CON ESTÉTICA ACTORAL Y ARTÍSTICA
![]() |
Marx Cipriani |
Joven Venezolana
seleccionada para participar en Japón en el taller actoral del Método Suzuki
La actriz Marx
Cipriani fue seleccionada por la Suzuki Company of Toga para viajar este próximo
5 de marzo a la Aldea de Toga en Japón convirtiéndose en la primera venezolana
enaprender el Método Suzuki de actuación, un entrenamiento desarrollado por el
director japonés Tadashi Suzuki junto a su compañía por más 50 años. Marx busca
poder traer este método a Venezuela para instruir a la comunidad teatral del
país en esta técnica basada en tradiciones orientales
En la madrugada del 28 de diciembre la actriz Marx
Cipriani recibió en su correo la información de que había sido seleccionada por
la Suzuki Company of Toga para aprender el método Suzuki de actuación, un entrenamiento
desarrollado por el director japonés Tadashi Suzuki junto a su compañía que
propone volver a situar al actor como centro del hecho teatral.
¿Qué busca el
método de actuación Suzuki?
Despertar la energía animal dormida en el cuerpo
cotidiano a través del control y desarrollo de los mecanismos invisibles
(respiración, energía y centro de gravedad) como vía para expandir la presencia
escénica física y vocal, el compromiso emocional y la creatividad. Un método
para establecer un diálogo entre actores y espectadores más allá de fronteras e
idiomas.
La gramática de los pies: A partir de una
reinterpretación de los códigos teatrales clásicos japonesas como el Noh y
Kabuki, a la que se suman influencias del Kathakali, Teatro Balinés,así como
del ballet occidental y la danza moderna, Suzuki propone toda una gama de
ejercicios basados en la forma de nuestros pies en el suelo y las distintas
calidades de ese contacto.
El director japonés Tadashi Suzuki explica que: “La
forma en que se utilizan los pies en escena determina la actuación. Lo que
hacen los movimientos de los brazos y de las manos es apoyar el sentimiento que
surge de la postura del cuerpo, predeterminada a su vez por los pies. A menudo
la posición de los pies determina incluso la fuerza y los matices de la voz. Un
actor puede prescindir de sus brazos y manos, pero es inconcebible que actúe
sin pies”.
Primera venezolana
en recibir conocimientos de Suzuki
Marx Cipriani se convertiría en la primera venezolana
en asistir a la Aldea de Toga para recibir este taller de actuación, comenta:
“Estoy convencida de que el Método Suzuki puede ser un aporte al venezolano
desde el punto de vista histórico, antropológico y sobre todo de formación; y
siendo un método inspirado en dos vertientes principales del teatro japonés como
el Noh y Kabuki, que a su vez son artes escénicas inspiradas en tradiciones
japonesas, debemos empezar a comprender cómo éstas culturas, tan disciplinada,
tan místicas, y que se toman tan en serio la ancestralidad de sus pueblos,
empiezan a decodificar esta tradición y la transforman en un método eficiente,
preciso y noble para el actor y sus capacidades.”
Continúa la actriz: “Creo que aquí en Venezuela debemos
aprender de estos grandes maestros, para mí es un placer y un honor, ser la
primera que viaja desde Venezuela, a aprender directamente con el presidente de
la fundación, que fue el que además estuvo construyendo durante más de 50 años
este método, y poder traer todos los conocimientos necesarios para que sean
impartidos, y sepan la técnica directamente de quien la creo”.
Vale destacar que este método también es enseñado en
países como Estados Unidos, México, España y Colombia. “Podríamos hacer un
laboratorio de investigación y lograr un sincretismo con las tradiciones
venezolanas que además son muchas, y muchas están por descubrirse” concluye la
joven actriz.
Para lograr este proyecto la actriz está realizando un
GoFundMe para terminar de cubrir sus gastos durante los 20 días que estará en
Japón específicamente en la Aldea de Toga. Para más información puedes consultar
el link https://gofund.me/2f0a6f7d y
también la red social Instagram @amarxtecd
No hay comentarios:
Publicar un comentario