miércoles

El Centro Cultural BOD estará abierto en la Semana Mayor!

CON ESTÉTICA CULTURAL Y ARTÍSTICA  

 


Desde el 31 de marzo y hasta 9 de abril 
El Centro Cultural BOD
estará abierto 
en la Semana Mayor
Música, comedia teatral, stand up comedy y artes visuales son parte
de las opciones que ofrece esta prestigiosa institución durante este asueto.
El público que asista a estos espectáculos y actividades podrá contar
con el confort y la seguridad que caracterizan a su sede

 El centro cultural más activo del país tiene preparada una  cartelera de espectáculos para esta Semana Santa, comenzando este viernes 31 de marzo, a la 7:00 p.m., con la presentación de Patacú Ensamble, agrupación integrada por el flautista Ángel Ramírez y el cuatrista Jonas Contreras, herederos de una potente tradición de música de raíz venezolana y artistas de rigurosa formación académica.
Acompañados por el maestro flautista y miembro del Ensamble Gurrufío Luis Julio Toro (flauta alto) y el bajista Mario Capodicasa, este dúo abre la temporada 2023 de Noches de Guataca con un concierto que recorrerá géneros como joropo, onda nueva, jota carupanera y pasillo de autores como Pablo Camacaro, Simón Díaz, Alberto “Beto” Valderrama y Héctor Molina (C4 Trío). También estrenarán un merengue caraqueño, titulado Reflejos, autoría de Contreras.  


Teatro al estilo de Ott 

  Una excelente opción para los amantes del teatro en este asueto es Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas, de Gustavo Ott, obra que vuelve al Centro Cultural BOD para hacer reflexionar al público de la mano de tres personajes muy especiales: Gloria, Beatriz y Meche, tres mujeres en crisis que definitivamente provocarán carcajadas y dejarán un mensaje sobre las relaciones humanas y la amistad.
Nathaly Ordaz, Marielena González, Grecia Augusta Rodríguez Anais Mauco, bajo la dirección de Pedro Borgo, se presentará del 1 al 9 de abril, de miércoles a domingo, a las 6:00 p.m., en la Sala Oeste.

  Nadie se puede perder esta producción teatral a cargo de Douglas Palumbo y Queiroz Producciones, donde, entre un parlamento y otro, sus atractivos personajes  explorarán las relaciones amorosas, profesiones, maternidad, entre otros, desde una perspectiva jocosa, moderna e irónica. 

Por su parte, Jorge Parra, mejor conocido en el mundo del espectáculo como Domingo Mondongo, ofrecerá una función especial de su nuevo espectáculo titulado Mi lugar en el mundo, en la Sala de Conciertos, el sábado 8 de abril, a las 7:00 p.m.

  Este show promete mucho humor, risas, carcajadas y una que otra lagrimita. Esto además de un poderoso mensaje entre líneas sobre el lugar en el mundo que tanto quiere este reconocido artista del stand up comedy: Venezuela.  

Otra faceta 

  Pinturas Silentes de Esso Álvarez reúne en la Sala de Exposiciones 2 una selección de obras de este Investigador visual, editor y promotor cultural venezolano nacido en Maracaibo y caraqueño por decisión. 

  Álvarez, mejor conocido por su ejercicio de fotoperiodismo desde 1985 hasta 2008 y su destreza con el lente, es reconocida al punto de haber recibido diferentes distinciones dentro y fuera de Venezuela.

  Ahora, podremos apreciar esta otra faceta creativa de este reconocido comunicador y artista en la Sala de Exposiciones 2, en un horario de martes a domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. la entrada para apreciar esta muestra es libre.


  Las entradas para todos los espectáculos pueden adquirirse a través de la página web www.ticketmundo.com.ve. y  en la taquilla del teatro, del jueves 30 de marzo al sábado 1 de abril, de 10:00 a.m. a 5.00 p.m. y el domingo 2 de abril de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. En Semana Santa el horario de taquilla será del miércoles 5 al domingo 9 de abril, de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. 

  Más información en los perfiles de redes sociales del Centro Cultural BOD: @cculturalbod y a través de centrocultural@bod.com.ve
 
#CentroCulturalBOD
#CCBOD30Años
#HacemosCultura
#UnCaminoHechoParaSeguirCaminando

Homenaje a Rafael Cadenas en el Centro Cultural BOD!

 CON ESTÉTICA CULTURAL 



Sábado 15 y domingo 16 de abril

Homenaje a Rafael Cadenas en el Centro Cultural BOD

La primera actriz Caridad Canelón, Antonio Delli, Jhoabeat, Xiomara Mistage, Valentina Garrido, Jesús Das Merces y Rafael Castillo Zapata, entre otros artistas, participan en Vengo de un reino extraño, propuesta escénica multimedia dirigida por Miguel Issa con la que el centro cultural más activo de la ciudad tributa de este extraordinario escritor, quien este mes de abril recibirá el premio más importante de la literatura en lengua castellana: el Miguel de Cervantes

 

 Danza, música, video y poesía se conjugan en el Centro Cultural BOD, el sábado 15 y el domingo 16 de abril, en un espectáculo gratuito y abierto a todo público concebido para rendir homenaje al gran poeta y escritor Rafael Cadenas, voz imprescindible de la literatura venezolana en los últimos 50 años, quien ha sido reconocido con el Premio Miguel de Cervantes, el más prestigioso de la lengua castellana que recibirá el próximo 23 de abril, Día del Idioma, de manos de los reyes de España, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.

 La concesión del Premio Cervantes 2022 a Rafael Cadenas supone el reconocimiento natural a un sostenido trabajo literario que cubre más de sesenta años de creación y ejercicio reflexivo sobre la poesía, tal como escribiera el crítico Carlos Sandoval, tras el anunció del galardón, en noviembre pasado.

 Cadenas, quien, en 2018, mereció otro importante reconocimiento: el Reina Sofía de Poesía, que tributa a los más importantes cultores del género en países de habla española y portuguesa; es el primer venezolano en recibir ambos galardones.

 Nacido en Barquisimeto, ha cultivado la poesía y el ensayo desde muy joven, con obra que ha sido celebrada nacional e internacionalmente con diferentes distinciones como el Premio Nacional de Literatura, el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances que otorga la Feria del Libro de Guadalajara, México; y el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, entre otros.

 Vengo de un reino extraño -nombre de la propuesta escénica creada y dirigida por Miguel Issa, por comisión del Centro Cultural BOD- revisita su legado poético con una puesta en escena en la que participan la primera actriz Caridad Canelón, Antonio Delli, Valentina Garrido y Jesús Das Merces, con la participación especial del escritor Rafael Castillo Zapata.

 Junto a ellos tendrán presencia destacada la cantante Xiomara Mistage y el beatboxer JhoaBeat, así como la pianista Nancy Quiroz, el guitarrista Hugo Quintana, el oboísta y clarinetista Ludwig Paredes y los bailarines Margarita Morales y Armando Díaz.  Eduardo Arias está a cargo del videoarte y María Eugenia Romero de la producción general.

 Poesía en el Centro: Vengo de un reino extraño. Homenaje a Rafael Cadenas forma parte de la programación especial con que el centro cultural más activo del país, celebra su tránsito como institución comprometida con las actividades artísticas y la formación de los venezolanos.

 La cita es el sábado 15, a las 4:00 p.m., y el domingo 16 de abril, a las 11:30 a.m. La entrada es libre.

 Mayor información en las redes sociales: @cculturalbod.

 

#CentroCulturalBOD

#CCBOD32Años

#HacemosCultura

#UnCaminoHechoParaSeguirCaminando


JULY & NAOH ESTRENAN “FUTURO MEJOR”!

 CON ESTÉTICA MUSICAL



JULY & NAOH ESTRENAN “FUTURO MEJOR” UNA PROPUESTA CARGADA DE MUCHO SENTIMIENTO

El dúo lanzó nueva canción la noche del jueves 30 de marzo. Conoce todos los detalles sobre este tema musical.

 

  Las cantantes infantiles más afamadas del país July & Naoh después de una exitosa gira de conciertos a nivel nacional, decidieron adelantarles un regalo a todos sus seguidores, estrenando una nueva canción del género salsa titulada “Futuro Mejor”, el cual viene acompañado de un emotivo videoclip.

  “Futuro Mejor”, es una bonita canción cargada de mucho amor y sentimiento dedicada a todas aquellas personas que a pesar de los riesgos y el sacrificio; hacen hasta lo imposible por brindarle un mejor futuro a esa persona que aman, sean padres, amigos o familia, siempre habrá alguien que estará allí para motivarte a alcanzar las metas.

  El single se estrenó la noche de este jueves 30 de marzo en todas las plataformas digitales. Con el tema July & Naoh pretenden conquistar el sitial de honor del Recort Report.

  La producción musical estuvo a cargo de Gregory Pérez “Stark Boyz” y Jean Paul Berardi, la canción fue escrita por Wilman Mosqueda “Dobliu”.

  El video fue dirigido por el joven director Luis Arte. La filmación se llevó a cabo entre las ciudades de Valencia estado Carabobo y Maracay estado Aragua, Venezuela; también es importante mencionar que los outfits usados por las cantantes para este videoclip fueron realizados por el diseñador Erick Rodríguez.

  Por otro lado, las intérpretes comentaron que para los próximos meses vienen con grandes sorpresas para deleitar a su público y que la canción “Futuro Mejor” es un tema que viene con el éxito garantizado.

  Para conocer más acerca del dúo infantil July & Naoh, pueden seguirlas en su cuenta oficial en Instagram como: @julynaoh

 

Disfruta del video oficial de «Futuro Mejor» ingresando en:

https://www.youtube.com/watch?v=Bv6aQJZlBhY


Premio Emperador Internacional!!!

 CON ESTÉTICA CULTURAL Y ARTÍSTICA 


TODO LISTO PARA QUE CARACAS BRILLE CON LOS PREMIOS EMPERADOR INTERNACIONAL 2023

 

  La ciudad de Caracas, Venezuela, vuelve a estar de gala el próximo 27 de abril, para la edición 2023 de los Premios Emperador Internacional. Que se celebrarán en los espacios del Teatro Santa Fe, ubicado en la Avenida José María Vargas en Santa Fe Norte.

  El Premio Emperador Internacional tiene como propósito enaltecer y honrar a todos aquellos talentos que hacen vida en la industria del entretenimiento a nivel nacional e internacional, así como también a destacados profesionales, empresarios, emprendedores, marcas y empresas. Quienes trabajan día a día arduamente por la conducción de un mejor país.

  Este magno evento iniciará con la Noche de Estrellas, donde las grandes luminarias desfilaran por la alfombra roja que se realizará como antesala a la ceremonia del Premio Emperador Internacional. El cual promete ser un espectáculo cargado de mucha vanguardia e innovación, el mismo contará con dos escenarios, la tarima principal a donde el público asistente podrá disfrutar de las presentaciones musicales de la noche y la Zona Emperador 2.0; será el sitio más divertido en el que vivirán una experiencia digital con los influencers del momento.

  La conducción del show está a cargo de Jesús de Alva, Pierina Rojas y Juan Pablo Dos Santos.

  La producción de este prestigioso galardón tiene el sello de FT Tacarigua De Oro, una empresa pionera en la realización de grandes producciones y espectáculos a nivel nacional e internacional; y la misma está presidida por la licencia Emperatriz Isea, quien es la fundadora de los Premios Tacarigua de Oro Internacional, Premios Yara The Best y del Festival De Talento Arcoíris. Siempre trabajando en alianza de la mano con la productora OR producciones, del reconocido cineasta y productor Óscar Jhon Rivas Gamboa.

  También es importante mencionar que, consagradas figuras del medio artístico venezolano dirán presente en este show, entre los que destacan, Scarlett Linares, Zona 7, Calle Ciega, Angeles Álvarez, Renz Di Stefano, Hijo De La Calle, el dúo Infantil July & Naoh, la reina del merengue Liz y Tambor Urbano quien celebrará esa noche sus 35 aniversario de carrera artística con un gran espectáculo, entre muchos otros, quienes se darán cita en el Teatro Santa Fe.

  Emperatriz Isea, presidenta de la organización, comentó que los Premios Emperador Internacional, venían muchas sorpresas y este 2023 será un año de muchos proyectos; por otro lado, también, manifestó que en los próximos días anunciará la fecha y todos los detalles sobre la gala virtual de los Premios Tacarigua de Oro Internacional Edición USA 2021-2022.

  Para conocer más detalles sobre este evento, no duden en seguirlos en sus redes sociales: @premioelemperador, @tacariguadeoroficial o interactúa a través del hashtag:

#PremioEmperadorInter2023

#PremioEmperadorInterEnTeatroSantaFe

 #FTTacariguaDeOro


No confíes en extraños: Terror en el bosque!

CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA


No confíes en extraños: Terror en el bosque


Otro éxito de suspenso y terror que trae Mundo de Película a la cartelera cinematográfica del país

 

  Una familia tiene horas conduciendo para disfrutar de un merecido viaje entre la naturaleza, sin teléfono, sin gente alrededor. “No entres al bosque”, “no confíes en extraños”, “no te separes” ... Las advertencias no fueron acatadas y ya no hay opciones: Terror en el bosque. A partir del 30 de marzo en todas las salas de cine la espesura de este bosque no te dejará salida. Otro éxito de suspenso y terror que trae Mundo de Película a la cartelera cinematográfica del país.

  Terror en el bosque (In the forest), es un thriller escrito y dirigido por el estadounidense Hector Barron, con Lyman Ward, Time Winters, Debbon Ayer y Kaitlyn Dias en el reparto y que mantiene durante 83 minutos al espectador en suspenso. La trama en el guión de Barron convierte un viaje de campamento familiar en una verdadera pesadilla, y la madre deberá defender a los suyos de un secreto aterrador.

  Una vez más, los habitantes de la ciudad buscan la paz de la naturaleza, pero encuentran el terror… Terror en el bosque, una producción de Silver Creek Film, junto a Jeremy Bolden, Rodrigo Iturrralde y Bob Nguyen en la dirección de fotografía. Disponible en tu cine favorito el 30 de marzo.

  Para ampliar detalles sobre este y más estrenos, visita la cuenta de Instagram, @mundodpelicula y comparte esta nota utilizando el hashtag #TerrorEnElBosque.