jueves

Venezuela no claudica en el séptimo arte.-

 CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA 

 

Cortometraje ´La Radio´ presente en Festival Latino de Biarritz


  El cortometraje escrito, dirigido y producido por estudiantes, es uno de los 11 cortos admitidos en el Festival Biarritz Amérique Latine, un evento de referencia para el cine latinoamericano.

  Durante el año de la pandemia la mayoría de los cineastas en formación de la ENC, convirtieron azoteas, balcones y cuartos residenciales en verdaderos sets cinematográficos para mantener viva su pasión por hacer y estudiar cine. La cuarentena no impidió que los estudiantes de cine venezolanos cumplieran a cabalidad con las prácticas de rodaje, metodología que privilegia esta casa de estudios para enseñar el arte cinematográfico.

  Aunque el cortometraje “La Radio” escrito y dirigido por Carlos Novella (1992) se filmó en las transitadas calles de Catia (Caracas) en 2019, la postproducción se realizó en 2020, durante la cuarentena por la pandemia del COVID_19.

  A principios de 2021, el cortometraje del estudiante de 4to semestre de la Carrera en Realización Cinematográfica, se estrenó en Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente BAFICI, uno de los festivales latinoamericanos más emblemáticos de cine independiente.

  De la mano de Films Austères una empresa productora y distribuidora audiovisual con sede en España y Venezuela, dirigida por Juan Carlos Lossada, continuó su recorrido internacional por Grecia en el 5to Festival de Cine Hispano de Atenas (Junio 2021) y del 26 agosto al 5 de septiembre “La Radio” se presentó en el 19° Festival de Vancouver Latin American Film.

  En Venezuela el corto de Novella participó en el 17° Festival de Cine Venezolano, donde recibió el “Premio Mejor Dirección de Arte en la Categoría Ficción a Bárbara Baralt”, egresada de la ENC y junto a otras cinco realizaciones de estudiantes, la ENC obtuvo “Mención especial en la categoría Universidad Audiovisual”.

La metáfora del duelo y la soledad

  “La Radio” narra la historia de Humberto de 60 años, a quien se le daña su vieja
radio y recorre la caótica ciudad de Caracas buscando reparar el viejo aparato que lo ha acompañado durante toda su vida. Ver trailer: https://youtu.be/w0FIiNjmaPQ

  El corto es dirigido por Carlos Novella (1992) quien también estudió historia en la Universidad Central de Venezuela. Ha escrito y dirigido siete cortometrajes de ficción y documental mientras cursa sus estudios en la ENC, entre los que destacan “Stadium” (Bolívar Films) y “Un país imaginario donde los perros comen flores” (Tumbarrancho films/En post-producción) donde es co-guionista y co-director. También se encuentra haciendo su trabajo final de tesis para graduarse en la ENC.

  En Biarritz continua el recorrido internacional “Su director tomó riesgos, es una película hecha desde el corazón y desde la reflexión íntima. Es un esfuerzo por hurgar dentro de nosotros mismos y sacar de ahí una pequeña y poderosa historia”, afirma Lossada reconocido profesional de la industria y experto en cine iberoamericano.

  “La Radio” se estrenará en Francia en el Festival Biarritz Amérique Latine, un
evento de referencia para el cine latinoamericano. A partir del 27 de septiembre será el único cortometraje venezolano en competencia junto a 11 producciones de
Argentina, México, Colombia, Brasil, Perú, Chile y Ecuador.
https://www.festivaldebiarritz.com/es/selection/festival-2021/cinema-festival-
2021/competitions/court-metrages/

FICHA TÉCNICA y  ARTÍSTICA

TÍTULO : La Radio
TÍTULO EN INGLÉS: The Radio
DIRIGIDO POR: Carlos Novella (@carlosnovella_)
PAÍS DE PRODUCCIÓN:  Venezuela
AÑO Y MES DE PRODUCCIÓN:  febrero de 2021.
DURACIÓN (MINUTOS Y SEGUNDOS): 14 '30.

GÉNERO: Drama
COMPAÑÍA PRODUCTORA: Escuela Nacional de Cine
COMPAÑÍA COPRODUCTORA: Films Austeres
PRODUCTOR: Carlos Novella (@carlosnovella_)
ASISTENCIA DE PRODUCCIÓN: Miguel Contreras (@miguelcontrerasescultor)
DISTRIBUCIÓN: Film Austéres
GUIÓN: Carlos Novella (@carlosnovella_)
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Andrea Guglietta (@andregugli)
REPARTO (ACTORES Y NOMBRES DE PERSONAJES):
-Humberto (Bodeguero): Luis Baralt (@baraltluis)
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Cito Sánchez (@citosanchez)
ASISTENTE DE CÁMARA: Poll Isaza (@pollisaza)
GAFFER: Eduardo Berrospi (@eduardoberrospi)
ELÉCTRICO: Sophia Luy (@sophialuy)
DIRECCIÓN DE ARTE: Barbara Baralt (@barbarabaralt)
VESTUARIO: Omaraneth Paiva (@omaraneth)
SONIDO: Gabriel Avilán (@gabouroboros)
EDICIÓN: Nelson Acosta Aponte.
COLORIZACIÓN: Johander Quintero (@giofilma)
DISEÑO SONORO: Lino Ocando (@linoocando)
MEZCLA FINAL DE SONIDO: Lino Ocando (@linoocando)
CUENTA INSTAGRAM:  @la_radio_shortfilm
Escuela Nacional de Cine (Venezuela)


  La Escuela Nacional de Cine ENC es una asociación sin fines de lucro que tiene como misión consolidarse como la escuela líder en capacitación audiovisual para ofrecer una formación integral en todas las áreas de la realización, procurando elevar el nivel de calidad y contenido de la cinematografía nacional con proyección internacional. La oferta académica incluye la Carrera en Realización Cinematográfica, Diplomados y Talleres Cortos de actualización y mejoramiento profesional.

Escuela Nacional de Cine ENC
www.encvenezuela.org
Twitter, IG @encvenezuela
Facebook: Escuela Nacional de Cine
Teléfonos: 0212 242-0592 / 0212 243-6989
WhatsApp: 0412 323 1730
Email: info@encvenezuela.org


sábado

Talentos que siguen creciendo en apoyo y proyección.

 CON ESTÉTICA MUSICAL 



SANDOVAL NOS PRESENTA SU NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP 
"UNA NOCHE" 

 


  El artista urbano venezolano Sandoval, conocido como "El Rey del Perreo", lanzó el pasado viernes 24 de septiembre, a las ocho de la noche, su nuevo sencillo y vídeo musical “Una Noche". 

 

  La canción nos cuenta la historia de una joven pareja, que luego de estar separados por un largo tiempo, se reencuentran e intentan revivir todos aquellos momentos inolvidables que disfrutaron juntos en una noche. 

 

  En este tema se fusionan ritmos tropicales, pop y urbanos; el mismo fue compuesto por el intérprete, la producción musical estuvo a cargo de Young J y John Lynn “El código extranjero” y la canción se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. 

 

  Este joven, fue firmado por la disquera Apollo Music, propiedad del reconocido cantante Bronzon, se estrena como solista en la industria musical con el single “Una Noche”. 

 

  La canción viene acompañada de un videoclip filmado en una locación del Estado Miranda, específicamente en la Urbanización La Castellana, del Municipio Chacao. El cual fue dirigido por el equipo creativo de Apollo Group, donde se puede apreciar al talentoso cantante acompañado de la modelo y diseñadora Iheia Rodríguez, en unas escenas cargadas de romanticismo y seducción, tratando de revivir en una noche, momentos inolvidables que vivieron en el pasado. 

 

  Es importante destacar que con la promoción del nuevo sencillo de este artista, Bronzon lanza, oficialmente su sello discográfico, con el que buscará apoyar a jóvenes talentos de diferentes géneros, según expresó el cantante. 


 

Para conocer más acerca de Apollo Group y el cantante Sandoval, pueden seguirlos en sus cuentas oficiales en Instagram como: @Apollogroupvzla y @Sandovalvzla. 


Disfruta del video oficial de «Una Noche» ingresando en: 

https://www.youtube.com/watch?v=LLi4FY2VG7A 


Fotografías: @AnthonyMoronPhoto 

En la búsqueda del carisma y la magia hechas persona.

 CON ESTÉTICA AUDIOVISUAL 

 


Reality show cinéfilo, desde el 28 de septiembre hasta el 11 de noviembre.

Casting Mágico

Se elegirá al primer embajador oficial de Magia del Cine.


Surgió una idea… Reunir a un grupo de cinéfilos extraordinarios que pudieran medirse en un reality show titulado “Casting Mágico”, a partir del 28 de septiembre hasta el 11 de noviembre, a transmitirse todos los martes de 4 a 5 de la tarde (hora de Venezuela) por TNO Radio, la primera emisora visual de Venezuela, en función de elegir al primer embajador cinéfilo de Magia del Cine.

A lo largo del reality show, los participantes afrontarán semanalmente una prueba cinéfila y serán evaluados por un jurado conformado por la animadora del programa “Magia del Cine Radio” Ericka Quintana, junto a los destacados actores venezolanos David Rizzo e Irving Coronel, quienes, dentro de sus múltiples facetas en el medio artístico, fueron ponentes en las recientes jornadas académicas de capacitación “Aprendiendo con Magia – Actuación Integral”.

También nos complace anunciar a la modelo y animadora Angélica Méndez, nuestra Miss Simpatía, quien estará al frente de la conducción del espacio.

Así mismo, un equipo de producción conformado por Rosangel Salazar, Melanie Jáuregui, Mauricio Infante y Yenderson Parra, así como Nicole Prato y Eduard Brito al frente de las promociones y Susan Ramírez junto a Ana Cristina Salazar poniéndole un toque de magia al paquete gráfico del reality show.


Estructura del Casting Mágico

En ese orden de ideas, es importante destacar que “Casting Mágico” está estructurado en dos fases; la primera se llevará a cabo a través del programa “Magia del Cine Radio” durante 8 capítulos; una edición de bienvenida, seis fases eliminatorias y una gran final; mientras que la segunda fase se llevará a cabo mediante encuestas populares a través de las redes sociales de Magia del Cine, del 24 hasta el 28 de noviembre de 2021.


Participantes

Hasta el momento, el cuadro de cinéfilos postulados para titularse como el primer embajador oficial de la comunidad cinéfila de Magia del Cine está conformado por los actores Anisbel Trompiz, Gabriella Anteliz, Ali Vivas y el experimentado Rafael Carrillo, así como también el publicista Alejandro Di Maio y el director audiovisual David Guerrero.


Todo ellos compartirán pantalla durante un mes y medio a través de la emisora web TNO Radio, en la búsqueda de hacerse por primera vez con el título de “Mago cinéfilo” o “Hechicera cinéfila”, un rol que se renovará anualmente para elegir al cinéfilo que mejor represente la esencia de la productora y sea la voz de su comunidad cinéfila.


Así mismo, el embajador de Magia del Cine gozará de múltiples beneficios gracias a las alianzas estratégicas que la productora tiene con 12 donas, 12 gourmet y Chill Company.


El proceso de postulación correspondiente a la edición de este año ya cerró, sin embargo, la invitación es a que todos aquellos actores, animadores, modelos, figuras públicas, emprendimientos o marcas que deseen entrar en la base de datos de Magia del Cine para aliarse a futuros proyectos, pueden enviar su currículo al correo magiadelcine7@gmail.com


Finalmente, cabe informar que la nueva temporada del programa “Magia del Cine Radio” cederá gran parte de su programación al Casting Mágico durante las próximas ocho semanas, siendo esta una iniciativa sin precedentes dentro de la radiodifusión venezolana.

Nota: Magia del Cine es una productora artística creada por el periodista Luis Ortega el 19 de febrero de 2017, en beneficio de difundir, promover y promocionar el maravilloso mundo cinematográfico. Asimismo, tiene su propio programa semanal en TNO Radio, la primera emisora multimedia de Venezuela.

Novias que visten con elegancia.-

 CON ESTÉTICA GLAMOROSA

 


Rosewood: exclusividad y elegancia
presentes en Tolón Fashion Mall

La tienda de vestidos de novia y de gala más exclusiva de Venezuela, Rosewood, inauguró su segunda sede en Venezuela, en el piso 5 del centro comercial Tolón. 

  Tolón Fashion Mall, operado por Fondo de Valores Inmobiliarios, le abre las puertas a un nuevo aliado comercial en sus instalaciones. Se trata de la boutique Rosewood, quien, con una amplia trayectoria y sede en la Isla de Margarita, llega a Caracas de la mano de Tolón Fashion Mall, para ofrecer una extensa variedad de vestidos de novia y de fiesta de reconocidas marcas internacionales. 

  La inauguración se llevó a cabo el pasado viernes 17 de septiembre en horas de la tarde, en un ameno encuentro que contó con el patrocinio de la bodega de maestros artesanos Stelle & Fortuna, Gladiola Home, Lancome Paris, Kerastase Paris y la agencia de Relaciones Públicas BrainStorm, reuniendo a importantes wedding planners, influencers y empresas de organización de eventos,  en el cual  pudieron disfrutar  de la presentación de los diseños de las firmas estadounidenses  Demetrios y Rosa Clará, que formarán parte de las exclusivas marcas de la tienda en Caracas. 
 




  Ahora, el exclusivo Piso 5 de Tolón Fashion Mall ofrecerá los más modernos diseños y cortes de alta costura en vestidos de fiesta y para las futuras novias. También, cuentan con un actual servicio de citas virtuales a través de su página web: rosewoodve.com, con asesoras y bridal stylists. Sus cuentas de Instagram ofrecen todos los detalles: @rosewood_vzla y @rosewoodbrides. 





 
 Recientemente también se llevó a cabo en el mall, la apertura de dos importantes aliados comerciales: la primera tienda concepto en Venezuela DKNY @shopdkny en planta baja y, en el piso 2, la tienda de belleza y cuidado para la mujer Eva´s Store @myevastore. 

  Con la inauguración de estos aliados, Tolón Fashion Mall continúa creando alianzas con importantes marcas de talla nacional e internacional, que creen y apuestan por el crecimiento comercial en Venezuela. 

  Para más información, está disposición del público la web y redes sociales de Tolón: cctolon.com y @tolon_fm. 

martes

La juventud aprovechando las mejores herramientas.

 CON ESTÉTICA EDUCATIVA  


 


Descapada Turismo ofrece “Programa de Empoderamiento para adolescentes”


Se brindarán herramientas que los adolescentes podrán utilizar, para aprender un oficio rentable.

 

  Descapada Turismo inicia una nueva meta en su gama de ofertas, las cuales están dirigidas siempre al empoderamiento, liderazgo, entretenimiento sano y familiar para los caraqueños.

 

  De tal manera desde este 9 de Octubre dará inicio al primer “Programa de empoderamiento para adolescentes”, el cual se llevará a cabo todos los sábados por 2 meses.

 


Este programa de empoderamiento, el cual va dirigida a adolescentes de 12 a 17 años de edad, es un proceso de formación en grupo, dirigido a adolescentes interesados en desarrollar mayores niveles de autonomía, seguridad y autoconocimiento, a través de la práctica del ciclismo urbano y de montaña, enmarcados en los valores de solidaridad, pensamiento ecológico y ciudadanía.

 

  El objetivo de dicho programa, es lograr el empoderamiento de los adolescentes, a través de vivencias prácticas y teóricas con la bicicleta, como medio para el auto descubrimiento, la conexión con otros y el desarrollo de fortalezas vinculadas al aprendizaje del oficio " mecánica de bicicletas"

 

  Para el desarrollo de este programa se ha diseñado un pensum de trabajo en donde la carga teórica se expondrá en sesiones grupales en

 salón, permitiendo su validación posterior en experiencias de rodadas largas y rodadas cortas. 

 

  Se dará especial atención a la posibilidad de la construcción colectiva del aprendizaje, por lo que es de vital importancia, las conexiones y redes de trabajo que vayan surgiendo con los compañeros y compañeras durante las prácticas en campo.

 

  La actividad iniciará el 9 de octubre y se realizará los sábados de las próximas 5 semanas de 8 am a 4 pm. Se otorgará certificado de asistencia digital. Más información por el celular 04241009569 o por el correo descapadaturismo@gmail.com





Saludos Cordiales.

Lic. Daisy Alamo
Directora de Comunicaciones Alamo Group
Locutora y conductora Ranking 100.7FM
Programa radial "Las Intensas"

Twitter: @AlamoDaisy
Instagram: @DaisyAlamop


Expoferia Internacional de Cacao continua su difusión en una nueva plataforma.

 CON ESTÉTICA EMPRENDEDORA 




Expocacao 2021 regresa en octubre en su formato digital

 

Con una plataforma inspirada en el emprendimiento, desarrollo y el cacao como rubro estratégico de la nación

 

   Del 1 al 15 de octubre, el mundo podrá conectarse con la experiencia más dulce, gracias a Fundación Nuestra Tierra, que por noveno año desarrollarán la reconocida Expoferia Internacional de Cacao, pero ahora en un formato digital.

 

   La nueva normalidad mundial, conllevó a esta organización a adaptarse a recursos que le permiten estar más cerca de las personas, no solo en Venezuela, llevando un mensaje sobre la importancia de este rubro y el rol de los actores que lo producen, transforman, comercializan y lo consumen.



Para esta edición, Expocacao 2021 le permitirá a quienes accedan a www.expocacaovenezuela.com recrearse, informarse y educarse sobre el maravilloso mundo del cacao, a través de salas virtuales, donde estarán disponibles conferencias, talleres de chocolatería y bombonería, directorio de negocios, ponencias, la celebración del Día Nacional del Cacao y hasta una sala de conciertos.


 

   Durante la navegación por esta web, los usuarios pueden visitar diferentes stands con emprendimientos nacionales, con quienes pueden conectarse para adquirir sus productos hasta iniciar una relación comercial con estas marcas hechas en Venezuela.

 

   Recordemos que durante siete años consecutivos, Fundatierra, organización presidida por Leudys González, realizó esta actividad de manera presencial, inicialmente en el Teatro Teresa Carreño y luego en el Poliedro de Caracas, escenarios que fueron testigos de tres Récords Guinness para Venezuela, Reinados de belleza nacionales e internacionales, conciertos, galardones, presentaciones artísticas y homenajes.

 

   “Con las actividades de la Expocacao, seguiremos fomentando la conciencia sobre este fruto maravilloso que tienen tanto por aportar a nuestra tierra y su gente, el cacao está en todo y esta es la generación del emprendimiento con propósito y no es casualidad que este fruto y sus sub productos, sean protagonistas en la mayoría de los proyectos gastronómicos de nuestra nación, así como en el emprendimiento agrícola, somos hijos del cacao y con orgullo no solo debemos reconocer que contamos con el mejor del mundo, también debemos preservar su genética y valorarlos junto a su gente”, expresó González, destacada embajadora de este rubro estratégico.

 

   Pueden seguir todos los detalles sobre este evento de talla internacional, a través de Instagram: @expocacaovenezuela  para mayor información y reservación de stand escribir al correo: expositoresfnt@gmail.com o al teléfono: 0424.912.2896.

@fundatierra







Lic. Daisy Alamo
Directora de Comunicaciones Alamo Group
Locutora y conductora Ranking 100.7FM
Programa radial "Las Intensas"
Twitter: @AlamoDaisy
Instagram: @DaisyAlamop

jueves

Una vida segmentada por el arte.

 CON ESTÉTICA CULTURAL

  



El arte toma los espacios de Líder
a partir de septiembre

 

Ahora los espacios del centro comercial Líder estarán llenos de arte, comenzando con una intervención del artista plástico venezolano Alfonso Gioia en la feria del mall, que será develado el próximo 17 de septiembre.

 

  El arte y la cultura estarán llenando los pasillos del centro comercial Líder con intervenciones de artistas plásticos venezolanos, comenzando en esta oportunidad con el joven Alfonso Gioia y un mural que estará en el nivel Feria, para luego continuar con las áreas del estacionamiento y pasillos del centro comercial.

  Junto a esta intervención, se estará inaugurando el mismo viernes 17 de septiembre a las 6 de la tarde la exposición SEGMENTOS de Alfonso Gioia, que estará ubicada en áreas comunes del mall. Para dicha exposición se contó con el apoyo de importantes aliados como Ponche Cero´s, a quienes justamente el artista intervino unas botellas del delicioso producto.

   “En Líder queremos resaltar la cultura, el arte y el talento de nuestros artistas, queremos que nuestros espacios y pasillos sean su lienzo donde expresen y plasmen sus obras. Queremos ser un puente entre sus maravillas y un público que necesita vivir de cerca el arte. Hoy, la oportunidad es para Alfonso Gioia, quien mostrará su estilo único y especial a los visitantes de Líder”, mencionó Geradina Russo, gerente de mercadeo del centro comercial.

  En la exposición de Gioia, se verán las obras relacionadas con la serie SEGMENTOS, que  tratan y van de la mano directamente con los sentimientos del artista y como éstos influyen en su trabajo, Se verán 16 obras y 16 diferentes sentimientos reflejados en lienzos. En exposición habrá 16 obras en lienzo y bastidor y 16 cubos intervenidos. Estará amenizando el encuentro, el talentoso  saxofonista Giuseppe Cammisuli

 

 

¿Quién es Alfonso Gioia?

  Su carrera inició hace 4 años cuando regresó a Venezuela, después de haber estado un tiempo en España, donde adquirió un conocimiento cultural muy grande referente al arte.

  Sus obras van relacionadas netamente con el momento que está atravesando, todas tienen que ver con el entorno físico, emocional y económico.  Realiza obras que muestran lo que ve y lo que siente. Hace obras que cuentan historias.

  He participado en un sin fin de proyectos de murales para la Gran Caracas: las Mercedes, Sabana Grande, la Castellana, el centro de Caracas y los Palos Grandes, así como también de exposiciones individuales y colectivas en la ciudad.

  Con la inauguración del mural en el centro comercial y, la exposición de este talentoso artista autodidacta,  Líder dará vida al arte, la música y la cultura durante 4 semanas, contando  también con la participación de la agrupación de pop lírico venezolana, Il Terzetto el próximo sábado 25 de septiembre en el nivel Feria a partir de las 4 de la tarde.

  Para estar enterado de estos y otros eventos del centro comercial Líder, no olviden visitar su página web, cclider.com y sus redes sociales, @cclider. 

 

miércoles

 CON ESTÉTICA DIPLOMÁTICA 

 


Llega al país el nuevo Jefe de Misión de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela



   El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, hizo público ayer el nombramiento del nuevo Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, Rafael Dochao Moreno, quien llegó al país este miércoles 8 de septiembre. Con la llegada del diplomático europeo, la UE continuará trabajando para mantener abierto el diálogo con el país y todos sus representantes, y seguirá apoyando en la búsqueda de una solución pacífica y consensuada a la crisis política, económica y humanitaria que vive el país.


   Rafael Dochao Moreno, es el nuevo Jefe de Misión de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, donde estará acreditado como Encargado de Negocios.


   Con su nombramiento, se busca seguir manteniendo un diálogo tanto crítico como constructivo con el país y sus representantes. La llegada del nuevo Jefe de Misión, significa también un paso adelante en el restablecimiento de las relaciones entre Venezuela y la Unión Europea, tras la expulsión a comienzos de año de la Embajadora Isabel Brilhante Pedrosa.


   Así mismo, la Unión Europea seguirá centrando su atención y apoyando – cuando las partes lo crean útil – los dos procesos principales en marcha en estos momentos. Por una parte, el proceso de negociación y diálogo que el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de Venezuela llevan a cabo en México con la mediación de Noruega y el acompañamiento de Rusia y Países Bajos; y, por otra parte, las elecciones locales y regionales que se celebrarán el próximo 21 de noviembre, como primer paso hacia una mejora de condiciones electorales en vista de futuros comicios.


   La UE seguirá brindando también su apoyo a la población venezolana a través de todos sus programas de asistencia humanitaria y para el desarrollo, siendo el principal donante para actividades que se desarrollan dentro de Venezuela, en programas implementados por organismos internacionales (agencias de Naciones Unidas, Movimiento de la Cruz Roja) y ONGs nacionales e internacionales, con un monto total de casi 80 millones de euros movilizados en el último año y medio para atender las necesidades de la población venezolana.

Trayectoria profesional 


   Rafael Dochao Moreno cuenta con una Alta Licenciatura en Ciencias Económicas con especialidad en las ramas de Economía Regional y Desarrollo Urbano y Recursos Humanos (1983). Dentro del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) de la Unión Europea ha sido, entre otros, jefe de división para la Sala de Situación del SEAE, Embajador de la Delegación de la UE en Santiago, Chile (2011-2016); Encargado de Negocios a.i. en la Delegación de la UE en Phnom Penh, Camboya (2007-2011); Jefe de sector para el partenariado Euro-Mediterráneo y asuntos Multilaterales en el marco del Proceso de Barcelona, Bruselas (2002-2007); Jefe de las secciones de Cooperación y Económica- Comercial en la Delegación de la Comisión Europea en Lima, Perú (1998-2002), así como Consejero de Cooperación, Prensa e Información y Asuntos Culturales en la Delegación de la UE en Rabat, Marruecos (1993-1998). Anteriormente ha sido Consejero de Comercio Exterior en la Embajada de España, Sección comercial en Johannesburgo, Sudáfrica (1985-1986).

sábado

La triada perfecta: Sexo, Salud, Sudor

 CON ESTÉTICA FEMENINA 



Lanzamiento Oficial de Sexo Salud Sudor, el trío que todos necesitamos de Eyra Morales 


 Eyra es Técnico Superior Universitario en Administración Tributaria, Licenciada en Contaduría Pública, empresaria, locutora y productora radial. Tiene especialización en entrenamiento deportivo y nutricional, diplomados en Improvisación Teatral, y orientación a la Sexología. 

 Participó desde Abril 2018 en el programa prime matutino “El grupete de la mañana” 6am a 9am en Circuito Pop 105.9 fm. 

 En Octubre 2019 Comenzó el programa Sexo, Salud, Sudor de 8 a 10pm bajo su propia producción y Locución en Circuito Pop 105.9 fm.

 En octubre 2020 inicia canal de YouTube donde abarca temas de salud mental, físico y sexual. 

 Desde Enero 2021 está en Altos 107.1 fm de 12 a 2pm con su programa Sexo, Salud, Sudor entrevistando especialistas del área médica, psicológica y entrenadores deportivos, promoviendo la salud mental, física y sexual. 

 Se ha mantenido activa en las redes sociales desde 2013, alcanzando incrementar sus seguidores en Instagram en su cuenta @eyramoraless que anteriormente se llamaba “entrenaporsalud” marca que dejo registrada para una nueva línea de lycras y top deportivos que está diseñando, como siempre, promoviendo el ejercicio físico de forma equilibrada buscando mejorar la salud mental y física. 

 Ahora en el mes de Julio 2021 nos sorprende, con la noticia que durante los primeros meses de confinamiento, escribió su primer Libro. 

 En pocas palabras, Eyra ha demostrado ser ¡una mujer multifacética, integral y actual, que disfruta los cambios y retos en la vida! 

 Sexo, Salud, Sudor nos presenta la innegable contribución del ejercicio físico, el cuidado de nuestra salud físico-mental y el buen sexo para garantizar una vida integral y satisfactoria, por supuesto desde la perspectiva y experiencias de Eyra Morales, dueña de una curiosidad innata por la vida.

 En este libro encontrarás recomendaciones sobre la práctica de algunos deportes, consejos para alimentarte mejor, cuidar tu salud de forma preventiva, proteger tu salud mental, incentivar tu salud espiritual y, por supuesto, reflexiones y consejos para lograr una vida sexual sana y placentera.   

 Date la oportunidad de innovar, de estudiar y aprender cosas nuevas, diferentes, desafiantes; de conocerte, explorarte y, sobre todo, dale el enfoque de ser feliz. 

Eyra Morales 
Productora: Fiorella Zecca



Una capital que despierta el espíritu independiente.

 CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA 



"Despierta" una película venezolana independiente .


 Se enmarca dentro del género de suspenso, aderezado con un poco de ficción y policial "Despierta" es un film venezolano elaborado totalmente con medios alternativos desde la grabación, vídeo, sonido y hasta la edición fue producida con (dispositivos móviles).

 Cabe destacar, que esta película fue elaborada con pocos recursos y no contó con ningún apoyo del estado, ni de la empresa privada.

 Gracias a su director y su equipo llega a la Cinemateca Nacional y a la Fundación Celarg para su pre-estreno. La película se enmarca dentro del género de suspenso, aderezado con un poco de ficción y policial.

 Tiene una duración de 75 minutos y está escrita dirigida y producida por el joven actor venezolano Kevin Quintero, quien es egresado de la Escuela Superior de Artes Escénicas  “Juana Sujo”.

Conociendo al joven director

 Luego que el joven actor participó en un par de cortometrajes y trabajar como  extra en varias producciones, decidió arriesgarse como director al escribir y dirigir  “Despierta”, su primera ópera prima cinematográfica realizada en su totalidad con un medio alternativo como lo fue el  dispositivo móvil o celular de su progenitora.

Detrás de la historia

 Este largometraje fue en primera instancia concebido como un cortometraje que para ese entonces, en el año 2019, donde se comenzó la etapa de rodaje, se estimaba duraría entre 3 a 5 minutos. Pero mientras avanzaba el proceso de rodaje su director en complicidad de su equipo de actores decidió dejarse llevar por lo que le dictaba su corazón y transformó ese pequeño corto en el largometraje que existe ahora.

Banda sonora original

 "DESPIERTA" Cuenta con varias piezas creadas específicamente para su producción. El coordinador de musicalización Ángel Moreno fue el encargado de ponerse en contacto con con los tres jóvenes compositores que ambientan esta historia con sus maravillosas piezas instrumentales, que enriquecen y buscan que el espectador viaje junto con la música a través de diferentes sensaciones.

Sinopsis


 "Despierta" es una película que nos muestra la historia de una  joven que luego de planear un encuentro con su novio, es secuestrada y nunca logra llegar a su destino amoroso. Justamente, a partir de allí se inicia la trama, al entra en un conflicto interno sobre el bienestar de la joven, la realidad y la ficción que se mezclan para mostrar un abanico de posibilidades dentro de la misma historia. Una realidad confusa que no es lo que parece ser.

 

Información cortesía: 
Carlos Puente