CON ESTÉTICA LITERARIA Y MOTIVACIONAL
Johana de Aguilar, afirmó:
“CUANDO TENEMOS UNA IDENTIDAD DEFINIDA, ES MUY FÁCIL AMARNOS A
NOSOTROS MISMOS”
La escritora Johana de Aguilar autora del libro “Renacer
en Mi Identidad”, que lanzó con la reconocida casa editorial PanHouse, declaró
en una amena entrevista, que con esta obra tiene el propósito de lograr que
tanto hombres como mujeres reconozcan quiénes son y también quienes no son,
“que comprendan que, a pesar de vivir en sociedad, nosotros tenemos un llamado
único, individual y los únicos responsables para que ese llamado se cumpla
somos nosotros mismos”.
Aguilar publicista egresada del Instituto Universitario
de Gerencia y Tecnología, así como del Instituto de Liderazgo Ministerial
Yesenia The, es una apasionada conferencista y mentora con una misión clara:
edificar a la familia y empoderar a la mujer.
Con una trayectoria de impacto en diversos eventos,
talleres y conferencias, nacionales e internacionales, su voz ha resonado en
auditorios, iglesias y plataformas digitales, de la mano de un mensaje de
restauración, identidad, autoestima, sanidad emocional, crecimiento personal y
fe, como una voz que transforma vidas.
En su primer libro “Renacer en mi Identidad” aborda la
restauración del ser a través de la relación con Dios y la reconstrucción de
valores fundamentales. Como una guía
inspiradora para quienes desean sanar sus heridas, reafirmar su fe y encontrar
su verdadero propósito en Dios. Una obra que refuerza su autoridad en los temas
de identidad y liderazgo.
“Crecí en un hogar de padres
divorciados”
Johana de Aguilar explica que cuando tenemos una identidad,
es decir sabemos quiénes somos, es muy fácil amarnos a nosotros mismos. “Porque
entendemos que hemos sido llamados para un propósito, hacia dónde tenemos que ir
de frente, de la mano de Dios, bendiciendo aún en el proceso, aún en el
desierto. Nosotros tenemos que tener la convicción de que Dios está con
nosotros. Aunque nos enfrentemos a una sociedad, como dice la palabra de Dios:
el amor de muchos se va a enfriar. Entonces el día a día el ajetreo, la
velocidad con la que vivimos en el mundo, las personas vamos por la vida
atropellando sin tener esa empatía, entonces somos responsables de cultivar
nuestra identidad y nuestro amor propio, para que ese aceleramiento, esa
frialdad que se está viviendo, no nos afecte”.
Aguilar igualmente destacó la influencia del entorno
familiar: “lo primero que yo abordo en el libro, es que crecí en un hogar con
padres divorciados. Crecí con mi mamá y con el señor que escogió Dios para ser
mi papá, tuve dos papás. Y entre mi mamá
y yo se forjó un vínculo muy fuerte, estábamos siempre junticas. Pero tuve la
falta de identidad paterna, aunque no me faltó amor, gracias a Dios. Pero lo
que quiero transmitir es que Dios
siempre está dispuesto a ser nuestro papá, nuestro juez, médico, y nosotros
tenemos que tomar esa identidad de hijos, ¿para qué?, para que nosotros podamos
vencer. Esto va más allá de tener una religión, sino una relación con Dios”.
Por otra parte, Johana, destacó la importancia de la
identidad que deben cultivar los padres, para criar a los hijos para llevar
adelante un matrimonio, “para desarrollarnos en el ambiente laboral, porque
cuando nosotros tenemos una identidad, nosotros no tenemos competencias
malsanas, no disfrazamos la envidia, no hay envidia sana, la envidia no es
buena”
La escritora se encuentra en proceso de creación de su
segunda obra: “voy por el capítulo número 3, sólo les puedo decir que va a
constar de 6 capítulos, va a ser un libro maravilloso, totalmente inspirado por
Dios, ya pronto les diré cuándo será el lanzamiento, que realizaré un evento
principal en Venezuela y luego viajaré
a la Feria del libro de Bogotá. Tengo muchas conferencias en puertas, pero
esperando confirmar las fechas”
Para concluir, dijo que el libro “Renacer en mi
Identidad” ha sido una experiencia maravillosa, “ha sido dar a luz a un hijo
más, la receptividad por Instagram ha sido muy buena, me escriben, me etiquetan,
me dicen que el libro era justo lo que necesitaban. Hay personas que dicen que
estaban pasando por depresión, ansiedad, sin encontrar cuál era su propósito, y el libro les ha
sido de una gran ayuda. La obra se puede adquirir en Amazon, y en las principales
librerías del país.
Para seguir muy de cerca la trayectoria de la autora
pueden hacerlo a través de sus redes sociales: @johana.deaguilar
NDP:
Acela Santamaria._
No hay comentarios:
Publicar un comentario