viernes


FIN DE SEMANA PARA TODOS LOS GUSTOS EN EL

CENTRO CULTURAL CHACAO


 
Miércoles a Domingo |  de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.  


Exposición "In and Out"


La muestra congrega    a los artistas urbanos , entiéndase street art, grafiteros, muralistas, toda la gente que ha rediseñado nuestras fachadas de  la  ciudad,  con sus pinturas,  sus  propuestas  artísticas  dentro  de la galería,  que ya no estarán afuera, están en la sala    "La Caja" del Centro Cultural Chacao.


Viernes 24 de Mayo | 5:00 p.m.

Sábado 25 de Mayo | 4:00 p.m.

Domingo 26 de Mayo | 4:00 p.m.


"Improvisto"


El único espectáculo de improvisación en clave clown del país llega a la sala la Viga del Centro Cultural Chacao, para ofrecer una experiencia divertida, excéntrica y completamente espontánea, en la que el público escribe los títulos de las historias antes de comenzar la función y el elenco improvisa las historias en el momento. Las entradas se pueden adquirir a través de goliiive.com por $10 y con una promoción especial de 2X$15.


Sábado 25 de Mayo | 9:00 p.m.


¨No eres tú, soy yo¨ con Luis Fernández


¿Qué quieren las mujeres? ¿Cómo comprenderlas? ¿Cómo hacerlas felices? Son algunas de las preguntas que intentará responder Luis Fernández este sábado 25 de mayo a las 09:00 p.m. en el escenario con su exitoso Stand Up ¨No eres tú, soy yo¨, un repaso por las relaciones de pareja. Las entradas van desde los $10 hasta los $30 y se pueden adquirir a través de liveri.com.ve o en las taquillas del Centro Cultural Chacao.


Viernes 24 de Mayo | 7:00 p.m.

Sábado 25 de Mayo | 5:00 p.m.

Domingo 26 de Mayo | 5:00 p.m.


"Casi Normal", últimas funciones


Narra la historia de una familia que lucha por ser normal, mientras que, como en casi todas las familias, la adversidad aparece. La obra pasa por una ola de emociones que sacude al público con su fuerza, lo divierte con su humor y lo deja renovado y conmovido por las similitudes de lo que encuentra en escena e incluso, lo que pasa en el interior de su propia vida. Lo perfecto no existe y ser casi normal es lo normal.


La obra, producida por Claudia Salazar Gómez, directora de Clas Producciones, está protagonizada por Karina acompañada de un elenco irrepetible conformado por Beto Baralt, Tom Vivas, Claudia Rojas, Carlos Linares, Daniel Albornoz y Orianna Rizza, todos bajo la dirección de Rossana Hernández y la dirección coreográfica de Taba Luis Ramírez.


Las entradas, que oscilan entre USD$30 y USD$80, están a la venta en ticketplate.com y también se pueden conseguir en el nivel feria de Tolón Fashion Mall y Beco CCCT.


Sábado 25 de Mayo | 10:00 a.m.


Taller ¨Estructura Dramática¨


Los sábados desde el 25 de mayo hasta el 22 de junio, de las 10:00 am a la 01:00 pm, se realizará en nuestra Sala Danza el taller ¨Estructura Dramática¨, en el cual se tratarán los diferentes procesos de escritura y conceptos necesarios para la realización de un texto teatral. El taller tiene un valor de $50 y los cupos se pueden adquirir a través de liveri.com.ve o en las taquillas del Centro Cultural Chacao


Lunes 27 de Mayo | 6:00 p.m.


Conferencia ¨Vive tu gran vida¨ con Alejandra Llamas


Alejandra Llamas, la conferencista mexicana, coach, autora de best seller y creadora del método MMK (Mano, Maya y Kosha), llegará a Caracas este 27 de mayo para presentarse en el Centro Cultural Chacao, y compartirnos algunos recursos para encontrar equilibrio en las demandas del día a día, los diálogos internos y el bienestar personal. Las entradas están disponibles en Ticketplate por un valor de $55,17 en la zona Balcón, $65,85 en zona Platea Superior y $76,45 en Platea Inferior.

martes

“Los Niños de las Brisas” muy pronto en el cine._

 CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA





“Los Niños de las Brisas” muy pronto en el cine


La premiada película de Marianela Maldonado celebra su preestreno con la programación del Festival de Cine Francés, para llegar a las salas de cine del país el 30 de mayo de la mano de su distribuidor Circuito Gran Cine. La historia, entre partituras y melodías, revela el espíritu artístico de una juventud que se niega a renunciar a sus sueños y la resiliencia significa la única opción



 La inspiradora historia es dirigida por Marianela Maldonado y con una mirada profunda, nos retrata a tres jóvenes del barrio Las Brisas de Valencia -Edixon, Dissandra y Wuilly-, quienes resisten para aflorar sus sueños en el mundo de la música. Después de un amplio periplo por festivales nacionales e internacionales y acumular numerosos reconocimientos, “Los Niños de las Brisas” podrá ser disfrutada como parte de la programación del Festival de Cine Francés desde el 23 de mayo, como antesala de su estreno comercial el 30 de mayo en el país.


 Con su narrativa, la producción a cargo de Luisa De La Ville, captura desde el 2009 hasta el 2019, la lucha de tres jóvenes por superar los desafíos de una sociedad marcada por un contexto autocrático, sin renunciar a sus sueños y por un mundo mejor. Diez años de grabación y dos de postproducción, le han valido 9 premios por su cinematografía y narrativa documental, así como la selección oficial en más de treinta festivales en Francia, Estados Unidos, Corea del Sur, Guayana Francesa, Brasil, Irlanda, Martinica, México, Argentina e Italia, por mencionar algunos.


 “Los Niños de las Brisas” ha sido una película merecedora de premios como Mejor Documental en el Festival del Cine Venezolano (FCV) 2023, Premio Municipal de Chacao 2024, Mejor Documental del año por la Sociedad de autores y compositores de Francia en el 2022, Mejor Director FIFAC 2022, Premio del Jurado y Premio del Público en el Festival International du Film Documentaire de Martinique 2023, el Social Chance Award 2023 en Nueva York, entre otros. En un esfuerzo de la producción junto a su distribuidor comercial, Circuito Gran Cine, y Grey´s Comunicaciones, este film no solo resonará en las salas de cine comercial, sino en espacios culturales comunitarios del país, desde el 30 de mayo.




Pagina web:

https://www.childrenoflasbrisas.com/

 

Redes Sociales

https://www.instagram.com/childrenof_lasbrisas/

https://www.instagram.com/luisadlv/

https://www.instagram.com/gran cine/


https://www.instagram.com/marianelamaldonadol/

https://x.com/LasBrisasFilm

https://x.com/Ldlville

https://x.com/Rizospurpuras

https://x.com/gran_cine



"Aladdín y sus noches de Arabia"._

 CON ESTÉTICA TEATRAL Y MUSICAL 




"Aladdín y sus noches de Arabia" llenarán de magia y deseos al público caraqueño

 

 El grupo teatral sky and fame, crea todo lo que los espectadores desean encontrar en un espectáculo pensado para toda la familia, por eso se preparan para su estreno nacional de “Aladdín y sus noches de Arabia”, la cual estará en cartelera desde el 22 de junio en el Teatro Santa Fe.

 

 Esta espléndida producción llevará a todos los visitantes al más deslumbrante de los mundos con una increíble escenografía, vestuario, canciones en vivo, adaptaciones, sorpresas y puestas en escena con un despliegue de más de 30 artistas en las tablas.

 

 Es así como el público podrá disfrutar de un apasionante viaje en el que no dejarás de emocionarte gracias a esta obra tan conocida como lo es Aladdín y sus noches de Arabia, un majestuoso musical basado en la película homónima de Disney de 1992.

 

 Gloria al príncipe Alí con esclavos, guerreros, doncellas, mensajes de lealtad, cornetas, faquires y más es lo que engalanará la mágica noche de junio en el que se diga ¡Viva El Príncipe Alí!

 

 Las entradas se pueden adquirir a través del número de teléfono 0412.024.04.82 y por las cuentas de Instagram @skyandfamepro @ender. collins.

 

 

 

-------------------------------

Daisy Alamo

 

CEO Alamo Group Comunicaciones


lunes

“Azotes de Barrio 2”: el Thriller de acción más esperado en 10 años!


CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA


 


El Estreno de la Semana


“Azotes de Barrio 2”:

el Thriller de acción más esperado en 10 años


Ya se encuentra disponible en las salas de cine del país, distribuida por Blancica, la secuela de “Azotes de Barrio”, esta vez escrita y dirigida por los realizadores Jackson Gutiérrez y José Antonio Varela. Una potente trama que te dejará al borde del asiento


 El cine venezolano sigue dando frutos desde la fuente artística y narrativa de sus creadores. El estreno de la semana "Azotes de Barrio 2", celebró su gala de estreno, en las salas de Cinex Tolón, en un evento lleno de glamour y expectativa, donde la prensa, el equipo de producción y los invitados especiales se dieron cita para ser los primeros en disfrutar de esta secuela tan esperada.


 La película, dirigida por Jackson Gutiérrez y co-dirigida por José Antonio Varela, es una continuación de la aclamada "Azotes de Barrio", y promete llevar al público a través de una montaña rusa emocional con su mezcla de drama, acción y humor. El reparto estelar incluye al mismo Jackson Gutiérrez, Fernando “El Flaco” Solórzano, Juan David Restrepo, Yiusmelis “Lilo” Delgado, Jeska Lee Ruiz, Jorge Reyes y Moisés Berr, quienes han logrado revelar la esencia de sus personajes y transmitir una energía que trasciende la pantalla.


 La narrativa de "Azotes de Barrio 2" se destaca por su habilidad para mantener al espectador al borde de su asiento. Con giros inesperados y una tensión constante, la película logra un equilibrio perfecto entre el entretenimiento y el arte cinematográfico. La fotografía de Julio César “Moñoño” Castro es digna de mención, ya que aporta una dimensión visual que enriquece la experiencia y complementa las actuaciones poderosas del elenco.


 El cine venezolano está en un momento de transformación y crecimiento, y "Azotes de Barrio 2" es un claro ejemplo de la pasión y el talento que existe en la industria. Esta película no solo es un logro en términos de narrativa y producción, sino que también representa la perseverancia y el compromiso de los cineastas venezolanos para contar historias que resuenen con el público y que reflejen la realidad compleja y vibrante del país.


 Con el éxito de su presentación, "Azotes de Barrio 2" se perfila como una obra que dejará una huella indeleble en el corazón de los espectadores y en la historia del cine en Venezuela. Es una invitación a explorar las profundidades de la vida en los barrios, con todas sus luces y sombras, y a reconocer el poder del cine como medio para compartir, reflexionar y conectar con las historias de nuestra gente.


 La producción de Jackson Films y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), “Azotes de Barrio 2” celebró su estreno junto a grandes aliados  que hicieron posible la velada: Divarte Cine, Avior Airlines, David & Joseph, Hotel Lexington Suites, La Tóxica, Avakian Studios, Grey´s Comunicaciones, Frozen Beach, Sonido Manterola, Fiesta Cover y Mary´s Burger.



Redes sociales

Instagram:@jacksonazotes y @azoteslapelicula2  / Canalde Youtube: Jackson Gutiérrez


CONVOCATORIA QUINTO CONCURSO DE DRAMATURGIA TRASNOCHO._

 

CON ESTÉTICA LITERARIA

 



CONVOCATORIA QUINTO CONCURSO DE DRAMATURGIA TRASNOCHO

Hasta el 30 de junio se realizará el proceso de recepción de proyectos teatrales. Todos los proyectos serán recibidos vía correo electrónico y las bases ya se encuentran en nuestro sitio web trasnochocultural.com

 

 Para aportar al desarrollo y fortalecimiento de la dramaturgia y estimular la realización de obras de autores venezolanos o residentes en Venezuela, posibilitando su circulación nacional e internacional, desde el 2016 Trasnocho Cultural realiza el Concurso de Dramaturgia, uno de los pilares fundamentales como parte de la promoción cultural en las artes escénicas. Este año el evento llega a su quinta edición como parte de la programación que ofrece el centro cultural.

 

Bases del CONCURSO:

 Cada concursante podrá participar con una (1) obra de su autoría

 El Concurso es de temática libre.

 Podrán concurrir personas naturales, venezolanos o extranjeros, residentes en Venezuela.

 Las obras deberán ser originales e inéditas. No publicadas en ningún tipo de formato (incluido internet) ni total, ni parcialmente, tampoco obras premiadas, ni pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de un proceso editorial.

 El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando la tipografía Times New Roman en tamaño 12 puntos. El documento debe ser a tamaño A-4 respetando unos márgenes no inferiores a 2.5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

 No se aceptarán adaptaciones de obras ya existentes, de cualquier género artístico o literario.

 

Participación

 Los concursantes deberán enviar la obra participante de forma electrónica a la siguiente dirección: dramaturgiatrasnocho@gmail.com En el asunto del mail se especificará: “Para el Quinto Concurso de Dramaturgia Trasnocho Cultural”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formatos PDF.

 En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: ACTO CULTURAL) se enviará el texto bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos, por ejemplo, en medios digitales, que permitan identificar al autor o autora. En el inicio de la primera página se colocará NOMBRE DE LA OBRA y en línea sucesiva SEUDÓNIMO, seguido del texto.

 En un segundo archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: ACTO CULTURAL - PLICA), se enviarán los siguientes datos personales: Titulo de la obra. Seudónimo. Nombres y apellidos. Año de nacimiento y ciudad donde nació.

Dirección de domicilio completa, incluido el país. Teléfonos. Correos Electrónicos.

 Nota: Si los datos solicitados no son enviados por completo no será aceptada esa

 

Selección

 La obra ganadora será seleccionada por un Jurado integrado por profesionales de calificada competencia en el área teatral.

 El Jurado podrá declarar desierto el concurso por motivos fundados.

 Se recibirán obras hasta el domingo 30 de junio 2024.

 El veredicto se dará a conocer por medios en Redes Sociales y Prensa ligadas al centro cultural.

 Para más información de nuestros eventos culturales te invitamos a ingresar a www.trasnochocultural.com para disfrutar de las distintas opciones que se ofrecen. Otro punto de contacto directo es a través de las redes sociales @trasnochocult

------------------------------------------------------------------------------

Obras Ganadoras

 La Foto de Gustavo Ott – 1er Concurso de Dramaturgia

 Animal Político de Jesús Farías – 2do Concurso de Dramaturgia

 Todas las películas hablan de mí de Gustavo Ott – 3er Concurso de Dramaturgia

 Nieve en la ciudad de Jeizer Ruiz – 4to Concurso de Dramaturgia

Menciones Honorifica

 Sopa de Tortuga de Ana Melo - 1er Concurso de Dramaturgia

 Lautrec de Henry Zapata Ferseca - 2do Concurso de Dramaturgia

 Natalie Wood, Perséfone de aguas oscuras de Nathasha Martínez - 3er Concurso de Dramaturgia

 Paradis de Javier Vidal - 3er Concurso de Dramaturgia

 Las Últimas Correspondencias de Jorge Cogollo - 4to Concurso de Dramaturgia

 

Trasnocho Cultural

Teléfonos: (0212) 993.19.10

Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural

Site: www.trasnochocultural.com

Contacto de prensa: Rafael Barazarte

Teléfonos: (0212) 993.94.44


 

EL ARTE DE CALLE TOMA EL CENTRO CULTURAL CHACAO._

 CON ESTÉTICA ARTÍSTICA


 


La exposición “In and Out” verá luz en la sala La Caja

 

EL ARTE DE CALLE TOMA EL CENTRO CULTURAL CHACAO

 

 Desde este sábado 18 de mayo hasta el sábado 23 de junio, se estará presentando en la sala “La Caja” del Centro Cultural Chacao la exposición “In and Out”, en la cual   un grupo de artistas ofrecerán una muestra de ese lenguaje que se asienta sobre las superficies caraqueñas, a través de una combinación de técnicas y herramientas que se construyen entre la identidad gráfica y el anonimato. En esta refrescante exposición, la figuración y el muralismo se han fusionado con la abstracción geométrica y el lettering, y la gráfica se ha desbordado hasta adquirir características propias de la instalación. Cada uno de los artistas convocados forma parte de un juego de resimbolizaciones continuadas, que hacen de la ciudad una semiótica viva de la calle y conserva la fuerza discursiva que se abre paso desde la exclusión, transformándose en una voz que se ha vuelto parte del espacio público.

 

 “Logramos reunir en esta exposición   a todos los artistas urbanos, entiéndase street art, grafiteros, muralistas, toda la gente que ha rediseñado nuestras fachadas de la ciudad, con sus pinturas, sus propuestas artísticas dentro de la galería, ya no estarán afuera, estarán en   La Caja del Centro Cultural Chacao”, afirmó Reymond Romero, artista plástico, curador y gerente de la sala La Caja.

 

 Romero destacó que la actividad inicial para dar paso a esta gran muestra comenzó con el “Action Painting” o pintura en vivo, pues el pasado sábado 11 de mayo los artistas se abocaron a realizar todas las piezas, en una actividad de calle, “a cada uno de los artistas - aproximadamente cuarenta- se les entregó un soporte de madera de 1.20 x 2.40 como un lienzo, y crearon sus obras tanto en la calle frente al Centro Cultural Chacao, así como en el interior de sus instalaciones. De tal modo, que plasmaron su estilo y luego con esas piezas se armó la exposición que abre sus puertas este sábado 18 de mayo, de 11:00 a.m. a 5:00 pm, con una frecuencia de miércoles a domingo.  Con horario especial cuando tenemos funciones de las obras de teatro en el horario de la noche, aquí en el centro cultural. Tras   una semana de montaje, mostraremos el registro gráfico de todas las piezas listas, con una duración de cinco semanas. Hemos convocado justamente a los artistas que hacen arte de calle”, puntualizó.

 

 El artista plástico añadió que una de las satisfacciones que le produce esta exposición es que estará enmarcada en la semana del diseño de Caracas, del 1° al 8 de junio. “Lo divino de esta muestra es que estamos planteando también al grafitti, el mural, el muralismo, el street art como el rediseño de nuestra ciudad, Caracas rediseñada y mostrada conjuntamente toda aquí en La Caja”.

 

 Reymond Romero adelantó que   van a desarrollar    actividades como charlas con los artistas participantes, con sala de proyección de sus trabajos, programación que será publicada en las redes sociales del Centro Cultural Chacao: @cculturalchacao


jueves

Doble Click ¿Has enviado por accidente a alguien una fotografía o un vídeo comprometedor?

 

CON ESTÉTICA TEATRAL 




Doble Click
¿Has enviado por accidente a alguien una fotografía o un vídeo comprometedor?

 
El Grupo Cuenta Peregrino, te invita a disfrutar de su nueva producción teatral: Doble Click, una obra original de Cruz Noguera, dirigida por Somar Toro.
 
Una pieza que denuncia en tono de comedia la homofobia, la falsa moral y el doble discurso. En situaciones insospechadas, el público espectador irá develando el secreto que esconden los personajes y la verdad saldrá a la luz. 
 
3 únicas funciones
Viernes y sábados 6:00 p.m. / Domingo 7:00 p.m.
Dirigida a público adulto o +17 años.
 
SALA RAJATABLA
Entradas a la venta en las taquillas del Teatro Fundación Rajatabla
Valor de la entrada 5$.
Dirección: Av. México entre UNEARTE Y el Teatro Teresa Carreño  
 
Para mayor información: *0412-8069334/ cuentaperegrino@gmail.com/IG @cercadeseto
 
 
 Con las actuaciones de:
 
Somar Toro
Miguel Ángel Treccia
 
Acompañados de un maravilloso equipo de técnicos y creadores:
Coach de actores: Juvel Vielma.
Performance (Marilyn Monroe): Jericó Montilla.
Dirección técnica: Luis López/Omar Blanco.
Diseño de iluminación: Luis López.
Musicalización: Washé.
Diseño gráfico: Juan Noguera.
Fotografía y registro audiovisual: Roberto Escorcia.
Asistencia técnica: Kevin Durán, Mariangela Noguera, Frank Rattia y Luis Rivero.
Asistencia de dirección: Dariana Noguera.
Producción de: A.C. Cuenta Peregrino, con el apoyo del Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas.
 
DOBLE CLICK. nada es lo que parece..._ No te la pierdas.

El feng shui del tenedor llega a las salas teatrales caraqueñas._


CON ESTÉTICA TEATRAL


Viernes 24 de mayo de 2024, a las 6 pm


El feng shui del tenedor
llega a las salas teatrales caraqueñas

Escrito por Roma Rappa y dirigido por Luis Alberto Rosas, este monólogo será interpretado por el reconocido actor Theylor Plaza, con dirección de arte de Gabriela Montilla, en una producción general de Ana Sofía Afanador para Amunì Teatro Sensible, colectivo de creación escénica que se inaugura con este montaje teatral.

Prensa Amunì Teatro Sensible / IG: @amuni.teatrosensible


¿Se puede explicar la existencia luego de la muerte y, de paso, comprender el sentido de la vida? Ander Cruz, un racional arquitecto entrado en sus cuarenta, procura resolver el dilema, pero en el intento se encuentra con revelaciones inesperadas que lo hacen comenzar de nuevo, una y otra vez. Mientras tanto, el umbral de una puerta que da a ninguna parte le reta incesantemente y debe decidir si creer en las leyes físicas de la naturaleza o apelar a sabidurías místicas para conseguir una solución y largarse de ahí.


El feng shui del tenedor es el título del monólogo de Roma Rappa, dirigido por Luis Alberto Rosas, que se estará presentando del 24 al 26 de mayo en la Sala Rajatabla, repitiendo en la Sala Plural del Trasnocho Cultural los jueves 6, 13 y 20 de junio próximo.

Theylor Plaza será el encargado de interpretar a Ander Cruz, en una puesta en escena que involucra la conexión sensible con el público asistente. Plaza es un joven actor venezolano cuyo trabajo ha sido reconocido en varias oportunidades, destacando su participación en una generación de artistas escénicos reflexivos. Sus capacidades y registros múltiples que lo hacen poseedor de interpretaciones entrañables, permitiendo que el público disfrute de contemplar dar vida a personajes sobre los escenarios.


Luis Alberto Rosas hace, en esta ocasión, una puesta en escena que interpreta la intención del texto en dar primacía y visibilidad a la condición temática del drama: el autismo. En su confrontación con su realidad, Ander Cruz, como personaje, se desdobla y se metaficciona. 


“Por eso es que entramos en su mente, en sus pensamientos, en sus fantasías, fobias y deseos. Es así como deseamos sensibilizar al espectador con un discurso multimedia en el que texto, interpretación, diseño de arte, audiovisual, iluminación y música, juegan un papel importante para comprender la complejidad del mundo del personaje”, señala el director y también dramaturgo Luis Alberto Rosas.


Roma Rappa, seudónimo de la periodista Rosa María Rappa, escribió este monólogo en 2022 para que mostrar el complejo universo de peculiaridades del personaje y develar el principio causa-efecto en su propia historia personal. “El suyo es un relato marcado por la diatriba razón-intuición y las lógicas propias de su percepción sensible de la vida, de las relaciones interpersonales y la supervivencia social en un contexto que no es abierto ni empático a lo que se separa de la norma”, confiesa la autora.


El equipo artístico de El feng shui del tenedor lo conforma Theylor Plaza (actor), Luis Alberto Rosas (director), Gabriela Montilla (dirección de arte), César André (vestuario), TheVicbox (diseño gráfico), bajo la producción general de Ana Sofía Afanador y acompañados por los patrocinios de la Fundación Rajatabla, Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas, Trasnocho Cultural, Organización Venezolana de Autismo, Compañía Nacional de Teatro, Fundación Teatro Teresa Carreño, Nanaka Producciones, Instituto de Altos Estudios Transdisciplinarios, Ypma Design Estudio y la Editorial Sultana del Lago. 


Amunì Teatro Sensible es un nuevo colectivo de creación escénica que invita al público a pensar el arte desde una conexión real con las ideas, sensaciones, sentimientos y conflictos en el ánima de cada espectador, a partir de espectáculos tejidos por la palabra, el cuerpo y la imagen contemporánea.


El feng shui del tenedor tendrá una primera temporada del 23 al 26 de mayo, en la Sala Rajatabla, en horarios de 6 p.m. (viernes y sábado) y 5 p.m. (domingo). El público también podrá disfrutar del montaje los jueves 6, 13 y 20 de junio, en la Sala Plural del Centro Cultural Trasnocho, en horario de 7 p.m. El valor de las entradas será de $5 en los dos espacios. 


Contactos para entrevistas
Rosa María Rappa: Whatsapp
IG: @rosarappa / @romatelocuenta / @amuni.teatrosensible
Correo: rosarappa@gmail.com