CON ESTÉTICA CULTURAL
AGENDA SEMANAL DEL CENTRO
CULTURAL CHACAO DESDE EL MIÉRCOLES 09 DE
JULIO HASTA EL DOMINGO 13 DE JULIO 2025
De miércoles a domingo| 11:00 a.m. a
05:00 p.m.
Exposición
“Esta es Nuestra casa”
El
alcalde Gustavo Duque Sáez, la Alcaldía de Chacao y el Centro Cultural Chacao
invitan a vecinos y visitantes a disfrutar de la exposición "Esta es
Nuestra Casa" del creador Reymond Romero.
"Esta
exposición fue un reto, donde se muestra a través de distintas proyecciones lo
que hoy representa vivir y ser parte del municipio Chacao", expresó
Reymond a los medios de comunicación.
Romero
agradeció a la Dirección de Comunicaciones, a cargo de Laura Viera de la
Alcaldía de Chacao y a todos los que aportaron para que esto hoy fuera posible:
Felix Espinoza, Manuel Díaz, Luis Márquez, Jhonatan Bello, Andrea García, Astrid
Tekhaus y Meyver Vargas.
Cada
una de las piezas que allí se plasman destacan la gran labor que desde Chacao
se ha realizado, siendo pilares de la salud, la cultura, educación, deporte,
seguridad y cada uno de los rostros que hacen posible esta gestión de éxito.
Entrada
libre en la sala de exposiciones "La Caja" del Centro Cultural
Chacao.
Jueves
10 de julio | 06:30 p.m.
Ciclo
de Cine Francés:
"No Hay Amor
Perdido" (“Fille De Son Pere”)
Etienne
apenas tenía veinte años cuando se enamoró de Valérie, y apenas uno más cuando
nació su hija Rosa. El día que Valérie los abandona, Etienne decide no
dramatizarlo, Etienne y Rosa están construyendo una vida feliz.
Dieciséis
años después, cuando Rosa está a punto de irse a estudiar fuera y vivir su
propia vida, Étienne reconoce a su esposa en un reportaje de televisión. El
pasado resurge brutalmente y padre e hija, se ven impulsados a un último y
caótico viaje familiar.
Con
entrada libre, en la sala experimental "Raúl Delgado Estévez”.
Viernes
11 de julio | 04:00 p.m.
“Retromarket”
Retromarket Caracas (@retromarketccs) es un evento organizado por
dos amigas gestoras de arte. Alejandra Herrera Mutti (@alemutt1), Creativa y
Productora, y Ana Morales (@ananamusike), Cantante y Cineasta.
Retromarket es un gran mercado artístico que mezcla una feria
americana con un espacio de exposiciones y muestras de arte. La idea principal
es poder visibilizar trabajos, proyectos, emprendimientos y artistas nacionales
independientes de diversos ámbitos y generar un espacio de networking,
diversión y apreciación artística.
Incluye
una venta de ropa de segunda mano y marcas nacionales, lectura de tarot,
exposiciones de arte, música y pintura en vivo y todo tipo de arte alternativo
que esté ocurriendo en la movida cultural caraqueña.
“No
sólo lo hacemos para dar a conocer nuevos emprendimientos y marcas
independientes sino también para impulsar a artistas a conocerse entre sí y
crear una red creativa para generar experiencias de artes inmersivas y aún, una
infinidad de posibilidades que quedan por probar. Estamos muy felices de seguir
con las ediciones de RetroMarket, ya que es un espacio muy lindo en el que
buscamos que distintos emprendimientos coexistan y se genere una red de
networking artístico que impulse a todos a seguir creando", comentaron Ale
y Ana.
Habrá
estacionamiento seguro en los alrededores del local y en el Centro Lido. La
entrada al RetroMarket es libre, lo
que lo vuelve una opción accesible y divertida para disfrutar. ¡No te lo
pierdas!
Viernes
11 de julio | 06:00 p.m.
“Cultura en Banda”
Una
nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl
Delgado Estévez” del Centro Cultural Chacao, el próximo viernes 11 de julio a
partir de las 6:00 p.m., congregando a reconocidos músicos del momento:
Kemawan, Cayiao, y Jorge Andrés.
Tres
bandas, tres visiones, tres estilos, pues Kemawan, nos va a deleitar con sus
sonidos mestizos del Caribe; Jorge Andrés, por su parte, nos conquistará con su
indie y rocanrol criollo, y los grandes de Cayiao no se harán esperar con su
“World Music” de raíz venezolana. Sin duda un cartel de lujo, que también contará con la participación de
Ceus y Carlos García, el dúo de Dj´s que cerrará con su set electrónico, en
boga en Caracas.
La
talentosa artista Jaxi Gold, quien funge como voz líder y teclados de Kemawan,
nos comenta una reflexión, que hace entorno al evento: “Tocar en Cultura en
Banda nos llena de mucha inspiración y fuerza, nos reflejamos en la
determinación y la pasión con la que trabajan día a día para dar más impulso a
la cultura alternativa del país; ustedes son oxígeno vital para estos
corazones”.
Con
la vitalidad que caracteriza esta iniciativa, Jorge Andrés celebra esta
presentación: “…estos eventos que no abordan un solo género musical, pues más
bien rompen esas fronteras, y ¿quién sabe? alguien que me fue a ver a mí, puede
quedar enamorado de Kemawan, y las personas que van a ir a ver a Cayiao, les
guste las canciones que hago yo. La verdad es muy emocionante todo, y será una
fecha muy bonita, y podremos complacer los distintos gustos”.
Vale
destacar que se disfrutará de variedad de regalos para nuestros seres queridos,
que nos brindarán las chicas de Retromarket,
con un bazar de diseño, todo un mercado urbano, desde una franela, algún
cenicero, u objeto de culto, para agregar a tus afectos personales.
Y
el cierre de lujo de esa noche lo protagonizarán los productores de música
electrónica/tecno: Carlos García y Ceus para sellar la experiencia en los
anaqueles de sus mejores recuerdos, ¿vas a dejar que te lo cuenten?
Para
seguir muy de cerca los nuevos conciertos, eventos, que impulsará esta valiosa
iniciativa, pueden hacerlo a través de sus redes sociales: @culturaenbanda.
Sábado
12 de julio | 03:00 p.m.
Domingo
13 de julio | 03:00 p.m.
“Blancanieves”
La
historia de la joven que cae bajo el maleficio de una malvada reina que no
soporta su belleza, y luego es rescatada por un príncipe, llega a la escena del
Centro Cultural Chacao con una innovadora propuesta llena de magia y fantasía,
que se estrenó el año pasado y regresa a petición del público, ahora en el
marco del Día del Niño. Blancanieves
presenta sólo dos funciones, el 12 y 13 de julio, a las 3:00 p.m.
Concebido
como un ballet en tres actos, el montaje, con más de 100 artistas en escena
entre niños, jóvenes y adultos, se apega a la historia original, aunque
versionada de una manera muy particular.
Stella
Quintana, fundadora del Ballet de las Américas, está al frente de la dirección
y producción general del montaje; Brixio Bell es el creador de la coreografía,
puesta en escena y dirección artística, con Alejandra Paredes y Mary Ann
Moleiro a cargo del montaje. La escenografía es de Ramón Aguirre y Rodrigo
Rodríguez.
“No hay muchas versiones de Blancanieves en el mundo, por eso nos atrevimos a hacer nuestra propia versión dado que es un cuento tan conocido que es una manera también de llegarle a todo tipo de espectadores, y así podemos captar más público para la danza, sobre todo hacia el ballet clásico”, declaró Stella Quintana al periodista Eduardo Rodríguez Giolitti el año pasado.
Oriana
Zerpa y Gabriela Izaguirre serán las encargadas de darle vida al rol de Blancanieves, acompañadas por Gregorio
Lozada en el rol del Príncipe, todos ellos solistas principales del Ballet
Teresa Carreño. La malvada reina será interpretada por Sofía Rodríguez u Oriana
Zerpa; la Bruja será encarnada por Mary Ann Moleiro o Rosangela Guerra, y el
cazador por Jhoiner Díaz.
Miranda
García, Bárbara González, Rosángela Guerra, Avril Rangel, Reimarys Rojas,
Duglaris Ron, Romina Solís, darán vida a los siete enanitos dentro de la
particular propuesta coreográfica dirigida a toda la familia.
El
Ballet de las Américas ya tiene más de tres décadas formando a las nuevas
generaciones de bailarines y presentando espectáculos de alta factura.
Así
pues, la invitación es a disfrutar de Blancanieves
en el Centro Cultural Chacao a cargo del Ballet de las Américas, durante los
días 12 y 13 de julio. Las entradas están a la venta en Liveri.com.ve
y en las taquillas del CCCH. Para mayor información está el Instagram
@balletdelasamericas.
Viernes
11 de julio | 06:30 p.m.
Sábado
12 de julio | 06:30 p.m.
Domingo
13 de julio | 06:00 p.m.
La
comedia ácida TÓMATE UNA PEPA promete un viaje hilarante y profundamente
reflexivo, en su segundo fin de semana en la sala "La Viga". Esta obra original del maestro José Gabriel
Núñez sube el telón por primera vez en la capital, bajo la dirección de Shonny Romero, quien ha destacado por
montajes como "El Largo Camino del Edén", "Por toda la
hermosura", "Tus montes, mis versos" y "Divina Diva",
y toma las riendas de esta producción
que marca el regreso estelar a las tablas de la primera actriz Virginia
Urdaneta, acompañada de la talentosa Stephanie Cardone Fulop, Urdaneta y
Cardone encabezan el elenco que dará vida a personajes atrapados en un mundo
distópico donde la felicidad se busca y se toma.
TÓMATE UNA PEPA, producida por Dennys Alexander
Ledezma para Dionisiacas Producciones, se sumerge en la peculiar historia de
Olvido y Ausencia, dos mujeres que comparten un pequeño apartamento y una
solución milagrosa: una "pepa de felicidad" diaria. Lo que comienza
como una simple búsqueda de alegría se transforma rápidamente en una odisea
cómica llena de giros inesperados, efectos secundarios que desafían la lógica y
una relación madre-hija que es un campo de batalla emocional. Esta comedia te
hará reír intensamente mientras te preguntas si la verdadera felicidad puede
venir en un blíster.
No
pierdas la oportunidad de sumergirte en el universo de TÓMATE UNA PEPA, las entradas están disponibles en las taquillas
del teatro y a través de Liveri.com. ¡Asegura tu dosis
de buen teatro!
Domingo
13 de julio | 07:00 p.m.
“No Eres Tú, Soy Yo”
¿Qué
quieren las mujeres? ¿Cómo comprenderlas? ¿Cómo hacerlas felices?, son algunas
de las preguntas que intentará responder Luis Fernández, en nuestro escenario
con su exitoso Stand Up “No eres tú, soy yo”, un repaso por las relaciones de
pareja. Las entradas van desde los $10 hasta los $20 y se pueden adquirir a
través de liveri.com.ve o en las taquillas del Centro Cultural Chacao.
Sobre
su propuesta, Luis Fernández nos comentó que ¨Más que intentar comprender a las
mujeres, ´No eres tú soy yo´ las invita a verse desde nuestra óptica. No
podemos buscar la felicidad si no sabemos qué significa para cada uno de
nosotros y ningún hombre puede hacerlas felices si ellas mismas no tienen claro
lo que quieren. No es el otro, es uno mismo el único que puede dar con esa
clave y entregarle a otro la responsabilidad de "hacerte feliz" nunca
termina bien¨.
“Por
eso, más que intentar comprenderlas, es invitarlas a ellas y a los hombres que
las acompañamos a una conversación necesaria, desde el humor, para dar con el
terreno común en el que podamos llegar a ciertos acuerdos. Las relaciones son
siempre muy complejas y el enamoramiento suele terminar en drama y despecho,
así que la mejor manera de abordarlo es desde el humor”. Asegura Fernández,
quien se presentará en el Centro Cultural Chacao este domingo 13 de julio a las
07:00 p.m.
Síguenos
en nuestras plataformas: Tik tok: @centroculturalchacao; Instagram: @cculturalchacao;
Facebook: Centro Cultural Chacao y a través de la web: cculturalchacao.com
¡Centro Cultural Chacao, el lugar donde todos queremos estar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario