CON ESTÉTICA DEPORTIVA Y DIPLOMÁTICA
Un
swing de tradición y colaboración:
COMITES
y CGIE destacan en el III Torneo de Golf CAVENIT
Los
Comites de Venezuela (Caracas, Puerto Ordaz y Maracaibo) y el Consejo General
de los italianos en el Extranjero (CGIE), dos instituciones comprometidas con
la comunidad ítalo-venezolana, se destacaron en el III Torneo de Golf CAVENIT,
un evento benéfico organizado por la Cámara de Comercio Venezolano - Italiana
en apoyo a la Asociación Civil Casa De Italia. Este torneo tuvo lugar el pasado
jueves, 19 de octubre, en el prestigioso Lagunita Country Club y contó con la
participación de 108 golfistas bajo la modalidad de SCRAMBLE por pareja.
La
Casa De Italia de Caracas, con su emblemática sede construida en 1955 por el
arquitecto italiano Domenico Filippone, se encuentra en proceso de rescate, y
este torneo se convirtió en una contribución significativa para preservar su
valioso patrimonio. El evento contó con el auspicio de la Embajada de Italia y
el Consulado General de Italia en Venezuela, subrayando la importancia de las
relaciones bilaterales entre Venezuela e Italia.
Lidia
Bruttini, presidenta de CAVENIT, expresó con entusiasmo: “Estamos emocionados
de celebrar la III edición del Torneo de Golf que organiza la Cámara de
Comercio Venezolano - Italiana en el mes de octubre. Este evento se ha
convertido en un símbolo de prestigio y relevancia para nuestra comunidad. El
golf es un deporte con una proyección internacional incomparable, y Europa
destaca como uno de los máximos exponentes de esta disciplina. Al igual que en
otros continentes, el golf es un lenguaje universal que une a personas de todas
las nacionalidades y culturas.”
Bruttini
agregó: “Es un alegría muy grande ver la participación de todas las autoridades
y patrocinadores de renombre que se han unido a esta iniciativa. Cuando
entramos en el club y vemos tantos colores y caras felices, sabemos que estamos
en el camino correcto. Esto no es solo un torneo de golf, es una celebración de
la amistad ítalo-venezolana y un recordatorio de la importancia de preservar
nuestra herencia y tradiciones. A medida que avanzamos en esta tercera edición,
lo hacemos con un sentido de orgullo y gratitud por lo que hemos logrado
juntos.”
La
importancia de la comunidad italiana en el exterior como Embajadores de Italia
Nicola
Occhipinti, Cónsul General de Italia en Venezuela, compartió con gratitud su
aprecio por el III Torneo de Golf CAVENIT. En sus palabras, destacó el hermoso
evento y expresó su agradecimiento tanto a CAVENIT como a cada uno de los
jugadores que participaron en la competición. El Cónsul General subrayó la
importancia de los patrocinadores y cómo su contribución fue fundamental para
hacer posible esta destacada contienda.
Además,
Occhipinti hizo hincapié en el rol fundamental que desempeñan los italianos en
el extranjero, al considerarlos embajadores de Italia en todo el mundo. Cada
uno de ellos, al llevar consigo la riqueza de la cultura y la herencia
italiana, contribuye a fortalecer los lazos entre Italia y otros países,
tejiendo una red de amistad y cooperación que trasciende fronteras.
El
Cónsul General también compartió su profundo orgullo al haber participado en
este torneo, un evento que no solo es un escenario de competición deportiva,
sino también un espacio donde se celebran la amistad y los lazos culturales
entre Venezuela e Italia. En sus palabras finales, extendió un cálido “abrazo
italiano” como un gesto de unidad y solidaridad entre las dos naciones,
concluyendo con un vigoroso “Viva Venezuela, Viva Italia” que resalta la
importancia de mantener y fortalecer estas conexiones en el futuro.
Fortaleciendo
la herencia italiana a través de alianzas culturales y sociales
Para
el COMITES y el CGIE, esta colaboración representa el inicio de una red de
solidaridad que enfatiza la capacidad de ambas instituciones para fortalecer
lazos culturales y compromiso social a través de alianzas estratégicas. Además,
demuestra su profundo arraigo con la cultura y la herencia italiana, destacando
la relevancia de preservar un patrimonio invaluable.
Carlos
Villino, presidente del Comites Caracas, enfatizó la importancia de valorar la
historia que ha llevado a insistir en la preservación del patrimonio
representado por la Casa De Italia. “Hoy me honro en trabajar alineado con
todas las instituciones italianas en pro de la Casa De Italia, un símbolo de la
italianidad que ha perdurado a lo largo de muchos años”.
El
presidente del Comites Caracas resaltó que la Casa De Italia, tiene un valor
histórico y cultural incalculable, y es esencial que se trabaje en su restauración
para devolverle la majestuosidad que tuvo en su momento. “Esta casa es un
testimonio de la riqueza de la herencia ítalo-venezolana y un reflejo de la
época y el estilo que formaban parte de su historia. Debemos ser pioneros en
considerar el entorno de los monumentos como un elemento digno de
conservación”, subrayó.
Carlos
Villino concluyó expresando su profundo honor de pertenecer a la Casa De Italia
y de que el Comites esté contribuyendo a su recuperación. La perseverancia en
la preservación de este patrimonio es un homenaje a las generaciones pasadas y
un legado para las futuras, que podrán apreciar y aprender de la historia
ítalo-venezolana en su esplendor.
Antonio
Iachini, Consejero General de los Italianos en Venezuela, subrayó la importancia
de comprender y valorar el patrimonio cultural de diferentes comunidades como
un medio para fomentar el diálogo entre culturas y promover el respeto hacia
otros modos de vida. “La riqueza del patrimonio cultural no se limita a la manifestación cultural en
sí, sino que radica en el valioso acervo de conocimientos y técnicas que se
transmiten de generación en generación”, destacó Iachini.
El
Consejero General resaltó que esta transmisión de conocimientos tiene un valor
social y económico significativo, beneficiando tanto a grupos sociales
minoritarios como a los mayoritarios de un Estado. Además, subrayó que esta
transmisión es igualmente relevante tanto para países en desarrollo como para
los países desarrollados. “El patrimonio cultural es un legado invaluable que
enriquece nuestras vidas y nuestras comunidades”, afirmó Iachini.
Iachini
expresó su profundo orgullo por representar al Sistema Paese junto a las
instituciones italianas en Venezuela y su satisfacción al apoyar la Casa De
Italia, una institución que ha sido apreciada desde la infancia. “Estamos
comprometidos en revitalizar esta destacada institución de la mano del
presidente de la Asociación Civil Casa De Italia Caracas, Paolo Calandro. A
través de esta colaboración, estamos fortaleciendo la herencia ítalo-venezolana
y promoviendo la continuidad de nuestras tradiciones culturales”, concluyó
Antonio Iachini.
Paolo
Calandro, presidente de la Asociación Civil Casa De Italia, subrayó la
importancia del patrimonio cultural al destacar que es “tradicional,
contemporáneo y viviente a un mismo tiempo”. Calandro enfatizó que el
patrimonio cultural no se limita a las tradiciones heredadas del pasado, sino
que también engloba usos urbanos contemporáneos que son característicos de
diversos grupos culturales. “Este patrimonio es un reflejo de la diversidad y
la evolución de nuestras culturas a lo largo del tiempo”, afirmó.
El
presidente de la Asociación Civil Casa De Italia también resaltó la importancia
de la comunidad en la preservación del patrimonio cultural. “El patrimonio
cultural solo puede ser considerado como tal, si es reconocido como parte
integral de la identidad de las comunidades, grupos o individuos que lo crean,
mantienen y transmiten. Sin este reconocimiento y respeto por las voces y las
perspectivas de las comunidades, nadie más puede decidir qué expresiones o usos
forman parte de su patrimonio”, subrayó Calandro.
Además,
Calandro expresó su gratitud por el apoyo brindado por las instituciones
italianas, incluyendo la Embajada y el Consulado de Italia, así como la
colaboración de CAVENIT en la organización del Torneo de Golf en el Lagunita
Country Club. Este evento permitió a la Casa De Italia obtener una visibilidad
importante en su proceso de recuperación y preservación, y representa un
ejemplo destacado de cómo la comunidad ítalo-venezolana se une para
salvaguardar su patrimonio cultural.
“La
Ryder Cup 2023: Impulsando el golf en Italia y más allá”
El
torneo también rindió homenaje a la reciente Ryder Cup 2023 en Italia, que ha
impulsado el turismo de golf en el país. Según la Federación Italiana de Golf,
se espera un aumento del 15% en el número de visitantes internacionales que
practican este deporte en Italia en el próximo año, lo que confirma el éxito de
la promoción de Italia como un destino de golf de clase mundial.
La
Ryder Cup ha colocado al país de la bota en el mapa como un destino destacado
para los amantes del golf y ha mejorado significativamente su imagen. Esto
destaca el papel fundamental del deporte en la promoción de destinos turísticos
a nivel internacional.
Representando
la excelencia del Made in Italy en el mundo
El
III Torneo de Golf CAVENIT no solo fue un evento deportivo de prestigio, sino
también una plataforma que promocionó la industria “Made in Italy” en
Venezuela. En el área de “Hoyo 19” del club, los afiliados de la Cámara de
Comercio, patrocinadores y marcas italianas tuvieron la oportunidad de
presentar sus bienes y servicios, lo que facilitó la creación de valiosos
contactos de negocios y colaboraciones futuras.
“Made
in Italy” es una etiqueta que trasciende fronteras y define sectores clave como
la moda, el diseño, la gastronomía y, por supuesto, el sector industrial.
Representa un sello de calidad, fiabilidad, creatividad, imaginación y un amor
por los detalles que hace que los productos italianos sean inconfundibles y
admirados en todo el mundo.
Los
asistentes y jugadores disfrutaron de la exquisita gastronomía italiana, que
incluyó una variedad de degustaciones de pastas, vinos y aperitivos. La
ceremonia de premiación, conducida por la presidenta de Cavenit, Lidia
Bruttini, en compañía de autoridades diplomáticas italianas y representantes de
las empresas patrocinadoras, fue un momento especial en el que se reconocieron
los logros y el esfuerzo de los participantes.
Ferrari
en el III Torneo de Golf CAVENIT
Uniendo
Tecnología e Identidad: El III Torneo de Golf CAVENIT
Esta competencia es un
ejemplo de cómo el deporte se une a la pasión cultural, científica y
empresarial para dar vida a proyectos que promueven la cultura italiana en el
mundo. Continuamos avanzando, adaptándonos a nuevas formas de relaciones
humanas, investigación y negocios.
El III Torneo de Golf
CAVENIT no solo demostró el poder del deporte y la cooperación institucional
para fortalecer lazos culturales, sino también resaltó el compromiso compartido
de preservar la rica herencia ítalo-venezolana. Las instituciones COMITES y
CGIE jugaron un papel crucial en esta destacada iniciativa que une a ambas
comunidades en un objetivo noble de rescate y preservación del patrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario