CON ESTÉTICA TEATRAL Y CULTURAL
Woyzeck: entre la opresión, locura y
la lucha del individuo contra las fuerzas sociales que lo rodean
Llega la tercera semana del Festival de Jóvenes
Directores Trasnocho y esta vez con una obra escrita por el influyente
dramaturgo alemán Georg Büchner, Woyzeck una obra que esta oportunidad adapta
el director Ignacio Fernandes para tratar temas contemporáneos, desde el 27 de
febrero hasta el 02 de marzo.
Más información trasnochocultural.com
Woyzeck
explora temas de opresión, locura y la lucha del individuo contra las fuerzas
sociales que lo rodean. Esta nueva adaptación busca resaltar su vigencia en la
sociedad contemporánea, a la vez que explora nuevas discusiones acerca del
enfrentamiento con la verdad y el peligro de no aceptarla; frustración, ira y
tragedia rodean la existencia de los personajes en una puesta en escena dinámica.
En Woyzeck,
Büchner hace el retrato del proceso de deshumanización que sufre el soldado
protagonista como consecuencia de las presiones de su entorno social, presiones
que se ven ejemplificadas en los abusos directos de su superior, el Capitán, y
en los experimentos del Médico local, que lo utiliza como conejillo de indias
para sus investigaciones. A estas presiones, se suma la frialdad y la desconfianza
de su pareja Marie. La mujer no puede hacer nada más que distanciarse del
soldado frente a su estado de ausencia incipiente y soñar con otros objetivos.
Woyzeck enloquece cada vez más y tiene visiones cada vez más apocalípticas,
hasta que se encuentra atrapado emocionalmente en un callejón sin salida y
espoleado por un extraño sentimiento de celos.
El
elenco cuenta con los actores Abilio Torres, Rafael Monsalve, Ángel Ricardo
Gómez, Cesar Castillo, Oriana Silva y Vida Peña. En el equipo técnico se encuentra
María Fernanda Leal en vestuario y José Manuel Rueda en iluminación; con la
producción de VAM producciones y la colaboración musical de la Orquesta
Sinfónica Municipal de Caracas.
El
estreno de Woyzeck tendrá lugar el 27 de febrero en el Espacio Plural del
Trasnocho Cultural siendo el tercer montaje del décimo Festival de Jóvenes
Directores del Trasnocho Cultural, y se presentará hasta el 2 de marzo, en seis
únicas funciones los jueves y viernes a las 7:00pm; y los sábados y domingos
con doble función 4:30pm y 7:00pm. Para conocer más acerca del proyecto, seguir
su cuenta de Instagram, @Woyzeck.obra @vam.producciones
Desde
el pasado jueves 13 de febrero y hasta el domingo 23 de marzo, seis noveles
artistas de las tablas presentarán durante seis funciones los montajes (cada
director por semana) con los que aspiran convertirse en ganadores del 10mo.
Festival de Jóvenes Directores Trasnocho, certamen organizado para galardonar a
las nuevas promesas del teatro. La obra se presentará del 27 de febrero hasta
02 de marzo, en el Espacio Plural.
Las
entradas tienen un precio de 5$ o su valor en Bolívares a la tasa BCV del día,
y estarán a la venta en la taquilla del teatro y en ticketmundo.com
Este
año el Jurado encargado de la premiación de esta 10ma edición está conformado
por José Pisano, Director General del Trasnocho Cultural; la
directora de producción y diseñadora de vestuario Eva
Ivanyi; el director y coreógrafo Miguel Issa; Dizzi Perales, Director General
de Cultura UCAB; y finalizando la lista el joven director teatral Rafael
Barazarte.
El
cronograma del 10mo. Festival de Jóvenes Directores Trasnocho continúa de
siguiente forma, luego de haberse presentado las dos primeras obras.
· Woyzeck
del dramaturgo alemán Georg Büchner, presentado por el director Ignacio
Fernandes. Entre el jueves 27 de febrero hasta el domingo 02 de marzo.
·
80 dientes, 4 metros y 200 kilos, original del dramaturgo venezolano
Gustavo Ott propuesto por la directora Verónica León. Entre el jueves 06
hasta el domingo 09 de marzo.
· Luna
de agua en Potosí, de la dramaturga venezolana Karin Valecillos, un proyecto
presentado por el director Miguel Ángel García. Entre el jueves 13 hasta el
domingo 16 de marzo.
· El
malentendido, un clásico del teatro de Albert Camus, propuesto por el director
Jesús Orsini. Entre el jueves 20 hasta el domingo 23 de marzo.
Cada
obra, tendrá un total de seis funciones divididas en la siguiente manera: jueves
y viernes a las 7:00pm; y los sábados y domingos con doble función 4:30pm y
7:00pm.
El
jurado anunciará el veredicto del concurso el domingo 23 de marzo del
2025, al finalizar la última función en competencia de “El malentendido”. Los
dos montajes triunfadores serán premiados con una temporada de presentación de
tres semanas en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, en las siguientes
fechas: 28, 29 y 30 de marzo, 4, 5 y 6 de abril y 11, 12 y 13 de abril. La
ganadora se presentará en el horario de 7:30 pm (viernes) y 7:00 pm (sábado y
domingo), mientras que la finalista, se presentará en las mismas fechas, en el primer
horario, 5:00 pm (viernes) y 4:30 pm (sábado y domingo).
Las
entradas para las obras tendrán un valor de 5$ o su equivalente en Bolívares y
están a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural, ubicadas en el nivel
Trasnocho del Centro Comercial Paseo Las Mercedes, o a través del portal
de ticketmundo.com.
Desde
su inicio en 2014, el Festival de Jóvenes Directores Trasnocho se ha
posicionado como una importante plataforma de difusión del talento escénico
venezolano. En sus 9 ediciones han participado más de 500 concursantes
y sus ganadores están dando de qué hablar en el medio teatral, como Carlos
Fabián Medina, Axel Valdivieso, Fernando Azpúrua, Pedro
Borgo, Leonardo van Schermbeek, Camila Rodríguez, Kevin Jorges, Samuel
Medina, Andreina Polidor, Elmer Pinto, Glenda Medina, Francisco Aguana, Omar
Churión, Andrés Moros, Sebastián Chong, Amneris Treco y Leandro Campos.
La
información del festival estará disponible trasnochocultural.com y las redes
sociales como @trasnochocult en Instagram o X; también en Facebook como
Trasnocho Cultural.
Trasnocho Cultural
Twitter e Instagram:
@trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural
Site: www.trasnochocultural.com
Contacto de prensa Rafael
Barazarte
prensa@trasnochocultural.com/ rdbarazarte@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario