CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA Y CULTURAL
“Kueka: Memoria Ancestral”:
La película que honra la
lucha y la identidad Pemón
Hay historias
que trascienden el tiempo, que resisten el olvido y se alzan como testimonio de
la dignidad de un pueblo. “Kueka: Memoria Ancestral”, es el conmovedor
documental de María de los Ángeles Peña Fonseca, que llega a las salas de cine
el próximo 29 de mayo, de la mano de Amazonia Films, para narrar una de estas
historias.
En 1998, la
abuela Kowai Kueka, una piedra sagrada para el pueblo Pemón, fue arrancada de
la Gran Sabana y trasladada a Berlín, lejos de la tierra donde su espíritu
debía permanecer. Sin el consentimiento de su comunidad, esta separación dejó
una herida profunda en el alma del pueblo Pemón, que durante 22 años luchó por
su regreso y por la restitución de su patrimonio. Porque Kueka no es solo una
piedra, es una abuela que significa memoria, sabiduría y representa el
equilibrio ancestral de un pueblo. A voz de su realizadora “es un homenaje a la
abuelitud Caribe, a la memoria viva congelada en el pasado, en los vestigios de
esas miradas esencialistas sobre los pueblos originarios”.
“Kueka: Memoria
Ancestral”, la ópera prima de Peña, es también el canto de una identidad, el
respeto a sus cosmovisiones y patrimonios. El film retrata la historia de un
pueblo que nunca cedió, que convirtió su dolor en fuerza y que reclamó justicia
con dignidad. En una mirada que contempla el imponente macizo Guayanés y las lejanías
alemanas, la cinta nos recuerda la importancia del respeto y la pertenencia de
los pueblos originarios de Venezuela.
La voz indómita de la
Comunidad Pemón
La realizadora
María de los Ángeles Peña Fonseca ha mantenido una relación profunda y significativa
con la comunidad pemón, que data desde 1997 cuando conoció su mundo en el II
Congreso Internacional Pemón de la Gran Sabana. Desde ese momento, al ser
testigo de la lucha incansable por preservar sus tradiciones y derechos frente
a los desafíos contemporáneos, Peña ha sido constante en su compromiso por
visibilizar este pueblo ancestral.
En el año 2018,
Peña inicia el registro de Kueka. ¿Pero, desde dónde contar esta historia? “Se
tenía que contar desde las voces de los propios abuelos del Concejo de Sabios y
Sabias. Por eso este es un documental muy coral”. “Kueka, memoria ancestral”
nos reubica en una cosmovisión que tiene mucho que ver con sistemas del
conocimiento vitales para la preservación del planeta. Del mismo modo, será la
fuente de inspiración que invita a reflexionar sobre nuestras propias historias
y la necesidad de dar voz a quienes han sido silenciados.
El jueves 29 de
mayo la gran pantalla será testigo del cuestionamiento al colonialismo en el
arte, de un acto de justicia y descolonización, y de un abrazo que sana décadas
de ausencia. Junto al distribuidor Amazonia Films, “Kueka, memoria ancestral”
promete su estreno en las principales salas de cine del país. Ve y sé parte de
esta herencia que también te pertenece. Más detalles de esta fascinante
historia ancestral en todas las redes sociales como @kuekadoc.
___________
Lcda.
Greisy Mena
CNP.
12.723
Coordinadora
de Medios y RRPP
Instagram:
@greisymenaoficial
No hay comentarios:
Publicar un comentario