucrarse
activamente en la construcción de un futuro más sostenible. Por ello, “repensar
la forma en que diseñamos, producimos y consumimos moda es esencial para
mitigar nuestro impacto ambiental”. Este evento es más que un conversatorio; es
una llamada a la acción para todos los ciudadanos conscientes y comprometidos
con el medio ambiente, a voz de un grupo de mujeres líderes y directoras de
proyectos de sostenibilidad como: Lusmar Martínez, fundadora y creadora de
Cayet Venezuela, espacio dedicado a la cultura ambiental, Jenni Hernández,
directora de Partikulares, proyecto que se enfoca en la sostenibilidad del
planeta a través del upcycling, y María Fernanda Rodríguez, directora del
URIHI, quien desarrolla un proyecto que impulsa la concientización sobre la
tierra y la importancia de reducir el desperdicio textil para la conservación
de nuestro planeta.
El
escenario ideal para esta iniciativa es el Museo de Arte Popular de Petare
Bárbaro Rivas, que conmemora 40 años dedicado al conocimiento y valoración del
arte popular. Perteneciente a la Fundación José Ángel Lamas (FUNDALAMAS) y
dirigido por Carmen Sofía Leoni, junto a su equipo encabezado por Elisa
Zambrano en la jefatura de investigación y documentación, el Museo con su rica
colección de arte popular venezolano, significa una referencia en el compromiso
con la cultura y la educación, exaltando la importancia de preservar nuestras
tradiciones, al tiempo que nos impulsa a considerar cómo nuestras prácticas
culturales pueden adaptarse y evolucionar en respuesta a los desafíos
ecológicos.
No
se pierda la oportunidad de ser parte de esta conversación trascendental. Con
disponibilidad de estacionamiento, entrada gratuita y abierta a todo público,
lo que refleja el espíritu inclusivo del evento. Marque su calendario, invite a
sus amigos y familiares, y únase a nosotros en el Museo de Arte Popular de
Petare Bárbaro Rivas para explorar cómo, juntos, podemos hacer del mundo un
lugar más sostenible y habitable para las generaciones futuras. “ARTE y MODA SOSTENIBLE”, es una
invitación a reflexionar sobre nuestro rol como individuos y como colectivo en
la protección de nuestro entorno. Al unir arte, moda y sostenibilidad, podemos
abrir nuevos caminos para la innovación y la responsabilidad social”, agrega
Maymo.
Instagram: @luisamaymo @menucultural @elclubdelactor
@grupoartteatro
Lcda. Greisy Mena
CNP. 12.723
Coordinadora de Medios y RRPP
Instagram: @greisymenaoficial
No hay comentarios:
Publicar un comentario