CON ESTÉTICA MUSICAL Y POÉTICA
“LORCA COMO TÚ QUIERAS”
VIBRARÁ EN LA TABLAS DEL CENTRO
CULTURAL CHACAO
“Lorca
Como Tú Quieras” es el nombre del espectáculo que presentará una
expresión poético-musical en clave flamenca, como un emotivo tributo a la
obra del reconocido Federico García Lorca, en las tablas del Centro Cultural
Chacao el venidero domingo 07 de julio a las 6:00 p.m., en la sala teatro.
Las
entradas que tienen un valor de $20, se pueden adquirir a través de liveri.com.ve o bien en
las taquillas del teatro.
Bajo
la interpretación de los cantantes Marcia Piña y Roberto Vílchez, quienes
expresarán los poemas en modo declamatorio en juglaría por Ramón
Ramírez, el montaje abordará la música que es casi completamente autoría
de Federico García Lorca con excepción de “Asturias”, “Recuerdos de La
Alhambra” y “Entre dos Aguas”, piezas que forman parte del repertorio
académico de la guitarra española.
El
baile, es decir la expresión corporal, será un elemento visual
que complementa y le da una gran profundidad a la puesta en escena para
disfrute del público. Y es interpretado por María Corina Salcedo (bailaora
principal).
También
conforman el elenco los músicos Pedro Chacón "el colita" y
Josué Hernández, (guitarra acústica), Juan Carlos Hernández (percusión) y las
palmeras/ bailaoras: Alessandra Oxford, Stephanie Orsini e Iliana Sfeir.
La
producción musical es responsabilidad de Josué Hernández; los arreglos
musicales fueron encomendados a Pedro Chacón. Mientras que como asistente
de producción se desempeña Lorelys Urbina. Como coreógrafa funge Maria
Corina Salcedo, bajo la producción general de Milvia Piazza.
Alexandra
Pérez se desempeña en la proyección de imágenes, la colaboración
especial de Gaby Alfonzo y el diseño gráfico de AGWebs Designers.
ACERCA
DE FEDERICO GARCÍA LORCA
Federico
García Lorca (1898 - 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español.
Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad
de la literatura española del siglo xx y como dramaturgo se le considera una de
las cimas del teatro español del siglo xx.
La
poesía lorquiana es el reflejo de un sentimiento trágico de la vida, y está
vinculada a distintos autores, tradiciones y corrientes literarias. En esta
poesía conviven la tradición popular y la culta.
Así mismo,
el teatro de García Lorca es, con el de Ramón María del Valle-Inclán, el de
mayor importancia escrito en castellano en el siglo xx. Es un teatro poético,
en el sentido de que gira en torno a símbolos medulares —la sangre, el cuchillo
o la rosa—, que se desarrolla en espacios míticos o presenta un realismo
trascendido y que, en fin, encara problemas sustanciales del existir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario