viernes

Ingrid Serrano Duque habla de NOSotras [US] en el Trasnocho Cultural._

CON ESTÉTICA CULTURAL 





SÁBADOS Y DOMINGOS DEL 24 DE MAYO AL 1 DE JUNIO

Ingrid Serrano Duque habla de NOSotras [US] en el Trasnocho Cultural

 

Llega NOSotras el unipersonal escrito y protagonizado por la actriz, comunicadora y meditadora Ingrid Serrano Duque, a partir del sábado 24 de mayo a las 11:11am se presentará en el Espacio Plural. El monólogo está bajo la dirección de Valentina Sánchez Gabaldón, la producción de Ana Díaz Amengual y la escenografía de Angélica Burgos. La obra explora temas como la maternidad, el amor propio y el abordaje de lo femenino. Cada presentación tendrá un conversatorio al finalizar la función. Más información en trasnochocultural.com

 

TRANSITAR LOS DÍAS CON MENOS JUICIOS

NOSotras es un monólogo teatral sobre la historia de una mujer que habla sobre cómo el coraje, vinculado al accionar desde el corazón, es la fuerza para enfrentar con menos juicio el tiempo presente. En el texto, nos invita a abrazar la imperfección, a la vez que se aprende a convivir desde un lugar distinto con la adversidad.

Con esta pieza, Serrano Duque quiere hablar a todas las mujeres, de cualquier edad; con ellas y también con sus parejas. En ella, comparte con el público sus experiencias y desafíos como hija, madre, esposa y mujer. La obra aborda de manera liberadora temas como la soledad, la culpa, la autoexigencia, el empoderamiento femenino y la importancia de encontrar el equilibrio entre la maternidad y la realización personal.

Las canciones que han marcado la vida de la protagonista, desde su infancia hasta la maternidad, sirven como hilo conductor para narrar parte de su historia. La música en vivo, interpretada en ocasiones por la propia Serrano Duque en su guitarra, es un elemento fundamental de la puesta en escena, que se complementa con una iluminación y una escenografía que invitan a viajar en la memoria e intimidad de una mujer que habla desde su individualidad pero que se conjuga en la primera persona del plural.

LA MAMÁ DE… LA ESPOSA DE… LA HIJA DE…

“…es una obra que invita a la reflexión y al diálogo sobre la maternidad y el papel de la mujer en la sociedad actual. La pieza es un homenaje a todas las mujeres que luchan por encontrar su propia voz.

Tras su estreno, hace cinco años, y una primera función en el Centro de Arte Moderno, este unipersonal se convirtió en el germen de los encuentros en femenino “Pijamada Amor Propio”, conducidos por Serrano, que han reunido a más de 1000 mujeres en diferentes eventos y temáticas para fortalecimiento femenino y bienestar y hoy es parte de la marca personal de la actriz y meditadora.

Para Serrano, NOSotras es una forma de descubrirse siendo la misma y tan transformada a la vez.

“La actriz que interpreta a esta mujer, que habita en todas, ha cambiado. Mi relación con el texto es distinta, lo que he aprendido me coloca en un lugar que disfrutaré trabajando con mujeres profesionales que me acompañan a hacer este espacio realidad. Será magia pura el encuentro con el público nuevamente en una versión más íntima y cercana del Espacio Plural del Trasnocho Cultural”.

CONVERSATORIOS AL BAJAR EL TELÓN

Como parte de este nuevo momento con NOSotras [US], cada una de sus funciones contará con un conversatorio dirigido por Serrano Duque junto a otras mujeres, en el que a partir del hilo conductor de la obra se disertarán conversaciones necesarias sobre el protagonismo de las mujeres y sus hombres en distintas áreas, procurando a partir de este viaje musical en un encuentro con la capacidad infinita de nutrir la conversación pública y emocional sobre el rol de la mujer en nuestro entramado social. (FIN/GRT)

Conversatorios Nosotras:

Sábado 24 de mayo

SORORIDAD FEMENINA

Moderadora Annina Ascanio. Invitadas Mairim Fernandez, Zena Sleiman y Belkis López.

Domingo 25 mayo

MUJERES CREADORAS Moderadora Daniela Egui. Invitadas Ana Díaz, Valentina Sánchez y

Julie Restifo

Sábado 31 de mayo

SAGRADO FEMENINO Y ARQUETIPO DE LAS DIOSAS

Moderadora Lala Contessi. Invitadas Roselia Level y Eylym Álvarez

Domingo 01 de Junio

ENTRAMADO FEMENINO Moderadora Marialbert Barrios. Invitadas Gabi Papusa y Carolina Vasquez.


La pieza teatral se presentará a partir del sábado 24 de mayo, con cuatro funciones sábado y domingos en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Los horarios de las funciones son: sábados y domingos a las 11:11am. Las entradas tienen un precio de 12$ o su precio equivalente en bolívares a tasa BCV del día. Para mayor información del espectáculos las redes sociales @ingridserranoduque


Para más información de los eventos y actividades en los espacios del Trasnocho Cultural puedes consultar su página web www.trasnochocultural.com y sus redes sociales @trasnochocult


Family Fest 2025 en su segunda edición._

CON ESTÉTICA  FAMILIAR Y DE ENTRETENIMIENTO 



 El Family Fest 2025 es la segunda edición de la Jornada de la Familia en Venezuela, un encuentro abierto para todas las generaciones que busca unir oración, formación y convivencia en un ambiente festivo y cercano. Nace como respuesta al deseo de crear espacios donde las familias puedan reencontrarse, fortalecer lazos y renovar la esperanza en el marco del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco. También nos unimos durante este fin de semana a la celebración mundial del Jubileo de las familias.

 

 Desde el sábado 31 de mayo al domingo 01 de junio, la parroquia Sagrada Familia de Nazaret y San Josemaría Escrivá en Caracas se convertirá en un punto de encuentro para quienes creen que la familia es más que un lugar: es la primera comunidad donde aprendemos a amar, a construir vínculos y a crecer en libertad. Además, celebraremos con alegría la próxima canonización de dos Santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, un hito histórico que inspira y fortalece la fe de nuestra nación.

 

 El Family Fest 2025 es más que un evento. Es una oportunidad para mirar hacia el futuro con ilusión, fortalecer lo que somos y soñar juntos un país donde las familias sean, de nuevo, el corazón de la esperanza.

 

 Además, este evento nos invita a ser una sola familia, movilizándonos con solidaridad para apoyar a quienes más lo necesitan a través de iniciativas sociales como Salud y Familia e Impaktemos.

 

 ¡Unidos en fe y acción, hacemos de este encuentro un verdadero Jubileo para todas las familias!

 

 Fecha: 31 de mayo y 01 de junio del 2025

 Horario: El cronograma oficial se publicará en la cuenta de Instagram del Family Fest.

 

 El 31 de mayo: día para compartir en familia con distintos actos de piedad, comida, entretenimiento y mucho más. Además habrá una conferencia: Construye relaciones positivas a cargo de Rorro Echávez (@rorroechavez); dirigida a todo público, especialmente a los jóvenes.

 

 El 1 de junio continúa la programación con actividades de piedad popular, formativas y recreativas. Este día también tendremos una conferencia de Rorro, dirigida a todo público, especialmente padres, matrimonios y educadores bajo el título: Papás, tenemos que hablar.

 

 Durante toda la jornada del sábado y domingo habrá comida, bebidas y recreación para los niños para consumo personal.

 

 Costos: El FamilyFest es de entrada libre y no amerita ninguna inscripción.

 

 Cada conferencia de Rorro Echávez tienen una inversión de $30 En el Instagram @familyfestve encuentran los métodos de pago.


jueves

“Reflection” de ModaUcab se expone en Cerquone Gallery._

CON ESTÉTICA FORMATIVA Y CULTURAL




“Reflection” de ModaUcab se expone en Cerquone Gallery

 

Los seis proyectos finales de jóvenes del diplomado de Arte y Moda que imparte la Academia de Moda de la UCAB, invitan a explorar las fascinantes intersecciones entre el arte y la moda, donde cada creación, refleja una expresión del arte alternativo bajo la mirada de talentos emergentes.

 

 Desde el 24 de mayo Cerquone Gallery expone “Reflection”, exhibición que presenta los proyectos finales de estudiantes de la segunda cohorte del Diplomado de Arte y Moda que imparte la Academia de Moda la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab).

 

 Con seis atractivas piezas, producto del desarrollo de proyectos individuales, que fueron analizados, elaborados y curados luego de cuatro meses de diálogo y preparación, las artistas (en este caso seis jóvenes), invitan a explorar las fascinantes intersecciones entre el arte y la moda, donde cada pieza se convierte en una oportunidad para la investigación y la contemplación.

 

 A través de textiles, instalaciones e interesantes composiciones, la muestra ofrece al espectador un recorrido por la creatividad, exploración, y producción de los estudiantes Adriana Godoy (Vacío), Andrea Aron (Looking for Dad), Indira Sandín (Santa Madre), Simoney Hidalgo (Alnilam), Valentina Veracierta (¿Soy reflejo? Soy reflejo, soy persona) y Vanessa Romanelli Buttarello (Micelio).

 

 La inauguración a casa llena, permitió conectar a jóvenes y público en general, con las iniciativas artísticas, que cada una en su estilo, busca trasmitir un sentido que va más allá de lo personal de cada propuesta, para transformarse en una pieza para el colectivo e integrarse con su aporte y reflexión, al arte emergente de la nueva generación de artistas venezolanas.

 

 El montaje se llevó a cabo bajo la dirección de Ana Lugo, coordinadora del diplomado de Arte y Moda, con el apoyo de diversos profesores y artistas de la cátedra, así como del equipo curador y de montaje de la galería.

 

 La propuesta de esta segunda cohorte del diplomado, contó con el apoyo de aliados que hicieron posible la ejecución del proyecto, y podrá visitarse en la galería ubicada en la avenida San Felpe de la Castellana, Casa #117, Caracas, hasta el 22 de junio, de martes a domingo entre las 11 am y 5 pm. Con entrada libre.

 

 La invitación es a conocer las propuestas, sentirlas, interactuar y conectar con ellas.

@humanitas.adr @cerquoneprojects @cerquonegallery @vaneromanellii @enlaucab

@ciap_ucab @modaucab #moda #arte #diplomadodearteymoda @loufoque.ve #miscelio

#reflection #segundacohorte #galeriaencaracas #exposicionencaracas #proyectosfinales

________

Redacción Caracas


Teatro para toda la familia con “Eglantine y las cosas que suenan” en el Trasnocho Cultural._


CON ESTÉTICA TEATRAL




Teatro para toda la familia con “Eglantine y las cosas que suenan” en el Trasnocho Cultural

 

A partir del 31 de mayo llega “Eglantine y las cosas que suenan” una obra sobre la sensibilidad ante los sonidos, el valor del otro y la importancia de saber perder. La pieza está basada en anécdotas de la vida del compositor franco venezolano Reynaldo Hahn.

Presentaciones sábados y domingos a las 3:00pm en el Teatro Trasnocho. Más información trasnochocultural.com

 

 El Príncipe Eglantine fue desterrado de su reino por componer una canción de 6 sonidos cuando se había prohibido escuchar. Eglantine emprende un viaje para .encontrar el sexto sonido perdido de su canción hasta reconocer que las cosas suenan cuando aprendemos a escuchar al otro.

 

 Eglantine y las cosas que suenan es una obra sobre la sensibilidad ante los sonidos, el valor del otro y la importancia de saber perder. La obra está basada en anécdotas de la vida del compositor franco venezolano Reynaldo Hahn. La pieza cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa y el Centro de Creación Artística TET.

 

¿Quién es Reynaldo Hahn?

 Reynaldo Hahn de Echenagucia fue un compositor, director de orquesta, crítico musical y cantante francés nacido en Venezuela. Es conocido principalmente por sus canciones (mélodies  ), de las cuales escribió más de 100. Hahn nació en Caracas, pero su familia se mudó a París cuando era niño, donde vivió la mayor parte de su vida. Tras el éxito de su canción « Si mis versos tuvieranalas », escrita a los 14 años, se convirtió en un miembro destacado de la sociedad francesa de fin de siglo. Entre sus amigos más cercanos se encontraban Sarah Bernhardt y Marcel Proust . Tras la Primera Guerra Mundial, en la que sirvió en el ejército, Hahn se adaptó a las nuevas tendencias musicales y teatrales y cosechó éxitos con su primera  opérette  ,  Ciboulette  (1923), y una colaboración con Sacha Guitry , la comedia musical Mozart (1926). Durante la Segunda Guerra Mundial, Hahn, de ascendencia judía, se refugió en Mónaco y regresó a París en 1945, donde fue nombrado director de la Ópera. Falleció en París en 1947, a los 72 años.

 

 Eglantine y las cosas que suenan, también obtuvo una reconocida participación en los Premios AVENCRTI 2024 (Premios de la crítica Teatral Venezolana). Donde el equipo recibió dos galardones para Varinia Arráiz como mejor actriz de teatro infantil y Mejor Dirección a Sara Azócar. Además, también estuvieron nominados Betania Yánez como mejor actriz, mejor actor de teatro infantil David Olaves, Sergio Palma; al mismo tiempo también estuvieron nominados a mejor producción de teatro infantil: Penélope Gil y Andrea López y por último la pieza también estaba nominada a Mejor Dramaturgia de Teatro Infantil por Sara Azócar.

 

 Actúan: David Olaves, Sergio Palma, Bethania Yánez, Génesis Arraga, Varinia Arráiz, Gerdys Hernández y Douglas Suniaga. Una producción general de La Rota Teatro, producción: Penélope Gil y Andrea López, diseño de iluminación: Douglas Suniaga, diseño de vestuario: Bethania Yánez y Sara Azócar, musicalización y diseño de sonidos: Gerdys Hernández, música original de Reynaldo Hahn y Jósean Log, diseño de pintura escénica: Edward Parúh, ilustraciones de redes, flyer y animaciones: Valentina Azócar, asistencia de sonido y asistencia general: Saray Coronel, costura para la escenografía: Stephannye Baena, fotografía: Sergio Palma, asistente de dirección: Marisela Montiel y dramaturgia, dirección y diseño de dispositivo escenográfico: Sara Azócar.

 

 La obra estará en la programación teatral del trasnocho Cultural a partir de este 31 de mayo hasta el 08 de junio, sábados y domingos a las 3:00 pm; el precio de la entrada es de 5$ o su equivalente en Bolívares según la tasa del día fijada por el Banco Central de Venezuela. Puedes adquirir los boletos a través de Ticketmundo y en las taquillas del teatro.

 

 Para más información sobre los eventos y la programación del Trasnocho Cultural, puedes visitar la página web www.trasnochocultural.com o las Redes Sociales @trasniochocult


Microteatral Caracas tendrá una edición especial en Plaza Las Américas 2._

 CON ESTÉTICA TEATRAL



Microteatral Caracas tendrá una edición especial en Plaza Las Américas 2.

 

Se llevará a cabo del 4 de junio al 6 de julio en 10 locales de Plaza Las Américas 2.

 

 Microteatral Caracas visita por primera vez a los vecinos del Municipio Baruta con una edición especial en los espacios del centro comercial Plaza Las Américas 2 con el fin de darles un nuevo espacio de entretenimiento a todas las personas de este querido municipio capitalino con la mejor exposición teatral que se pueda registrar.

 

 El evento impulsado por los gestores culturales Robert Chacón y Malala Dubuc que cuenta con la producción de Willa Medina y la coordinación general de Mileidy Torres tiene más de 10 años de historia.

 

 Esta alianza entre Microteatral Caracas y Plaza Las Américas 2 es una excelente noticia para los vecinos y público general. El evento logrará ampliar la oferta cultural del Municipio Baruta y dinamizar las actividades propias del Centro Comercial. Esta edición comenzará el próximo miércoles 4 de junio y se extenderá hasta el domingo 6 de julio, recordando siempre que es para mayores de 16 años.

 

 Serán en total 10 obras teatrales que tomarán los locales de este icónico centro comercial enfocadas en trasladar a los Baruteños a mundos completamente diferentes para hacerlos reír, darles las mejores historias dramáticas y llenarlos del mayor miedo con alguna historia de terror. La programación ha sido diseñada para contener los diferentes géneros del teatro, es una propuesta diversa y plural.

 

 Una cuidadosa selección de directores y productores serán los primeros invitados a esta edición especial, el grupo de directores invitados conformado por; Mario Sudano, Morris Merentes, Fernando Martínez, Rubén León, Andrés Moros, César Caballero “La Máscara”, Jonathan Romero, Reinaldo Navas, Edyson Mata y César “La Sasa”. Mientras que las producciones estarán a cargo de; Thanay Rivas, Desirée Monasterios, Miguel Elías Sudano, Kike Acuña, Daniel Camarinha, Salvatore Santillo, José Gregorio Martínez, Humberto Vitteri, Jean Maldonado y Carlos Castillo.

 

 El horario de funciones es el siguiente: 6:30 pm, 7:00 pm, 7:30 pm, 8:00 pm, 8:30 pm y 9:00 pm como última función de la jornada.

 

 Para esta temporada contaremos con el estreno de varias obras que prometen brindarte la mejor alegría como “Mi ex, el diablo y yo”, “¡Es un Match!”, “Bombillo quema’o” y “La Familia Dólares de Cabeza”; aunque también tendremos un par de obras ya conocidas que esperan enamorar los corazones de los Baruteños como “Sifrinos en San Agustín”.

 

 Los miércoles es 3x1 (en funciones) por 10$ y los días jueves es 2x1 (en funciones) por 7$. Los viernes tendrán un valor de 4$ y los sábados y domingo existe la promoción de 2x1 por 7$. De igual forma tendremos la posibilidad de comprar un abono de 50$ a través de Cashea, este abono lo podrás utilizar durante toda la edición hasta que se agote.

 

 Las entradas se encuentran a la venta a través de www.solotickets.com eligiendo la casilla del Microteatal Caracas o en las taquillas del evento en el Centro Comercial Plaza Las Américas 2 y Cashea.

 

 Instagram @microteatral @plazalasamericas2_ @solotickets

 

Obras de la Edición Especial de Microteatral Caracas en Plaza Las Américas 2:

 

1. Mi ex, el diablo y yo; bajo la dirección de Fernando Martínez

2. ¡Me caso! Pero no contigo; bajo la dirección de César Caballero

3. Bombillo Quema’o; bajo la dirección de Mario Sudano

4. Somos yo y tú; bajo la dirección de Jonathan Romero

5. La suerte del feo; bajo la dirección de Morris Merentes

6. ¡Es un Match!; bajo la dirección de Reinaldo Navas

7. Salvaje; bajo la dirección de Rubén León

8. Sifrinos en San Agustín; bajo la dirección de Andrés Moros

9. Hermanos Tóxicos; bajo la dirección de Edyson Mata

10. La Familia Dólares de Cabeza; bajo la dirección de César La Sasa

 

_____

Gerardo Romero

PR y jefe de prensa.

0424-2140684 / @gerardoj_romero


Luis Manuel Bohórquez llevará el poder de la IA a 6 ciudades en EE. UU. en su próxima gira de conferencias._

CON ESTÉTICA EDUCACIONAL Y FORMATIVA




Luis Manuel Bohórquez llevará el poder de la IA a 6 ciudades en EE. UU. en su próxima gira de conferencias

 

 El prestigioso consultor empresarial y conferencista internacional, Luis Manuel Bohórquez, se prepara para recorrer seis ciudades en Estados Unidos en los próximos meses, en una importante gira titulada "El Poder de la Inteligencia Artificial Aplicada".

 

 En este evento, compartirá todos sus conocimientos en áreas como la inteligencia artificial, la transformación digital y las estrategias para potenciar el crecimiento empresarial a través de estas tecnologías disruptivas. Esto forma parte de su compromiso por promover la innovación y el liderazgo en el ámbito empresarial en todo el país.

 

 Bohórquez, con más de una década de experiencia en asesoría empresarial, ha sido galardonado en 2024 con el prestigioso premio "Tacarigua de Oro Internacional" y el "Premio Emperador Internacional" por su impacto en el campo de la tecnología y la transformación empresarial. Su trayectoria lo ha establecido como uno de los referentes más influyentes en innovación tecnológica y estrategias digitales.

 

 El año pasado, realizó una gira exitosa en la que abordó temas fundamentales como la integración de la inteligencia artificial en procesos empresariales, estrategias para una transformación digital eficaz y casos de éxito en la optimización de operaciones mediante tecnologías emergentes. La participación y el interés del público demostraron la relevancia de sus conocimientos en el mercado actual.

 

 "La entusiasta respuesta de los asistentes en cada ciudad visitada durante la conferencia del año pasado refleja la creciente necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías para mantener la competitividad en el mercado actual. Por ello, se ha decidido organizar una nueva gira en los próximos meses", afirmó Bohórquez, quien también destacó la importancia de la innovación para la sostenibilidad empresarial.

 

 Por otra parte, recomiendo estar atentos a sus redes sociales para conocer las fechas y ciudades de esta gira. Próximamente, compartirá toda la información y los detalles en sus perfiles oficiales.

 

 Además, Luis Manuel Bohórquez anunció que, para cerrar el año de manera especial, ofrecerá clases gratuitas en línea abiertas a todos sus seguidores. En estas sesiones, compartirá conocimientos sobre las últimas tendencias en tecnología, presentará sorpresas exclusivas y revelará emocionantes novedades aún por descubrir.

 

 Para conocer más sobre su trabajo, próximas conferencias y novedades, pueden seguirlo en sus redes sociales oficiales en Instagram @luisconsulting, donde comparte contenido exclusivo y sus últimos proyectos. Sin duda, una oportunidad única para aprender de uno de los mayores referentes en transformación digital e inteligencia artificial.

 

 

--

#TeamComunicacionesByRickyAguilera

PR / RRPP/ Medios / Publicidad & Marketing / Producción de Eventos 

Instagram & X: @RickyAguileraP

Correo electrónico:RickyAguileraP@gmail.com


Antonio Cioffi Revoluciona la Moda con Patente en EE. UU.

CON ESTÉTICA EMPRESARIAL Y TECNOLÓGICA 




 

Antonio Cioffi Revoluciona la Moda con Patente en EE. UU.

 

 Desde sus raíces en Venezuela y su pasión por transformar el mundo, Antonio Cioffi, un pionero que está cambiando las reglas del juego en la industria textil global. Este talentoso ítalo-venezolano ha creado una tecnología revolucionaria, protegida con una patente permanente en Estados Unidos, que redefine la forma en que productos textiles y usuarios se conectan.

 

 Con sede principal en EE. UU., este joven lidera la innovación en múltiples sectores, llevando su talento más allá de fronteras y convirtiéndose en símbolo de inspiración para América y el mundo. Su tecnología estrella, STDI y QTAP, introduce etiquetas inteligentes que rompen barreras idiomáticas y culturales, permitiendo una comunicación fluida y personalizada entre marcas y consumidores en moda, deportes, salud, educación, entretenimiento y más — incluso para mascotas, garantizando su bienestar con información vital en tiempo real.

 

 Reconocido con prestigiosos premios como los Tacarigua de Oro y el Emperador Internacional de la Fundación Tacarigua, Antonio refuerza su condición de pionero en innovación tecnológica con impacto global. Sus aportes no solo deriven en la industria, sino que también inspiran a millones, demostrando que el talento venezolano puede triunfar en el escenario internacional.

 

 Para lo que queda del año, el empresario prepara una ambiciosa gira por más de 15 estados en EE. UU., donde presentará su tecnología innovadora a empresas, instituciones educativas y gobiernos, demostrando cómo la innovación puede transformar vidas y fortalecer la economía. Sus próximos proyectos apuntan a expandir su influencia en nuevas industrias y mercados, consolidando así su liderazgo.

 

 Más que un inventor, Antonio Cioffi es un ejemplo de resiliencia y creatividad en tiempos difíciles para Venezuela. Su historia refleja que el talento y la innovación pueden abrir caminos de éxito y esperanza, enviando un mensaje poderoso de orgullo y oportunidad para todo el país y más allá.

 

 Su tecnología también apuesta por la sostenibilidad, reduciendo el uso de papel mediante soluciones digitales en textiles, en línea con su compromiso con el medio ambiente y un futuro más verde.

 

 Para conocer más sobre sus innovadores proyectos y seguir su impacto global, síguelo en sus plataformas digitales: @AntonioCioffir y @Qtap.me

--

 #TeamComunicacionesByRickyAguilera

PR / RRPP/ Medios / Publicidad & Marketing / Producción de Eventos 

Instagram & X: @RickyAguileraP

Correo electrónico:RickyAguileraP@gmail.com

 

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO DESDE

 JUEVES 29 DE MAYO HASTA  DOMINGO 01 DE JUNIO DE 2025

 

 

 

Jueves 29 de mayo | 07:00 p.m.

"Elisa Rego en Concierto"

El 29 de mayo de 2025 es la cita para disfrutar de lo que será un concierto diferente. Vuelve Elisa Rego a los escenarios venezolanos, después de más de una década fuera del país. De la mano del Centro Cultural Chacao, donde se llevará a cabo esta puesta en escena, se presentará un show que abordará  la trayectoria musical de esta gran artista venezolana, su historia e inspiración.

Elisa estará acompañada de una banda de músicos reconocidos en el país, bajo  la producción artística y dirección musical del maestro Frank Quintero y como invitados especiales, estarán Pablo Dagnino y Zarik Medina.

Será una noche mágica para la música, donde los venezolanos no sólo disfrutarán de aclamados éxitos como "Abismo del Corazón", "Selva" y "Blanco y Negro", sino que incluso tendrán la oportunidad de escuchar en exclusiva, el nuevo tema musical de la artista, "Sin Ti"  compuesto por Frank Quintero. "Toda Elisa",  será un show que no se pueden perder. Las entradas tienen un valor que oscila desde los $20 a $40.

Entradas a la venta:

 Liveri https://tickets.liveri.com.ve/tickets/67f3d74da62445cbbbf09beb

 

 

Viernes 30 de mayo | 04:30 p.m.

“La Cayetana y su Flamencura Pura”

El arte, la música y el flamenco se unen para marcar  el compás y homenajear  a las madres, desde el corazón. Y para ello Bancaribe Cooltural, la Fundación Centro Cultural Chacao y tu bailaora de confianza,  invitan a disfrutar de "FLAMENCURA PURA", todo
un tablao flamenco que  hará vibrar de emoción, cantar a todo pulmón y sobretodo bailar.  Así que la cita es este  viernes 30 de Mayo, a las 4:30pm en la Sala Experimental "Raúl Delgado Estévez"  y  Patio, en el Centro Cultural Chacao.
 El evento gratuito con  música en vivo,  que no te puedes perder.

Entrada libre

 

 

Viernes 30 de mayo| 8:00 p.m.

Riso Terapia”


El reconocido actor y creador de contenido venezolano-estadounidense, Moisés González, regresa a su tierra natal después de 12 años para presentar su aclamado show “Risoterapia”. Esta propuesta humorística se presentó durante tres meses consecutivos en Miami, y luego emprendió una exitosa gira internacional, alcanzando sold out en ciudades como Nueva York. Además, Moisés fue galardonado como Mejor Actor de Comedia en los Hispanic American Awards celebrados en esa misma ciudad. Ahora, este innovador show de comedia llega a Caracas el viernes 30 de mayo, al prestigioso Centro Cultural Chacao donde promete hacer reír al público con su característico estilo de humor interactivo.

A lo largo de su carrera, Moisés González ha sido una figura influyente en el mundo del entretenimiento, participando en numerosas obras de teatro, series, telenovelas y películas. Su regreso a Venezuela marca un momento significativo, ya que trae consigo un espectáculo que no sólo entretiene, sino que también busca conectar y transformar a los asistentes a través de la risa.

“Risoterapia” no es un stand-up comedy convencional, es una experiencia única donde el público se convierte en parte fundamental del show. Con su habilidad para interactuar e improvisar en escena, Moisés promete una noche cargada de risas, emociones y momentos inolvidables.

Invitamos a todos a ser parte de esta celebración del humor y la alegría, en lo que será sin duda, un reencuentro especial con sus raíces. Las entradas tienen un valor que va desde los $10 hasta los $20 y están disponibles en:

https://liveri.com.ve/ccch2/producto/risoterapia/. Síguelo en sus redes sociales: @moises1gonzalez para más actualizaciones sobre el evento y su carrera.

 

 

Viernes 30 de mayo | 6:00 p.m.

Sábado 31 de mayo | 6:00 p.m.

Domingo 01 de junio | 4:00 p.m.


El Ministro de la Carpeta”


A partir del viernes 30 de mayo, durante dos fines de semana, se estrenará en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao la comedia: “El Ministro de la Carpeta”, original del joven dramaturgo venezolano Omar Vázquez Heredia.

Asdrúbal (en la piel de Daniel Dannery, quien también dirige la pieza) es un ministro que ha iniciado un proceso terapéutico para solucionar un problema sexual que ha entorpecido su gestión en la cúspide de su carrera política. La psicóloga que lo atiende (interpretada por Carmen Terife; también productora) está más preocupada por su jubilación que por atender el caso, y se enfrasca en cumplir los procedimientos administrativos de manera minuciosa. Los síntomas del ministro parecen estar destruyendo todo a su alrededor: su trabajo, su matrimonio y sus sesiones de terapia. Una comedia que juega con los entramados del poder y sus vínculos directos con el impulso carnal.

La divertida comedia, bordea con mucha picardía y buen sentido del humor, temas relacionados al poder, y las dinámicas de seducción que éste puede ejercer en el ser humano, apartándolo  de los verdaderos objetivos profesionales que cualquiera puede experimentar al ejercer un rol de liderazgo.

El diseño de producción es de Daniel Dannery y Carmen Terife, la realización escenográfica es obra de Fran de Yavorsky, la fotografía y el arte de promoción ha sido realizado por Kike Acuña, y en la asistencia de producción nos acompaña Édgar Rodríguez.

"El ministro de la Carpeta", se presentará en la sala “La Viga” del Centro Cultural Chacao por dos fines de semana, estrenando el viernes 30 de mayo, hasta el domingo 8 de junio.  Las entradas las pueden conseguir en las taquillas del teatro, las taquillas de Cinex, o a través del siguiente enlace:

https://liveritickets.com/?product=el-ministro-de-la-carpeta

 

Sábado 31 de mayo    |   4:00   p.m.

Domingo 01 de junio  |    11:00 a.m.

 

“Principito El Musical”

Teatrophia Equipo Artístico Maracay, se enorgullece en presentar «Principito El Musical», una vibrante adaptación del clásico de Antoine de Saint-Exupéry que transporta a los espectadores a un Universo lleno de magia y enseñanza. Acompaña al pequeño príncipe en su travesía a través de diversos planetas, donde conocerá personajes inolvidables y descubrirá valiosas lecciones sobre la amistad, el amor y la curiosidad.

Con un despliegue de coloridos vestuarios, impactantes elementos escenográficos, y un maquillaje que da vida a cada personaje, nuestra obra ha sido reconocida en los Premios Aragua Escénicas, obteniendo Galardones por Mejor Vestuario, Mejor Elemento Escenográfico, Mejor Maquillaje, Mejor Actor, Mención Mejor Dirección, y reconocimientos especiales para el Principito y la Rosa. Además, estuvimos nominados a Mejor Producción en los Premios AVENCRITT. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única. Durante la primera etapa de preventa, adquiere tus entradas para la Zona Principito y recibe un obsequio temático del Principito, que será entregado el día de la función. «Principito El Musical» no sólo promete entretener, sino también inspirar a los niños y adolescentes a sumergirse en el maravilloso mundo de la lectura. ¡Esperamos verte pronto en las estrellas! Te esperamos este próximo sábado 31 de mayo y domingo 01 de junio, en la Sala Teatro Centro Cultural Chacao.

 

 

 Domingo 01 de junio  |   5:00 p.m.

“Los Caballos del Buen Humor”

Después de tres funciones sold out regresan "Los Caballos del Buen Humor" el 1° de junio,  y en el mejor horario a las 5:00 p.m., para que el público disfrute de un domingo divertido y llegando temprano a casa. Claudio Nazoa, Luis “Moncho” Martínez, Carlos Rodríguez “Rafucho” y Wilmer Ramírez, estrellas de la comedia venezolana se reúnen nuevamente en el gran escenario del Centro Cultural Chacao, en una producción de Hugo Carregal y Elisa Carregal, para deleite del público, que los ha seguido en su trayectoria y que se quedó sin verlos.

Así que la cita con "Los Caballos del buen humor", será el próximo domingo 1° de junio a las 5:00 p.m. en la sala de teatro en el Centro Cultural Chacao. Las entradas están a la venta, a través de liveri.com.ve, taquillas del teatro y de Cinex desde $15, no se lo pueden perder en esta única función

 

 

De Lunes a Jueves | 09:00 a.m. a 01:00 p.m.

ESTUDIO DE ARTES ESCÉNICAS DE CHACAO

El Estudio de Artes Escénicas de Chacao contribuye a proporcionar una visión amplia del tema de la actuación, en virtud que propone una concepción del intérprete como creador integrado al hecho escénico en su conjunto. En este sentido, el programa propuesto dota al participante de las herramientas necesarias para una comprensión cabal del teatro, en el aspecto físico (la presencia corporal y la percepción), en el psíquico (dinámica intelectual y emocional de la actuación) en el interpretativo (concepto de la obra y, en ella, de los personajes) y orgánico (que engloba la tensiones y distensiones, la armonía y el conflicto entre lo interpretativo y el dinamismo de la escena).

El pensum de estudios contempla las siguientes asignaturas y profesores: Javier Vidal dicta Historia del Teatro; Carmen Julia Álvarez, el módulo I de actuación y Francis Romero, el módulo II de actuación; Antonio Delli imparte Métodos de Actuación; Nelson Lehmann, voz y dicción; por su parte Angélica Escalona imparte Movimiento Para Actores, a César Rojas le corresponde la materia Análisis de Texto; Robert Ojeda funge como profesor de Canto; William Cuao dicta Expresión Corporal. Y como coordinador asistente se desempeña Williams Blanco.

 

Síguenos en nuestras plataformas: Tik tok: @centroculturalchacao; Instagram: @cculturalchacao; Facebook: Centro Cultural Chacao y a través de la web: cculturalchacao.com

__________________________


Acela Santamaría H.

Directora de Comunicaciones

Fundación Centro Cultural Chacao

Dirección: Av. Tamanaco - El Rosal, Municipio Chacao. Caracas

Correo: prensacentroculturalchacao@gmail.com