jueves

Mister Grand Venezuela 2023._

 

CON ESTÉTICA COMUNICACIONAL 




INFORMACIÓN IMPORTANTE

Mister Grand Venezuela 2023

 

 Mantenerlos informados es parte de nuestra labor como organización, y es por ello que cumplimos con el deber de comunicarles la decisión de aplazar la gala final del Mister Grand Venezuela 2023, con el fin de brindar un espectáculo inigualable.

 

 Esta medida se ha tomado debido a situaciones ajenas a nuestra voluntad, que podrían desmejorar el maravilloso trabajo que el equipo de la franquicia ha venido realizando y debemos respetar.

 

 Ante ello agradecemos el apoyo y empatía que recibimos ante esta noticia y anunciamos que el próximo 8 de febrero de 2024, en el salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding, de Caracas, disfrutaremos del resultado que perseguimos y por el cual nos comprometemos sea de alto nivel de la mano de los candidatos, productores, directores, coordinadores, coreógrafos, profesores, camarógrafos, fotógrafos, asistentes, equipo de maquilladores y estilistas y patrocinadores que conforman esta gran familia.

 

 De igual forma, acotamos que toda información referente a la organización Mister Grand Venezuela y sus eventos, será publicada en nuestras plataformas digitales oficiales.

 

 Todo el equipo de Mister Grand Venezuela, les desea felices fiestas a cada familia venezolana.

 

🤴 @mrgrandvzla

💼 @wmendoza14

🗞️ @rickyaguilerap

“Tentación” es la nueva apuesta musical de Papi Cárdenas._


CON ESTÉTICA MUSICAL




“Tentación” es la nueva apuesta musical de Papi Cárdenas

 

 El artista venezolano Papi Cárdenas ha hecho el lanzamiento de su nueva canción “Tentación”, que está destinada a convertirse en hit en todas las plataformas digitales por su crecimiento orgánico desde su estreno.

 

 “Tentación” fue escrita por el propio Papi Cárdenas quien narra una experiencia de un amor del pasado que surgió como una improvisación y terminó en unas melodías frescas llenas de sentimiento real al mejor estilo urbano que lo caracteriza.

 

 Esta canción fue producida y masterizada por el también venezolano Jou X y llega acompañada de su videoclip oficial grabado entre las ciudades de Miami y Orlando, USA, dirigido por Bryan Jiménez, cámaras de Pablo Laboy y edición de Enrique Vera. Cabe destacar que una de las escenas fue hecha en el Parque de Universal Estudios y para el artista este es un lugar lleno de sueños para todos los latinos.

 

 El audiovisual de “Tentación” refleja una historia de amor que no pudo continuar, muestra paisajes, amaneceres y describe en su totalidad el sentimiento del “desamor” o “despecho”.

 

 Para Papi Cárdenas el trabajo constante en su carrera musical ha sido de manera fructífera y en ascenso, pues ya se encuentra preparando el lanzamiento de su próximo disco que promete ser un éxito a inicios de este 2024 que llevará por nombre “Eludy (4U)”.

 

 “Habrá un antes y después en mi carrera luego de este año, vengo con cambios para llegar a los oídos y corazones de los oyentes amantes de la buena música”, expresa el artista.

 

Papi Cárdenas está compartiendo a través de sus redes sociales:

(@papicardenas) sus próximos pasos e invita a disfrutar de su talento en todas las plataformas digitales.

 

Disfruta del videoclip de “Tentación” en YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=0syJkctmQuI


"By Michelle Canelón", una firma de moda con identidad._

 

CON ESTÉTICA GLAM 



Michelle Canelón, la barquisimetana que conquista Valencia con sus diseños

 

 De las leyes a la moda, así comenzó la carrera de Michelle Canelón, la joven diseñadora e ilustradora que durante los últimos tres años ha conquistado a la ciudad más exigente y consumidora de moda en Venezuela: Valencia.

 

 Su marca lleva por nombre "By Michelle Canelón, Fashion Designer", integra una experiencia de compra completa para las mujeres desde accesorios, calzado y vestuario, siendo este último su producto más importante por la exclusividad de sus piezas.

 

 “Mis diseños son personalizados, se hacen según la medida, talla, tipo de cuerpo y colorimetría de la persona. Aquí no hay estereotipos, todos pueden llevarse un pedacito de mí en sus prendas”, comentó Canelón durante el tercer aniversario de su marca, evento que se realizó en el Gran Bazar del Centro Comercial San Diego, estado Carabobo.

 

 Oriunda de Barquisimeto, estado Lara, y con apenas 24 años de edad, Canelón relató que llegó a Valencia hace siete años para estudiar derecho en la Universidad José Antonio Páez, sin embargo, a pocos semestres de culminar la carrera encontró en el diseño de modas su verdadera vocación en el Instituto de Diseño de Valencia.

 

 “Comencé con lo que tenía una máquina y el apoyo de mi mamá, ver ahora todo lo que he conseguido: mi equipo, mi taller y mis tiendas es satisfactorio. Puede que nadie vea los sacrificios que están detrás de tu trabajo, pero luego todo cobrará sentido”, expresó.

 

 En la actualidad, “By Michelle Canelón, Fashion Designer”, produce semanalmente unas 150 piezas que se pasean por lo casual, ejecutivo hasta trajes de gala y vestidos de novia, en todos se destaca la calidad, el gusto y la accesibilidad de sus precios como elementos fundamentales de la marca.

  



 Para el 2024, Canelón anunció que su colección de gala estará disponible en sus tiendas para las damas que no tienen el tiempo de solicitar un diseño personalizado. Más información en su red social en Instagram @bymichellecanelon__

 




Carolina Campos.

CNP 25112

@carolinacampostv

“Siudy Entre mundos”: Un documental para nutrir a distintas generaciones._

 

CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA 


“Siudy Entre Mundos”


GRAN ESTRENO NACIONAL

 

Película “Siudy Entre Mundos” es un viaje de resiliencia y una ventana al alma de la danza

 

Esta mágica producción cinematográfica se paseará por los misteriosos hilos que componen el tejido del éxito en Nueva York y las penumbras que acechan en las sombras, listas para desafiar el sueño.

 

 

 Este 21 de diciembre se estrenará a nivel nacional “Siudy Entre Mundos”, cuando Venezuela conquistó Broadway, película documental escrita y dirigida por Pablo Croce que sigue los pasos de una compañía venezolana de la reconocida bailaora y coreógrafa de flamenco venezolana Siudy Garrido, junto a 14 talentos venezolanos que se sumergen en un fascinante desafío: diez semanas de un despliegue escénico en Nueva York.

 

 El film se desenvuelve con un deslumbrante realismo bajo la dirección de Pablo Croce, reconocido director internacional, único venezolano ganador del Tribeca Film Festival y nominado a cinco premios Latin GRAMMY.  El sueño que se erige en este trasfondo es de una elegante simplicidad protagonizado por la prodigiosa bailarina del flamenco, Siudy Garrido, oriunda de Venezuela, y su selecto grupo de artistas, quienes anhelan llevar su producción magistral, "Entre Mundos", a un escenario ícono en el corazón vibrante de Nueva York.

 

 Este desafío implica mantener su aplaudido espectáculo vivo durante una exitosa temporada de varios meses. Pero lo que parece un camino llano en el horizonte, rápidamente se torna un sendero sinuoso, teñido de esfuerzos monumentales y desafíos inesperados.


 Desde recaudar los fondos necesarios y organizar la logística de viaje, hasta crear campañas publicitarias desde cero (incluyendo una secuencia memorable donde ejecutan un "flash mob" en Times Square), y captar la atención de la prensa nacional, todo se convierte en un vertiginoso torbellino de emociones y pruebas exhaustivas.

 

 La lucha constante por mantener viva la llama del arte, la fatiga de un camino incierto, las lágrimas y los triunfos que se entrelazan en esta odisea, todo se despliega en esta película con una sinceridad cruda.

 

 La cámara se sumerge en los corazones y las mentes de estos valientes artistas, permitiendo sentir a los espectadores la cadencia de sus esperanzas y la fuerza de sus desafíos, pero el desafío más intrigante se revela cuando la compañía atrae finalmente la atención del crítico de danza del New York Times.

 

 Este documental se convierte en un homenaje deslumbrante y emotivo de la fuerza que desprende esta compañía venezolana de Siudy Garrido en tierras lejanas. Pero va más allá, ya que es un viaje de resiliencia, una historia en la que cada caída es una oportunidad para volver a levantarse, y cada desafío es una piedra angular en la construcción del éxito.

 

 Es así como "Siudy Entre Mundos" es una ventana al alma de la danza, un reflejo de la inquebrantable pasión por el arte y una invitación a enfrentar lo desconocido con determinación y gracia.

 

 El esperado estreno nacional de esta película será el 21 de diciembre bajo la producción de Croce Film Fundashon, C&E Producciones & Edgar Rocca Distribución.


miércoles

Operación 'Un Sorriso per Natale': solidaridad italiana brilla en todo el territorio venezolano._


CON ESTÉTICA CULTURAL Y SOCIAL




Operación 'Un Sorriso per Natale':
solidaridad italiana brilla en todo el territorio venezolano


El pasado viernes 8 de diciembre, en las instalaciones de la Iglesia Nuestra Señora de Pompei en Caracas, se llevó a cabo con éxito la inauguración de la operación "Un Sorriso per Natale". Esta iniciativa, que ha alcanzado su segunda edición consecutiva, beneficia a los italianos e italo-venezolanos que se encuentran inscritos en los listados de asistidos del Consulado de Italia, la Fundación Madonna di Pompei, la Asociación Regional Siciliana (ARS) y el Comité Italiano de Asistencia (COMITAS), abarcando todo el extenso territorio nacional.

 

Bajo la organización del Consejo General de los Italianos en el Exterior (CGIE) y  respaldado por la Embajada de Italia y el Consulado General de Italia en Venezuela, emerge la iniciativa "Un Sorriso per Natale". Esta loable acción, que cuenta con el valioso patrocinio de Dr. Construcción C.A., busca, a través del auspicio del Comités de los italianos en Caracas, Oriente y Occidente, en colaboración con los Viceconsulados y Centros Italianos Venezolanos, llevar un mensaje de afecto y solidaridad a aquellos que atraviesan momentos de adversidad en estas fechas tan emblemáticas. El emotivo acto de distribución de pasta italiana y panettone tiene como objetivo principal iluminar con destellos de alegría y familiaridad los días de aquellos que se encuentran atravesando circunstancias difíciles. Este gesto, más allá de la entrega de provisiones, busca ser un faro de esperanza en medio de tiempos desafiantes para la comunidad italo-venezolana.



Encuentro de solidaridad: vínculos claves en el Sistema Paese

 

Esta convocatoria contó con la presencia de figuras claves en la relación del Sistema Paese. Entre los participantes se encontraban el Encargado de Negocios de Italia en Venezuela, el Dr. Giovanni Umberto De Vito; el Cónsul General de Italia, Nicola Occhipinti. Asimismo, se sumaron al encuentro el Consejero General de los Italianos en el Exterior, el Ingeniero Antonio Iachini; el presidente del COMITES, Carlos Villino y la presidenta de la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (CAVENIT), Lidia Bruttini. El anfitrión de esta cita tan significativa fue el Padre Gustavo Lozano, rector del Colegio Nuestra Señora de Pompei y presidente de la Misión San Carlos Scalabrinianos. 

 

El evento de solidaridad, llevado a cabo en la Iglesia Nuestra Señora de Pompei, trascendió de la simple distribución de alimentos al llevarse a cabo en un sitio de gran significado: la sede de los Misioneros de San Carlos, conocidos como scalabrinianos, una congregación católica fundada en 1887 para ayudar a los inmigrantes. Esta colaboración representó una alianza entre entidades comprometidas con el bienestar de quienes más lo necesitan. El Padre Gustavo Lozano, resaltó la importancia de respaldar la identidad cultural de los migrantes italianos y sostener obras esenciales como el colegio, fundamentales para mantener viva su herencia y arraigo en tierras lejanas. Este compromiso se erige como un faro de apoyo continuo para aquellos que encuentran en estas instituciones un refugio vital.

 

Fortaleciendo lazos ítalo-venezolanos

 

El Encargado de Negocios de Italia en Venezuela el Dr. Giovanni Umberto De Vito expresó su gratitud al Ingeniero Iachini, consejero general de los italianos en el exterior, por la extraordinaria iniciativa que les brindó la oportunidad de participar en su primera aparición pública en Venezuela. En un ambiente tan significativo como una institución religiosa, De Vito reconoció la destacada labor del rector del Colegio Nuestra Señora de Pompei, resaltando la importancia fundamental de la formación y educación de los jóvenes.

 

En su intervención, De Vito destacó la importancia de respaldar un gesto solidario, enfatizando que esta asistencia está dirigida tanto a italianos como ítalo-venezolanos que enfrentan dificultades. Enfatizó que este acto de solidaridad no debe limitarse a la época navideña, sino que debe ser un compromiso continuo a lo largo del año. De Vito afirmó su convicción de que las instituciones italianas trabajan en conjunto para brindar la mejor asistencia posible en nombre de la amistad y el trabajo colaborativo.

 

El Cónsul General de Italia en Venezuela, Nicola Occhipinti resaltó la generosa iniciativa del ingeniero Antonio Iachini, consejero del CGIE en Venezuela, quien ha impulsado esta acción con un afecto palpable hacia los italianos no solo en Caracas, sino en todo el país, incluyendo áreas como Maracaibo y el interior. Occhipinti detalló que, a partir del 17 de diciembre, el CGIE junto al COMITES llevarán a cabo la distribución del regalo navideño para el resto de los italianos en la lista de asistidos del Consulado.

 

Con un gesto de gratitud, envió un cariñoso abrazo a la Cavaliere Vincenza Ferrari, una figura filantrópica que ha dedicado su vida a ayudar a los italianos nacidos en Italia pero que han perdido su nacionalidad, enfrentando desafíos legales como extranjeros a pesar de hablar italiano y mantener su arraigo con Italia. Subrayó la dificultad que enfrentan estas personas en un limbo legal, reconociendo la labor benéfica de figuras como Ferrari, quien presidió el Comité Italiano de Asistencia (COMITAS) para asistir a aquellos en situaciones similares.

 

Mensajes de esperanza desde Caracas

 

Durante la entrega inaugural del primer panettone en Caracas, el Consejero General de los Italianos en el Exterior, Antonio Iachini, reconoció la importancia de la colaboración entre las comunidades italiana y venezolana. Expresó gratitud hacia los 36 consejeros de Caracas, Oriente y Occidente por su compromiso y dedicación para garantizar el bienestar y reconocimiento que cada individuo merece. También extendió su agradecimiento al ex embajador Placido Vigo, quien desempeñó un papel fundamental en la unión del grupo de consejeros, que hoy, se encuentran reunidos frente al actual encargado de negocios, Giovanni Umberto De Vito, como un grupo cohesionado y preparado para afrontar las realidades que enfrentan. Se compromete a ser un embajador incansable de buena voluntad y concluye con un mensaje esperanzador de unidad y apoyo: "No están solos, estamos aquí trabajando juntos hacia un futuro mejor".

 

Carlos Villino, presidente del COMITES Caracas, subrayó la importancia de respaldar esta valiosa iniciativa como representantes de esta institución. Expresó su profunda satisfacción por la inclusión este año de las 30 personas del Comité Italiano de Asistencia (COMITAS). Además, solicitó un cálido reconocimiento para la señora Ferrari, ex presidenta del COMITAS, y para el diácono Julián Rapa, junto a Sandra Canto, de la Fundación Madonna Di Pompei. Siguiendo las palabras del consejero Antonio Iachini, enfatizó el compromiso de explorar cómo continuar brindando apoyo en tiempos económicos desafiantes. A pesar de las dificultades, reafirmó el compromiso en mejorar la calidad de vida de aquellos que reciben asistencia.

 

Memorias de una iglesia ítalo-venezolana y su legado de solidaridad

 

Lidia Bruttini, presidenta de la Cámara de Comercio Venezolana - Italiana (CAVENIT), rememoró el inicio de los años 60, cuando un grupo de familias se unió para idear una iglesia exclusiva para la comunidad italiana. El ingeniero Giorgio Bruttini lideró este proyecto con una visión singular: una iglesia que se integrara con su entorno, permitiendo que la luz y la naturaleza fluyeran a través de las coyunturas, mientras se elevaba sobre pilotes. Con el tiempo, surgió la necesidad de más espacio, y entre estos pilotes se erigió un auditorio. Este lugar se convirtió en el espacio donde se ofrecía semanalmente un almuerzo para personas italianas e italo-venezolanas en situaciones difíciles. Con el crecimiento, la demanda de una escuela se hizo evidente. Por ello, hoy me llena de alegría estar aquí y ver cómo todos estos proyectos continúan avanzando, porque nuestra fuerza radica en permanecer unidos.

 

Alianza transformadora: apoyo y calidez en Venezuela

 

Es un gesto que trasciende lo material, pues lleva consigo el mensaje de que no están solos, que hay una red de apoyo y cuidado tejida por varias entidades que trabajan de la mano para ofrecer un rayo de esperanza y calor humano en momentos de adversidad. El respaldo de Dr. Construcción es fundamental en este acto, ya que su generosa contribución hace posible esta labor conjunta, demostrando el poder transformador de la colaboración entre el sector privado y las instituciones comprometidas con el bienestar comunitario.

 

Estas iniciativas mantienen vivos los lazos emocionales y el sentido de identidad con el país de origen, generando un espacio de encuentro y pertenencia, fomentando la industria italiana consolidando el Sistema Paese, directrices fundamentales de nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional.

 

Este evento no solo se destaca por su impacto material al proveer alimentos, sino también por su mensaje de apoyo y solidaridad hacia aquellos que enfrentan dificultades. Esta operación representa un esfuerzo conjunto de instituciones comprometidas con el bienestar y la identidad cultural de la comunidad italo-venezolana, demostrando el poder de la colaboración en tiempos desafiantes.

viernes

Película “Siudy Entre Mundos” es un viaje de resiliencia y una ventana al alma de la danza._


CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA 




GRAN ESTRENO NACIONAL

 

Película “Siudy Entre Mundos” es un viaje de resiliencia y una ventana al alma de la danza

 

Esta mágica producción cinematográfica se paseará por los misteriosos hilos que componen el tejido del éxito en Nueva York y las penumbras que acechan en las sombras, listas para desafiar el sueño.

 

 Este 21 de diciembre se estrenará a nivel nacional “Siudy Entre Mundos”, cuando Venezuela conquistó Broadway, película documental escrita y dirigida por Pablo Croce que sigue los pasos de una compañía venezolana de la reconocida bailaora y coreógrafa de flamenco venezolana Siudy Garrido, junto a 14 talentos venezolanos que se sumergen en un fascinante desafío: diez semanas de un despliegue escénico en Nueva York.

 

 El film se desenvuelve con un deslumbrante realismo bajo la dirección de Pablo Croce, reconocido director internacional, único venezolano ganador del Tribeca Film Festival y nominado a cinco premios Latin GRAMMY. El sueño que se erige en este trasfondo es de una elegante simplicidad protagonizado por la prodigiosa bailarina del flamenco, Siudy Garrido, oriunda de Venezuela, y su selecto grupo de artistas, quienes anhelan llevar su producción magistral, "Entre Mundos", a un escenario ícono en el corazón vibrante de Nueva York.

 

 Este desafío implica mantener su aplaudido espectáculo vivo durante una exitosa temporada de varios meses. Pero lo que parece un camino llano en el horizonte, rápidamente se torna un sendero sinuoso, teñido de esfuerzos monumentales y desafíos inesperados. Desde recaudar los fondos necesarios y organizar la logística de viaje, hasta crear campañas publicitarias desde cero (incluyendo una secuencia memorable donde ejecutan un "flash mob" en Times Square), y captar la atención de la prensa nacional, todo se convierte en un vertiginoso torbellino de emociones y pruebas exhaustivas.

 

 La lucha constante por mantener viva la llama del arte, la fatiga de un camino incierto, las lágrimas y los triunfos que se entrelazan en esta odisea, todo se despliega en esta película con una sinceridad cruda. La cámara se sumerge en los corazones y las mentes de estos valientes artistas, permitiendo sentir a los espectadores la cadencia de sus esperanzas y la fuerza de sus desafíos, pero el desafío más intrigante se revela cuando la compañía atrae finalmente la atención del crítico de danza del New York Times.

 

 Este documental se convierte en un homenaje deslumbrante y emotivo de la fuerza que desprende esta compañía venezolana de Siudy Garrido en tierras lejanas. Pero va más allá, ya que es un viaje de resiliencia, una historia en la que cada caída es una oportunidad para volver a levantarse, y cada desafío es una piedra angular en la construcción del éxito. 


 Es así como "Siudy Entre Mundos" es una ventana al alma de la danza, un reflejo de la inquebrantable pasión por el arte y una invitación a enfrentar lo desconocido con determinación y gracia.

 

 El esperado estreno nacional de esta película será el 21 de diciembre bajo la producción de Croce Film Foundation, C&E Producciones & Edgar Rocca Distribución.


jueves

El Regreso de los Hermanos Hueck con: VUELVEALAVIDA!


CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA





Los realizadores de Papita, Maní, Tostón
El Regreso de los Hermanos Hueck:

VUELVEALAVIDA

Si amas la vida, esta película es para ti… Una refrescante historia, basada en hechos reales, te conquistará este14 de diciembre en las salas de cine del país


 Los realizadores de la película más taquillera de la historia del cine venezolano “Papita, Maní, Tostón”, los Hermanos Hueck, Luis Carlos y Alfredo, traen una nueva historia a las pantallas de cine que conquistará nuevamente la preferencia del público venezolano el 14 de diciembre. Se trata de VUELVEALAVIDA, una encantadora historia, protagonizada por José Ramón Barreto, Crisol Carabal, José Roberto Díaz, Alan Grynbal y Verónica Méndez.


 VUELVEALAVIDA, basada en hechos reales, nos ubica en el año 1996, justo un año después, Ricardo regresa a su casa en Caracas de un intercambio estudiantil en Nueva York. Sus padres lo sorprenden con una gran fiesta de bienvenida y unas prometedoras vacaciones familiares, pero Ricardo prefiere celebrar su regreso al país viajando con sus mejores amigos por la inigualable costa venezolana. En pleno viaje Ricardo sufre de un fuerte dolor que transforma su vida y la de su familia para siempre.


 El film será distribuido en Venezuela por Mundo D Película e internacionalmente por Habanero Film. Recientemente en el Work in Progress (WIP) del Guadalajara Film Festival 2023, VUELVEALAVIDA fue seleccionado entre las 7 mejores películas, con 91 producciones de documental y ficción participantes.

 

Una hermandad que inspira más cine

 

 Los hermanos Hueck que crearon su primer canal de televisión casero con una cámara de Betamax de su padre en 1986, alimentaron su afición por el cine y en el 2005 filmaron su primer cortometraje profesional, “YBI-173”, arrasando con premios nacionales e internacionales. Sin abandonar su sueño de vivir del cine, llevaron una nueva historia a la gran pantalla, la comedia romántica que haría historia en el país por sus éxitos de taquilla: “Papita, maní, tostón” (2013), acumulando 2 millones de espectadores.

 

 En el año 2015 Alfredo estrena la sátira política “Paquete #3”, aclamada por la crítica. Luis Carlos, siguiendo su fórmula de éxito en el 2017 cautiva al público con la secuela “Papita 2da. Base” y vuelve a conquistar la taquilla nacional. Ese mismo año, NBC Telemundo invita a Alfredo a formar parte de su equipo creativo. En el 2019, dirige la serie “Manual para galanes” para Sony Picture en Colombia y “La suerte de Loli y la mujer de mi vida” para NBC Telemundo en Miami. Sin dejar el mundo cinematográfico, recorre importantes festivales internacionales con su cortometraje “País Improvisto”.

 

 Hoy en día, se dedican a crear contenido original de películas y series. Recientemente, Luis Carlos Hueck dirige el seriado “Las doñas del Cafetal”. Y este año regresarán a la cartelera nacional el 14 de diciembre con el estreno de VUELVEALAVIDA, una película que revela una historia propia, escrita y dirigida por ambos hermanos y con la elocuencia que los caracteriza.

 

Instagram: @vuelvealavidafilm

Canal de Youtube: VUELVEALAVIDA


miércoles

Roll Race Llega a Caracas este 8, 9 y 10 de diciembre en La Carlota._


CON ESTÉTICA AUTOMOVILÍSTICA 




Emoción Sobre Ruedas: Roll Race Llega a Caracas este 8, 9 y 10 de diciembre en La Carlota.

 

La velocidad y la adrenalina se apoderarán de Caracas este 8, 9 y 10 de diciembre con la Carlota Roll Race en la emblemática Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda.

 

  Este emocionante evento, reunirá las mejores marcas del mercado y gran cantidad de entusiastas del automovilismo de todo nuestro país, destacando la potencia y la destreza de los vehículos en un formato de carrera único. A diferencia de las carreras convencionales, el Roll Race desafía a los participantes a acelerar desde una velocidad inicial ya establecida, añadiendo una nueva dimensión de emoción a la competición.

Detalles del Evento:

Fecha: 8, 9 y 10 de diciembre de 2023

Lugar: Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda - Caracas

Hora: 

Viernes (Clasificación) 10:00 am

Sábado (Competencia)10:00 am 

Domingo (Día de reto) 10:00 am


Aspectos Destacados:


Exposición de Vehículos de alta gama y autos modificados: Disfruta de los vehículos con modificaciones tanto en rendimiento como en apariencia, carros exóticos y de alta gama.

Competencia de Alta Velocidad: Los mejores pilotos competirán en emocionantes carreras, demostrando la potencia y velocidad de sus vehículos.

Dayno War: Los pilotos e invitados podrán medir su potencia a través de un dinamómetro, será una actividad innovadora y única en eventos de esta clase.

Rugir de Motores: Disfruta del sonido de motores potentes mientras los participantes aceleran en la pista.

 

Experiencia para el Público:


La emoción no es solo para los participantes; el público también experimentará la intensidad de cada carrera desde ubicaciones estratégicas en La Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda con pantallas que mostrarán las carreras en vivo.


Atracción Musical – Show de luces: Disfrutaremos de la mejor música y un espectacular show de luces


Área Gastronómica:

Tendremos una extensa área gastronómica para todos los gustos, distribuida a lo largo del evento.


Cómo Participar

Publico general:

Los interesados en participar o asistir al evento pueden obtener más información y adquirir boletos en SOLOTICKETS o en las taquillas del evento.

Costo de la Entrada: 10$ por persona (los niños totalmente gratis hasta 12 años)

Pilotos y exhibición:

Deben entrar en el IG de @Lacarlota_rollrace


Contacto:

Abraham Gómez: Cel 04142724005

Este evento es posible gracias al apoyo y organización de Autocollezione quienes comparten la pasión por el automovilismo y la búsqueda de emociones intensas.

Para consultas de prensa, cobertura general del evento y acreditaciones por favor, contactar a:

Andrea Cárdenas

IG: @Lacarlota_rollrace

Autocollezioneevento@gmail.com

¡Prepárate para vivir la velocidad y la emoción en el Roll Race, el evento automovilístico más esperado del año en Caracas!

¡Descubre cómo redefinimos el camino hacia el futuro del automovilismo!


El comienzo de una nueva etapa musical: “Antes de caer” el primer tema de una trilogía._


CON ESTÉTICA MUSICAL





El comienzo de una nueva etapa musical: “Antes de caer” el primer tema de una trilogía

 

Los Delorean lanzan nuevo tema

 

 

  Los Delorean, ganadores del Festival Nuevas Bandas 2022 y creadores del LD Fest (Los Delorean Fest), realizaron este 1ero de diciembre el lanzamiento de “Antes de caer”, el primer tema de una tríada que marca una etapa musical de la agrupación y que cuenta con la producción de Fidel Goa.

 

  Luego del éxito de “Amor Inglés”, Los Delorean, nos sorprenden con “Antes de caer”, un tema compuesto por Paul Manzo, bajista de la banda. Esta es la primera pieza de un trío de temas donde la banda pretende contar una historia de relaciones personales tormentosas, llenas de incertidumbres, conflictos existenciales, traición, amor, pasión y desengaño, desde el punto de vista de los tres personajes involucrados.

 

  “Ésta es la canción más agresiva de esta trilogía y la razón es porque la letra es un reclamo, una discusión constante, entre lo que querías ser y lo que eres”, comentó Robert ¨El Checo¨ Pacheco Guitarrista de la banda

 

  “Antes de caer” pertenece a una serie de canciones compuestas por la banda junto a Fidel Goa, en la producción musical, y Levy Riccetti, en la composición de la letra. Se grabó entre Jimpirockers (Los Teques) y Remoto Estudios (Caracas); asimismo, fue masterizada por Francesco Imbriaco.

 

  El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Además, cuenta con video oficial en el perfil de YouTube de Los Delorean

 

https://open.spotify.com/intles/track/0EVxXW3u2rQLP9N1jgOKF1?si=3cb4b5e6129e4141

 

 El videoclip está dirigido por Andreina Fornerino y Robert Pacheco; editado por Paola Di Girolamo y Andreina Fornerino, además, cuenta con la actuación de Orianna Rizza, como protagonista del video, donde a través de sus gestos y actuaciones expresa “el dolor que está sintiendo”.

 

https://youtu.be/1X8PALEDBhc?si=sSy2MFAJfwULWVcK

 

 Para estar conectados con Los Delorean y disfrutar de su música, pueden hacerlo a través de sus redes sociales @somoslosdelorean y sus canales oficiales:

 

Spotify:

https://open.spotify.com/intl-es/artist/272Plqu6mFXvU2FEV7H2Lo

Youtube:

https://www.youtube.com/@LosDelorean487/videos

Prensa: Los Delorean