martes

Microteatral Caracas, el microteatro del CCCT regresa repotenciado para esta Semana Santa con 34 nuevas obras._


CON ESTÉTICA TEATRAL




Microteatral Caracas, el microteatro del CCCT regresa repotenciado para esta Semana Santa con 34 nuevas obras.

 

 El micro del CCCT quiere seguir brindándole la mejor alegría de las noches a todos los habitantes de la Gran Caracas y por este motivo regresamos a partir del próximo 20 de marzo a los espacios del Urban Cuplé en el Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT) con un total de 34 nuevas obras que esperan transportar a los ciudadanos a nuevos universos llenos de risas, ilusionismo y mucho más.

 

 Luego de la exitosa temporada de cinco semanas con las que arrancamos en este 2024 desde el Microteatral nos pusimos la tarea de regresar más repotenciados que nunca para convertirnos en el espacio preferido de entretenimiento durante esta época de Semana Santa y que se mantendrá hasta el mes de abril para que puedas disfrutar de cada una de nuestras representaciones teatrales.

 

 Como ha sido costumbre a lo largo de los años, los 6.000 metros cuadrados del espacio Urban Cuplé en el CCCT (divididos en tres pisos) estarán destinados para las diversas obras con que buscan apoyar el regreso del teatro como uno de los actos de entretenimiento más importantes para los venezolanos.

 

 Las funciones tendrán una duración de 15 minutos en los que te podrás trasladar a un mundo totalmente diferente al que conoces con algunas obras como “Chusmis en el Country”, “Hermanos tóxicos”, “La Pepa que llevo dentro”, “La roba maridos”, “Ahora son Narcos”, “El juego del Chipi - Chipi” y mucho más.

 

 Cada una de las funciones para el Microteatral tendrá un costo de 7$ de viernes a domingo. Sin embargo, desde nuestro magno evento pensamos en todo el público capitalino y por este motivo los días miércoles presentaremos una promoción 3X1 en funciones y los días jueves también ofreceremos un 2x1.

 

 El Microteatral del CCCT es un evento organizado por Malala Dubuc y Robert Chacón, bajo la coordinación de producción de Mileidy Torres y la producción de Willa Torres, quienes de manera conjunta trabajan para ofrecer una experiencia única en Venezuela.

 

 La venta de entradas las puedes conseguir a través de www.solotickets.com eligiendo la casilla de El Microteatro del CCCT o en las taquillas de Espacios Urban Cuplé del CCCT, Nivel C2. A partir de este 20 de marzo a las 4:00 pm. La primera función de cada jornada empieza a las 6:45 pm y la última se realiza a las 9:15 pm de manera puntual para brindar un alto estándar a los asistentes.

 

 A continuación, te traemos el listado completo de todas las producciones presentes en esta nueva temporada de Microteatral Caracas:

 

1. Azótame; bajo la dirección de Fernando Martínez

2. El Altista; bajo la dirección de Fernando Martínez

3. ¿Bienvenido al cielo?; bajo la dirección de Gregorio Maldonado

4. La Ganadora; bajo la dirección de Enyerbert Capdevilla

5. La Cachifa; bajo la dirección de Wilfredo Díaz

6. Ni Loca; bajo la dirección de Enyerbert Capdevilla

7. El Salchichón; bajo la dirección de Desirée de Sudano, Mario Sudano

8. Que me lo entierren; bajo la dirección de Johanna Pérez Rengifo

9. Masiva; bajo la dirección de Jonathan Mejías

10. Amigos tres leches; bajo la dirección de José Gregorio Martínez y Actores Online Venezuela

11. Chusmis en el Country; bajo la dirección de Andrés Moros

12. Las Fuertes; bajo la dirección de Reinaldo Navas

13. Esperma de ballena; bajo la dirección de Desirée de Sudano

14. Nada es tuyo, nada es mío; bajo la dirección de Elmer Eduardo Pinto

15. La Pepa que llevo dentro; bajo la dirección de Jonathan Romero

16. El juego del Chipi - Chipi; bajo la dirección de Wilfredo Díaz - Pedro Huice

17. Habitación 69; bajo la dirección de J. René Guerra

18. Arroz con leche; bajo la dirección de Federic Herben y Alejandro Calderón

19. Ahora son Narcos; bajo la dirección de Margareth Aliendres

20. Las comuneras; bajo la dirección de Pedro Huice

21. Hermanos tóxicos; bajo la dirección de Edyson Mata

22. Experiencia de contacto IV. Un viaje en el tiempo; bajo la dirección de Carlos Chacón

23. El coleccionista de lazos; bajo la dirección de Daniel Dannery

24. Malditos vecinos; bajo la dirección de Roberto Franchi

25. Bola con bola no suena; bajo la dirección de Pedro Arias

26. Un Yaracuy; bajo la dirección de Julián Izquierdo Ayala

27. La caja; bajo la dirección de Julián Izquierdo Ayala

28. La puta presidente; bajo la dirección de

29. La roba maridos; bajo la dirección de Edyson Mata

30. Los vaginólogos; bajo la dirección de

31. La primera no es tan buena; bajo la dirección de Junior Molina

32. Para mis fans; bajo la dirección de Santiago Perera

33. Las 10 mentiras + comunes de un gay; bajo la dirección de Junior Molina

34. Estrellados; bajo la dirección de Francisco Andrés Moros


Jefe De Prensa
Gerardo Romero
@gerardoj_romero

viernes

El Cine se viste de Gala para la entrega de los Premios Soto._

 

CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA


Reconocimiento a la excelencia cinematográfica venezolana de los años 2022-2023.

El Cine se viste de Gala para la entrega de los Premios Soto.

 

 La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela conjuntamente con la Fundación Jesús Soto se complace en anunciar un acuerdo para denominar nuestro galardón en lo sucesivo PREMIOS SOTO de la Academia Venezolana de Cine.

 

 Esta V Edición de los Premios de la Academia incluye las películas estrenadas entre el 2022 y 2023, además una serie de documentales y cortometrajes laureados en reconocidos festivales nacionales e internacionales. Después de una ardua selección por parte de los académicos, se nominaron 8 cortometrajes, 7 documentales y 20 largometrajes por ambos años de realización.

 

 La Ceremonia también rendirá un merecido homenaje al realizador mexicano-venezolano Mauricio Walerstein; con motivo de la celebración del 50° aniversario del estreno de la película “Cuando Quiero Llorar no Lloro"; quien será distinguido este año con el Premio de Honor Póstumo, que enaltece la trayectoria de uno de los más grandes cineastas del país.

 

 Además, la ocasión será propicia para distinguir el trabajo de destacados profesionales de la producción cinematográfica venezolana, con la entrega de cuatro "Menciones Honoríficas", destinadas a reconocer los 70 años en la producción de contenidos audiovisuales de Arnaldo Limanski, productor venezolano de origen argentino de gran trayectoria internacional. La extraordinaria y tesonera labor de Florinda del Carmen Rodríguez de Correa al frente Futuro Films, uno de los laboratorios más importantes del país y de Latinoamérica. El confiable consejo de Jorge Jacko, quien desde Bolívar Films ha acompañado a muchos cineastas venezolanos e iberoamericanos en la post producción de sus películas. Asimismo, la continua y destacada labor institucional y gremial de la cineasta y productora Claudia Nazoa.

 

Una nueva estatuilla en tributo al maestro Jesús Soto

 Después de una alianza estratégica con la Fundación Jesús Soto y un cambio de nombre en el galardón que rinde tributo a uno de los máximos exponentes del arte cinético, los ganadores recibirán una estatuilla inspirada en una de las grandes obras del insigne maestro; “El Cubo Plata”, una versión única y original en dimensión menor, adaptada por la Fundación que lleva el nombre del gran artista.

 

 De esta manera, la Academia Venezolana de Cine, presidida por el cineasta Caupolicán Ovalles, sigue consolidándose y vinculándose a la actividad cinematográfica nacional, acercándose al público venezolano mediante un prestigioso reconocimiento otorgado por la misma comunidad cinematográfica residente en Venezuela y alrededor del mundo, que tendrá un destacado alcance internacional, enalteciendo el arte y la cultura venezolana.

 

 La majestuosa Gala de Premiación y Alfombra Roja se celebrará el miércoles 20 de marzo, a partir de las 5 de la tarde, en las instalaciones de Cines Unidos del Centro Comercial Líder, donde las principales celebridades, artistas y realizadores del sector audiovisual se reunirán nuevamente en una prometedora velada para festejar a sus colegas y reconocer las obras del nuevo cine venezolano.


 Se puede conseguir más información en el perfil de Instagram y la web oficial de la Academia:

IG: @AcademiaVzlaCine

Sitio web: https://academiavenezolanadecine.com


LA ENTERTAINER: HUMOR, ENTRETENIMIENTO Y NOTICIAS DEL MUNDO DEL ESPECTÁCULO POR SHOW BUSINESS CHANNEL._


CON ESTÉTICA ARTÍSTICA  


A partir del martes 19 de marzo a las 6:00 pm

LA ENTERTAINER: HUMOR, ENTRETENIMIENTO Y NOTICIAS DEL MUNDO DEL ESPECTÁCULO POR SHOW BUSINESS CHANNEL

 

 Caracas. - El próximo martes 19 de marzo a las 6:00 de la tarde, Show Business The Channel estrena: La Entertainer, un programa sobre las noticias del mundo del espectáculo en un formato único y particular, lleno de humor y entretenimiento.

 

 Se trata de un Late Night Show Conducido por EVLIN PÉREZ, artista integral, cantante, humorista, coach y especialista en psicología positiva quien, en una versátil combinación de humor positivo, aborda las noticias desde un ángulo que deja reflexión y contenido de valor mientras te diviertes.

 

 La propuesta fue presentada en rueda de prensa el pasado miércoles 13 en los espacios de Balance Grill en El Centro Comercial Líder, donde Evlin en compañía de su equipo de producción, señaló que La Entertainer es una propuesta para “autoterapiarte” cuando requieras lidiar con el terrible estrés y entrar en un espacio de bienestar y alegría.

 

 El programa contiene segmentos de música, entrevistas a personalidades del mundo del entretenimiento, cantantes, artistas y celebridades.

 

 Será transmitido por Show Business The Channel a través de las distintas empresas de Cable en Venezuela y Latinoamérica, así como distintas plataformas digitales y streaming. Se estima alcanzar a una audiencia de 12 millones de televidentes en América Latina.

 

 Con presencia en Venezuela, Colombia, México, Panamá,Costa Rica, El Salvador, Bolivia, Guatemala, Chile, Ecuador, Santo Domingo, Perú y en Estados Unidos Show Business The Channel llega a 4 millones de hogares y la proyección nacional e internacional es posicionarse como el único Canal de Entretenimiento 24 horas para el mercado Latinoamericano.

 

 En su declaración a la prensa, Evlin Pérez comentó que no se trata de un programa de farándula más. El objetivo de la producción es ver qué hay detrás de la gente. Es conocer cómo hizo ese entrevistado famoso para levantarse en los momentos más duros”.

 

 Destacó que, pese a las dificultades, el televidente merece, producciones de calidad con contenido que se parezca a ellos. Una forma de lograrlo, mencionó, es acercándole hasta su casa, la intimidad de sus artistas favoritos.

 

 “Lo que hacemos es repasar la actualidad, pero sin contar chismes. Queremos llevar reflexión, contenido de valor y risas a las casas de las personas que nos verán”, subrayó.

_____________________

Sobre Evlin Pérez

Evlin Pérez, La Entertainer, es una artista integral, cantante, humorista, coach y especialista en psicología positiva. Desde hace 15 años dirige la plataforma de entretenimiento @Pormistacones, a través de la cual ha logrado impactar la vida de millones de personas en Iberoamérica y el mundo. A través de sus shows, presentaciones, monólogos, talleres promueve valores humanos en un formato ameno y divertidísimo que genera bienestar, resiliencia, honestidad, responsabilidad y altruismo. Actualmente Evlin desarrolla su proyección internacional a nivel audiovisual y presenta su proyecto La Entertainer. En marzo del 2024 fue condecorada como La Mujer del Año por la Alcaldía del Municipio El Hatillo. En Caracas. Venezuela.

 

Contacto de prensa:

Roison Figuera

Jefe de Prensa

roisonfiguera@gmail.com

 

Carolina Sánchez F.

Productora General

laentertainertv@gmail.com


martes

El talento de la premiada película “El Salto de los Ángeles” en gira nacional._

 

CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA

 



Ya disponible en su cine favorito


El talento de la premiada película “El Salto de los Ángeles” en gira nacional



La elogiada película de José Miguel Zamora Figuera se mantiene en la cartelera cinematográfica distribuida por Circuito Gran Cine y acumula casi cinco mil espectadores. En Cines Unidos Orinokia marca la hazaña del mayor número de espectadores. Esta semana con el apoyo de Rutaca Airlines, su director y actores emprenden un importante recorrido promocional por las principales ciudades del país



La ópera prima de José Miguel Zamora, “El Salto de los Ángeles” en su segunda semana en cartelera, acumula más de 4600 espectadores y ahora sus creadores se preparan para recorrer el país con el apoyo de Rutaca Airlines, una empresa comprometida con la cultura y el cine nacional. Su realizador y el elenco protagónico del film visitarán las principales ciudades del país, como Maracaibo, Valencia, San Cristóbal y Maturín, para compartir con el público y los medios de comunicación.



“El Salto de los Ángeles” producida por La Chispa Film y distribuida por el Circuito Gran Cine, se mantiene en los cines de Orinokia Puerto Ordaz, en Cinex San Ignacio, Tolón, El Paraíso y Cines Unidos de El Marqués, en Caracas, Metrópolis Valencia, Sambil San Cristóbal y Maracaibo. A partir de este jueves estará también en Cines Unidos Petroriente en Maturín. Proyectando sus últimas funciones hasta el miércoles en el resto del país.



El largometraje ha sido merecedor de varios reconocimientos en festivales  nacionales, como la Mención Especial del Jurado en el Festival del Cine Venezolano (Mérida), la Mención Mejor ópera prima en el Festival ELCO 2023 y las Menciones Especiales de ópera prima y actor revelación para Jeremy Rojas en los Premios Municipales de Cine Chacao.



La película narra la historia de Antonio (Jeremy Rojas), un niño de 12 años que crece bajo la protección de una familia humilde y amorosa. La ausencia de su padre en busca de un mejor porvenir hacia unas minas de oro, enfrentan a Antonio a un viaje en el que debe dejar de lado su infancia y vencer sus temores para ir en busca de su progenitor.



El tradicional juego infantil de Ciudad Bolívar que consiste en saltar del puente Caroní al río, fue la inspiración de esta historia que empezó su proceso creativo hace 7 años y hoy nos cautiva desde la gran pantalla con las motivaciones, la adrenalina y los miedos que debe enfrentar nuestro protagonista para conquistar sus sueños, acompañado de los más imponentes paisajes del estado Bolívar.



La producción es protagonizada por el laureado actor novel Jeremy Rojas y Josbenys Romero, la destacada actriz guayanesa Ira Fronten (quien debutó en Hollywood en 2021 en el elenco de la película “La casa Gucci”, de Ridley Scott), junto al actor y productor, Alejandro Palacios.  “El Salto de los Ángeles” una sensible e inolvidable historia que te espera en tu cine favorito.



Redes Sociales:


Página web


www.grancine.net


Canal de Youtube:


https://www.youtube.com/@ELSaltodelosAngelesLaPelicula


Instagram:


@elsaltodelosangeles


@gran_cine


Twitter


@gran_cine


“Réquiem para el Retorno” Única función._


CON ESTÉTICA TEATRAL





“Réquiem para el Retorno”
Única función

 

  La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Sinergia Teatro, el Orfeón Libertador y Banesco se complacen en presentar el espectáculo “Réquiem para el Retorno” un espectáculo escénico musical a partir del Réquiem del compositor francés Gabriel Fauré. Este espectáculo que combina la dramaturgia del cuerpo, el teatro experimental y el vanguardismo reúne la travesía de madres que han perdido a sus hijos en diferentes circunstancias. Es un recorrido por las dolencias de madres, por los deseos de los hijos de regresar, y por el reencuentro como ruta para encontrar la paz. 
 
  Este espectáculo se presentará en el marco de la Fiesta de la Francofonía de la Embajada de Francia en Venezuela.
 
 Dirección musical: Daniel Gil
 Dramaturgia y dirección artística: Deiby Fonseca 
 Director orfeón: Jaime García 
 
 Solistas: Álvaro Carrillo y Annelia Hernández 
 
 Intérpretes: 
 
 Francisco Faneyte, Moisés Pérez, Zulmary García, Maylen Garces, Janiuskar Sanchez, Yona Hernández, Alberto Veramendi, Gabriela Mirabetty, Orlando Bautista, Raquel Lisbona, Adrian Castillo, Angel Sanz, Elisa Castro, Stephany Vivas, Natalia Peralta Segnini, Marling Quami, Camila González, María Carolina García, Adriana Betancourt, Deborah Rodríguez, Josefina García, Yumiko Aliendres



 



Única Función
Dia: Domingo 24 de marzo
Lugar: Centro Cultural Chacao
Hora: 4:00 p.m.
 

Entradas a la venta en www.Liveri.com.ve o en las taquillas del teatro.

El Cine se viste de Gala para la entrega de los Premios Soto._

 

CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA


Reconocimiento a la excelencia cinematográfica venezolana de los años 2022-2023.

 

El Cine se viste de Gala para la entrega de los Premios Soto.

 

 La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela conjuntamente con la Fundación Jesús Soto se complace en anunciar un acuerdo para denominar nuestro galardón en lo sucesivo PREMIOS SOTO de la Academia Venezolana de Cine.

 

 Esta V Edición de los Premios de la Academia incluye las películas estrenadas entre el 2022 y 2023, además una serie de documentales y cortometrajes laureados en reconocidos festivales nacionales e internacionales. Después de una ardua selección por parte de los académicos con un universo cinematográfico de 22 largometrajes, 8 documentales y 15 cortometrajes en su primera fase, se nominaron 8 cortometrajes, 7 documentales y 20 largometrajes por ambos años de realización.

 

 La Ceremonia también rendirá un merecido homenaje al realizador mexicano-venezolano Mauricio Walerstein; con motivo de la celebración del 50° aniversario del estreno de la película “Cuando Quiero Llorar no Lloro"; quien será distinguido este año con el Premio de Honor Póstumo, que enaltece la trayectoria de uno de los más grandes cineastas del país.

 

 Además, la ocasión será propicia para distinguir el trabajo de destacados profesionales de la producción cinematográfica venezolana, con la entrega de cuatro "Menciones Honoríficas", destinadas a reconocer los 70 años en la producción de contenidos audiovisuales de Arnaldo Limanski, productor venezolano de origen argentino de gran trayectoria internacional. La extraordinaria y tesonera labor de Florinda del Carmen Rodríguez de Correa al frente Futuro Films, uno de los laboratorios más importantes del país y de Latinoamérica. El confiable consejo de Jorge Jacko, quien desde Bolívar Films ha acompañado a muchos cineastas venezolanos e iberoamericanos en la post producción de sus películas. Asimismo, la continua y destacada labor institucional y gremial de la cineasta y productora Claudia Nazoa.

 

 

Una nueva estatuilla en tributo al maestro Jesús Soto


 Después de una alianza estratégica con la Fundación Jesús Soto y un cambio de nombre en el galardón que rinde tributo a uno de los máximos exponentes del arte cinético, los ganadores recibirán una estatuilla inspirada en una de las grandes obras del insigne maestro; “El Cubo Plata”, una versión única y original en dimensión menor, adaptada por la Fundación que lleva el nombre del gran artista.


 De esta manera, la Academia Venezolana de Cine, presidida por el cineasta Caupolicán Ovalles, sigue consolidándose y vinculándose a la actividad cinematográfica nacional, acercándose al público venezolano mediante un prestigioso reconocimiento otorgado por la misma comunidad cinematográfica residente en Venezuela y alrededor del mundo, que tendrá un destacado alcance internacional, enalteciendo el arte y la cultura venezolana.

 

 Se puede conseguir más información en el perfil de Instagram y la web oficial de la Academia:

IG: @AcademiaVzlaCine

 Sitio web:

https://academiavenezolanadecine.com


Corporación Advisor y Appgate en alianza para el combate del fraude digital._

 CON ESTÉTICA CORPORATIVA Y EMPRESARIAL


Corporación Advisor y Appgate en alianza para el combate del fraude digital

 

Corporación Advisor y Appgate revelan una alianza estratégica para combatir el fraude digital ante el aumento de incidentes en el país.

 

 La ciberseguridad crece a pasos agigantados en el mundo y en Venezuela, su objetivo principal es el de conseguir la prevención adecuada a la gran cantidad de incidentes diarios y en consecuencia proteger una superficie de ataque, que también crece significativamente. Por ello, Corporación Advisor, canal de distribución venezolano especializado en ciberseguridad y tecnología, continúa realizando alianzas con el fin de entregarle la mejor oferta de innovación al país.

 

 Hoy anunció su colaboración con Appgate, la compañía global de acceso seguro, cuya finalidad es brindar reconocidas estrategias y soluciones orientadas al acceso seguro.

 

 La colaboración entre estas compañías ofrece una ruta para las grandes corporaciones que enfrentan diariamente las adversidades y desafíos generados por las debilidades en materia de seguridad en las redes de cómputo. Esto es especialmente relevante dada la creciente incidencia de ataques en el país ocasionados por la implementación de la Inteligencia Artificial y la mayor automatización que se utiliza en la actualidad, especialmente en instituciones y organizaciones financieras.

 

 “Venezuela está experimentando un entorno propicio para el aumento del fraude cibernético debido a indicios de una recuperación económica, la implementación de nuevas tecnologías y la consiguiente exposición a riesgos digitales. Por ello, la ciberseguridad ya no debe considerarse una elección, sino una necesidad imperante para asegurar la confidencialidad y la viabilidad de cualquier compañía, así como su sostenibilidad. Estamos comprometidos en guiar a las organizaciones hacia un futuro seguro y resiliente, independientemente de su tamaño o sector”, comenta David López Agudelo, vicepresidente de ventas para US/Latam de Appgate.

 

 Appgate, cuenta con dos frentes de trabajo, los cuales consisten en la protección total contra el fraude y el control de acceso seguro; la primera enfocada en brindar protección multinivel para los consumidores, contra las formas de fraude electrónico en cualquiera de las etapas del ciclo de vida de los ataques y la segunda la proponen como la solución líder en la industria de Acceso Universal a la Red Zero Trust (ZTNA) para usuarios internos, proveedores y aliados.


 Así mismo, Corporación Advisor, posee en su haber, el Análisis de Vulnerabilidades (AV) y Pruebas de Penetración (PP) o Ethical Hacking (EH), servicios que representa recursos tecnológicos necesarios y recurrentes de aplicar en el sector bancario y empresarial a escala mundial.

 

 Ambas compañías se han preparado minuciosamente para garantizar que sus productos y servicios alcancen los más altos estándares de calidad. Su enfoque directo es evitar cualquier posibilidad de cibercrimen, ya que este se ha convertido en una estrategia rentable y masiva para aquellos que encuentran en las fallas de las infraestructuras de seguridad una valiosa oportunidad.

 

Acerca de Appgate:

 

 Appgate es la empresa de acceso seguro que ofrece soluciones de ciberseguridad para personas, dispositivos y sistemas basadas en los principios de la seguridad Zero Trust. Appgate actualiza los sistemas de TI para hacer frente a las ciberamenazas de hoy y de mañana. Mediante un conjunto de productos especializados de seguridad híbrida y en la nube, Appgate hace posible que las empresas se blinden fácil y eficazmente contra ciberamenazas. Appgate protege a más de 650 organizaciones de la esfera gubernamental y empresarial. Para más información, visite appgate.com.

 

 Coordenadas: @Corporacionadvisor @Appgatelatam

Fotos Retratos: Joel Vásquez / @Joel_VasquezN

Fotografías del evento:  Nicolás Di Folca / @Nicophoto7



Operativo “Buona Pasqua”: un dulce gesto de unión y alegría!._


CON ESTÉTICA SOCIAL




Operativo “Buona Pasqua”: un dulce gesto de unión y alegría

 

 Por segundo año consecutivo, la Pascua se llena de sabor y solidaridad con la iniciativa “Buona Pasqua”. Esta noble acción está organizada por el Consejo General de los italianos en el Exterior (CGIE) y auspiciada por la Embajada de Italia.

 

 En la iniciativa también participan el Consulado General de Italia en Venezuela y los COMITES de Caracas, Oriente y Occidente, quienes buscan llevar un mensaje de esperanza y cariño a las familias italianas más vulnerables en Venezuela.

 

 El operativo consiste en la distribución de un dulce tradicional de Pascua, una pasta italiana y una passata de tomate que se entregará a los asistidos del Consulado de Italia, la Misión Católica Italiana San Carlos Scalabrinianos, la Fundación Nuestra Señora de Pompei, la Asociación Regional Siciliana (ARS) y el Comité Italiano de Asistencia (COMITAS). La iniciativa se llevará a cabo para la Circunscripción de Caracas el sábado 16 de marzo, en las instalaciones del colegio Nuestra Señora de Pompei, ubicado en la Urbanización Alta Florida de la ciudad capital, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.  Posteriormente, a partir del 18 de marzo, se iniciará la distribución a lo largo de todo el territorio nacional para los asistidos de la Circunscripción de Oriente y Occidente, contando con la colaboración de los COMITES, los Viceconsulados, así como los Centros Italianos Venezolanos.

 

 La acción de buena voluntad promovida por la empresa privada es un ejemplo de compromiso social y responsabilidad. Su invaluable patrocinio hace posible este gesto, llevando alegría y un toque de dulzura a los hogares que más lo necesitan. Este acto no es solo un obsequio; es un símbolo de unión y fraternidad. En estas fechas tan especiales, la comunidad italiana se une para recordar la importancia de la familia, la solidaridad y el compartir.

 

 En esta época de celebración, "Buona Pasqua" nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado de esta festividad. Más allá de los huevos de chocolate y las tradiciones arraigadas, representa un momento para celebrar la vida, cultivar la esperanza y demostrar amor hacia nuestros semejantes. Un mensaje que cobra especial relevancia, donde la unión y la solidaridad son más necesarias que nunca.

 

 Para más información, pueden seguir las cuentas en Instagram @cgievenezuela, @comitescaracas, @comites_oriente_po y @comites_mcbo.


miércoles

Concierto Giulio Tampalini junto a la Orquesta Municipal De Caracas._

 CON ESTÉTICA CULTURAL Y ARTÍSTICA 


Concierto Giulio Tampalini junto a la Orquesta Municipal De Caracas

 

 Este sábado 09 de marzo a las 04:00 p.m. Se presentará Giulio Tampalini en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, gracias a la invitación del INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA.

 

 Nos deleitará dentro del evento Beethoven Dos Sinfonías 5ta y 9na como solista con un concierto para guitarra y cuerdas: Nro.1, Op. 30 de Mauro Giuliani, junto con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.

 

 Tampalini, es un guitarrista clásico aclamado internacionalmente como uno de los más populares y carismáticos, ganador del Premio de Arte y Cultura (Milán, Italia 2014), es Artista de Warner Classics, ha grabado más de 25 CD y ha realizado más de 2000 conciertos en todo el mundo.

 

 Las entradas tienen un costo de 10$ y se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Teresa Carreño o a través de www.maketicket.com.ve.

 

 Para más información pueden seguir las redes del INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA en Instagram, Twitter y YouTube como @iiccaracas o en Facebook como Istituto Italiano Di Cultura Di Caracas.


NELSON ARRIETA PRESENTA SU ÁLBUM EN VIVO: “SOLO POR TI TOUR”!


CON ESTÉTICA MUSICAL



   NELSON ARRIETA PRESENTA SU ÁLBUM EN VIVO: “SOLO POR TI TOUR”

 https://www.youtube.com/watch?v=dQM57OoJQIw



“Solo por ti Tour” se titula el nuevo álbum en vivo del cantante venezolano Nelson Arrieta, el cual desde ya se encuentra disponible en las distintas aplicaciones de música y el video completo dirigido por Jimmy Rivero, lo puedes ver en  el canal YouTube del artista. El álbum fue grabado en octubre de 2022 en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, Venezuela en un concierto que realizó como parte de la gira “Solo Por ti” que Arrieta llevó a cabo ese año por Latinoamérica.



El segundo álbum en vivo de Arrieta, producido por Jesús Barón, contiene los éxitos recientes del intérprete maracucho:  “Besas tan bien”, “Solo por ti”, “Dime cómo hago”, “Sobran los momentos” y “Zonas Prohibidas”, así como los clásicos “Todo quedó” y “Regálame tu amor”, entre otros.



"Solo Por Ti Tour" incluye también colaboraciones con invitados especiales como: Rodrigo Mendoza, quien brilló junto a Nelson Arrieta en un conmovedor tributo a La Dimensión Latina; Néstor Rivero, dejó su huella artística en el homenaje a Héctor Lavoe; Diego Rojas, inyectó su energía en el homenaje a la Súper banda de Venezuela Guaco; y Juan Miguel, interpretó emotivamente temas de su autoría junto a Nelson Arrieta.



Cabe destacar que en noviembre de 2023 Nelson Arrieta lanzó el sencillo "Vivo de Tus Recuerdos” escrita y producida por Arrieta y Juan Miguel. La canción que fusiona los ritmos tropicales del merengue y la salsa, se posicionó en el primer lugar de la cartelera radial venezolana en enero de 2024.



Para mitad de año, el artista lanzará al mercado un nuevo trabajo musical y para el segundo semestre del 2024, realizará una gira de conciertos por Estados Unidos y Latinoamérica, incluyendo por supuesto a Venezuela.



Si deseas obtener más información acerca del nuevo trabajo musical de Nelson Arrieta, conéctate a sus redes sociales en Instagram y X @nelsonarrieta7 y en su página web oficial nelsonarrieta.com 


Prensa, Imagen y RRPP

Solmar Torres Rivero

torres.solmar@gmail.com

Instagram @solmartorres