AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO
DESDE EL 06 AL 09 DE FEBRERO
Miércoles a domingo | 11:00
a.m. a 5:00 p.m.
Visita Guiada Exposición “Maestros del
Arte”
La Caja, espacio expositivo del Centro Cultural Chacao,
realizará un interesante conversatorio, que lleva por nombre “Una Mirada desde
la Curaduría”, en el que participarán María Luz Cárdenas (presidenta de la
Asociación Internacional de Críticos de Arte, sección Venezuela), Alberto
Asprino (curador y artista plástico) y Reymond Romero (director de Artes
Visuales del Centro Cultural Chacao).
Los tres expertos contarán al público qué aspectos deben
ser considerados en los procesos curatoriales, explicarán cómo se realiza una
curaduría, profundizando en los criterios empleados en la tutoría de la
exposición “Maestros del Arte”, que fue muy particular por la participación de
este grupo tan especial de artistas. El conversatorio tendrá lugar en La Caja, este
jueves 6 de febrero a las 2:00 p.m., es abierto a todo público y la entrada
será libre.
La exposición “Maestros del Arte” se prolongará hasta el
16 de febrero y el público podrá disfrutarla en La Caja del Centro Cultural
Chacao, de miércoles a domingo de 11:00 a.m.
hasta las 5:00 p.m.
Viernes 07 de
febrero | 08:00 pm
Sábado 08 de
febrero | 08:00 pm
Domingo 09 de
febrero | 06:00 pm
LO QUE PERDÍ EN LA MUDANZA,
CENTRO CULTURAL CHACAO
“Lo Que Perdí en la Mudanza”
“Lo que perdí en la mudanza” es una pieza teatral que
marca el esperado reencuentro, tras varios años, entre Ruddy Rodríguez y Luis
José Santander, los populares protagonistas de las afamadas telenovelas,
"Y la Luna También" y "Niña Bonita", producciones que
marcaron pauta en la televisión venezolana por su enorme éxito. Ahora comparten
nuevamente el escenario en esta obra escrita por Indira Páez, con co-autoría y
dirección de Violeta Fonseca y bajo la producción general de Pedro Urdaneta.
“Lo que Perdí en la Mudanza” nos presenta a dos actores, quienes,
a través de sus personajes, reviven los altibajos de la migración y exploran el
impacto emocional y cultural de dejar atrás el país natal. Mientras los
protagonistas ensayan escenas que conectan con sus propias vivencias como
inmigrantes, es una obra para todo aquel que alguna vez se ha sentido
extranjero en su propia piel.
Se presentará en el Centro Cultural Chacao los días 7, 8,
9 de febrero a las 8:00 p.m. los viernes y sábados, y los domingos a las 6:00
p.m. Las entradas estarán disponibles tanto en la taquilla del teatro, también
en la plataforma online https://liveri.com.ve/tickets/,
con costos que va desde los $15 hasta $25. ¡Los esperamos!
Sábado 08 de
febrero | 9:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00
p.m. 6:00 p.m.
Sábado 15 de
febrero | 9:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m.
6:00 p.m.
TALLER INTENSIVO DE ACTUACIÓN PARA CINE,
CENTRO CULTURAL CHACAO
Taller Intensivo de
Actuación Para Cine
Descubre el arte de la Interpretación. Este emocionante
taller de actuación para cine, está diseñado para ayudarte a desarrollar tus
habilidades y convertirte en un actor confiado y auténtico. Durante dos mega
clases intensivas, exploraremos las técnicas y metodologías de los grandes maestros
de la actuación, como Stanislavski, Michael Chéjov, Lee Strasberg, Stella
Adler, Uta Hagen, David Mamet, William H Macy, Erick Morris, Susan Batson e
Ivana Chubbuk.
¡No te pierdas esta oportunidad de crecer como actor! El
taller tiene un costo de $15, y descubrirás el arte de la interpretación en el
cine.
Acela Santamaría H.
Directora de Comunicaciones
Fundación Centro Cultural
Chacao
Correo: prensacentroculturalchacao@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario