Sobre Huguette Contramaestre Cantante, cuatrista y guitarrista de música popular…
A lo largo de su carrera, Huguette Contramaestre se ha destacado como una de las más solventes vocalistas de los géneros afro venezolanos desde su pasantía por la agrupación Convenezuela, en la década de los 70. Con el tiempo, se mostró interesada en el Jazz, la música brasileña y los boleros, incorporando estos géneros a su estilo interpretativo, para convertirse en una de las más versátiles cantantes venezolanas. Su solvencia como cantante se apoya en su buen gusto como ejecutante del cuatro y la guitarra, aunque eventualmente también ha mostrado un singular talento para la composición. Su primera aparición como solista además de CONVENEZUELA, es al lado de las cantantes Corina Peña y Nohemí Duarte en Las Buenas Nuevas Voces, en el año 1983. Tiene una larga experiencia en grabaciones de proyectos discográficos como solista y corista, en los que ha trabajado con: Alberto Naranjo, el “Oso” Carlos Julio Ramírez, Rafael Salazar, Pedro Eustache, “Cheo” Hurtado, Miguel Delgado Estévez, Iván Pérez Rossi, Federico Pacanins, Juan Carlos Núñez y Los Cuñaos, entre muchos otros. También ha trabajado en televisión y cine, en dos películas de Atahualpa Lichy: Río Negro y El misterio de las lagunas. Ningún género musical le ha sido ajeno. Del folklore y la música popular, al pop y el jazz, se ha sentido permeable a todos. Por eso, a la hora de hacer un disco con Gustavo Carucí como asesor, se encontraron con más de 40 grabaciones discográficas con diversos proyectos, realizadas en 36 años, entre las que hicieron una selección de interpretaciones grabadas entre 1992 y 2008 para el disco Coletânia…Compilation…Compilación, en el que figuran temas que pasan por los más variados formatos, desde lo íntimo al Big Band. Ahora, el Centro Cultural BOD recibe nuevamente con orgullo a Hugette Contramaestre con su concierto Encuentos, en el marco de la edición 2021 del ciclo CANTORA. |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario