martes

Guía 2021 Ambasciata d´Italia in Caracas

 CON  ESTÉTICA  DIPLOMÁTICA 

 


La Guía 2021 Ambasciata d´Italia Caracas
ganó premio a la excelencia
en el Concurso Latinoamericano de Productos Gráficos

La producción editorial fue galardonada en la categoría Guías especializadas, durante una gala celebrada en Bogotá en la que se distinguieron productos gráficos con calidad integral de diferentes países de la región. Este texto bilingüe (Italiano-Español), de mediano formato, reúne 384 páginas a todo color impresas en papel glasé, con información de utilidad para la comunidad italiana en Venezuela

 La Guía 2021 Ambasciata d´Italia in Caracas obtuvo el primer lugar en su categoría en la 26° edición del Concurso Latinoamericano de Productos Gráficos Theobaldo de Nigris, uno de los premios más importantes de las artes gráficas latinoamericanas. Este exitoso producto editorial fue desarrollado por la misión diplomática italiana en Venezuela, en colaboración con la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (Cavenit) e impresa por Editorial Arte.

 La Gala de Premiación se llevó a cabo el pasado jueves 18 de noviembre en Bogotá, Colombia. En esta edición el jurado estuvo integrado por ocho miembros de diferentes países latinoamericanos, de experiencia comprobada y reconocida capacidad técnica, que otorgaron reconocimientos en 28 categorías, adjudicando el galardón Prensa de Gutenberg 2020-2021 a Editorial Arte por la "Guía 2021 Ambasciata d'Italia in Caracas".

 La producción editorial fue galardonada en la categoría Guías especializadas, que reconoce las mejores “publicaciones de referencia con información suficiente, ordenada alfabéticamente que permita localizar personas, organizaciones y lugares agregando datos (como dirección, teléfono, fax, entre otros)  impresos en uno o más colores, en papel, con o sin procesos especiales”, señalan las reglas de la competencia.

 El Concurso Latinoamericano de Productos Gráficos es un certamen de la Confederación Latinoamericana de la Industria Gráfica (Conlatingraf), que desde 1.993 tiene el propósito de distinguir y premiar la calidad integral del producto gráfico, así como estimular la competitividad entre los países de la región, elevando sus estándares  de calidad. Colombia fue el país anfitrión de la edición 2021, con la organización, promoción y realización de Conlatingraf, con la colaboración de Andigraf.

UN PRODUCTO ÍTALO-VENEZOLANO

 La Guía 2021 Ambasciata d´Italia in Caracas es una de las novedades más recientes de la industria editorial en el país, su bautizo y presentación a la prensa se llevó a cabo el pasado mes de octubre. Este texto ítalo-venezolano, de mediano formato, se publicó en Venezuela por primera vez este año y se concibió para brindar información indispensable para la comunidad italiana, a los italianos -cada vez más numerosos- que visitan el territorio nacional y a los ciudadanos que tengan la necesidad de recurrir a la red diplomático-consular italiana en el país.  

 Los editores se esmeraron en crear una publicación bilingüe y de lujo, elaborada con materiales de primera calidad, con empastado plastificado en color naranja fosforescente donde se encuentran anilladas un total de 384 páginas a todo color impresas en papel glasé. El color de la Guía fue cuidadosamente seleccionado para que los usuarios “no la pierdan nunca de vista”.

 La publicación recopila un total de 531 imágenes, 498 números de teléfonos, 490 direcciones web, 342 direcciones, 204 empresas, 68 servicios consulares, 40 teléfonos de emergencia y 31 tablas y gráficos, todo dispuesto para facilitar la consulta y proporcionar respuestas claras y sencillas a preguntas frecuentes.

 El embajador de Italia en Venezuela, Placido Vigo, ha reiterado que la Guida es un producto de altísima calidad: “En mi carrera he publicado 68 libros y he encontrado en Editorial Arte, de Venezuela, la excelencia. Agradezco a su director general, al coordinador, así como a todos los colaboradores de esta gran imprenta por recibir este prestigioso reconocimiento internacional, nada menos que durante una crisis sanitaria global”. 

 El proyecto editorial de la “Guía 2021” se desarrolló precisamente por iniciativa de Placido Vigo, quien ha editado con éxito guías similares en misiones diplomáticas en Buenos Aires (2006), Panamá (2008-2010) y Bolivia (2015). En Venezuela el libro ha sido posible por la colaboración de la Cavenit, ente que se encarga de la distribución del texto en sus oficinas en distintas ciudades del territorio nacional. 

UN PREMIO A LA EXCELENCIA

 El gerente general de Editorial Arte, Julio César Gómez, admitió que este galardón del Concurso Theobaldo de Nigris  es un premio a la excelencia que les enorgullece “porque la competencia es de alto nivel, hay jurados de muchos países, los productos pueden ser descalificados por detalles ínfimos, ya que anualmente concursan más de 500 obras y pasar el primer descarte es una odisea”. 

 Gómez explicó que la “Guía 2021” tiene muchos méritos y que una de los hitos más complejos alcanzados por esta publicación es haber logrado imprimir pequeñas banderas de ambos países (en la contraportada) y el emblema de Italia en la portada, sobre un fondo fluorescente anaranjado. “Registrar eso es de maestros”, aseguró. La franja blanca de la bandera italiana es la “cúspide de ese trabajo, es donde el jurado se dio cuenta del cuidado que tuvimos en las áreas de preprensa e impresión”, añadió. 

 Otro mérito que tiene la producción -dijo Julio César Gómez- son detalles como el acabado de la portada con repujados en alto relieve con barniz focalizado. “Yo sé que la guía ganó sobrada porque fue un producto retador”, reconoció. Además, detalló que algunas páginas internas tienen fondos que “pasaron a una quinta tinta” y “no dejamos ningún espacio al azar” durante la impresión. 

 Gómez destacó la calidad del diseño de la Guía, que el jurado del certamen también toma en cuenta al momento de la selección.

 Este año envié al concurso “seis muestras de todo lo que imprimimos entre 2020 y 2021, de las cuales solo dos producciones clasificaron y sé que hay una que debió estar muy cerca (de clasificar). Las otras tres muestras entiendo que no hayan ganado, pero con la Guía iba a la fija. Tenía todas mis esperanzas puestas en ella. De verdad, ha sido muy emocionante ver que fue acertado”, expresó el impresor.  

 Con 65 años de trayectoria, Editorial Arte, ha participado en las 26 ediciones del Concurso Theobaldo de Nigris, donde ha obtenido un total de siete estatuillas. No obstante, esta emblemática empresa de artes gráficas de Venezuela acumula más de 100 premios nacionales e internacionales. 

 Editorial Arte “es reconocida como una institución más que como una imprenta” y se ha convertido en una “escuela” para otras empresas del ramo, afirma Julio César Gómez, quien también destacó el compromiso y visión de Marcos Siervo Sabarsky, director de la empresa, que a pesar de los tiempos difíciles que atraviesa la industria gráfica ha mantenido su compromiso para elevar la calidad del trabajo que hacen e invertir para estar a la vanguardia entre los mejores talleres de impresión del mundo. 

 La  "Guía 2021 Ambasciata d´Italia Caracas” se puede consultar también en formato digital en el sitio https://guidaitalia.info/. Para más detalles sobre esta producción editorial y las actividades de la Embajada de Italia en Venezuela se puede visitar el sitio web www.ambcaracas.esteri.it, así como seguir las cuentas de Twitter @ItalyinVEN y el canal de YouTube Ambasciata d'Italia Caracas. 

Mariaca Semprún, regresa a la escena musical.-

 CON ESTÉTICA MUSICAL

 
 


Mariaca Semprún lanza “Ayer” combinando la bachata y la salsa 


Link video “Ayer” en youtube https://www.youtube.com/watch?v=UsJMwPywlDc 

Después del éxito del disco “Soy Puro Teatro, Homenaje a La Lupe” el cual estuvo nominado al Grammy Latino 2020 como mejor álbum tropical tradicional y se alzó con la estatuilla a mejor diseño de empaque, la cantante venezolana Mariaca Semprún, regresa a la escena musical con su nuevo sencillo “Ayer”, una versión de la canción que Gloria Estefan hizo popular en 1993 como parte de “Mi Tierra” uno de los discos más vendidos en la historia de la música latina.

“Ayer” que mezcla frescura con contemporaneidad, combina dos géneros muy populares como la bachata y la salsa colocándolos en perfecta armonía. La unión con Yasmil Marrufo quien arregló y produjo la canción, generó ese sonido muy buscado por la artista, sello que caracterizará su nueva propuesta musical.

“Esta canción y el álbum al que pertenecía (Mi Tierra) fueron parte de la banda sonora de mi vida. También es una suerte de homenaje a Gloria Estefan, quien siempre fue un referente para mí y sigue siendo una de las artistas latinas más importantes de la historia”, afirmó Mariaca.

El vídeo musical que fue grabado en Miami, bajo la dirección del venezolano Un Enano, narra la historia de una mujer que vivió una experiencia límite negativa y contagiada por el espíritu de la canción, intenta recuperar la sonrisa.

“Estoy feliz de haber trabajado con Un Enano y todo su equipo, disfruté el rodaje y el proceso de producción como nunca. Amo y celebro el resultado del video”, expresó Mariaca una vez terminada la grabación.

Mariaca Semprún lanzará su 4to álbum a finales del primer semestre 2022, el cual incluye  “Ayer” y otras canciones ya seleccionadas. Luego, presentará su nueva puesta en escena impulsada por el gran éxito del musical “Piaf, Voz y Delirio” que la artista protagonizó y que tuvo más de 250 funciones entre 2016 y 2019 en Estados Unidos, México, España, Costa Rica y Venezuela.

En la página mariacasemprun.com  y en las redes sociales @mariacasemprun están los enlaces directos de “Ayer”, además de toda la información de la cantante y actriz.


Prensa, comunicaciones y RRPP 

Solmar Torres Rivero

torres.solmar@gmail.com




Esta semana En Centro Cultural BOD.-

 CON ESTÉTICA CULTURAL 

Esta semana En Centro Cultural BOD
MÚSICA 
Experiencia multisensorial
Navidad Spotlight llevará a los espectadores a disfrutar desde las obras más famosas de la música clásica hasta la adaptación de los clásicos de Disney y de Navidad.
Spotlight es un nuevo proyecto que ofrece a los amantes del arte más que una experiencia musical, un viaje multisensorial conducido por la batuta de Jesús Uzcátegui, seleccionado como Dudamel Fellow y director titular de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta en Caracas. Junto a Uzcátegui, una agrupación de cuerdas conformada por músicos de reconocida trayectoria de las mejores escuelas del país entonan sus armonías en medio de una especial atmósfera en la que la luz, la música y la noche caraqueña son protagonistas. 
Única Función: viernes 3 de diciembre, 7:00 p.m.
Entradas aquí
MUSICAL  
Llamado Celestial
La Llamada, el aclamado musical español, regresa al Centro Cultural BOD para una nueva temporada. Luego de su exitoso estreno, el pasado mes de octubre, esta propuesta escénica, que ha roto récord de asistencia en todo el mundo regresa con su historia transgresora que explora, en clave de comedia musical, temas como la fe, la amistad, el primer amor, la búsqueda de la identidad, el sonido electro-latino y Whitney Houston. 
Con canciones originales y una banda en directo liderada por Zarik Medina, La Llamada  está protagonizada por Dora Mazzone, La Vero Gómez, Cristina Mosquera, Stefany Frade y Henrys Silva, con la dirección de Guido Villamizar y la producción de Sonia Villamizar y José Luis Ventura.
Funciones : viernes 3 de diciembre, 7:00 p.m./
sábado
 4 y domingo 5 de diciembre, 5:00 p.m.
Entradas aquí
TEATRO INFANTIL
Conmovedor mensaje
El Grupo Teatral Séptimo Piso regresa al Centro Cultural BOD con la pieza Las Cartas de Navidad, obra escrita por Yovanny Durán y dirigida por Dairo Piñeres.  
Esta bella y aleccionadora obra, realizada para toda la familia y especialmente para los más pequeños de la casa, cuenta la historia de un niño inteligente y muy disciplinado que se ha propuesto la tarea de escribir cientos de cartas de Navidad para cumplir un objetivo que muy celosamente guarda. Para ello dispone de crayones de cera y hojas de papel, una gran imaginación, pero sobre todo tiene mucha fe en lo que anhela.
Funciones: sábado 4 11 de diciembredomingo 5 y 12 de diciembre/
3:00 p.m.
Entradas aquí
Entradas aquí
STAND UP COMEDY
 Tania está de vuelta
La querida y reconocida Tania Sarabia presenta su nueva propuesta  Stand Up Comedy: La vida es un ratico, monólogo escrito y producido por Bladimir Aguilera.
Inspirado en las vivencias de la propia actriz durante la pandemia del Covid-19, repasa con fino humor la soledad, el encierro, el aburrimiento y las emociones experimentadas por la actriz durante los meses de cuarentena y que dan origen a este divertido unipersonal que celebra la vida, donde todos nos veremos retratados.
Funciones: sábados 4 y 11 de diciembre /
domingos 5 y 12 de diciembre, 
5:00 p.m. 
EXPOSICIONES
Tejida a 4 manos
Hilos, la propuesta interdisciplinaria desarrollada a cuatro manos por la artista textil francesa Nadine Marchal y el músico venezolano Manuel Alejandro Rangel, llega a la Sala de Exposiciones del Centro Cultural BOD.
Desde el 24 de noviembre hasta el 30 de enero del 2022 el público podrá disfrutar de este excepcional proyecto, que nació en Francia a finales de 2019 como un intercambio entre los dos artistas para explorar las conexiones entre sus disciplinas. 
Horario: martes a domingo, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. 
Entrada Libre 
Próximamente
MÚSICA, DANZA Y TEATRO
Cinco pulsos en escena
Cinco artistas, cinco pulsos, un impulso... Un espectáculo que cambiará el ritmo único de tu vida al unir varios elementos y un pulso nuevo que se transforma en el impulso vital.
Pulso... Música, danza, teatro: JhoabeatHana KobayashiJesús OrtaElizasazoo y el Enano serán la energía para hacer vivir al público una mezcla conformada por emociones, vibraciones, silencio... tiempo...
Único Función: jueves de diciembre7:00 p.m.
Entradas aquí
MÚSICA
Gala Irrepetible
¡La Navidad es un espectáculo único! La alegría y la belleza de estas festivas fechas se instalan en el Centro Cultural BOD con A ti te cantamos , una gala musical que volverá a conquistar al público ávido de disfrutar la evocadora estela la Navidad.
Cinco extraordinarias y jóvenes cantantes, que han sorprendido en diversos escenarios por sus maravillosas voces y presencia escénica: Deborah EmperatrizValeria AñezSofía CastilloGabby Brett y Luisana Pérez, son las protagonistas de este concierto, con calidad de exportación, que llevarán a los asistentes a un emocionante viaje por el repertorio navideño universal.
Aguinaldos, parrandas y conocidas joyas del cancionero festivo venezolano y universal, en versiones pop-rock, resonarán en esta imperdible experiencia musical, ideal para el reencuentro entre amigos y el disfrute de toda la familia.
Funciones: sábado 11 de diciembre, 4:00 p.m. /
Domingo 
12 de diciembre, 11:30 a.m.
Entradas aquí
STAND UP COMEDY
Carcajadas garantizadas
Alejandra Otero regresa con una nueva función de su más reciente espectáculo Mejor que la original a la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD para hacer reír al público hasta más no poder. 
La reconocida comediante volverá a desplegar todo su rango en este show que tiene el formato de un programa de variedades muy particular. Y es que Otero es la presentadora, las invitadas y el talento musical. Por supuesto, todo esto sin dejar a un lado la improvisación y los bits de stand up. 
Única función: Miércoles 15 de diciembre, 7:00 p.m.
Entradas aquí
MÚSICA 
Por primera vez en Venezuela
El cantante y compositor español Enrique Ramil llega al Centro Cultural BOD para presentar un concierto íntimo a piano y voz. Ramil, quien se dio a conocer luego de ganar el programa Tierra de talento, se ha convertido es una de las voces más populares en hispanoamérica. 
Única función: jueves 16 de diciembre, 7:00 p.m. 
Entradas aquí
MÚSICA
Cantos de Navidad
La Camerata de Caracas, prestigiosa organización venezolana dedicada a la investigación, enseñanza y difusión de la música, fundada hace 43 años y dirigida desde entonces por la maestra Isabel Palacios, llega esta temporada a la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD para hacerla vibrar con sus cautivantes interpretaciones.
Titulado Camerata de Caracas Camino a Belén, este espectáculo brindará un especial repertorio dedicado a la Navidad como celebración universal.
Funciones: sábado 18 de diciembre, 5:00 p.m.
Entradas aquí
MÚSICA 
Fiesta musical 
El Centro Cultural BOD de Caracas cierra, con Broche de Oro, su programación 2021 con el regreso de la Orquesta Los Melódicos de Renato Capriles, ahora bajo la dirección de su hija Iliana Capriles.
La Orquesta Los Melódicos, con 63 años de éxitos ininterrumpidos en Venezuela y el exterior y más de 100 producciones discográficas, llegará con 20 artistas en escena totalmente en vivo y directo para ofrecer un show interactivo de música tropical bailable que podrán disfrutar todas las generaciones.
Funciones: domingo 19 de diciembre, 11:30 a.m. - 4:00 p.m.

lunes

“Las Intensas”, un trío de féminas.-

 CON ESTÉTICA TEATRAL 

ESTRENO NACIONAL




Desde el jueves 2 de diciembre en Escena 8


“Las Intensas” llega a la escena teatral para impregnar de energía la movida caraqueña


“Las Intensas”, trío de féminas que han marcado el intensiómetro de la ciudad capital en los últimos meses con su programa radial, llegan a las salas de teatro desde este 2 de diciembre, para demostrar por qué “las mujeres son del cielo y del infierno también”. 


Daisy Alamo, Russi Colina y Andrea Berend, tres mujeres distintas entre sí, harán que todo el público viaje a los misterios femeninos más profundos, pero adentrándose en el género de la comedia. Wilder Mendoza también llegará como actor invitado para aclarar situaciones inexplicables e inentendibles para estas tres amigas. 


La historia gira en torno a un día cualquiera en una noche intensa de estas 3 mujeres, quienes, entre charla y charla, típica de toda mujer, comparten una noche divertida y alegre. 


Daisy, es periodista, ejecutiva, seria, dulce, con un toque inocente, es casada, trabaja demasiado, es intensa y obsesiva. Russi, es una mujer despampanante, sexy, coqueta, animadora de televisión, pícara, más maracucha que el patacón, entregada a su carrera, es madre y está casada. Andrea, es una mujer liberal, rebelde, es madre, es medio hippie, escritora y tiene algo de bruja, es divorciada y ha tenido profundas aventuras largas y cortas con varios hombres. De repente, ocurre algo inesperado y se ven inmersas entre el Purgatorio, el Cielo y el Infierno. 


Una comedia en la que tanto hombres como mujeres se sentirán identificados de una u otra manera, y en la que las risas no se harán esperar por las ocurrencias en las que transita la trama.


“Las intensas” está escrita por Andrea Berend @andreaberend y dirigida por José Gregorio Martínez @gregoyio. La asistencia de dirección es asumida por Alan Suárez @alansuarez01, la producción general es de Edgar Reyes @edgarreyes01, la asistente de producción de Amanda Tirado Morao @mandymodel94 y la jefatura de prensa de Daisy Alamo @daisyalamop. Además, el diseño gráfico y fotografía corren por cuenta de Miguel Cabello @soyelfotografo_, y el vestuario es de Confecciones Angymar (Angymer Velásquez @confeccionesangymar. 


La invitación es a ser parte de las intensidades de la vida con “Las Intensas” desde este 2, 9 y 16 de diciembre en Escena 8 a las 8:00 pm. Las entradas pueden adquirirlas por @Megaboletos o en las taquillas del teatro. Para cualquier información escribir al 424-1267017 o a @edgarreyes01.