CON ESTÉTICA CULTURAL Y MUSICAL
La SLIM 2022 finalizó exitosamente con un show a
cargo
de cuatro cantantes en el Centro
Italiano-Venezolano
¿Concurso “Come, Scusa? Non ti followo” premió el talento de jóvenes estudiantes venezolanos
Asaf Flores y Diana Aranguren; Ayalid Araujo y los
hermanos Rubén y Gabriel Díaz, se impusieron en los tres primeros lugares del
certamen nacional de creación musical, organizado para mostrar cómo las formas
de expresión de los jóvenes contribuyen a la evolución de la lengua italiana
La XXII Settimana della lingua italiana nel mondo
(SLIM 2022), capítulo Venezuela, finalizó el pasado fin de semana con una
jornada llena de emociones, durante el acto de premiación del concurso musical
“Come, Scusa? Non ti followo”, que galardonó a cinco jóvenes venezolanos,
quienes realizaron tres composiciones musicales inéditas y las presentaron en
un video, combinando dos o más idiomas, de los cuales uno de ellos es el
italiano.
En esta primera edición de la competencia el
público fue el gran jurado y tuvo la oportunidad de votar en línea para elegir
las tres mejores propuestas, resultando ganadores del primer lugar los jóvenes
Asaf Flores y Diana Aranguren, autores del video “Mi Venezuela”. El segundo
lugar fue para el tema “Natale 2016”, de Ayalid Araujo. Finalmente, el tercer
premio se le otorgó a “Sono libero”, realizado por los hermanos Rubén y Gabriel
Díaz.
Los ganadores recibieron el reconocimiento como
vencedores, en una ceremonia que tuvo lugar en las instalaciones del Centro
Italiano Venezolano, con un salón repleto de invitados y de representantes de
las organizaciones que auspiciaron la SLIM 2022: la Embajada de Italia en
Venezuela, el Consulado General de Italia en Caracas, el Consulado de Italia en
Maracaibo y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas (IIC), bajo el
patronato de la Presidencia de la República Italiana y el Ministerio de
Relaciones Exteriores y para la Cooperación Internacional de Italia, en
colaboración con el Comité de los Italianos Residentes en el Extranjero
(COMITES), el Consejo General de los italianos en el exterior (CGIE), la Cámara
de Comercio Venezolano-Italiana (Cavenit) y la Società Dante Alighieri, con el
apoyo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de
Venezuela.
El concurso nacional “Come, Scusa? Non ti followo”,
organizado para celebrar en Venezuela la XXII Settimana della lingua italiana
nel mondo, tuvo como objetivo mostrar cómo las formas de expresión de los
jóvenes contribuyen a la evolución de la lengua italiana, abriendo una
oportunidad de expresión artística para la juventud. El nombre de la competencia
se tomó del lema de la SLIM, que conjuga la renovación constante del lenguaje
desde el ímpetu de la juventud, así como de la progresiva y marcada influencia
de las redes sociales.
Durante el período de postulación del certamen,
participantes de 14 a 25 años de edad tuvieron la oportunidad de crear una
pieza sonora inédita en cualquier género musical, y tema, de forma individual o
en equipo. En total, se inscribieron 21 piezas musicales realizadas por jóvenes
de diferentes partes del país y que cumplieron con las bases establecidas para
la competencia.
El acto de premiación del concurso “Come, Scusa?
Non ti followo” y la despedida de la SLIM 2022 finalizó con un sensacional
espectáculo musical, patrocinado por el CGIE, el COMITES y Dr. Construcción, a
cargo de PerilloRoig-Producciones, que hizo vibrar el escenario con los
reconocidos cantantes: Katherine Coll, Andy Perillo, Ángel Faria y Diego
Puentes. El elenco musical se completó con la potente voz de Deborah Briceño,
quien interpretó el tema creado especialmente para la competencia musical
“Come, Scusa? Non ti followo”, compuesto por Ángel Fernández.
DESARROLLO ARTÍSTICO CON LOS JÓVENES
La Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, abarcó
más de siete días y realizó la mayor parte de sus actividades durante el mes de
octubre con diferentes propuestas dirigidas a los más jóvenes, con el propósito
de animarlos a hablar italiano mediante iniciativas dedicadas a la creación
artística y que les permitió reconocer la importancia de dominar un idioma que
les abre oportunidades en todo el mundo.
Además del lanzamiento del concurso nacional de
creación musical, la programación cultural llegó especialmente a los colegios
Agustín Codazzi, Simón Bolívar y Giuseppe Garibaldi, Nuestra Señora de Pompei y
San Marcos Evangelista, todos en Caracas, así como la Universidad Privada
Arturo Michelena (UAM) en el estado Carabobo, que recibieron la visita de
representantes de la Misión Diplomática Italiana, quienes encabezaron actos
cívicos y donde niños y jóvenes, desde educación inicial hasta el último año de
educación media, participaron en actividades centradas en el idioma italiano y
su desarrollo artístico.
Así es como niños de educación inicial dibujaron la
bandera de Italia y escribieron una estrofa de Il Canto degli Italiani. Por su
parte, chicos de educación básica izaron Il tricolore, cantaron el Himno de
Italia y realizaron dibujos sobre la “Importancia de aprender a hablar
italiano”. Los jóvenes de bachillerato derrocharon su creatividad con obras
inspiradas en el arte pop sobre la influencia del idioma italiano como lenguaje
en la cotidianidad. Las instituciones educativas también recibieron a la
profesora del IIC, Elisabetta Balasso, quien ofreció la conferencia “Followare
en itañol”, para reconocer cómo las formas de expresión cotidianas transforman
la lengua de Dante.
La SLIM es una iniciativa promovida por la red
cultural y diplomática del Ministerio italiano de Asuntos Exteriores y
Cooperación Internacional, que se organiza cada año sobre un tema que sirve de
hilo conductor para brindar una amplia programación cultural, bajo la
organización del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional,
la Accademia della Crusca y, en el extranjero, por los Institutos Culturales
Italianos, por los Consulados italianos, por las cátedras de Estudios Italianos
activas en las distintas universidades, por la Società Dante Alighieri y otras
asociaciones de italianos en el extranjero, bajo el alto patronato del
presidente de la República.
Para ver los videos participantes en el concurso y
obtener mayor información se pueden visitar los sitios web www.slim.com.ve,
www.ambcaracas.esteri.it y www.iiccaracas.esteri.it. Asimismo, se puede
consultar las cuentas de Twitter: @ItalyinVEN @IICCaracas e Instagram
@iiccaracas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario