CONFERENCIA Arte Latinoamericano La Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) Capítulo Venezuela y el Centro Cultural BOD se unen para presentar la Cátedra Juan Acha sobre arte latinoamericano, proyecto dedicado al estudio de la extensa bibliografía del reconocido crítico y teórico del arte latinoamericano mexicano, y sus colaterales. En esta edición participan Víctor Guédez, Lorena González Inneco, María Luz Cárdenas, Humberto Valdivieso y, desde España, Dagmary Olivar como invitada especial. Este encuentro tendrá a Mariela Povenzali como moderadora, además de contar con la presentación de Anacristina Tkachenko, vicepresidenta de Exposiciones y Formación del Centro Cultural BOD y de Bélgica Rodríguez, Presidente de AICA, Capítulo Venezuela. Esta actividad se llevará a cabo vía Zoom y es de acceso gratuito. Fecha: martes 23 de noviembre, 9:00 a.m. |
|
FESTIVAL Cartas a un maestro El Primer Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano ofrece una conferencia homenaje al recordado maestro y hombre de teatro, Nicolás Curiel: Cartas a un maestro, en cuyo honor se realiza la edición inaugural de este evento. En el acto, se inaugurará una pequeña muestra de objetos de la colección del artista fallecido el 3 de marzo de este año. Fecha: miércoles 24 de noviembre, 4:00 p.m. Entrada Libre |
|
EXPOSICIONES Tejida a 4 manos Lo que inició en una apartada localidad al sur de Francia, a finales del 2019, como un intercambio creativo entre Nadine Marchal, artista textil francesa, y Manuel Alejandro Rangel, músico venezolano, dio paso a una investigación más profunda orientada a explorar las conexiones entre ambas disciplinas, para finalmente derivar en Hilos, una propuesta interdisciplinaria, desarrollada a cuatro manos entre ambos creadores, que ahora llegará a la Sala de Exposiciones del Centro Cultural BOD, como exposición. Inauguración: miércoles 24 de noviembre, 5:00 p.m. Encuentro con ambos artistas: viernes 3 de diciembre, 3:00 p.m. Clausura: domingo 30 de enero Entrada Libre |
|
TEATRO Trágica historia El Centro Cultural BOD presenta nuevamente el reconocido unipersonal basado en el libro homónimo de la periodista Ibeyise Pacheco. Sangre en el diván cuenta episodios de la vida del controvertido psiquiatra Edmundo Chirinos (1935-2013), mientras se expone a una sociedad llena de cómplices, y a personajes con poder que se han sentido intocables en determinado momento, hasta que el arte llega para exponerlos. El montaje es dirigido y actuado por Héctor Manrique, con la producción de Carolina Rincón. Funciones: viernes 26 de noviembre, 6:00 p.m. / sábado 27 de noviembre, 4:00 p.m. |
|
STAND UP COMEDY El regreso de Tania La querida y reconocida Tania Sarabia presenta su nueva propuesta Stand Up Comedy: La vida es un ratico, monólogo escrito y producido por Bladimir Aguilera. Inspirado en las vivencias de la propia actriz durante la pandemia del Covid-19, repasa con fino humor la soledad, el encierro, el aburrimiento y las emociones experimentadas por la actriz durante los meses de cuarentena y que dan origen a este divertido unipersonal que celebra la vida, donde todos nos veremos retratados. Funciones: sábados 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre / domingos 28 de noviembre, 5 y 12 de diciembre, 5:00 p.m. |
|
MÚSICA Casi en Navidad Atapaima regresa a los escenarios del Centro Cultural BOD con Casi En Navidad, concierto en el que incluyen temas inéditos de su primera producción discográfica y un selecto repertorio de aguinaldos y parrandas de compositores venezolanos, para celebrar con el público esta importante época de reunión, familia y amistad. En esta ocasión, estarán acompañadas por Xavier Perri en la dirección musical y bajo; Yhonny León en el cuatro; Lorel Rodríguez en la flauta y Ezequiel Hernández y Reinaldo Chacón en la percusión. Como invitados especiales: Aquiles Báez en la guitarra, Luis Calderón en el cuatro, además de los niños Luciano y Amelia Calderón Loyo, Emmanuel Herrera Pinto, Soledad Pernía Colmenares y Aquiles G. Báez Domínguez. Única función: domingo 28 de noviembre, 11:30 a.m. |
|
BALLET La historia que creemos saber A la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD llega El Cascanueces: la historia que creemos saber, la adaptación que Adriana von Büren ha hecho del famoso cuento del siglo XIX escrito por E. Hoffman: El cascanueces y el rey de los ratones. Esta propuesta escénica, realizada de manera conjunta con Colarte Producciones, busca integrar el relato adaptado, acompañado por la música de P.I. Tchaikovsky de la suite del ballet titulado de igual manera, arreglado para cuarteto de cuerdas y percusión, mientras invita al espectador a rememorar el propio ballet. Acompañada por el Cuarteto de Cuerdas Titán y una remembranza del ballet a cargo de balletistas clásicos venezolanos, von Büren ofrecerá este performance único y original -que incluye danza, música y narración-, dirigido a un amplio público que va desde niños, jóvenes y adultos. Única función: domingo 28 de noviembre, 4:00 p.m. |
|
MÚSICA Experiencia multisensorial Navidad Spotlight llevará a los espectadores a disfrutar desde las obras más famosas de la música clásica hasta la adaptación de los clásicos de Disney y de Navidad. Spotlight es un nuevo proyecto que ofrece a los amantes del arte más que una experiencia musical, un viaje multisensorial conducido por la batuta de Jesús Uzcátegui, seleccionado como Dudamel Fellow y director titular de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta en Caracas. Junto a Uzcátegui, una agrupación de cuerdas conformada por músicos de reconocida trayectoria de las mejores escuelas del país entonan sus armonías en medio de una especial atmósfera en la que la luz, la música y la noche caraqueña son protagonistas. Funciones : jueves 2 de diciembre / viernes 3 de diciembre, 7:00 p.m. |
|
TEATRO INFANTIL Conmovedor mensaje El Grupo Teatral Séptimo Piso regresa al Centro Cultural BOD con la pieza Las Cartas de Navidad, obra escrita por Yovanny Durán y dirigida por Dairo Piñeres. Esta bella y aleccionadora obra, realizada para toda la familia y especialmente para los más pequeños de la casa, cuenta la historia de un niño inteligente y muy disciplinado que se ha propuesto la tarea de escribir cientos de cartas de Navidad para cumplir un objetivo que muy celosamente guarda. Para ello dispone de crayones de cera y hojas de papel, una gran imaginación, pero sobre todo tiene mucha fe en lo que anhela. Funciones: sábado 4 y 11 de diciembre/ domingo 5 y 12 de diciembre/ 3:00 p.m. |
|
MUSICAL Llamada Celestial La Llamada, el aclamado musical español, regresa al Centro Cultural BOD para una nueva temporada. Luego de su exitoso estreno, el pasado mes de octubre, esta propuesta escénica, que ha roto récord de asistencia en todo el mundo regresa con su historia transgresora que explora, en clave de comedia musical, temas como la fe, la amistad, el primer amor, la búsqueda de la identidad, el sonido electro-latino y Whitney Houston. Con canciones originales y una banda en directo liderada por Zarik Medina, La Llamada está protagonizada por Dora Mazzone, La Vero Gómez, Cristina Mosquera, Stefany Frade y Henrys Silva, con la dirección de Guido Villamizar y la producción de Sonia Villamizar y José Luis Ventura. Funciones : viernes 3 de diciembre, 7:00 p.m./ sábado 4 de diciembre, 5:00 p.m./ domingo 5 de diciembre, 5:00 p.m. |
|
MÚSICA, DANZA Y TEATRO Cinco pulsos en escena Cinco artistas, cinco pulsos, un impulso... Un espectáculo que cambiará el ritmo único de tu vida al unir varios elementos y un pulso nuevo que se transforma en el impulso vital. Pulso... Música, danza, teatro: Jhoabeat, Hana Kobayashi, Jesús Orta, Elizasazoo y el Enano serán la energía para hacer vivir al público una mezcla conformada por emociones, vibraciones, silencio... tiempo... Funciones: jueves 9 de diciembre/ viernes 10 de diciembre, 7:00 p.m. |
|
MÚSICA Gala Irrepetible ¡La Navidad es un espectáculo único! La alegría y la belleza de estas festivas fechas se instalan en el Centro Cultural BOD con A ti te cantamos , una gala musical que volverá a conquistar al público ávido de disfrutar la evocadora estela la Navidad. Cinco extraordinarias y jóvenes cantantes, que han sorprendido en diversos escenarios por sus maravillosas voces y presencia escénica: Deborah Emperatriz, Valeria Añez, Sofía Castillo, Gabby Brett y Luisana Pérez, son las protagonistas de este concierto, con calidad de exportación, que llevarán a los asistentes a un emocionante viaje por el repertorio navideño universal. Aguinaldos, parrandas y conocidas joyas del cancionero festivo venezolano y universal, en versiones pop-rock, resonarán en esta imperdible experiencia musical, ideal para el reencuentro entre amigos y el disfrute de toda la familia. Funciones: sábado 11 de diciembre, 4:00 p.m. / Domingo 12 de diciembre, 11:30 a.m. |
|
MÚSICA Fiesta musical El Centro Cultural BOD de Caracas cierra, con Broche de Oro, su programación 2021 con el regreso de la Orquesta Los Melódicos de Renato Capriles, ahora bajo la dirección de su hija Iliana Capriles. La Orquesta Los Melódicos, con 63 años de éxitos ininterrumpidos en Venezuela y el exterior y más de 100 producciones discográficas, llegará con 20 artistas en escena totalmente en vivo y directo para ofrecer un show interactivo de música tropical bailable que podrán disfrutar todas las generaciones. Funciones: domingo 19 de diciembre, 11:30 a.m. - 4:00 p.m. |
|
Toda la programación del Centro Cultural BOD se realiza cuidando todas las medidas de bioseguridad que exige la actual de salud mundial. Los boletos para los espectáculos y actividades están a la venta de forma online y en la taquilla del teatro en los siguientes horarios: Jueves a sábado: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. / Domingo: 9:00 a.m. a 5:00 p.m. #CuidarseYCuidar #CCBOD30Años |
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario