CON ESTÉTICA TEATRAL
“El
Pelícano” un clásico del teatro llega al Espacio Plural
Jesús
Orsini será el cuarto participante en llegar al 9no Festival de Jóvenes
Directores
Trasnocho, con un gran clásico del teatro universal como “El Pelícano”
del
escritor sueco August Strindberg. La pieza trabaja las relaciones entre madre e
hijos
como desencadenante del trauma generacional. El montaje se presentará al
público
a partir del 15 de febrero. Más información trasnochocultural.com
La
cuarta semana del festival nos aproxima a un clásico del teatro universal con
la pieza “El Pelícano”, una obra que narra la historia de una madre que se
enfrenta a sus hijos y a sus acciones pasadas, tras la muerte de su esposo. Durante
el funeral, los jóvenes se darán cuenta del abuso al que permanecieron durante
muchos años.
Esta
pieza es la propuesta del director Jesús Orsini quien es el cuarto participante
a presentarse en el marco del 9no Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural.
“El trauma generacional es un tópico que nos llega a todos. Esta obra lo aborda
de una manera violenta, pero al mismo tiempo esperanzadora”, explica el
director.
Orsini
además considera que los relatos de esta obra se entrelazan como una historia
de terror. Tiene como referencia dos películas: “Suspiria” (1977) de Dario
Argento, y “No Tortures a un Pato”; (1972) de Lucio Fulci.
El
director describe las escenas como: “Un perturbador ambiente que conforme
avanza la pieza, comienzan a debatirse los personajes que muestran la más cruel
de las realidades humanas”.
La
obra utiliza la metáfora de las relaciones entre madres e hijos como
desencadenante del trauma generacional. Hijos que, a su vez, llevan el dolor
aprendido a las siguientes generaciones, en un ciclo trágico interminable.
Sobre
el autor August Strindberg es uno de los más importantes dramaturgos que ha
dado la historia del teatro. Nació en Estocolmo en 1849. Fue maestro, actor y
periodista. Vivió en Francia, concretamente en París, y en Suiza. Tuvo una vida
agitada y atormentada, con profundas crisis personales que afloran en la trama
de sus piezas teatrales. Se casó y se separó en tres ocasiones.
Cultivó
la novela, el drama histórico y el teatro. En sus obras dramáticas se aprecia
la influencia de Nietzche, Rousseau y del socialista utópico Fourier.
Strindberg murió en Estocolmo en 1912.
El
elenco está conformado por Carmen Terife, Karla Mosquera, Gabriel La Rosa,
César Núñez y Daniela Rodríguez. El resto del equipo lo conforma: Daniela
Iglesias y Andrea García, Producción; Salvador Perdomo, Asistencia de
Producción; Minerva Harringthon y Valeria Olivares, Asistencia de Dirección;
Gerónimo Reyes, Diseño de Iluminación; Mariangel Gelvis, Dirección de Arte;
Verónica Pochet y Gabriela Vilma, Asistencia de Arte; Gabriela Labrador,
Vestuario; Sasha Ascanio, Coreografía; Samuel Estévez y Sasha Ascanio, Bailarines.
El cronograma de los
montajes continúa de la siguiente forma:
La Niña Jamón, de la
argentina Laura Eva Avelluto, presentado por el director Leandro Campos entre
el 08 hasta 11 de febrero.
El Pelícano, un
clásico del teatro del autor dramaturgo sueco August Strindberg propuesto por
el director Jesús Orsini. Entre el 15 has el 18 de febrero.
Historia de una escalera,
del dramaturgo español Antonio Buero Vallejo, un proyecto presentado por el
director Ignacio Fernandes. Entre el 22 hasta el 25 de febrero.
Fando y Lis, obra del
dramaturgo español Fernando Arrabal, propuesto por la directora Amneris Treco.
Entre el 29 de febrero hasta 03 de marzo.
El
jurado anunciará el veredicto del Festival el domingo 03 de marzo de 2024
en la última función del concurso. Los dos montajes triunfadores serán
premiados con una temporada de presentación en el Espacio Plural de Trasnocho
Cultural.
Desde
su inicio en 2014, el Festival de Jóvenes Directores Trasnocho se ha
posicionado como una importante plataforma de difusión del talento escénico venezolano. En
sus 8 ediciones han participado más de 300 concursantes y en las dos
primeras competencias fueron premiados jóvenes que están dando de qué hablar en
el medio teatral, como: Andrés Moros y Sebastián Chong, Omar Churion, Elmer Pinto,
Francisco Aguana, Glenda Medina, Camila Rodriguez, Andreina Polidor, Kevin
Jorges, Samuel Medina, Carlos Fabián Medina, Axel Valdivieso, Fernando Azpúrua,
Pedro Borgo, Leonardo van Schermbeek y Jorge Souki.
Las
entradas para las obras están a la venta en las taquillas del Trasnocho
Cultural, ubicadas Centro Comercial Paseo Las Mercedes, también en la web de ticketmundo.com.ve
Para
más información de los distintos eventos que realizamos en Trasnocho Cultural
está disponible nuestra página web www.trasnochocultural.com
y también nuestras Redes Sociales: X e Instagram:
@trasnochocult; como en Facebook: Trasnocho Cultural.
Trasnocho Cultural
Teléfonos: (0212) 993.19.10
Instagram y X: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho
Cultural
Site: www.trasnochocultural.com
Jefe de Prensa: Rafael Barazarte
Email: prensa@trasnochocultural.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario