miércoles

José Gregorio Muñoz Vargas: Un Pionero de la Seguridad Industrial que Comienza el 2025 con Grandes Proyectos._

CON ESTÉTICA EMPRESARIAL




                José Gregorio Muñoz Vargas:

Un Pionero de la Seguridad Industrial que Comienza el 2025 con Grandes Proyectos

 

 Con una trayectoria marcada por el impacto y la excelencia, José Gregorio Muñoz Vargas, ingeniero industrial y consultor empresarial, se ha consolidado como una figura clave en el ámbito de la seguridad industrial, la planificación estratégica y la formación ocupacional. Su más reciente gira de conferencias en Estados Unidos ha sido un verdadero hito, dejando una huella indeleble en empresas de ciudades como Miami, Houston, Nueva York y Los Ángeles.

 

 A través de su labor, José ha proporcionado herramientas efectivas para optimizar la seguridad laboral, transformando la operatividad en diversas industrias. Durante esta intensa gira, abordó temas cruciales como la planificación estratégica en seguridad industrial y la aplicación de normativas esenciales, contribuyendo significativamente a que las empresas adopten prácticas más seguras y eficientes.

 

 El éxito de su gira también se refleja en la expansión de su consultoría en línea, donde ha extendido su influencia hacia América Latina, colaborando con empresas de Venezuela, Panamá, Colombia, Argentina, Chile y Perú. A través de sesiones virtuales, el especialista ha implementado normativas de seguridad industrial y ha capacitado a supervisores, mejorando las condiciones laborales y la ergonomía en el trabajo en diferentes sectores.

 

 Con la experiencia acumulada en su reciente viaje a EE. UU., Muñoz planea llevar su consultoría a Europa, modernizando los modelos de seguridad industrial y planificación estratégica en el viejo continente. Además, se encuentra desarrollando una plataforma de formación online que promete revolucionar la capacitación de empresarios y trabajadores en temas de seguridad laboral y prevención de riesgos.

 

 Para él, la seguridad industrial y la planificación empresarial son fundamentales para el éxito organizacional. Recomienda a los empresarios invertir en formación constante y adaptarse a las normativas vigentes, destacando que estas acciones no solo salvaguardan el bienestar de los empleados, sino que también mejoran la productividad y reducen costos operativos.

 

 Con vistas al futuro, José Gregorio se prepara para un 2025 lleno de grandes proyectos, entre los que destaca el lanzamiento de su nuevo libro, que promete ser una guía esencial para aquellos que buscan mejorar sus prácticas en seguridad y gestión empresarial. Su compromiso con la transformación de la cultura de seguridad en las organizaciones se mantiene firme, afirmando que "la seguridad en el trabajo es una inversión estratégica”.

 

 Te invitamos a seguir la trayectoria de José Gregorio Muñoz Vargas y a descubrir más sobre sus proyectos en Instagram: @jgmunozv.


#TeamComunicacionesByRickyAguilera

PR / RRPP/ Medios / Publicidad & Marketing / Producción de Eventos 

Instagram & X: @RickyAguileraP

Correo electrónico:RickyAguileraP@gmail.com


martes

 

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO

DEL 25 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO...CAMINO AL OSCAR

 

 

 

 

 

Martes 25 de febrero| 09:00 a.m.

 

 

 

ESTUDIO DE ARTES ESCENICAS DE CHACAO, AUDICIONES, CENTRO CULTURAL CHACAO 

 

 

AUDICIONES DEL ESTUDIO DE ARTES ESCÉNICAS DE CHACAO

 

Con una gran jornada de  audiciones que se realizará este martes 25 de febrero, en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao, se dará apertura formal al Estudio de Artes Escénicas de Chacao,  a fin de seleccionar el grupo de alumnos que cursarán  el primer nivel de estudios superiores de actuación, bajo la dirección de Juan Carlos Duque.

 

El primer nivel iniciará el venidero 10 de marzo y culminará  el 06 de junio, en un horario de 9:00 am a 05:00 pm. Es decir, de dieciséis (16) horas a la semana, lo que hace un total de ciento noventa y dos (192) horas en tres meses. El pensum de estudios  contempla las siguientes asignaturas y profesores: Javier Vidal dictará Historia del Teatro; Carmen Julia Álvarez, el módulo I de actuación y Francis Romero, el módulo II de actuación;  Antonio Delli impartirá Métodos de Actuación; Nelson Lehmann, voz y dicción; por su parte Angélica Escalona impartirá Movimiento Para Actores, a César Rojas le corresponde la materia Análisis de Texto; Robert Ojeda fungirá como profesor de Canto; William Cuao dictará Expresión Corporal. Y como coordinador asistente se desempeña Williams Blanco.

 

Los aspirantes deberán postularse a las audiciones, a través del siguiente correo: estudioartesescenicasch@gmail.com

 

 

 

Viernes 28 de febrero| 06:00 p.m.

 

Sábado 01 de marzo| 06:30 p.m.

 

Domingo 02 de marzo| 04:00 p.m

 

 

 

 

 

GARCITA, CENTRO CULTURAL CHACAO 

 

 

 

 

“GARCITA”

 

Una historia conmovedora e íntima de la vida de un hombre que lo pierde todo, comenzando por su memoria y que “solo recuerda mentiras”.

 

“Garcita” luego de sus dos exitosas temporadas del año 2024, regresa a las tablas venezolanas pero esta vez al Centro Cultural Chacao, en la Sala La Viga, para que el público disfrute un trabajo destacado por lo real y necesario del texto, además de poder apreciar de una forma casi íntima, de acuerdo a la propuesta de dirección y la destacada  dirección artística, de una transformación actoral que ha sido muy reconocida por la crítica y el público.

 

“Garcita”, es protagonizada por el primer actor Antonio Delli y cuenta con la dirección de Luis Vicente González, la dirección de arte y realización es de Angy Ortega, la asistencia general está a cargo de Daniel Ávila, la asistencia de maquillaje es realizada por Catherine Silva, el diseño gráfico y la fotografía a cargo de Kike Acuña y la producción bajo la responsabilidad de Jayler Romero.

 

Podrán disfrutar de esta obra por solo 3 funciones, los días Viernes 28 de febrero a las 6:00 pm, Sábado 01 de marzo a las 6:30 pm y Domingo 02 de Marzo a las 4:00 pm.

 

Adquiere tus entradas en las taquillas del Centro Cultural Chacao, las taquillas de Cinex o de forma online a través de la página web: liveri.com.ve, la entrada tiene un valor de $10.

 

 

 

Viernes 28 de febrero| 08:00 p.m.

 

Sábado 01 de marzo| 08:00 p.m.

 

Domingo 02 de marzo| 11:00 a.m.

 

 

 

 

 

CASAS MUERTAS, CENTRO CULTURAL CHACAO 

 

 

 

 

 

 

“CASAS MUERTAS”

 

“Casas Muertas” es una versión libre de la novela homónima de Miguel Otero Silva. Una obra con un marco histórico que nos incita a reflexionar sobre nuestro presente. Un pueblo que vive de las nostalgias de un ayer dorado que se contradice con el amargo presente. Una vigente metáfora del país que se cae a pedazos como las casas muertas que van quedando vacías, bien sea por las terribles enfermedades acaecidas, el éxodo o la desidia de sus habitantes, o la implacable masacre de una poderosa bota militar, una historia cíclica que nos recuerda y nos ubica inevitablemente en un contexto actual.

 

La obra cuenta con las actuaciones de Julie Restifo, Claudia Rojas, Theylor Plaza, Wilfredo Cisneros, Jan Vidal, Bladimir Aguilera, Evelin Nava, Marielena González, Jessica Arminio, Sergio Malpica y Javier Vidal. La producción corre por cuenta de Evelin Nava producciones.

 

“Casas Muertas”, la obra se presentará en el Centro Cultural Chacao este  viernes 28 de febrero a las 8:00 p.m., el sábado 01 a la 8:00 p.m., y domingo 02 de marzo a las 11:00 a.m., las entradas pueden adquirirse en www.liveri.com.ve. y oscilan entre $10 y $20.

 

 

 

Domingo 02 de marzo| 08:00 p.m.

 

 

 

LOS OSCAR , CENTRO CULTURAL CHACAO 

 

 

 

 

OSCARS

 

Este domingo  02 de marzo se celebrará la 97ª edición de los Premios Oscar, marcando el final de la "temporada de premios". Y el público fanático  podrá disfrutar de la ceremonia en vivo, con todas las comodidades que  le brindará la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao.

 

Recientemente, se llevaron a cabo los premios del Sindicato de Actores de EE.UU., que sirven como un adelanto de los Oscar. Aunque algunos premios parecen seguros, la categoría de Mejor película es muy competitiva.

 

 

 

 

 

Acela Santamaría H.

Directora de Comunicaciones

Fundación Centro Cultural Chacao

Dirección:  Av. Tamanaco - El Rosal, Municipio Chacao. Caracas

Correo:  prensacentroculturalchacao@gmail.com


NILBERT BARRETO: VENEZOLANO QUE TRIUNFA COMO MARMISTA EN MIAMI._


CON ESTÉTICA ARQUITECTÓNICA




NILBERT BARRETO: VENEZOLANO QUE TRIUNFA COMO MARMISTA EN MIAMI

 

 La trillada frase: “los límites están en tu mente” , pero muy cierta, viene a colación al hablar de la trayectoria de Nilbert Barreto, un venezolano que un buen día decidió buscar un nuevo horizonte en Estados Unidos, impulsado por su pasión de trabajar las piedras, el diseño y la fabricación de interiores. Determinación que hoy en día le ha dado la posibilidad de dirigir la marca Shining Stone.

 

 Luego de un secuestro que sufre en Caracas, decide mudarse a Miami con su familia, desde el año 2018, el profesional marmista, afirma que para él esto va más allá de una simple ocupación, “es mi manera de contribuir a la sociedad y de expresarme creativamente. Cada proyecto que realizó no sólo embellece un espacio, sino que también lleva un mensaje de calidad, innovación y compromiso con el entorno. Me apasiona compartir mis conocimientos y ver cómo otros descubren su talento y lo convierten en una forma de vida. Esa satisfacción de ver a alguien más crecer y aprovechar su potencial es lo que me impulsa día a día.”

 

 Como todo un especialista en la manipulación de la piedra, la pule y transforma, para dar rienda suelta a su creatividad en la elaboración de topes (encimeras), escaleras, chimeneas, paredes, tallar esculturas en piedra y realizar superficies funcionales con un conocimiento pleno del comportamiento de las piedras ya que cada una de ellas y cada color tiene un comportamiento diferente.

 

 “En 2013 nace este proyecto de la necesidad de brindar a los jóvenes la oportunidad de aprender un oficio que les permita generar ingresos de manera sólida y digna, empecé a impartir clases en mi comunidad en Venezuela, especialmente en la zona de Hoyo de la Puerta, el propósito siempre ha sido capacitarlos en la fabricación e instalación de diferentes tipos de piedras cómo el granito, el cuarzo, la cuarcita, el mármol y la porcelana”. Y de esta manera puedan integrarse con una profesión lucrativa a la industria de la construcción y el diseño de interiores. Luego de comenzar de manera muy informal, se ha venido organizando el programa “A mano con mi pueblo”, el cual se desarrolla desde febrero de 2024, ya algo más estructurado. Ya para este año se empezaron a enviar herramientas de vanguardia y materiales a Venezuela, para empezar a impartir las clases, como venía haciendo, con lecciones prácticas, guía de experto, oportunidades de networking , sustentabilidad e innovación. De esta forma se dispone de mayores recursos y así se contribuye a dar a esos jóvenes un impulso real, para su crecimiento profesional, explicó Nilbert Barreto, al exponer el alcance de su iniciativa con las personas más necesitadas.

 

 Nilbert compartió la tendencia actual, en cuanto a la creación de espacios funcionales, en el hogar, oficinas, lugares de recreación, en general: “el diseño de interiores, hoy en día, está viviendo una etapa muy dinámica y abierta. Hay una gran variedad de materiales sostenibles e innovadores que facilitan la experimentación. Creo que la tendencia actual invita a mezclar texturas, formas y técnicas de manera atrevida, siempre buscando armonía, funcionalidad y respeto por el medio ambiente. En ese sentido, los profesionales tienen más libertad para crear porque también el público está más abierto a propuestas únicas y personalizadas. No hay reglas fijas ni límites rígidos, lo que permite diseñar espacios verdaderamente originales y acogedores.”

 

 En tal sentido, basado en una valiosa trayectoria que ha emprendido, con esfuerzo y constancia, confiesa lo que define como su filosofía del diseño y la construcción: “Mi estilo se caracteriza por la mezcla de lo moderno con lo práctico, siempre pensando en la calidez y la armonía visual. Me gusta trabajar con materiales que ofrezcan belleza natural y durabilidad, y combinar colores y texturas de forma equilibrada. Además, considero clave la sostenibilidad, por lo que busco procesos y recursos que tengan un impacto mínimo en el medio ambiente. El resultado son espacios funcionales, estéticamente agradables y, sobre todo, pensados para el disfrute y la comodidad de las personas que los habitan”

 

 Barreto brindó su consejo a los emprendedores que se abren paso en el ámbito de la construcción: “les aconsejo, en primer lugar, no rendirse ante las dificultades. Emprender desde cero implica un camino lleno de aprendizajes y retos constantes, pero también de muchas satisfacciones. Recomiendo enfocarse en la capacitación continua, rodearse de personas que sumen con su experiencia y buscar siempre soluciones creativas a los problemas. No hay que tener miedo a equivocarse: de cada error surge una nueva lección. Con trabajo duro, disciplina y pasión, las trabas se convierten en pasos que nos empujan hacia el éxito”

 

 

PROYECTOS A PULSO

 

  “Estamos trabajando en la expansión de Shining Stone para llegar a otros mercados internacionales, tanto en Latinoamérica como en Estados Unidos. La idea es consolidar alianzas con empresas y proveedores de renombre para que más personas conozcan nuestras soluciones en superficies de granito, cuarzo, mármol y cuarcita, además de mobiliario de alta calidad. También estamos organizando workshops en distintas ciudades para seguir compartiendo conocimientos y creando una comunidad global de profesionales del diseño que valoren la excelencia y la innovación”, detalló para dar a conocer el proyecto que se encuentra desarrollando.

 

 Para conocer más de cerca la iniciativa, propuesta y buenas nuevas asociadas, a su labor, pueden seguir a Nilbert en Instagram: @ShiningStoneUSA; Facebook: @ShiningStoneUSA; Web: www.shiningstoneusa.com.

 

 

 

INICIOS Y TRAYECTORIA PROFESIONAL

 

 Nilbert Rafael Barreto Reaño es un pionero en el diseño y la fabricación de superficies modernas, cuyo periplo profesional se caracteriza por una combinación de técnica avanzada, innovación sostenible y un profundo impacto estético en la industria del diseño y la construcción. Su trayectoria y logros son el testimonio de un compromiso inquebrantable con la excelencia, evidenciado a través de sus certificaciones especializadas, proyectos transformadores y la fundación de Shining Stone, una empresa que redefine las normativas de calidad y sostenibilidad en el diseño de interiores.

 

 Nilbert vivió en Caracas hasta 1998 y luego se mudó con su padre y hermano a Puerto la Cruz, donde tenía a su cuñado, dueño de la marmolería más grande de la región, para esa fecha, INDOMAR, industria del mármol pionera en el oriente del país, donde consolidó sus primeras experiencias en corte y pulido de piedra. Fue allí donde aprendió este oficio de manera profesional, destacándose desde el primer momento como el mejor de la compañía.

 

 Posteriormente, logró independizarse y trabajó unos años más en esa región hasta que, en 2008, decidió mudarse nuevamente a Caracas.

 

 Ya en la capital, comenzó una sociedad laboral con quien sería su futura esposa años después, a través de la empresa Creaciones El Faro Mármoles y Granitos, con la cual logró abrir cuatro tiendas en Caracas y tener vallas publicitarias en autopistas icónicas de la ciudad. Durante más de 10 años, asistió a numerosos cursos y seminarios para actualizarse en el uso de nuevas tecnologías, materiales y marcas.

 

 Con Catemar realizó numerosas capacitaciones referentes al uso de diferentes tipos de materiales reconocidos, entre los cuales destacan Silestone, Dekton, Compac y muchos más.

 

 En el transcurso de los años, participó en las ferias más grandes de Venezuela referentes a la remodelación y uso de materiales, como Decoralia y Expomueble, ubicadas en la zona más grande de exposiciones de Caracas en el Centro Ciudad Tamanaco (CCCT). Asimismo, fue franquicia de Canteras y Mármoles en el Centro Comercial de Piedra Azul y en el Centro Comercial San Ignacio, ampliando su presencia y experiencia en el mercado.

 

 Al mismo tiempo, impartió clases en su comunidad para que los muchachos de la zona de Hoyo de la Puerta, donde él vivía, pudieran adquirir una profesión lucrativa y así sostener a sus familias. Estos jóvenes aprendían un oficio con el cual podían tener un buen sustento de trabajo a largo plazo.

 

 Luego de un secuestro en 2017, tomó la decisión de mudarse junto a su esposa e hija en 2018 a Miami, Estados Unidos. En la ciudad de Hallandale Beach, dio inicio a Shining Stone, sentando las bases de lo que hoy es una empresa reconocida por su calidad, innovación y compromiso con la sostenibilidad.

 

FORMACIÓN Y CERTIFICACIONES



 A lo largo de su carrera, Nilbert ha acumulado una serie de certificaciones que no sólo atestiguan su habilidad técnica, sino también su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el uso de materiales. Estas incluyen:

 

 Certificado de Silestone (porcelana y cuarzo), 2014. Reconoce su dominio en trabajar con Silestone, una superficie mineral de baja sílice que incorpora tecnología Hybriq+®, reduciendo el contenido de sílice cristalino para una solución más sostenible.

 

 Certificado de Caesarstone (cuarzo), 2019. Este certificado destaca su pericia con Caesarstone, pionero en superficies de cuarzo natural, enfatizando la continua innovación y liderazgo en el mercado.

 

 Certificado de Laminam (porcelana), 2019. Acredita su habilidad para crear con Laminam, fabricante de tablas ultracompactas sinterizadas que permiten aplicaciones innovadoras en arquitectura y diseño de mobiliario.

 

 Certificación de Wilsonart, la empresa de superficies de ingeniería más grande. Capacitación práctica y educación sobre productos, 2022. Universidad de FABRICACIÓN FAB – U. Productos incluídos: cuarzo, encimeras de alto rendimiento Thinscape, superficie sólida, laminado de alta presión, tablones de techo y pared, panelas de pared húmeda, laminado termofusionado

 

 

PROYECTOS DESTACADOS

 

La aplicación práctica de sus habilidades y conocimientos se refleja en varios proyectos emblemáticos, incluyendo:

 

Residence Inn by Marriott Miami Beach Surfside

 

 Renovación de espacios clave como el bar, snack bar de la piscina y el lobby, donde demostró su habilidad para fusionar funcionalidad con estética.

 

Jersey Mike's Subs

 

 Participación en la renovación de varias sucursales de esta conocida cadena de restaurantes, aplicando su experiencia para mejorar la experiencia del cliente.

 

ALUMNI - Fort Lauderdale Walk of Fame Granite Stars

 

 Proyecto que destaca su capacidad para trabajar con materiales de alta calidad y diseño preciso.

 

Shining Stone: Innovación y Compromiso Empresarial.

 

 Así como marmita principal de la decoración interna de varias personalidades famosas, en Miami.

 

 La culminación de su visión y valores profesionales se manifiesta en Shining Stone, cofundada con su esposa. La empresa se especializa en granito, cuarzo, mármol, cuarcita y gabinetes prefabricados de madera sólida de maple, reflejando un enfoque en la calidad, la estética y la sostenibilidad. Los productos de Shining Stone se caracterizan por su atención al detalle, innovación en diseño y compromiso con prácticas ambientalmente responsables.

 

 

IMPACTO E INFLUENCIA

 

 Nilbert Barreto ha establecido nuevos estándares en el diseño y fabricación de superficies, promoviendo un cambio hacia la sostenibilidad y la innovación. Su trabajo no sólo transforma espacios, sino que inspira a la industria a adoptar prácticas más conscientes y creativas. A través de sus certificaciones, proyectos destacados y la fundación de Shining Stone, Nilbert demuestra ser un líder visionario cuya influencia trasciende fronteras, estableciéndose como un talento excepcional en el diseño de interiores y la manufactura de superficies.


 Su historia personal y profesional, marcada por su paso desde Venezuela hasta Estados Unidos, la formación continua y la perseverancia frente a la adversidad, es un reflejo de su pasión y determinación. Actualmente, Nilbert continúa apoyando a quienes más lo necesitan. En Caracas, dejó en marcha un proyecto de formación para los jóvenes de Hoyo de la Puerta, que hoy en día se sostiene gracias a colegas que siguen su labor. Nilbert aporta maquinarias y una estructura educativa que él mismo diseñó, garantizando la continuidad de las clases y el sustento para muchas familias.


Woyzeck: entre la opresión, locura y la lucha del individuo contra las fuerzas sociales que lo rodean._

CON ESTÉTICA TEATRAL Y CULTURAL




Woyzeck: entre la opresión, locura y la lucha del individuo contra las fuerzas sociales que lo rodean

 

Llega la tercera semana del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho y esta vez con una obra escrita por el influyente dramaturgo alemán Georg Büchner, Woyzeck una obra que esta oportunidad adapta el director Ignacio Fernandes para tratar temas contemporáneos, desde el 27 de febrero hasta el 02 de marzo.

Más información trasnochocultural.com

 

 Woyzeck explora temas de opresión, locura y la lucha del individuo contra las fuerzas sociales que lo rodean. Esta nueva adaptación busca resaltar su vigencia en la sociedad contemporánea, a la vez que explora nuevas discusiones acerca del enfrentamiento con la verdad y el peligro de no aceptarla; frustración, ira y tragedia rodean la existencia de los personajes en una puesta en escena dinámica.


 En Woyzeck, Büchner hace el retrato del proceso de deshumanización que sufre el soldado protagonista como consecuencia de las presiones de su entorno social, presiones que se ven ejemplificadas en los abusos directos de su superior, el Capitán, y en los experimentos del Médico local, que lo utiliza como conejillo de indias para sus investigaciones. A estas presiones, se suma la frialdad y la desconfianza de su pareja Marie. La mujer no puede hacer nada más que distanciarse del soldado frente a su estado de ausencia incipiente y soñar con otros objetivos. Woyzeck enloquece cada vez más y tiene visiones cada vez más apocalípticas, hasta que se encuentra atrapado emocionalmente en un callejón sin salida y espoleado por un extraño sentimiento de celos.


 El elenco cuenta con los actores Abilio Torres, Rafael Monsalve, Ángel Ricardo Gómez, Cesar Castillo, Oriana Silva y Vida Peña. En el equipo técnico se encuentra María Fernanda Leal en vestuario y José Manuel Rueda en iluminación; con la producción de VAM producciones y la colaboración musical de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.


 El estreno de Woyzeck tendrá lugar el 27 de febrero en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural siendo el tercer montaje del décimo Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural, y se presentará hasta el 2 de marzo, en seis únicas funciones los jueves y viernes a las 7:00pm; y los sábados y domingos con doble función 4:30pm y 7:00pm. Para conocer más acerca del proyecto, seguir su cuenta de Instagram, @Woyzeck.obra @vam.producciones


 Desde el pasado jueves 13 de febrero y hasta el domingo 23 de marzo, seis noveles artistas de las tablas presentarán durante seis funciones los montajes (cada director por semana) con los que aspiran convertirse en ganadores del 10mo. Festival de Jóvenes Directores Trasnocho, certamen organizado para galardonar a las nuevas promesas del teatro. La obra se presentará del 27 de febrero hasta 02 de marzo, en el Espacio Plural.


Las entradas tienen un precio de 5$ o su valor en Bolívares a la tasa BCV del día, y estarán a la venta en la taquilla del teatro y en ticketmundo.com


 Este año el Jurado encargado de la premiación de esta 10ma edición está conformado por José Pisano, Director General del Trasnocho Cultural; la directora de producción y diseñadora de vestuario Eva Ivanyi; el director y coreógrafo Miguel Issa; Dizzi Perales, Director General de Cultura UCAB; y finalizando la lista el joven director teatral Rafael Barazarte.


 El cronograma del 10mo. Festival de Jóvenes Directores Trasnocho continúa de siguiente forma, luego de haberse presentado las dos primeras obras.


· Woyzeck del dramaturgo alemán Georg Büchner, presentado por el director Ignacio Fernandes. Entre el jueves 27 de febrero hasta el domingo 02 de marzo.

· 80 dientes, 4 metros y 200 kilos, original del dramaturgo venezolano Gustavo Ott propuesto por la directora Verónica León. Entre el jueves 06 hasta el domingo 09 de marzo.

· Luna de agua en Potosí, de la dramaturga venezolana Karin Valecillos, un proyecto presentado por el director Miguel Ángel García. Entre el jueves 13 hasta el domingo 16 de marzo.

· El malentendido, un clásico del teatro de Albert Camus, propuesto por el director Jesús Orsini. Entre el jueves 20 hasta el domingo 23 de marzo.

 Cada obra, tendrá un total de seis funciones divididas en la siguiente manera: jueves y viernes a las 7:00pm; y los sábados y domingos con doble función 4:30pm y 7:00pm.


 El jurado anunciará el veredicto del concurso el domingo 23 de marzo del 2025, al finalizar la última función en competencia de “El malentendido”. Los dos montajes triunfadores serán premiados con una temporada de presentación de tres semanas en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, en las siguientes fechas: 28, 29 y 30 de marzo, 4, 5 y 6 de abril y 11, 12 y 13 de abril. La ganadora se presentará en el horario de 7:30 pm (viernes) y 7:00 pm (sábado y domingo), mientras que la finalista, se presentará en las mismas fechas, en el primer horario, 5:00 pm (viernes) y 4:30 pm (sábado y domingo). 


 Las entradas para las obras tendrán un valor de 5$ o su equivalente en Bolívares y están a la venta en las taquillas del Trasnocho Cultural, ubicadas en el nivel Trasnocho del Centro Comercial Paseo Las Mercedes, o a través del portal de ticketmundo.com.


 Desde su inicio en 2014, el Festival de Jóvenes Directores Trasnocho se ha posicionado como una importante plataforma de difusión del talento escénico venezolano. En sus 9 ediciones han participado más de 500 concursantes y sus ganadores están dando de qué hablar en el medio teatral, como Carlos Fabián Medina, Axel Valdivieso, Fernando Azpúrua, Pedro Borgo, Leonardo van Schermbeek, Camila Rodríguez, Kevin Jorges, Samuel Medina, Andreina Polidor, Elmer Pinto, Glenda Medina, Francisco Aguana, Omar Churión, Andrés Moros, Sebastián Chong, Amneris Treco y Leandro Campos.


 La información del festival estará disponible trasnochocultural.com y las redes sociales como @trasnochocult en Instagram o X; también en Facebook como Trasnocho Cultural.

 

 

 

Trasnocho Cultural

Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural

Site: www.trasnochocultural.com

Contacto de prensa Rafael Barazarte

prensa@trasnochocultural.com/ rdbarazarte@gmail.com


lunes

Biella Da Costa En Íntimo: Una Noche de Música y Elegancia en Carso Restaurant._

CON ESTÉTICA MUSICAL Y ARTÍSTICA





Biella Da Costa En Íntimo: Una Noche de Música y Elegancia en Carso Restaurant

                                                               

 La reconocida cantante venezolana Biella Da Costa ofrecerá un concierto íntimo y exclusivo para solo 60 personas el próximo miércoles 26 de febrero a las 8:00 PM en el prestigioso Carso Restaurant.

 

 Bajo el concepto «En Íntimo», Biella Da Costa promete una velada especial donde la cercanía con el público y la calidad musical serán los protagonistas. Los asistentes disfrutarán de un repertorio cuidadosamente seleccionado que abarcará sus éxitos más emblemáticos, así como nuevas propuestas musicales.

 

 Carso Restaurant, conocido por su ambiente elegante y sofisticado, será el escenario perfecto para este encuentro musical único. La atmósfera íntima del lugar permitirá a los asistentes apreciar la voz y el talento de Biella Da Costa en un contexto exclusivo y personal.

 

 Las entradas están disponibles a través del teléfono 04242839415 y por el mes del amor cuentan con una promoción de 2 entradas por 100$.


MAGIA DEL CINE y UNIVFILMS invitan al CONVERSATORIO ONLINE GRATUITO._

 

CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA






MAGIA DEL CINE y UNIVFILMS invitan al CONVERSATORIO ONLINE GRATUITO:

DISTRIBUCIÓN CINEMATOGRÁFICA STREAMING
  • Fecha: Viernes 7 de marzo
  • Hora: 06:00PM - 08:00PM (Venezuela) | 07:00 PM - 09:00 PM (Brasil)
  • Online: Google Meet
Contaremos con la presencia de dos expertos en la distribución cinematográfica, con experiencia en el mercado streaming internacional:
  • Elisany Pinheiro, CEO-Fundadora de la plataforma streaming brasileña UnivFilms.
  • Marco Díaz, distribuidor independiente (experiencia en Prime Video).
Temas a tratar:
  • Curaduría de contenidos.
  • Cultura corporativa aplicada al mercado digital cinematográfico.
  • Negocio de las plataformas streaming.
  • Principales plataformas del mundo.
  • Mercado chino.
  • Ronda de preguntas y respuestas.
Confirma tu asistencia a través del siguiente enlace:


¡Que la magia te acompañe!


P.D.: Mañana lunes 24 de febrero cierra nuestra preventa correspondiente al CURSO DE INICIACIÓN A LA DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA. Aún estás a tiempo de reservar tu cupo, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/QnnfrQZLWw52NYBA7

Para más información, no dudes en escribirnos.

JoseA deslumbró en su Concierto Íntimo en Savage Labs de Miami._

CON ESTÉTICA ARTÍSTICA Y MUSICAL




JoseA deslumbró en su Concierto Íntimo en Savage Labs de Miami

 

 La noche del pasado miércoles 19 de febrero, el talentoso cantante venezolano JoseA hizo su esperado regreso a la escena musical con un emotivo concierto íntimo en el prestigioso restaurante y bar Savage Labs, ubicado en el vibrante barrio de Wynwood, Miami, Florida. Con un magnífico repertorio de seis canciones, el artista cautivó al público, ofreciendo una experiencia sonora excepcional donde su inigualable voz y carisma resonaron intensamente en cada rincón de este emblemático espacio.

 

 Savage Labs no es solo un escenario musical; es un punto de encuentro donde la alta gastronomía se fusiona con experiencias musicales memorables. Este lugar ha sido la cuna de actuaciones electrizantes de artistas consagrados, consolidándose como un referente en la escena cultural de Miami. A lo largo de su actuación, el intérprete demostró por qué es considerado uno de los músicos más destacados de la nueva generación, presentando una auténtica celebración de talento, pasión y conexión con su audiencia.

 

 El repertorio de la velada, meticulosamente seleccionado, ofreció una mezcla perfecta de emotividad, ritmo y creatividad. Cada tema fue interpretado con una intensidad y autenticidad que dejó al público extasiado, admirando no solo el dominio vocal de JoseA, sino también su extraordinaria habilidad para evocar emociones a través de sus letras.

 

 Durante el evento, el compositor compartió emocionantes noticias sobre su próximo lanzamiento: un EP que estará disponible en abril. Sus seguidores pueden anticipar una fusión única de ritmos y letras que capturan la esencia de su evolución musical, reflejando su crecimiento personal y profesional, así como su deseo de ofrecer lo mejor de sí mismo a su audiencia.

 

 Además de su inminente lanzamiento, el músico anunció una gira por varios locales de Miami en los próximos meses, que le permitirá compartir su música de calidad con un público aún más amplio. "Estoy muy emocionado por la oportunidad de tocar en diferentes lugares y de conectar con más personas a través de mi música", expresó JoseA, quien ya se está preparando para cautivar a su público en cada presentación.

 

 La recepción del público hacia su música ha sido abrumadora y el cantautor no pudo evitar sonreír ante el cariño y apoyo recibido. "Me siento muy feliz de que mi trabajo resuene en la gente. Estoy comprometido a seguir creando y compartiendo mi música", comentó con entusiasmo.

 

 Finalmente, invitó a todos sus seguidores y nuevos oyentes a seguirlo en sus redes sociales, @joseamusical, para mantenerse al tanto de todos sus próximos proyectos y novedades que tiene preparadas para este 2025. Con su energía contagiosa y una visión llena de creatividad, JoseA se posiciona como una de las voces más prometedoras de la música contemporánea.

 

 

#TeamComunicacionesByRickyAguilera

 

PR / RRPP/ Medios / Publicidad & Marketing / Producción de Eventos 

 

Instagram & X: @RickyAguileraP

 

Correo electrónico:RickyAguileraP@gmail.com


ESTUDIO DE ARTES ESCÉNICAS DE CHACAO ABRE SUS PUERTAS._

CON ESTÉTICA ACTORAL Y FORMATIVA





En el Centro Cultural Chacao

ESTUDIO DE ARTES ESCÉNICAS DE CHACAO ABRE SUS PUERTAS

 

 Con una gran jornada de  audiciones que se realizará el próximo  martes 25 de febrero  a partir de las 8:30 a.m., en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao, se dará apertura formal al Estudio de Artes Escénicas de Chacao,  a fin de seleccionar el grupo de alumnos que cursarán  el primer nivel de estudios superiores de actuación, bajo la dirección de Juan Carlos Duque.

 

 “De lunes a jueves vamos a tener 25 estudiantes de actuación, es una iniciativa que  viene a cumplir con una formación más amplia  que la que brinda  un taller  o un  curso aislado.  Es decir, después de un ciclo de  12 semanas, con  cuatro clases diarias,  tendrán una formación práctica completa. Luego cursarán  el segundo nivel, que les permitirá iniciarse como actor. El primer nivel consta de  materias teóricas,  teórico-prácticas y otras prácticas. Las prácticas fundamentalmente son las más importantes, porque son las de actuación  que las dictan Carmen Julia Álvarez y Francis Romero, ellas  dos se van a encargar de los módulos de actuación. Después están  Antonio Delli, Javier Vidal, César Rojas   que dictan materias teóricos -prácticas, luego viene la fase de entrenamiento,  con las materias  como voz y dicción, canto, expresión corporal y movimiento para actores y todos son especialistas en sus áreas”, afirmó la dramaturga y productora  Xiomara Moreno, coordinadora del Estudio de Artes Escénicas de Chacao , a lo que agregó,  “esta iniciativa le confiere más profesionalización al teatro, un objetivo para mí muy importante”.

 

 El primer nivel iniciará el venidero 10 de marzo y culminará  el 06 de junio, en un horario matutino de 9:00 am a 12:30 pm. Es decir, de dieciséis (16) horas a la semana, lo que hace un total de ciento noventa y dos (192) horas en tres meses. El pensum de estudios  contempla las siguientes asignaturas y profesores: Javier Vidal dictará Historia del Teatro; Carmen Julia Álvarez, el módulo I de actuación y Francis Romero, el módulo II de actuación;  Antonio Delli impartirá Métodos de Actuación; Nelson Lehmann, voz y dicción; por su parte Angélica Escalona impartirá Movimiento Para Actores, a César Rojas le corresponde la materia Análisis de Texto; Robert Ojeda fungirá como profesor de Canto; William Cuao dictará Expresión Corporal. Y como coordinador asistente se desempeña William Blanco.

 

 Los aspirantes deberán postularse a las audiciones, que comienzan la semana próxima, a través del siguiente correo:

estudioartesescenicasch@gmail.com