CON ESTÉTICA GERENCIAL
TRANSFORMANDO
LAS ORGANIZACIONES: UNA VISIÓN HOLÍSTICA PARA EL ÉXITO SOSTENIBLE
Yency Milano como conferencista ha dejado una
marca significativa en la comunidad empresarial.
En un mundo empresarial en constante
evolución, la búsqueda de enfoques innovadores que conduzcan al éxito
sostenible se ha convertido en una prioridad fundamental, es por ello que la
destacada experta en investigación empresarial, Yency Milano, compartió su
conocimiento en una conferencia magistral que arrojó luz sobre la importancia
de adoptar una visión holística en las organizaciones.
La conferencia presentó una perspectiva única
sobre cómo las organizaciones pueden beneficiarse al adoptar un enfoque
holístico en su operación.
Este enfoque desafía la idea convencional de
abordar elementos individuales en el funcionamiento de una empresa y, en
cambio, aboga por comprender la totalidad del sistema interconectado.
La visión holística presentada por Yency
Milano integra enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos para capturar una
imagen completa de las organizaciones.
Los enfoques cuantitativos aportan datos
numéricos medibles, mientras que los enfoques cualitativos profundizan en
percepciones, opiniones y contextos. La combinación de ambos enfoques enriquece
la comprensión al unir datos tangibles con narrativas y experiencias
personales.
Más allá de la superficie uno de los aspectos
más destacados de la conferencia fue la discusión sobre cómo alcanzar niveles
de profundidad que trascienden lo evidente.
Yency Milano enfatizó la importancia de
utilizar un enfoque basado en método mixto, que busca explorar percepciones
perceptuales y aprehensivas. Esta metodología permite capturar significados más
profundos y comprender las complejidades ocultas en el tejido empresarial.
Objetivos para un éxito complejo
La visión holística propuesta abarcó una
serie de objetivos de investigación, desde explorar y describir complejidades
operativas, hasta analizar patrones emergentes, predecir tendencias futuras,
proponer soluciones innovadoras y evaluar el impacto de decisiones
estratégicas. Cada uno de estos objetivos busca mejorar la comprensión y la
operación de la organización en su conjunto.
La conferencia también resaltó la importancia
de la visión, misión y valores de la organización en el marco de una visión
holística. Estos elementos fundamentales guían la dirección futura, definen el
propósito y establecen una cultura sólida. La integración de estos elementos
contribuye a la cohesión y alineación de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario