AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO
Martes 24 de Septiembre | De 2:00 p.m. a 4:00 p.m. | De
4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Taller de Canto | con Roberto Ojeda
El
cantante lírico y director coral Roberto Ojeda brindará las herramientas
teórico-prácticas a cantantes y actores, para emplear la voz como medio de
comunicación. El taller tendrá dos niveles, Principiante e Intermedio, y se
realizará cada martes desde el 24 de septiembre hasta el 29 de octubre. Los
cupos para la actividad tienen un valor de $30 y se pueden reservar a través de
liveri.com, cculturalchacao.com, o en las taquillas del teatro.
Jueves 26 de Septiembre | 5:00 p.m.
Viernes 27 de Septiembre | 5:00 p.m.
“Con olor de Flores Agonizando” | Círculo Escénico
Esta
obra de Benjamín Farías nos revela un mundo dual de feminidad con un juego
mortífero de vivencias tragicómicas, que se pasea por todas las edades y todas
las carencias. Aurora y Armonía se atan y desatan, se flagelan y flaquean en un
carnaval agónico donde la mujer reina sobre la vida y la muerte, pese a todo,
pese a todos. “Con olor de Flores Agonizando” se presentará en la sala “La
Viga” como parte del festival “Círculo Escénico”, las entradas tienen un valor
de $7 y se pueden adquirir a través de liveri.com, cculturalchacao.com o en las
taquillas del teatro.
Viernes 27 de Septiembre | 6:00 p.m.
“Dios no es Amor” | Festea
Una
mujer aparentemente devota y seguidora de las leyes de Dios se encuentra con un
guapo hombre para hablarle de la palabra, donde una serie de preguntas van
consiguiendo que no todo es lo que parece y que bajo ese discurso aparentemente
de amor y misericordia, se encuentra oculta una vida de sufrimiento y deseos
reprimidos. “Dios no es Amor” se presentará en la sala “Danza” como parte del
festival “Festea”, las entradas tienen un valor de $10 y se pueden adquirir a
través de liveri.com, cculturalchacao.com o en las taquillas del teatro.
Viernes 27 de Septiembre | 7:00 p.m.
Sábado 28 de Septiembre | 6:00 p.m.
“La Primera Cita”
Wilmer
Ramírez y Charyl Chacón protagonizan esta divertida comedia, un manual en tono
de stand up y situaciones cotidianas, que busca ofrecernos soluciones a las “metidas
de pata” que se cometen en las primas citas, por las que la mayoría nos
sentimos condenados a “la soltería eterna”.escrita por Juan Carlos Duque y
dirigida por Óscar Rivas Gamboa. Las entradas tienen un valor desde los $10 a
los $20 y se pueden adquirir a través de liveri.com, cculturalchacao.com o en
las taquillas del teatro.
Viernes 27 de Septiembre | 9:00 p.m.
Sábado 28 de Septiembre | 9:00 p.m.
“Soltero, Casado, Viudo y Divorciado”
Una
comedia trepidante donde el soltero, el casado, el viudo y el divorciado, van
cambiando su forma de ser, asumiendo diferentes posturas como la inocencia, la
indecisión, la apatía o la picardía. Muestran a través de las conversaciones
más típicas de los hombres, qué piensan y cómo hablan de ellas y su manera de
actuar. Las entradas van de los $5 a los $15 y se pueden adquirir a través de
liveri.com, cculturalchacao.com o en las taquillas del teatro.
Sábado 28 de septiembre | De 10:00 a.m. a 01:00 p.m.
Taller: Iniciación a la crítica teatral
La
crítica teatral es el último paso del proceso de creación escénica. Ocurre
después de la representación para dejar registro de lo sucedido y realizar un juicio
de valor-apreciación. Este taller, presentado
por La Asociación Venezolana de Crítica Teatral (AVENCRIT) y dictado por
Joaquin Lugo, tiene como objetivo ofrecer herramientas para la escritura de un
texto, que sirva para evaluar y opinar acerca de un espectáculo teatral. Se
realizará los sábados hasta el 12 de octubre, de 10:00 a.m. a 01:00 p.m. y
tiene un valor de $40, que se pueden cancelar a través de liveri.com.ve o en
las taquillas del teatro.
Domingo 29 de Septiembre | 11:00 a.m.
Inauguración exposición fotográfica “XX Festival Ascenso”
El
“Festival Ascenso” desde hace 20 años organiza un concurso de fotografías y
videos cuyo tema central son los deportes al aire libre y la naturaleza. El domingo
29 de septiembre se inaugurará la exposición oficial de este año, la cual
consta de 40 fotografías. Esta muestra fue elegida entre más de 250 imágenes
que aplicaron al concurso, por un jurado compuesto por los renombrados
fotógrafos: Vasco Szinetar, Leo ´Alvarez y el prestigioso montañista Alfredo
Autiero. La muestra estará abierta al público en la sala de exposiciones “La
Caja” hasta el 13 de octubre.
Sábado 28 de Septiembre | 6:00 p.m.
“Pedrito y El Capi | Festea
Es una
divertida comedia negra musical, ambientada en 1821 durante el transcurso del
proceso de libertad de una nación. Pedrito, un elocuente teniente, mantiene una
conversación en medio de una importante batalla con su estricto capitán, sobre
sus orígenes y los motivos por los cuales se encuentra en el campo de batalla.
“Pedrito y el Capi” se presentará en la sala “Danza” como parte del festival
“Festea”, las entradas tienen un valor de $10 y se pueden adquirir a través de
liveri.com, cculturalchacao.com o en las taquillas del teatro.
Sábado 28 de Septiembre | 4:00 p.m.
Domingo 29 de Septiembre | 4:00 p.m.
“Sola” | Círculo Escénico
Una
mujer atrapada en un espiral de violencia consigue en una vecina desconocida la
oportunidad de desahogar todas sus penas y glorias. Una comedia dramática en la
que el público hace un viaje por la intimidad de una mujer que entre risas,
ocurrencias, música y lágrimas nos confronta con los estragos que genera la
violencia, la indefensión aprendida y el miedo a la soledad. “Sola” se
presentará en la sala “La Viga” como parte del festival “Círculo Escénico”, las
entradas tienen un valor de $7 y se pueden adquirir a través de liveri.com,
cculturalchacao.com o en las taquillas del teatro.
Domingo 29 de Septiembre | 4:00 p.m.
“La Taconera” | Festea
Montada
en unos buenos tacones “La Taconera” nos habla de lo banal y lo carnal, porque
ella es casi ángel, casi perfecta, casi bruja, pero así mismo reflexiona sobre
el ser artista y mujer en nuestras sociedades latinoamericanas. “La Taconera”
se presentará en la sala “Danza” como parte del festival “Festea”, las entradas
tienen un valor de $10 y se pueden adquirir a través de liveri.com,
cculturalchacao.com o en las taquillas del teatro.
Domingo 29 de Septiembre | 5:00 p.m.
“Canto a España”
"Canto
a España" es el título que se tomó de Andrés Eloy Blanco para identificar
este espectáculo músico-teatral cuyo hilo narrativo son los poetas y dramaturgos
castellano parlantes, cabalgando con las composiciones sinfónicas de la España
eterna. Bajo la batuta del maestro Marcos Carrillo, la nonagenaria O.S.V.
(Orquesta Sinfónica de Venezuela), interpretará piezas de compositores que ilustran
el espíritu hispanista con su ritmo y sonido identitario como son Manuel de
Falla, J. Rodrigo, F. Tárrega, G. Bizet, L. Boccherini, Agustín Lara y Billo
Frómeta. Las entradas tienen van de los $20 a los $30 y se pueden adquirir a
través de liveri.com, cculturalchacao.com o en las taquillas del teatro.
Pueden acceder a la versión web de la agenda, entrando a
nuestra página, a través del siguiente link:
https://cculturalchacao.com/agenda-semanal-del-centro-cultural-chacao/
No hay comentarios:
Publicar un comentario