CON ESTÉTICA MUSICAL Y ARTÍSTICA
Cuatro
músicos europeos llegan a Caracas para la nueva edición del Festival Europeo de
Jóvenes Solistas
Esta
duodécima edición incluye la participación de cuatro solistas provenientes de
España, Francia, Italia y Polonia. Los conciertos se celebrarán en el Centro
Cultural de Arte Moderno (jueves 16 de mayo) y el Centro Nacional de Acción
Social por la Música (sábado 18 y domingo 19 de mayo).
El
Festival Europeo de Jóvenes Solistas, que este año se celebrará del 13 al 19 de
mayo, hace parte de las actividades que la Delegación de la Unión Europea,
junto con los Estados miembros representados en Venezuela, han organizado por
el Mes de Europa.
Cuatro
músicos europeos participan en esta nueva edición, procedentes de España (Sara
López, soprano), Francia (Céleste Klingelschmitt, violín), Italia (Davide De
Ascaniis, violín) y Polonia (Marta Gidaszewska, violín).
El
Festival Europeo de Jóvenes Solistas tiene como principal aliado a El Sistema,
y a lo largo de los años ha sido una herramienta para establecer puentes entre
los países a través de la cultura, ya que los solistas europeos logran
intercambiar y compartir escenario durante una semana junto al talento musical
venezolano.
Toda
la información sobre el Festival, así como las actividades por el Mes de Europa
en Venezuela, estará próximamente disponible en la página web: www.meseuropavzla.com.
Agenda
de conciertos
En
total, se ofrecerán tres conciertos en la ciudad de Caracas.
El
primero de ellos (jueves 16 de mayo, a las 6:30 pm), tendrá lugar en la Sala de
Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (antiguo BOD) y es gratuito.
Titulado “Vibraciones”, éste será el único recital donde actuarán juntos los
cuatro solistas europeos. Contará también con la participación de dos invitados
venezolanos, David Fernández (marimba) y Paola Navarro (corno), así como los
acompañantes al piano: Sadao Muraki, Juan Pablo Gámez y Federico Dávila. Este recital
contará con la Dirección Artística de Ana María Raga, por parte de la Fundación
Aequalis, y el apoyo de la Escuela de Música Mozarteum Caracas.
El
concierto del sábado 18 será a las 5:00 pm, y en él participarán los músicos de
Italia y Francia, quienes estarán acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón
Bolívar de Venezuela, bajo la dirección del maestro Carlos Riazuelo.
El
domingo 19 de mayo, el concierto será a las 11:00 am, y contará con la
participación de los músicos de España y Polonia. Lo harán junto a la Orquesta
Sinfónica Juan José Landaeta, con la dirección del maestro Jesús Uzcátegui.
Los
conciertos del sábado y domingo serán en la Sala Simón Bolívar del Centro
Nacional de Acción Social por la Música. Para ambos conciertos, las entradas
estarán a la venta a través de la plataforma www.goliiive.com
Actividades
paralelas
La
programación del Festival incluye diversas clases magistrales, con las que se
beneficiarán numerosos músicos venezolanos. Además, los jóvenes europeos
tendrán la oportunidad de conocer el Centro Académico Regional Montalbán,
centro de formación musical de El Sistema.
Este
nuevo intercambio internacional sigue contribuyendo con el desarrollo del
Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo
órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del
Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
Sobre
los solistas
Sara
López Porta (España), es una joven soprano nacida en la ciudad de Valencia.
Aborda un amplio repertorio de ópera, lied y canción española. Entre los
diferentes premios que ha recibido, destaca en 2019 el Primer Premio en la 95ª
convocatoria del concurso “Juventudes Musicales de España”. Ha estudiado
también en el Conservatorio Arrigo Boito di Parma (Italia) con la profesora Donatella
Saccardi, y debutó en 2022 como solista en la Novena Sinfonía de Beethoven.
Debuta también en el rol de Despina de la ópera “Così fan tutte” de Mozart en
el Castello Ducale Corigliano Calabro.
Céleste
Klingelschmitt (Francia), es una violinista que se destaca tanto en la música
de cámara como solista o músico de orquesta. Cursa el último año de su maestría
en el Conservatorio de París, en la clase de Stéphanie-Marie Degand. Lleva
actuando como solista desde los 11 años, y recientemente interpretó el quinto
concierto de Mozart con la orquesta Colonne, bajo la dirección de Christophe
Coin. Forma parte del trío Mylos y también actúa en el cuarteto de Aviv en el Stadtcasino
de Basilea. Es también académica de la orquesta filarmónica de Radio Francia
para la temporada 2022-2023.
Davide
de Ascaniis (Italia), es un violinista italiano con una maestría cum laude del
Conservatorio de Vicenza a los 16 años. Con Diploma en la Accademia Nazionale
di Santa Cecilia en Roma, continuó sus estudios en Nueva York con el virtuoso
violinista y compositor Albert Markov. Es profesor de violín en el
Conservatorio de Música “da Palestrina” en Cagliari (Cerdeña). Mantiene una
intensa actividad concertística como solista, con más de 160 conciertos al año.
Es uno de los pocos violinistas del mundo que interpreta el conjunto completo
de los 24 Caprichos de Paganini en un solo recital.
Marta
Gidaszewska (Polonia), es una de las violinistas más destacadas de su
generación. Cursó estudios en el Conservatorio M. Karłowicz de Poznań, es
graduada con matrícula de honor en la Escuela Superior de Música I.J.
Paderewski de Poznań, y en 2022 finalizó con matrícula de honor el máster en la
clase de los profesores Bartosz Bryla y Karina Gidaszewska. Ha obteniendo 103 primeros
premios en concursos internacionales. Ha dado numerosos conciertos como solista
con orquestas en su país y en el extranjero, y forma parte del ensemble Polish
Violin Duo.
Contacto
de prensa:
Delegación
UE en Venezuela
Luis
Medel Romero
luis.medel-romero@eeas.europa.eu
https://eeas.europa.eu/delegations/venezuela
@UEenVenezuela
@UEenVenezuela
Unión
Europea en Venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario