CON ESTÉTICA ARTÍSTICA Y MUSICAL
La soprano
venezolana Génesis Moreno, ganadora del primer premio, hace triplete en el IX
Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus
La noche del sábado 30 de septiembre quedará
grabada en la memoria de los amantes de la ópera y la música clásica, ya que
marcó el cierre de la novena edición del Concurso Alfredo Kraus de Las Palmas
de Gran Canaria (CICAK). En una gala final celebrada en el Auditorio que rinde
homenaje al gran tenor Alfredo Kraus, nueve destacados cantantes compitieron
por el prestigioso reconocimiento, y al final de la velada, la soprano
venezolana Génesis Moreno se alzó como la ganadora indiscutible.
El camino hacia la final fue riguroso, con 65
concursantes de diversas nacionalidades siendo evaluados en las pruebas
semifinales que tuvieron lugar del 24 al 26 de septiembre. Los participantes
provinieron de pruebas preliminares realizadas en Madrid, Milán, Génova y Las Palmas
de Gran Canaria, así como de aquellos que fueron finalistas o ganadores de
otros concursos internacionales, de acuerdo con las bases del certamen.
Génesis Moreno, la flamante ganadora del
primer premio, recibió un galardón dotado con 14,000 euros, además de un
diploma y una medalla Gara Martín Kraus. Pero su éxito no se detuvo ahí, ya que
también fue reconocida con el premio especial al mejor intérprete de zarzuela,
que incluyó 1,500 euros, una placa y un diploma, otorgado por el Legado Maestro
Alonso CB. Además, el público la aclamó como el cantante más votado en la
Prueba Final, obteniendo un premio económico adicional de 2,500 euros ofrecido
por el Excmo. Cabildo de Gran Canaria.
El segundo premio, valorado en 12,000 euros,
diploma y medalla, fue otorgado al tenor mexicano Carlos Alberto Velázquez,
quien también se destacó como el mejor intérprete de ópera, lo que le valió un
premio adicional de 2,500 euros, una medalla y un diploma ofrecido por la
Fundación Martín Chirino de Las Palmas de Gran Canaria.
El tercer premio, que consistió en 10,000
euros, diploma y medalla, fue concedido a la soprano valenciana Aitana Sanz.
El IX Concurso Alfredo Kraus atrajo a un
impresionante número de participantes, con 110 solicitudes llegando desde 32
países después del cierre de inscripciones en junio. Los finalistas
representaron un abanico de talento internacional que incluyó a cantantes de
México, Venezuela, China, España, Japón y Colombia, entre otros.
El jurado del concurso estuvo compuesto por
destacadas personalidades del mundo de la ópera, con el tenor y director de
orquesta italiano Giuseppe Sabbatini a la cabeza. Este evento fue organizado
por la Fundación Internacional Alfredo Kraus y el Cabildo Canario.
La entrega de premios contó con la presencia
de distinguidas personalidades, incluyendo al presidente del Cabildo de Gran
Canaria, Antonio Morales Méndez; la presidenta de la Fundación Internacional Alfredo
Kraus, Rosa Kraus Ley; el presidente del jurado, Giuseppe Sabbatini; y otros
miembros del jurado y colaboradores del evento, como la presidenta de la
Fundación Martín Chirino, Marta Chirino, y Francisco Valencia Alonso, nieto del
compositor granadino Francisco Alonso López y presidente del Legado Maestro
Alonso CB.
El Concurso Alfredo Kraus de Las Palmas de
Gran Canaria sigue siendo un faro para el talento operístico emergente,
brindando a artistas de todo el mundo la oportunidad de destacar en un escenario
internacional y honrando el legado de uno de los grandes tenores de la historia
de la música. Génesis Moreno, con su talento excepcional, se une a la lista de
distinguidos ganadores de este prestigioso concurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario