CON ESTÉTICA ARTÍSTICA Y CULTURAL
Con Masterclass, conferencia y
presentaciones de flamenco en vivo
La Academia Zahorí celebrará el Día Internacional de la Danza en el Centro Cultural Chacao
En el marco de esta fecha tan importante para el mundo artístico, esta academia realizará tres grandes eventos en la sala ¨La Viga¨ del Centro Cultural Chacao, como una demostración de talento, entrega y pasión por la danza, reconocida como una de las bellas artes.
La temporada iniciará con la
conferencia ¨Contarte¨, el martes 30 de abril a las 06:00 pm y el valor de las
entradas es de $10. Continuará el jueves 02 de mayo a las 06:00 pm con la
¨Masterclass en Danza Afrovenezolana¨, cuyas entradas tendrán un valor de $10.
Y finalizará con ¨Flamenco: A Tu Vera¨, los días 03 y 04 de mayo a las 06:00 pm
y 05:00 pm respectivamente, con un valor de $25 la entrada.
Los tickets para todas estas funciones
se pueden adquirir a través de Liveri.com.ve o en las taquillas del Centro
Cultural Chacao, además, se pueden cancelar en cuotas mediante la App Cashea.
¨Contarte¨
El martes 30 de abril a las 6:00 pm se realizará esta conferencia que reúne a 5 figuras de la danza en Venezuela para que narren, en primera persona, su recorrido en este arte. Organizado por Gaby Alfonzo, Bailaora de flamenco y Conferencista, quien será el hilo conductor del evento.
Alfonzo, nos contó que "es la
primera vez que vamos a realizar Contarte, esperemos que no sea la última,
porque hay muchas voces de danza que merecen ser escuchadas, y es interesante
porque un bailarín se comunica a través del movimiento, entonces abrir un
espacio para conversar de danza y para escuchar sus anécdotas, sus historias,
sus vivencias, creo que sin duda es una oportunidad especial, sobre todo para
aquellos que somos aficionados de este arte".
¨Masterclass en Danza Afrovenezolana¨
El jueves 2 de mayo a las 6:00 pm se impartirá esta clase, en la cual el participante podrá aprender a explorar y mover su cuerpo a partir de sonoridades que están relacionadas con algunas de las manifestaciones populares tradicionales venezolanas, permitiéndoles no sólo mover el cuerpo sino reconocerse dentro de su cultura, su identidad e idiosincrasia.
La misma será dictada por Ilan Corro,
bailarín, creador e investigador del movimiento, quien asegura que "si
tenemos la posibilidad de conocer nuestra cultura venezolana, llámese afro,
euro e indígena; entenderemos de qué estamos hechos, qué somos y qué
representamos como individuos pertenecientes a una sociedad y a un país
pluricultural".
¨Flamenco: A Tu Vera¨
Tras dos exitosas funciones Sold Out en febrero, ¨A tu Vera¨ regresa el viernes 03 de mayo a las 06:00 p.m. y el sábado 04 a las 05:00 p.m. 4 experimentados músicos darán sonoridad al evento, en la guitarra, Pedro Chacón “El Colita”; en el cante Marcia Piña y Jesús Llorente “Chinin”, mientras que en la percusión se desempeña Juan Carlos Hernández. El cuadro de 19 bailaores se compone de alumnos avanzados de la Academia Zahorí y su compañía profesional.
La presentación se realiza bajo la
dirección artística de Gaby Alfonzo, quien junto a María Corina Salcedo e
Iliana Sfeir, bailaoras profesionales, han estructurado una propuesta que
abarca diferentes palos y coreografías típicas del flamenco (Caracoles,
Fandangos, Tientos, Soléa por bulerías, etc) para contarnos bajo su mirada y su
forma de sentir este arte.
--
--
Acela
Santamaría H.
Directora
de Comunicaciones
Fundación
Centro Cultural Chacao
Correo: prensacentroculturalchacao@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario