CON ESTÉTICA SOCIAL
La Embajada de Francia en Venezuela celebró su Día Nacional en Petare haciendo aportes a la comunidad.
El Embajador de Francia en Venezuela, Sr. Romain Nadal, se trasladó a Petare para cumplir con una agenda especialmente preparada con ocasión del día nacional de Francia, que se celebra cada 14 de julio. La solidaridad y la cultura fueron los dos platos fuertes del día, en el que se vivieron muchas emociones en compañía del grupo de habitantes de los sectores Barrio Nuevo y San Blas que asistieron a los diferentes eventos.
Con Petare de escenario, la agenda del día empezó con palabras del Embajador desde la Plaza Sucre, quién manifestó que era un día muy especial para el pueblo francés y por ello “quisimos rendirles un homenaje y dedicar nuestro 14 de julio a la solidaridad y a la fraternidad, dos valores esenciales de la República francesa”.
La agenda continuó en el colegio Fermín Toro del sector Barrio Nuevo, con palabras del director del proyecto Lata de Agua, Sr. Laurencio Sánchez; la inauguración de la exposición Llueve y aprendo en la que una madre y maestra, representando a la comunidad escolar, presentó las nubes creativas realizadas por los niños del sector; la siembra de un árbol araguaney; entre otras actividades.
El proyecto Lata de Agua propone una solución innovadora y sustentable al problema de suministro de agua. Consiste en recolectar el agua de lluvia y filtrarla para su uso final. El proyecto permitirá surtir de agua a dos escuelas y un ambulatorio, beneficiando a más de 1700 personas. Esta ingeniosa propuesta resultó ganadora junto con otros 24 proyectos del programa PISCCA (proyectos Innovadores de la Sociedad Civil y Coalición de Actores) y goza del patrocinio de la Embajada de Francia en Venezuela.
La agenda también incluyó un acto cultural en la cancha de Mata Palos, ubicada en la población de San Blas. La reconstrucción de esta cancha deportiva es posible gracias al apoyo financiero de la Embajada, al trabajo del reconocido muralista Dagor -quien se encargará del arte del piso de la cancha- y al gran trabajo de Katiuska Camargo, Directora de la ONG Uniendo Voluntades, quien junto a toda la comunidad de San Blas trabajan incansablemente para la rehabilitación del espacio.
Tras la interpretación de los himnos de Venezuela y Francia a cargo de la fundación Aequalis, organización sin fines de lucro creada en el año 2001 por Ana María Raga, tuvo lugar la participación de talentos de la comunidad de San Blas, entre ellos el grupo Olimpo, jóvenes raperos que prepararon un repertorio propio que hizo referencia a intérpretes franceses y que fueron acompañados por coreografías del grupo de baile UV.
La jornada cerró la participación sorpresa de la agrupación Free Convict, grupo de hip-hop que surgió en la Penitenciaria General de Venezuela ubicada en el estado Guárico, cuando diversas personas privadas de libertad comenzaron a improvisar con el sonido del beat de fondo. El principal objetivo del grupo es la reinserción social de aquellos jóvenes que, como ellos, decidan cambiar su vida.
Fue motivo de mucha alegría para la comunidad, el anuncio por parte del Embajador del envío de una donación de material deportivo y útiles escolares de dos organizaciones francesas de solidaridad con Venezuela de las ciudades de Toulouse y Montpellier , y que llegará a Venezuela próximamente. Igualmente el Embajador hizo entrega de balones y camisetas de futbol, enviados por el reconocido equipo francés Paris Saint Germain, a los jóvenes integrantes del equipo de futbol de San Blas.
Todo quedó registrado y puede ser visto en el canal de YouTube: EmbaFranciaCultura Venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario