miércoles

SCARLETT LINARES CELEBRA UN NUEVO PROYECTO EN SU CARRERA MUSICAL._

 CON ESTÉTICA MUSICAL 



SCARLETT LINARES CELEBRA UN NUEVO PROYECTO EN SU CARRERA MUSICAL

 

 En esta oportunidad la cantante Scarlett Linares, una vez más nos sorprende con un esquema musical novedoso y nos ofrece su más reciente sencillo Promocional titulado “Celebrando” fundamentado en el atrevimiento de su versatilidad.

 Mostrando su lado más esencial, la cantante venezolana se permite seguir transmitiendo su mensaje de empoderamiento Femenino, cuya letra está inspirada en la mujer trabajadora, que progresa y triunfa alcanzando el éxito al lado de su pareja masculina. Gozando de la suficiente dignidad moral como para no sufrir jamás los desmanes de la humillación y minimización que en oportunidades suele sufrir este género al que por tantos años la cantante ha defendido y enaltecido a través de sus letras.

 Scarlett Linares, asegura que con este proyecto no busca distanciarse de la música llanera, al contrario, éste nuevo proyecto será aprovechado como un sano trampolín para llegar a distintos segmentos musicales que le permita seguir siendo Embajadora de su mensaje, dirigido a la mujer actual sin distinción de gustos musicales, edades, condición social o credos religiosos. Todas merecen dignidad y respeto asegura Linares.

 La invitación es para este viernes 28 de Julio donde se presentará el nuevo vídeo clip de la cantante Scarlett Linares, titulado: “Celebrando”.

 

Compositor: Lenin Piñango

Música: Castillo Latino

Producción General: Óscar Rivas Gamboa

Dirección del Videoclip: Óscar Rivas Gamboa

Invitada Especial: Diana Patricia “La Macarena”

 

Redes Sociales:

Instagram @LinaresScarletoficial

Facebook y YouTube: Scarlet Linares Oficial

Spotify: Scarlett Linares

 

Prensa: Dioneila Abreu @dioneilaabreu y Greisy Mena @greisymenaoficial

IMECA inaugura sucursal en San Martín._

 

CON ESTÉTICA EMPRESARIAL


 


IMECA inaugura sucursal en San Martín



Durante los días 20, 21 y 22 de julio, Maderas Imeca  realizo la inauguración de su nueva sucursal en la av. San Martín de Caracas con un showroom de la mano de sus aliados comerciales que proyectaron sus productos en materia de carpintería y que hacen de esta marca un punto de referencia a nivel nacional. 

Un amplio e  iluminado espacio que alberga una diversa gama de artículos, viene a expandir las opciones y alcances de quienes desean conseguir los mejores resultados a la hora de transformar. Además cuenta con estacionamiento propio fundamental en esta zona. Estos días de exposición estuvieron acompañados de increíbles ofertas y promociones que  les permitieron a los clientes  “encontrar lo que buscan en un solo lugar” para  desarrollar  sus proyectos  con materiales de la mejor calidad.

Esta nueva sucursal se suma a las 14 que la marca tiene distribuidas a nivel nacional en las principales ciudades del  país, expandiendo y acercándose a cada vez más regiones.

Luis Pereira gerente de la tienda en San Martin,  extendió la invitación a la población para que se acerquen y conozcan todo lo que ofrecen para renovar y modernizar sus espacios con una inmejorable atención. 



48 años al servicio de los venezolanos


Imeca es una empresa del sector maderero y ferretero que viene efectuando un trabajo incomparable desde hace 48 años, atendiendo y acompañando a los venezolanos en la creación de diseños  dirigidos a compañías, hogares o establecimientos; y es que esta marca potencia  la venta de productos con la asesoría personalizada en remodelación y fabricación de muebles, closet, puertas, techos y mucho más,  que elevan las visiones del cliente al siguiente nivel.

Una de las características que definen a Imeca es la perfección de su trabajo, evidenciado en el sutil corte de sus maderas libre de astilladuras. Esto es posible gracias a 2 máquinas de fabricación  italiana que se encargan de desarrollar el trabajo de corte, perfeccionamiento y pulido del laminado.

Así mismo, adaptada al mundo digital, Imeca cuenta con mensajería WhatsApp y presencia en redes sociales que le permiten al cliente visualizar la descripción de sus productos, ofertas y novedades, así como realizar preguntas o solicitar sus servicios. Su cuenta en Instagram @imeca_ve abarca hasta el momento 51,3 mil seguidores que siempre están al día respecto a las publicaciones que se generan constantemente. 


Recuerda que si deseas crear,  transformar o modernizar un espacio, Imeca es el lugar idóneo para conseguir todo lo que necesitas y hacer realidad tus proyectos y lo mejor es que puedes dirigirte a sus diversas sucursales,  porque “Imeca  es un mundo maderero en toda Venezuela”.     



 

martes

“Simón” y “La Sombra del Sol” se alzaron como Mejores Películas en el FCV 2023._

 

CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA 




“Simón” y “La Sombra del Sol” se alzaron como Mejores Películas en el FCV 2023

 

 

  El Festival del Cine Venezolano una vez más exalta la producción cinematográfica del país. En el Teatro Antiguo Cine Glorias Patrias de la ciudad de Mérida, se llevó a cabo la ceremonia de clausura y premiación de la décimo novena edición del Festival del Cine Venezolano, junto las autoridades de Fundearc, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida.

 

 

  Los veredictos fueron mencionados por cada representante del jurado calificador en sus respectivas categorías.

 

 

Largometraje Ficción:

Mejor Actriz: Naomi de Oliviera por “Hijos de la Revolución”.

Mejor Actriz de Reparto: Jeska Lee Ruiz por “Hijos de la Revolución”.

Mejor Actor: Carlos Manuel González por “La Sombra del Sol”.

Mejor Actor de Reparto: Franklin Virgüez por “Simón” y Anyelo López por “La Sombra del Sol”.

Mejor Actor Debutante: José Millán por “Machera, el de la corte de los caballeros”.

Mejor Dirección de Arte: Diego Rísquez por “Hijos de la Tierra”.

Mejor Vestuario: Felia Torres por “Hijos de la tierra”.

Mejor Cámara: José Gabriel Méndez “Camello” por “Venite Pa´ Maracaibo”.

Mejor Fotografía: Horacio Martínez por “Simón”.

Mejor Sonido directo: Josue Saavedra por “Mónica entre cielo y la tierra”.

Mejor Diseño Sonoro: Enrique Diaz por “La sombra del Sol”.

Mejor Música: Abiran Brizuela por "Miki Maníaco".

Mejor Edición: Diego Vicentini por “Simón”.

Mejor Ópera Prima: “La Sombra del Sol”.

Mejor Guión: “Simón”.

Mejor Película: “Simón”.

Mejor Director: Diego Vicentini por “Simón”.


Mejor Largometraje Documental: 

“La Plaza” de Andrés Agustí y “Niños de la Brisas” de Marianela Maldonado.

 

 

Premio de la prensa:

Mejor Largometraje de Ficción: “La Sombra del Sol” de Miguel Ángel Ferrer.

Mejor Largometraje Documental: “La Batalla de los Puentes” de Carlos Azpúrua con una mención especial a “Intemperie". La Experiencia de Armando Rojas Guardia” de Luis y Andrés Rodríguez.

 

 

Categoría Cortometrajes de ficción:

Mejor Dirección: Simón González por “NO AI”

Mejor Actor: Abilio Torres por “Polilla”.

Mejor Actor de reparto: Alejandro Kolman por "Maribel”.

Mejor Actriz: Zair Mora por "Maribel”.

Mejor Actriz de Reparto: María Brito por “De la zorra y el viento”

Mejor Guión: Danny García por “La Cura”.

Mejor Dirección de arte: Simón Gonzales por “NO AI”

Mejor Dirección de fotografía: Emmanuel Sevilla por “NO AI”

Mejor Edición y montaje: Mariana Aznar por “Caen las olas”

Mejor Sonido: Gabriel Avilán por “Polilla”.

Mejor Cámara: Camilo Paparoni por “Caen las olas”.

Mejor Música: Rudy Portal, Gabriela Villalobos y Danny Young por “Anhelo constante”.

Mejor Cortometraje de Ficción “NO AI” de Simón González.

 

 

Maratón Cine Átomo:


Categoría Ficción:

1er lugar: “Ángel Exterminador” de Anthony González.

2do lugar: “La Espera” de Patricia Lantieri.

3er lugar: “Martirio” de Rafael Nava.

Mención especial: “La Espera” de Claudia Parra.

 

 

Categoría Documental:

1er lugar: “Dolencias Cotidianas” de Alexandra Dewdney.

2do lugar: “Cuando Sonreímos” de Gilberto Polo Pacheco.

3er lugar: “Macario Colombo” de Orlando Pifano.

Mención especial: “Baraja Papá” de Pedro David Grima.

 

 

Categoría Animación:

1er lugar: “De mí para mi” de Jesús Decary.

2do lugar: “Sedientos de Cine” de Luis Mario Fernández.

3ero lugar: “Aquí” de Felix Robinson.

Mención especial: “Del Experimento del Teleférico Rojo” de Luis Mario Fernández.

 

 

Mejor Universidad Audiovisual: 

EMA Universidad de los Andes.

 

 

Categoría Cortometraje Documental:

Mejor Dirección: Mariángeles Pacheco por “Mi retorno”.

Mejor Guión: Ricardo Guerrero y Gabriela Codallo por “Figura Abstracta Humana”.

Mejor Dirección de Fotografía: Daniel Matos por “Gregorio”.

Mejor Edición: Argelia Bravo por “Figura Abstracta Humana”.

Mejor Sonido: Luis Lorenzo Trujillo por “Retrato de mi abuela”.

Mejor Cámara: Zoum Domínguez Blanco por "Fotógrafo Callejero”.

Mejor Música: Juancho Domínguez por "Fotógrafo Callejero”.

Mejor Corto Documental: “Figura Abstracta Humana”. Desarrollado por: Gabriela Codallo y Ricardo Guerrero.

 

 

Página web www.festivaldelcinevenezolano.com.


Redes sociales:

Instagram: @fest.cinevenezolano

Twitter: @fest_cinevzlano

Facebook: Festival del Cine Venezolano

Youtube: Festival del Cine Venezolano


"ME OLVIDÉ DE VIVIR": Escrita, actuada y Dirigida por Dorian Ortiz._

 

CON ESTÉTICA TEATRAL 




"ME OLVIDÉ DE VIVIR" 

Escrita, actuada y Dirigida por Dorian Ortiz

 

¿Te has sentido alguna vez como si estuvieras sobreviviendo en lugar de vivir?

 

  En su monólogo "Me olvidé de vivir", Dorian Ortiz nos invita a un emocionante viaje para recordarnos la importancia de vivir plenamente.

 

  Dorian nos muestra cómo podemos transformar nuestras experiencias dolorosas en lecciones de vida y encontrar el lado positivo y poderoso de lo que nos ocurre. Descubrirás cómo superar sensaciones y pensamientos de negatividad absoluta, incluso hasta cuando perdemos la memoria y carecemos de recuerdos que fueron un antes y un después en nuestras vidas, situación de la cual muchas personas están padeciendo, luego pandemia que hoy día las consecuencias están en constante desarrollo.

 

  Este monólogo es un recordatorio de que la vida está llena de experiencias que nos moldean y nos hacen ser quienes somos hoy. A través de un fascinante storytelling y toques puntuales de stand-up comedy, Dorian nos lleva a redescubrir la alegría de vivir una vez más. No importa nuestra edad, siempre hay algo nuevo que aprender y descubrir en esta compleja actividad llamada vida.

 

  Acompaña a Dorian Ortiz en este viaje emocional y reflexivo para recordar la importancia de vivir plenamente.

 

@DorianOrtizLife - www.meolvidevivir.com

Para entrevistas y Contrataciones del Monólogo: Carolina Sánchez - Telf.: +58 412-3215947 Email: carolinasanchezproductora@gmail.com

Prensa y Entrevistas: Roison Figuera – Telf.: +58 412-3925224 – roisonfiguera@gmail.com




“EL MALANDRO ASUSTAO” LLEGA AL ANFITEATRO EL HATILLO._


 CON ESTÉTICA TEATRAL 




 “EL MALANDRO ASUSTAO” LLEGA AL ANFITEATRO EL HATILLO



Luego de muchos años de éxito, regresa a Caracas el show “El malandro asustao”, de la mano del gran humorista venezolano Emilio Lovera, en una única presentación el próximo 19 de agosto en el Anfiteatro El Hatillo. El show –escrito por Lovera- cuenta las vicisitudes por las que atraviesa un malandro en nuestro país. 


Esta puesta en escena nace a partir de un chiste que se le ocurrió a Lovera, el cual se hizo tan pero tan famoso, que decidió convertirlo en un show. ¿Quién dice que los malandros no pasan por dificultades en la Venezuela actual? Pues sí, igual que nosotros, pasan por sobresaltos, pues el hecho de poseer un arma, no los salva de pasar sustos, especialmente en una vía oscura en medio de la noche, estando de visita en el pueblo de Birongo y en otros lugares, creyendo en leyendas urbanas y rurales.


El público que asista a esta presentación, no solo podrá reír sin parar con este performance, sino que además disfrutará de un recuento de los mejores chistes de Lovera, y también gozará de su  talento vocal, pues para el deleite de todos, cantará varias canciones.


La banda musical de Emilio Lovera, está compuesta por: Livio Arias en el bajo, Marcelo Inostrosa en la batería, Carlos González en el teclado, Carlos Fernández en el sonido y a cargo del manejo de luces estará Mauricio Celimen.


De igual manera, el comediante, en clave de humor, reflexionará acerca de la situación que vive el país en la actualidad.


“El malandro asustao” producido por Johanna Moya de La Comedia Local, recorrerá varias plazas venezolanas: El 17 de agosto estará en el Hotel Hesperia de Valencia, entradas a la venta en el hotel y en www.lacomedialocal.com, el 18 de agosto Hotel Trinitarias Suites de Barquisimeto, entradas a la venta en Óptica Laser y www.lacomedialocal.com, el 19 de agosto Anfiteatro El Hatillo, entradas a la venta en Traki del C.C. El Recreo y en www.lacomedialocal.com y el 20 de agosto finalizará la gira en  la Quinta Gran Gala, antigua Casa Da Luigi, entradas a la venta en “Disfruta Bar” y en www.lacomedialocal.com.

Décadas de éxitos  avalan la dilatada trayectoria de Emilio Lovera, quien con su talento, ha recorrido cada rincón de nuestro país, además de haber conquistado múltiples plazas fuera de nuestras fronteras.


Prensa, Imagen, RRPP

Solmar Torres Rivero



Jeska Lee Ruiz: Mejor actriz de reparto en el Festival del Cine Venezolano Mérida 2023._

 

CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA 




Jeska Lee Ruiz: Mejor actriz de reparto

en el Festival del Cine Venezolano Mérida 2023


Su personaje en el filme “Hijos de la Revolución” de Carlos Caridad Montero la hizo merecedora del Premio. Con este reconocimiento Jeska Lee Ruiz afianza su prolífica carrera como una de las actrices más queridas y respetadas de su generación


El Festival del Cine Venezolano (FCV) se llevó a cabo en Mérida una vez más para exaltar lo mejor de nuestra cinematografía y entre los galardones más esperados, el de Mejor Actriz de Reparto, fue entregado a Jeska Lee Ruiz por su interpretación en el filme “Hijos de la Revolución”, dirigido por el laureado director venezolano Carlos Caridad Montero. “Rosa” es el personaje que le mereció este premio a la actriz, y representa a la madre de uno de los protagonistas de la historia. 



El galardón le fue otorgado en la gala de premiación por el jurado del Festival más importante y longevo de nuestro país. El jurado calificador estuvo integrado por Alejandro Hidalgo, Adrián Geyer, Luis Alberto Lamata, Nico Manzano y Donald Myerston quienes hicieron el reconocimiento a la actriz considerando la minuciosidad, la profundidad y el impacto dramático que Jeska Lee le otorgó al personaje y que logró conmover al público del FCV.
Instagram: @jeskaruiz

En el discurso de premiación, Jeska Lee dedicó su premio a sus padres y a sus hijas, expresó que “son sus raíces y sus alas” y agregó que “son los únicos que soportan y motivan tanta obsesión por mi oficio”, además aprovechó la oportunidad de agradecer a los directores presentes en la ceremonia Ignacio Castillo Cottin quien fuera el primero en darle un personaje en cine en el largometraje “La Virgen Negra” y a Carlos Caridad quien le dió el regalo de interpretar a “Rosa”, una mujer que no negocia su dignidad, madre trabajadora, preparada, amorosa, muy noble, entregada y correcta en su accionar, pero que ve doblegado el destino de sus días por la amenaza que significa la situación sociopolítica de la Venezuela contemporánea. 


La película “Hijos de la Revolución” hizo su estreno mundial en el Festival del Cine Venezolano de Mérida 2023 y fue una de las que mayor conmoción y comentarios generó en el público por la verosimilitud de su trama, sus personajes y por retratar la realidad contemporánea de la Venezuela convulsionada de los últimos 25 años de historia. Se espera que el filme siga su recorrido por los festivales internacionales de cine más importantes del mundo para luego hacer su estreno en la cartelera nacional. 


Redes sociales:

Twitter: @jeska