martes

19 de julio: 2da edición del Festival Internacional de ArtToy en Caracas._

CON ESTÉTICA ANIMADA Y GEEK 




19 de julio: 2da edición del Festival Internacional de ArtToy en Caracas


 Organizado por Los Guichos y PANA, el evento se realizará en la sede del ICD con el respaldo de Simbold, teniendo una convocatoria abierta para crear Kaijus, charlas y exposición de juguetes.


 El Art Toy es un tipo de “juguete no jugable”, que se eleva a la categoría de arte para ser exhibido.


 El año pasado, en México nació el Festival Internacional de ArtToyCon, con dinámicas que tuvieron lugar simultáneamente en once países. Este año el evento regresa con la presencia de 14 países: Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Macau, México, Perú, Suecia y Venezuela.


 Organizado por Los Guichos y el Programa de Amigos del Noveno Arte –P.A.N.A-, el Festival Internacional de ArtToy tendrá lugar este viernes 19 de julio de 9 de la mañana a las 5 de la tarde, en el Instituto Creativo Digital, con el apoyo de Simbold. La entrada es libre.


 En nuestro país, el ArtToyCon incluye la convocatoria abierta para crear y exhibir Kaijus, la exposición de las piezas de maestros jugueteros y una programación de charlas con los siguientes ponentes:


 Juan Serra y Victoria Rem, artistas pop que hacen art toys.

 Neil y Paola López López, escultores de figuras de acción y modelismo.

 Carlos Becerra Majenye, artista plástico irreverente, que en una presentación online desde el estado Lara, mostrará los juguetes que crea su particular estilo artístico.

 Rongny Sotillo (PANA) mostrará un set de superhéroes venezolanos en papel, monstruos creativos y juegos de mesa para enseñar historia de Venezuela.

 Jesus Torrealba exhibirá art toys de madera.

 Edwin Chávez Aponte, Disfrasaurio, hablará sobre “Godzilla: el rey de los monstruos como ícono cultural”

 Habrá una representación estudiantil del ICD Guatire, que asistirá junto a la profesora Rosmely Guerra.

 También estará presente el Hospital de Peluches y el arquitecto Obed Delfín con la ponencia “Aesthesis de la muñeca de trapo”.

 Apoyan el Festival, la Galería Virtual Clase Aparte, JaPaNa, Capital 710 y el Movimiento Muñequero Amoroso de Venezuela.

 ArtToyCon será en el Instituto Creativo Digital: Multicentro Empresarial del Este, torre Libertador, núcleo B, piso 2, ofic. 2-B, Chacao (entrada frente al Sambil).

 

Convocatoria Abierta para crear un Kaiju venezolano

 

 En el marco de ArtToyCon 2024, se invita a estudiantes y profesionales del diseño, ilustración, artes visuales, así como aficionados al dibujo, manga y el Art Toy, a enviar un cartel o pieza tridimensional con el tema Kaiju “Fauna Venezolana”, para ser expuesto este viernes 19 de julio en las instalaciones del Instituto Creativo Digital (ICD Caracas).


 El kaiju tiene sus raíces en la cultura japonesa. El término significa “bestia gigante”, pues representa seres colosales capaces de destruir ciudades enteras. Quizás el kaiju más famoso sea Godzilla.


 El reto planteado por el capítulo Venezuela de ArtToyCon es la creación de un kaiju que tome como fuente referencial un animal venezolano. El mismo debe ser presentado en un afiche o como una pieza tridimensional, para ser exhibido en el evento que tendrá lugar el 19 de julio que incluye un programa de charlas y muestra de varios maestros jugueteros en el ICD Caracas.


 La exposición brindará a los participantes la oportunidad de exhibir su trabajo a nivel internacional, a los organizadores de ArtToyCon de 14 países.


Kaiju en Cartel

 Formato: papel bond tabloide (doble carta).

 La postulación puede ser realizada en técnica libre analógica o digital.

 Los carteles deben ser entregados en físico. En el caso de ser digital, se

recomienda la impresión láser.

 Cada cartel debe ser acompañado por una ficha descriptiva que incluya:

nombre del creador e historia del personaje en máximo, 700 caracteres con

espacios, en letra Arial, 11 puntos.

Kaiju Tridimensional

 Técnica libre: origami, plasticera, plastilina, impresión 3D, material de reciclaje,

resina, etc.

 Medidas: sin límite.

 El creador debe llevar personalmente su pieza a la sede del ICD en Chacao.

 

 Fecha tope de recepción de Carteles y piezas tridimensionales: jueves 18 de julio.


 Los participantes de la exposición, deben registrarse previamente en el siguiente enlace:Formulario de registro en Exposición ArtToyCon (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScIHDFLUMp-rJdcJ9ETb0ioY_xcrtV3Lb-L_G9yV_n99P2PBA/viewform)

 

Más información

Instagram @arttoycon.ve / @losguichos

Whatsapp +58 412 3551289 / +58 412 3145366

No hay comentarios:

Publicar un comentario