CON ESTÉTICA ACTORAL Y FORMATIVA
En el Centro Cultural Chacao
ESTUDIO DE ARTES ESCÉNICAS
DE CHACAO ABRE SUS PUERTAS
Con una gran
jornada de audiciones que se realizará
el próximo martes 25 de febrero a partir de las 8:30 a.m., en la sala La Viga
del Centro Cultural Chacao, se dará apertura formal al Estudio de Artes
Escénicas de Chacao, a fin de
seleccionar el grupo de alumnos que cursarán
el primer nivel de estudios superiores de actuación, bajo la dirección
de Juan Carlos Duque.
“De lunes a
jueves vamos a tener 25 estudiantes de actuación, es una iniciativa que viene a cumplir con una formación más
amplia que la que brinda un taller
o un curso aislado. Es decir, después de un ciclo de 12 semanas, con cuatro clases diarias, tendrán una formación práctica completa.
Luego cursarán el segundo nivel, que les
permitirá iniciarse como actor. El primer nivel consta de materias teóricas, teórico-prácticas y otras prácticas. Las
prácticas fundamentalmente son las más importantes, porque son las de
actuación que las dictan Carmen Julia
Álvarez y Francis Romero, ellas dos se
van a encargar de los módulos de actuación. Después están Antonio Delli, Javier Vidal, César Rojas que dictan materias teóricos -prácticas,
luego viene la fase de entrenamiento,
con las materias como voz y
dicción, canto, expresión corporal y movimiento para actores y todos son
especialistas en sus áreas”, afirmó la dramaturga y productora Xiomara Moreno, coordinadora del Estudio de
Artes Escénicas de Chacao , a lo que agregó,
“esta iniciativa le confiere más profesionalización al teatro, un
objetivo para mí muy importante”.
El primer nivel
iniciará el venidero 10 de marzo y culminará
el 06 de junio, en un horario matutino de 9:00 am a 12:30 pm. Es decir,
de dieciséis (16) horas a la semana, lo que hace un total de ciento noventa y
dos (192) horas en tres meses. El pensum de estudios contempla las siguientes asignaturas y
profesores: Javier Vidal dictará Historia del Teatro; Carmen Julia Álvarez, el
módulo I de actuación y Francis Romero, el módulo II de actuación; Antonio Delli impartirá Métodos de Actuación;
Nelson Lehmann, voz y dicción; por su parte Angélica Escalona impartirá
Movimiento Para Actores, a César Rojas le corresponde la materia Análisis de
Texto; Robert Ojeda fungirá como profesor de Canto; William Cuao dictará
Expresión Corporal. Y como coordinador asistente se desempeña William Blanco.
Los aspirantes
deberán postularse a las audiciones, que comienzan la semana próxima, a través
del siguiente correo:
estudioartesescenicasch@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario