miércoles

Gira de Servicio LG Electronics regresa a Caracas.


 CON ESTÉTICA EMPRESARIAL 



LG ELECTRONICS RETOMA SU GIRA DE SERVICIOS



La marca número 1 en tecnología, retoma el próximo viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de abril su acostumbrada Gira de Servicio postventa, para brindar a sus clientes y aliados, asistencia personalizada en cuanto a revisión y/o reparación de sus productos LG. 


LG Electronics (LG) les regala a sus clientes un original evento durante el próximo mes de abril en Caracas, en el cual el público es el principal protagonista de una jornada de acercamiento de la marca llamada Gira de Servicio


Los días 22, 23 y 24 de abril, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes se convertirá en un gran centro gratuito de diagnóstico y reparación de equipos LG. En este esfuerzo por regalar una atención especial a los venezolanos, se contará con la presencia de personal y técnicos autorizados de LG, quienes serán los encargados de evaluar los equipos que los clientes lleven al evento y de hacer los ajustes necesarios para su perfecto funcionamiento. 


Los clientes de LG podrán llevar a la plaza para revisión sus televisores, blue ray, home teather, microondas, aspiradoras y otros electrodomésticos para su revisión y reparación. Si el equipo que se va a reparar necesita un repuesto, habrá piezas en stock y se instalará también de manera gratuita. Si no se cuenta con el repuesto que necesita el equipo, LG se encargará de conseguirlo y el cliente cubrirá este costo si desea repararlo.


Con esta Gira de Servicio, LG Electronics reafirma su compromiso con los venezolanos y con el país a lo largo de más de 20 años de servicio ininterrumpido. Con éste evento en Caracas, se dará inicio a una serie de actividades de servicio postventa a lo largo de todo el territorio nacional, para tener acercamientos directos con sus clientes y conocer sus experiencias con la marca. 


La invitación es para todos los clientes que quieran un diagnóstico especializado de sus equipos LG, a que se acerquen a la Gira de Servicio; un técnico autorizado los espera para ayudarlos. 


Para conocer las líneas de productos LG disponibles en Venezuela, pueden acceder a la cuenta de Instagram: @lgelectronicsca. 




Contacto para Medios:


Allison + Conecta Comunicaciones (Venezuela) 

Karem Machado

Kalexandra87@gmail.com



Expolife, por primera vez en los Altos Mirandinos.-

CON ESTÉTICA SALUDABLE 


Sábado 30 de Abril y Domingo 1 de Mayo

EXPOLIFE POR PRIMERA VEZ EN LOS ALTOS MIRANDINOS

El evento patrocinado por Confortlab, pondrá a disposición del público, un área de salud, belleza, gastronomía y entretenimiento para adultos y niños

 

  Por primera vez en los Altos Mirandinos se realizará Expolife, un evento que tendrá  salud, belleza, gastronomía, master class, caminatas, ruta en bici, tiktokers,  entretenimiento para adultos y niños, además de rifas y premios.

  El evento –a beneficio de Senos Ayuda- contará con la presentación de la famosa niña Isa Sofía, de 11 años de edad,  bailarina y cantante, quien ha compartido tarima con Nacho, entre otras celebridades;  los tiktokers Sofía Rodríguez, Estrella Hurtado, Julio Meza, Soy Luam y Samuel Gómez, quienes bailarán en tarima y compartirán con el público, además de los jóvenes de Trucos con balón, y actividades deportivas en tarima como Fit combat, G-step, baile y mucho más.

  Expolife –al que se espera asistan 1500 personas aproximadamente, contará también con la participación del makeup artist Ender Torres, quien dictará una Master Class de Cejas, de igual manera Princesas Venezuela ofrecerá su colorido y divertido show para los más pequeños de la casa.

  “Expolife surge de la necesidad de abrir una ventana de exhibición para empresarios y emprendedores de diversos rubros (calzado, ropa, accesorios, alimentos, etc) y muy especialmente para proveedores de salud (área médica, fitness y belleza) que realizan trabajos de altura, típico de los profesionales que hacemos vida en este país y que apostamos por la excelencia en la calidad de servicio que nos merecemos. El objetivo es mostrar lo que tenemos, cómo hemos evolucionado y que todo este esfuerzo se traduzca en información y ayuda a la comunidad a través del convenio con Senos Ayuda y la demostración gratuita de los servicios médicos que tenemos disponibles en Confortlab”, expresó Diana Duarte, Directora General de Confortlab y especialista en biología molecular.

  Este encuentro de marcas es posible gracias al patrocinio de Grupo Confortlab, un holding de empresas que nació en marzo del 2015 como el laboratorio de un centro de salud, pero con la firme convicción de que se convertiría en el laboratorio de referencia que es hoy en día. En 2017 nació Distribuidora Confortlab, convirtiéndose en el principal proveedor de insumos médicos y reactivos de laboratorio de los Altos Mirandinos y en 2021 se inauguró Consultorios Confortlab, con más de 20 especialidades médicas, servicio de nutrición, fisioterapia, psicología y ecografía.

  Las fechas de la exposición que se llevará a cabo en San Antonio de los Altos, en el estacionamiento del Café Racer Bar, serán sábado 30 de abril en horario de 10am a 10pm y el domingo 1 de mayo de 10am a 8pm. Si deseas obtener más información sobre el evento, favor conéctate al instagram @expolifesaa,  escribe al correo electrónico expolifesaa@gmail.com  o comunícate por el teléfono 0412/1657991


___

Solmar Torres Rivero

torres.solmar@gmail.com

Instagram: @solmartorres

Fundación Nuestra Tierra, con un nuevo Récord Guinness para Venezuela.-

 CON ESTÉTICA GASTRONÓMICA 




Caripito Instauró Récord Guinness con:

 la Línea de Barras de Chocolate Más Larga del Mundo

 

 

 Este 19 de abril las autoridades Guinness certificaron el cuarto récord de la Fundación Nuestra Tierra en materia de Cacao.

 

 El pasado 17 de abril, en Caripito, los miembros de Fundación Nuestra Tierra, desarrollaron junto a todos los citadinos, un intento de Récord Guinness, para instaurar la marca: Línea de Barras de Chocolate Más Larga del Mundo.

 

 Tras la transmisión de evidencias, documentos y material audiovisual, las autoridades Guinness, enviaron la esperada respuesta hasta Venezuela, donde oficializaron que Caripito es Oficialmente Asombroso.

 

 Esta nueva marca mundial, consiste en la elaboración de una línea, conformada por barras de chocolate comercial Chocopito, midió 854 metros con 30 centímetros de largo, se utilizaron 4 mil 289 barras y más de 600 caripiteños, fueron los responsables de inmortalizar este momento histórico para la capital del municipio Bolívar.

 

 Leudys González, presidenta de Fundatierra, en medio de la alegría y acompañada por los habitantes de esta tierra del cacao, expresó: “es nuestro 4to. Récord en material de cacao, pero este en particular, fue creado completamente con Cacao Caripito, el mejor del mundo, esta hazaña viene a visibilizar al sector chocolatero del país, los ojos del mundo giraron hacia nuestra hermosa Venezuela y nuestra tierra, Caripito nuevamente marcó un precedente histórico”.

 

 Por su parte, los habitantes de esta localidad, aseguraron que esta mega actividad siempre será recordada. “Gracias Fundatierra reconocemos y valoramos este fruto maravilloso y sus productos, nuestra ciudad tiene cacao en todos sus rincones, con una genética comprobada como excelente y ahora que lo sabemos, el destino de esta tierra, tiene aroma fino a cacao”.


--


Lic. Daisy Alamo
Directora de Comunicaciones Alamo Group
Locutora y conductora Ranking 100.7FM
Programa radial "Las Intensas"
Twitter: @AlamoDaisy
Instagram: @DaisyAlamop

Teatro Municipal de Caracas recibe a Diana Patricia.-

 CON ESTÉTICA TEATRAL 

  

 


En su versión cine-danza-teatro

Teatro Municipal de Caracas recibe a Diana Patricia "La Macarena" en los tacones de Doña Bárbara

 

 Los días 23 y 24 de abril, la talentosa actriz, coreógrafa y bailaora venezolana revivirá al legendario personaje de Rómulo Gallegos en medio de un espectáculo único en su estilo en el que la exuberancia de la llanura venezolana será representada al ritmo del flamenco

 Diana Patricia, mejor conocida como La Macarena, interpretará al legendario personaje de Doña Bárbara, los días 23 y 24 de abril, a las 3:00 p.m., en medio de un espectáculo único en su estilo, en el que la historia de Rómulo Gallegos cobrará vida al ritmo del flamenco, esta vez en el Majestuoso Teatro Municipal de Caracas.

 El Rocío Estudio de Flamenco en alianza con Ajidulce Producciones y con el apoyo del Circuito Líder de Venezuela FM Center y su Romántica FM se enorgullece en presentar esta pieza de  cine-danza-teatro, realizada con calidad de exportación.

 

Doña Bárbara y el reto de versionar un clásico

 Esta adaptación libre de Doña Bárbara, obra literaria del insigne escritor venezolano Rómulo Gallegos, fue un verdadero reto. "Debo confesar que no fue fácil llevarla hasta los conceptos más profundos de la danza flamenca", reconoce Diana Patricia "La Macarena".

 Esta vez, esta interpretación de Doña Bárbara será llevada a escena por 15 bailarinas, 5 bailarines y la misma bailaora en el personaje de la recia mujer que presentó por primera vez Gallegos en su novela en 1929.

 Esta versión de Doña Bárbara, que el público podrá disfrutar por espacio de una hora y media, fusiona la historia descrita en la obra con el flamenco, género que se adapta perfectamente a las pasiones humanas y que domina con propiedad la artista venezolana.

 

Un homenaje a la mujer

 Esta Doña Bárbara de Diana Patricia "La Macarena" toma vida con un sello apasionado, doloroso y fuerte, sin dejar de lado la sensualidad y feminidad que la talentosa coreógrafa y bailarina sabe imprimirle a cada una de sus puestas en escena.

 “Desde el primer momento, esta producción se fundamenta en el hecho de no bailar por bailar. Se trata de subirse al escenario con un propósito. A la par, quise hacer un homenaje a esa mujer combativa, que de forma tan magistral dibujo Gallegos en su novela”, asegura la afamada bailaora, quien creó este espectáculo, lo produce y lo dirige, con el apoyo de un equipo de profesionales seleccionados minuciosamente, siempre apuntando a la excelencia.

 "Indudablemente, este es un tributo a esa mujer que no duda en dar la vida por lograr lo que auténticamente quiere”, explica Diana Patricia.

 

El encuentro de dos culturas a través de la música y la danza

 Una estudiada selección de temas de la música clásica, flamenca y venezolana, algunas de ellas fusionadas entre sí, crea todo el ambiente necesario para describir la trama, en doce escenas. Algunas piezas de Vicente Amigo son parte de esta adaptación.

 Entre las sorpresas con las que se encontrará el público será con una cautivante versión flamenca de Pajarillo por bulerías, un ejemplo del encuentro de ambos folclores, el criollo y el andaluz.

 "Puede que para algunos este espectáculo resulte una osadía. Pero lo cierto es que demuestro que ambas culturas son totalmente compatibles y que el arte siempre cruza fronteras y nos une", expresa con emoción Diana Patricia La Macarena, que ya ha llevado al escenario este espectáculo en 2003, 2005 y 2009.

 La bailaora de fama mundial sostiene que en cada ocasión esta propuesta artística "ha tenido una magia diferente". "Por supuesto, esta vez volvemos renovados y con el firme objetivo de llevar una producción que ha madurado con el tiempo, lo que se evidencia en cada escena, en cada taconeo", asegura.

 Los interesados en disfrutar de esta interpretación de Doña Bárbara en el Teatro Municipal de Caracas (donde se aplican las medidas de bioseguridad), pueden adquirir sus entradas a través de Goliiive (https://www.goliiive.com/dona-barbara). El costo de la boletería para la zona definida como General es de $20, $15 y $10; mientras que en el caso de los tickets VIP es de $30  y $25. 

 

Sobre Diana Patricia "La Macarena"...



 La formación artística y dancística de esta caraqueña no se reduce exclusivamente al flamenco. Su polifacética incursión en el baile aborda de igual modo disciplinas tan disimiles como el ballet clásico, el jazz, el tap y la danza árabe. Esto definitivamente destaca la carrera de Diana Patricia entre las demás profesionales que han incursionado en este arte.

 En cuanto a su columna vertebral, el flamenco, recibió clases de técnica junto a Olga María Marcioni “La China”, Cristina “La Uchi” y Ángela Rea, a quienes reconoce como sus principales mentoras. De clásico flamenco, aprendió con Adrián Galia.

 Los tablaos profesionales la recibieron cuando apenas contaba con 14 años de edad, bajo la tutela de Olga María Marcioni “La China” y Carmen Montoya. Al poco tiempo, decidió formar su propio cuadro flamenco, que se estrenó con una gran acogida por parte del público local. Diana Patricia y su cuadro viajaron por todo el país con gran éxito. Esto la llevó a interpretar el emblemático personaje de “Carmen” de Georges Bizet en el Teatro de la Ópera de Maracay y la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

 En paralelo, comenzó sus estudios de actuación y dirección artística en el Centro Cultural Prisma con la tutoría de los maestros Marta Candia, Eduardo Gil, Mariano Álvarez y Javier Vidal.

 En el año 1992, viajó a España a estudiar en la Escuela Amor de Dios, donde recibió clases con “La Tati”, Ciro, Merche Esmeralda, Antonio Reyes y La Truco. Ese mismo año hace su debut en el Tablao Los Gallos de Sevilla.

 A su regreso, actuó con el dúo español Los del Río, que al año siguiente le compuso la canción que deriva en el fenómeno musical y Récord Guinness: La Macarena. El éxito del sencillo le abrió el camino a los escenarios mundiales, viajando así por buena parte de los países del Caribe, Panamá, Chile, Ecuador, Estados Unidos y España. Justamente en España, es invitada por la revista HOLA. Asimismo, el Dr. Rafael Caldera, durante el ejercicio de su segunda presidencia, le extiende la invitación para agasajar al Presidente de los Estados Unidos en ese momento, Bill Clinton, y su esposa, Hilary Clinton, durante su visita oficial al país, en 1997.

 Hoy, tras erigirse como una de las más completas y experimentadas profesionales del flamenco en Venezuela, Diana Patricia “La Macarena” se desempeña como docente en su academia El Rocío Estudio de Flamenco, que cuenta con más de una década de actividades. En ese recorrido, esta bailaora ha producido y protagonizado varios espectáculos en los mejores teatros del país, además de desarrollar una de sus facetas más prolíficas y satisfactorias, la de coreógrafa.