jueves

“Fare Cinema - El inmigrante italiano”.

 CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA  





Por parte de miembros del jurado y de integrantes del Sistema Italia

Ganador de la segunda edición de Fare Cinema
fue homenajeado en la Residencia
del embajador de Italia


Haber ganado el concurso audiovisual es “el empujón que necesitaba, la inspiración y el incentivo para seguir adelante” con mi carrera audiovisual, expresó Donato Caraballo Di Battista, autor de Caripe, un valle de sueños, el documental que se impuso en el primer lugar al Mejor Corto Audiovisual 


 El joven realizador venezolano Donato Caraballo Di Battista, ganador del primer lugar en la más reciente edición del concurso de cortometrajes “Fare Cinema - El inmigrante italiano”, fue homenajeado durante una visita a la residencia del embajador de Italia en Caracas, Placido Vigo, quien recibió al director junto a integrantes del jurado del certamen y representantes del Sistema Italia en Venezuela. 

 Por compromisos laborales, Caraballo Di Battista no pudo asistir de forma presencial al acto de entrega de premios del certamen el pasado mes de diciembre, donde se reconoció su producción, Caripe, un valle de sueños, con el primer lugar al Mejor Corto Audiovisual. Es por esto que la Embajada de Italia le extendió al productor y a su familia una invitación para compartir durante un almuerzo. 

 Durante el homenaje, el embajador Vigo, que presidió el jurado calificador de la segunda edición de Fare Cinema, elogió el documental ganador porque da cuenta del prometedor talento del director de 19 años de edad “para mostrar, con hermosas imágenes y sentidos testimonios, cómo los inmigrantes italianos de Caripe, en el estado Monagas, han dejado su huella y contribuido con el desarrollo de Venezuela desde actividades económicas como la agricultura, la construcción, la mecánica y la los servicios especializados, con el calor de las familias y de las nuevas generaciones que mantienen los sabores de la cocina italiana”. 

 Por su parte, la cineasta Solveig Hoogesteijn, también miembro del jurado calificador, elogió que el ganador de la segunda edición del concurso seleccionó precisamente el cine  como lenguaje para dar un testimonio audiovisual de las vidas e historias de los inmigrantes italianos en Caripe, un hermoso pueblo venezolano que ha llegado a la gran pantalla.

 Para Donato Caraballo Di Battista, el homenaje en la residencia del embajador italiano fue una ocasión “muy grata y un golpe con la realidad, porque no había caído en cuenta de lo que había ganado. Al estar ahí, con todas esas personas, entendí el peso  de lo que conseguí” al recibir el primer premio del concurso. 

 El reconocimiento de Fare Cinema es “el empujón que necesitaba, la inspiración y el incentivo para seguir adelante. Estoy comenzando en el mundo audiovisual. Soy un neófito en esto. Pero el hecho de que mi trabajo, mi esfuerzo y el cariño que le puse a este trabajo haya sido valorado al punto de ser premiado en un concurso de este nivel, para mí es el mundo, es la posibilidad de seguir creando, de motivarme para seguir aportando tanto a la producción audiovisual como a mi carrera. Este premio era lo que necesitaba para creer en mí y seguir adelante, estoy siguiendo un buen camino”. 

 El joven director le recomendó a otros creadores aprovechar cualquier oportunidad para realizar producciones audiovisuales: “Fare Cinema y otros concursos son la excusa perfecta para crear, no solo porque te obligas a hacer algo, a generar proyectos con los que ganas experiencia, sino que son la posibilidad de ganar, de ser escuchado, de que te den una vitrina para mostrar tu trabajo, de conectar con personas del medio. No dejen de participar, de probar, de intentar. Nunca sabes cuándo vas a conectar con algo maravilloso”. 

 El homenaje al ganador de “Fare Cinema - El inmigrante italiano” 2021  contó con la participación de los jurados Sofía Tofano, vicepresidenta de Cavenit, Carlos Villino, presidente del COM.IT.ESMariano Palazzo, presidente de la Società Dante Alighieri de Maracay.

 Para mayor información sobre esta y otras actividades se puede visitar el portal web de la Embajada de Italia www.ambcaracas.esteri.it. Asimismo, se puede seguir la cuenta de Twitter: @ItalyinVEN y el canal de YouTube: Ambasciata d'Italia Caracas, donde se puede disfrutar del documetal Caripe, un valle de sueños y otros cortometrajes premiados en el concurso.

Oficina N° 1 en el Centro Cultural Chacao.

 CON ESTÉTICA TEATRAL 



 25, 26 y 27 de febrero son las últimas funciones


Continúa la temporada de la obra Oficina N° 1

 

 El 27 de febrero termina la temporada de Oficina N° 1 en el Centro Cultural Chacao. La propuesta del clásico de la literatura venezolana, escrito por Miguel Otero Silva, es de Eduardo Viloria y Díaz, quien dirige a un numeroso elenco de más de 40 artistas en esta producción del Teatro del Buenpaso y Fundación Rajatabla.  Las funciones empezaron el 04 de febrero y muchos han podido aplaudir de pie esta obra.

 

 En 1992, el maestro Carlos Giménez montó Oficina N° 1 con Rajatabla, la agrupación que fundó en 1971. Treinta años después y como un homenaje al legado de Giménez, Viloria y Díaz estrena su propuesta, “ha sido un reto descomunal por las exigencias que amerita un texto como éste y el tratamiento que el tema demanda. Es una labor titánica sacar adelante esta pieza”, comentó.

 

 Oficina N°1 (1961) es la continuación de la historia de Casas muertas: Carmen Rosa Villena y  su madre Carmelita, junto al fiel Olegario, se adentran en los llanos orientales tras emprender la huida de Ortiz.  Van a dar a un despoblado y polvoriento rancherío en  la mesa de Guanipa. A ese perdido lugar también llegan exploradores en busca de petróleo. El hallazgo del oro negro rápidamente cambia para siempre la aldea.

  

 El montaje cuenta con las actuaciones de Gerardo Luongo, Marisol Matheus, Ramón Goliz, Jennifer Flores, Javier Gonzáles, Benigno Acuña, Pedro Pineda, Iliana Hernández, Nelson Lehman, Gonzalo Velutini, Verónica Meneses, Reynaldo Rivas, Belinda Lozada, William Cuao, Lady Herrera, Nathaly Ordaz, Jaqueline Rosas, César Núñez, entre otros. Sobre el trabajo de los actores, Viloria y Díaz comentó “…muestra al espectador el crisol de regiones del país por las que atravesaron los protagonistas de la novela así como las formas de asumir la vida”.

 

 “Mi versión rescata situaciones y personajes que en la novela me invitaban a pensarlos, me hablaron de sus necesidades, así que los complací al brindarles una voz, una corporalidad y sobre todo al darles una oportunidad en el escenario. Además, Viloria y Díaz acotó “la música tiene un papel protagónico. Sin llegar a ser teatro musical, la música es muy importante en este montaje, va desde los ritmos caribeños, pasando por melodías tradicionales del país o las suaves notas del jazz”.

 

 El espectador conseguirá en las funciones de Oficina N°1, a un grupo de talentosos actores que con esfuerzo se muestran con pasión y están convencidos de que su elección de vida es la correcta, la honestidad de esas personas cobra vida en escena. Un espectáculo lleno de poesía, reflexión y principalmente confrontación, que busca que los asistentes se hagan algunas preguntas.

 

 También se termina el ciclo de foros este viernes 25 de febrero. Ese día a las 3:00 pm, en el centro cultural Chacao se llevará a cabo el foro, Petróleo visual: las artes plásticas y el cine. Con la participación de Félix Hernández (curador e investigador); Edgard Narváez (guionista cinematográfico); Franklin Delgado (comunicador social e investigador). La entrada es libre.

 

 Más información en los perfiles de Instagram @teatrodelbuenpaso y @cculturalchacao.

 



Más información de prensa:


Nathasha Lorenzo

mediatico11@gmail.com

@teatrodelbuenpaso

Entradas: @liveri.ve

Funciones: viernes_ 5:00 pm (mitad de precio) |sábados_ 4:00 pm |domingos_ 11:00 am

lunes

Manos a la Obra, un taller de exploración creativa dirigido a niños en el Centro Cultural BOD.

 CON ESTÉTICA RECREATIVA 




Con el artista visual Rafael Bethencourt

 

El Centro Cultural BOD programa
taller permanente de arte y creatividad para niños
 

 

Las artes plásticas, como actividad formativa y divertida a la vez,
guiarán a los participantes a  indagar y dar rienda suelta a su imaginación, 

todos los martes, de 2:30 p.m. a 4:00 p.m., a partir del 8 de marzo
en los acogedores espacios del más importante centro cultural caraqueño

 

 

 Fiel a su compromiso de seguir contribuyendo a la formación de nuevos públicos en las distintas disciplinas artísticas, el Centro Cultural BOD ofrece Manos a la Obra, un taller de exploración creativa y lenguaje plástico para niños, que tendrá como fecha de inicio el martes 8 de marzo de 2022.

 

 Esta actividad de formación, que se llevará a cabo en los Espacios Abiertos, será impartida semanalmente los días martes, de 2:30 p.m. a 4:30 p.m., a niños entre 5 y 12 años de edad.

 

 El propósito de este taller, conducido por el diseñador gráfico y artista visual Rafael Bethencourt, es incentivar la capacidad creativa de los infantes y pre-adolescentes por medio de una amplia variedad de ejercicios, que tienen en común a las artes plásticas como medio de expresión.

 

 "El lenguaje plástico juega un papel fundamental en el proceso de crecimiento y el aprendizaje de los seres humanos, porque a través de la experimentación con materiales y técnicas, podemos descubrir nuevas formas de comunicación y desarrollar el potencial creativo que todos tenemos", explica Bethencourt, quien también es integrante de la reconocida agrupación de danza teatro Sarta de Cuentas.

 

 Los encuentros de este laboratorio creativo abarcarán temáticas específicas que variarán cada semana, entre ellas: la familia, la ciudad, el cuerpo, la naturaleza, etc. Esto hará posible que estas sesiones tengan un punto de partida, de análisis y de reflexión definidos.

 

 Así mismo, las técnicas a aplicar en cada sesión serán múltiples: dibujo, pintura, instalación, collage, ensamblajes, encuadernación, animación, entre otras.

 

 Con la idea de mantener cautiva la atención de su público infantil, el ritmo de estas actividades será dinámico y tendrá un carácter lúdico. La intención es que el proceso de aprendizaje se logre en medio de un ambiente divertido y agradable para los asistentes.

 

 En cada encuentro los participantes podrán disfrutar además de una charla sobre el tema del día, música e imágenes referidas al trabajo de destacadas figuras del mundo de las artes.

 

 "El arte promueve el pensamiento creativo y divergente. A la par, estimula la percepción propia y del entorno y la hace más profunda y humanista", afirma Bethencourt. "Es importante ofrecerles a nuestros niños experiencias y vivencias de este tipo, que los conviertan en mejores seres humanos". 

 

 Como todas las actividades y espectáculos que se realizan en el Centro Cultural BOD, esta cita semanal con las artes se efectuará siguiendo todas las medidas de bioseguridad que exige la situación de salud mundial en este momento.

 

 Los padres y representantes ya pueden formalizar la inscripción de sus niños y adquirir el cupo del primer mes del taller Manos a la Obra en la taquilla del Centro Cultural BOD, en La Castellana, de jueves a sábado, de 10:00 a.m. a 5.00 p.m. y el domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

 Más información en los perfiles de redes sociales del Centro Cultural BOD: @cculturalbod y a través de centrocultural@bod.com.ve

 

 

#ManosAlAObra

#TallerInfantil #ArtesPlásticas

#CentroCulturalBOD

#CCBOD30Años

#UnCaminoHechoParaSeguirCaminando



El tiempo es su mejor aliado, nos comparte el periodista venezolano Carlos Camargo.-


 CON ESTÉTICA MOTIVACIONAL 

 
 


El periodista Carlos Camargo te invita en su primer libro a vivir "Feliz y sin ataduras. Haz del tiempo tu mejor aliado"


 Carlos Camargo, periodista venezolano con treinta y ocho años de labor en el mundo de la prensa escrita, se encuentra lanzando su primer libro “Feliz y sin ataduras. Haz del tiempo tu mejor aliado”, disponible ya en Amazon.

 Su experiencia de vida es la protagonista de este libro hecho para ayudar a otros a alcanzar sus sueños y ver el trabajo como una gran herramienta para ser feliz y exitoso. En cada línea conseguirán una guía para ser productivo, eficaz y competente en lo que se hace, sin dejar de ser feliz y vivir a plenitud.

 La confianza en sí mismo le ha permitido a Carlos Camargo lograr lo que siempre soñó desde que era niño. Él sabía que quería ser escritor, y esa seguridad y convicción lo llevó a trabajar en una de las empresas más importantes y reconocidas de su natal Venezuela, El Bloque Dearmas. Desde allí comenzó su carrera como periodista teniendo en sus manos la responsabilidad de escribir y llenar las páginas y portadas de las revistas y periódicos de mayor circulación en el país.

 Su profesionalismo también lo llevó hasta la radio como asistente de producción, posteriormente comenzó a trabajar como promotor musical en compañías disqueras reconocidas que lo adentra tanto en el mundo musical que también se ha destacado como jefe de prensa de importantes artistas como “El sonero del mundo” Oscar D'León, Olga Tañón, J. Balvin y Romeo Santos, impulsando la carrera artística de estas estrellas en América Latina.

 En su libro, Camargo cuenta cómo ha sido su camino laboral entre anécdotas y notas con un toque de gracia. Los lectores podrán encontrar trucos y consejos acerca de cómo ser profesionales, efectivos y estar 100% enfocados en eso que tanto nos gusta, sin ser esclavos del trabajo. El principal propósito de sus páginas es darle a quienes compran el libro, información de cómo ser dueños de su propio tiempo.

 Actualmente su columna “CamargoNotas” se publica en varios diarios y portales de Venezuela, Estados Unidos (donde no solo la publican en español, sino que lo hacen en inglés), España, entre otras naciones. También es CEO de las revistas internacionales Latin Guía Miami y Millenions.

 Su libro culmina con algunos poemas de su autoría, que aunque nunca ha compartido ni publicado de manera formal, el autor confiesa que es solo un abreboca para su próximo libro donde dará gracias al universo por el amor y el éxito que le ha permitido vivir de la manera libre y sin ataduras que siempre soñó.

 “Feliz y sin ataduras. Haz del tiempo tu mejor aliado” ya está a la venta en Amazon y lo pueden adquirir en este enlace: https://tinyurl.com/2p932dwx

Para mayor información pueden seguir a Carlos Camargo en Instagram @camargocarlos01 @camargonotas y la página web www.camargonotas.com


“Afuera del Armario” anunció el inicio de su 1era. Temporada.

 CON ESTÉTICA RADIAL 




“Fuera del Armario” inició las grabaciones de su 1era. Temporada


El proyecto es protagonizado y dirigido por Lenin Starlyn Castellano y Joel Brito. Estos miembros de @NUDDSOVE Nunca Dejes de Soñar, ONG abocada a promover la participación política de personas LGBTIQ+ mediante la educación en derechos, la no discriminación y el respeto mutuo.


El programa radial “Afuera del Armario” anunció el inicio de su 1era. Temporada y la misma se está desarrollando desde los espacios de Humano Derecho y sus proyectos comunicacionales.


El mismo cumple la función de programa audiovisual, donde periódicamente se compartan noticias y entrevistas a diferentes personas de la comunidad LGBTIQ, así como temas centrales en cada programa. Dónde buscamos innovar en la manera de hablar de diversidad.


Esta producción busca reunir a personalidades de la comunidad LGBTIQ+ y no miembros de este colectivo todos los invitados debatirán picantes, interesantes, y polémicos temas vinculados a la comunidad LGBTQ+.


“Fuera del Armario” cuenta con la Dirección General del propio Lenin Starlyn, mientras que la Producción está a cargo de Aarón Pérez y Joel Brito, y junto a ellos el equipo se encuentra constituido por: Héctor Meneses, Dauny Montilla,  Eduard Buitrago entre otros grandes profesionales.


Este podcast será estrenado por www.humanoderecho.com (@_humanoderecho) este Lunes 21 de febrero a las 7:00pm, y en esta primera entrega el fin va en lograron captar la atención del público nacional e internacional gracias a un sin número de entrevistas protagonizadas por miembros del colectivo LGBTIQ+ y personalidades influyentes.


Para más información pueden seguir la cuenta de Instagram: @NUDDSOVE / Joel Brito (@joelkombi) Lenin Starlyn (@lenin_starlyn) 



viernes

Certificaciones presenciales de Programación Neurolingüística (PNL), en Venezuela.

 

CON ESTÉTICA MOTIVACIONAL



Avaladas por The Society of NLP Dr. Richard Bandler 


Certificaciones presenciales de PNL vuelven a Venezuela después de dos años 


* Yelvis Arteaga, trainer of NLP para Venezuela impartirá entrenamientos en varias ciudades de Venezuela y Latinoamérica para ayudar a más personas a conseguir metas de manera más rápida y efectiva


Después de dos años, vuelven a Venezuela las certificaciones presenciales de Programación Neurolingüística (PNL) con lo que más profesionales del desarrollo humano podrán complementar su formación en esta materia.

Estas certificaciones son avaladas mundialmente y firmadas por The Society of NLP Dr. Richard Bandler e impartidas por Yelvis Arteaga, trainer of NLP para Venezuela, título que alcanzó en Costa Rica recientemente. Arteaga es el único entrenador activo y certificado para Venezuela para formar practicantes y maestros practicantes en esta materia.

La PNL ayudará a más personas a conseguir metas, salir de estados depresivos, ansiedad y pensamientos negativos, de manera rápida y efectiva. “Trabajamos con la mente más rápida que es el inconsciente y solo con estas técnicas se logran cambios duraderos”, destacó Arteaga.

La PNL puede ser entendida como una tecnología para transformar situaciones a través de la percepción, al tomar en cuenta la relación directa que existe entre nuestros pensamientos y la manera de percibir nuestra realidad. La PNL se basa en el cerebro como una herramienta que puede ser reprogramada.

La formación intensiva para practicantes de 7 días permitirá crear habilidades para convertir a los aspirantes en agentes de cambio del desarrollo personal. 

El calendario de certificaciones incluye varias ciudades dentro Venezuela y Latinoamérica. Los interesados pueden ingresar a: https://mashabil.com/certificaciones-internacional-pra/

En Venezuela: Maracaibo (mayo); Caracas (junio); Maturín (julio); Porlamar (julio); Valencia (septiembre). A nivel internacional, Buenos Aires y Córdoba (agosto); y próximamente Barranquilla, Ciudad de Panamá y Santo Domingo. Los interesados deben escribir a yelvispnl@gmail.com

Al estudiar PNL con un Trainer certificado por el Dr. Richard Bandler se garantiza el aprendizaje actualizado de esta materia. “Así como han evolucionado las computadoras o los celulares también ha habido avances en la PNL. Anteriormente quitarle una depresión, miedo o fobia a una persona podía tomar sesiones en varias semanas o meses, hoy día eso puede llevar de 30 minutos a 1 hora”.

Para quienes quieren iniciarse en la materia, Yelvis Arteaga escribió “Tu primer libro de PNL”, en el que comparte historias personales sobre la superación de retos gracias a esta poderosa técnica. “Yo mismo soy un testimonio y la prueba de que la PNL sí funciona. Antes, me aterraba el hablar en público, ahora hago seminarios hasta con 200 personas o más”.


(*) Sobre Yelvis Arteaga. Trainer PNL, certificado por The Society of NLP Dr. Richard Bandler. Presidente de la Sociedad Venezolana de la PNL y miembro activo en seminarios nacionales e internacionales. Autor y conferencista. Es presidente de +Hábil www.mashabil.com instituto y plataforma online que ayuda a las personas a crear más habilidades con cursos y certificaciones para potenciar las profesiones u oficios para la vida moderna. Defensor de la PNL Pura, con lo que busca preservar las pautas originales que Bandler y Grinder sembraron desde los años 70s y que todavía hoy siguen aportando y actualizando.  Instagram @yelvispnl correo: yelvispnl@gmail.com


“Estamos creando una gran comunidad de personas potenciadas con la PNL para convertirlos en agentes de cambio”


Prensa: MM Comunica  
María Elena Monroy
gruopommcomunicaciones@gmail.com



5 Pasos para Vender en Instagram by Grupo MM Comunicaciones.

 

CON ESTÉTICA EMPRENDEDORA 





Curso Online y asesoría

Aumentar ventas en Instagram es posible publicando una vez al día y a la hora precisa



Aumentar las ventas y llegar a más clientes es totalmente posible si la cuenta de empresa publica una vez al día y postea en el horario correcto, aquel en el que sus usuarios están más activos. 


 

“Publicar cuando tus seguidores están en línea es clave, porque el algoritmo de Instagram prioriza la actualidad, por eso los emprendedores deben conocer a su audiencia, cómo interactúa, cómo buscan el contenido, qué contenido prefieren, lo que permitirá ser más asertivo y ahorrar tiempo, dinero y energía”, explicó María Elena Monroy, especialista en Marketing digital y coach de emprendimiento.

 

Reveló que el mejor momento universal para publicar en Instagram es a las 11 am los miércoles, indicó un estudio de Hootsuite que analizó más de 250 mil publicaciones de Instagram.

 

Esto, tomando en cuenta que actualmente hay más de 25 millones de cuentas empresariales y hasta 130 millones de usuarios que hacen clic en un anuncio o una publicación de venta mes con mes.

 

Todos estos datos y conocimientos de Marketing y Relaciones Públicas Digitales serán impartidos en el curso online “5 pasos para Vender en Instagram”, entregados en 3 cápsulas en videos, un folleto de actividades y 30 días de asesoría.

 

El curso, disponible en www.grupommcomunicaciones.com, es para quienes se están iniciando desde cero y quieren tener una cuenta de Instagram de empresa que genere resultados. “Aparecer constantemente en Instagram genera credibilidad, confianza y crea una relación significativa, por eso el contenido y la frecuencia son dos elementos clave”.

 

Los 5 pasos de ese recorrido comienzan con el Propósito, el segundo paso es la Bio, mientras que los pasos 3, 4 y 5 están dedicados a definir el contenido, la frecuencia y los canales (feed o historias).

 

Estos 5 pasos además están basados en Inbound Marketing que consiste en convertir extraños en visitantes (para empezar a generar tráfico); Convertir esos visitantes en leads; Cerrar esos leads o prospectos hay que convertirlos en clientes y Deleitar para convertirlos en promotores, impulsar el “Word of mouth” o boca a boca. 

 

Los interesados en “5 Pasos para Vender en Instagram” deben ingresar en www.grupommcomunicaciones.com y si quieren una oferta escribir al whatsapp +17544440771



*Grupo MM Comunicaciones se dedica a impulsar los nuevos negocios en el país, mediante consultoría en Relaciones Públicas, capacitación y Coaching a Pymes y emprendedores. @mm_comunica en Twitter,  Instagram y Facebook. 

www.grupommcomunicaciones.com


Contacto de Prensa:

María Elena Monroy

Marie@grupommcomunicaciones.com

        


 


Reto Diamante by Keyli Franco, la doctora de los artistas.

 CON ESTÉTICA SALUDABLE






La doctora es especialista en medicina deportiva y nutrición humana.

 

Doctora Keyli Franco impulsa “Reto Diamante” para lograr una vida más sana y duradera

 

- Muchas han sido las personas alrededor de mundo que se han beneficiado con los asombrosos resultados que logra la doctora, a través de consultas on line. 

 

 

 La Doctora Keyli Franco, mejor conocida como la doctora de los artistas, propone una vida más saludable a través de su “Reto Tratamiento Diamante”, con el cual no pretende vender dietas ni fórmulas mágicas, sino lograr un nuevo estilo de vida saludable, en el cual están alineados cuerpo y mente.

 

 “Lo más mágico de este tratamiento es que es rentable en el tiempo, ya que las personas aprenden a comer, a ejercitarse y a cuidarse según requiera su cuerpo”, explicó la doctora.  

 

 En este orden explicó que el Reto Diamante va dirigido a cualquier persona que quiera cambiar su vida, por lo que no existe un plan diseñado para todos por igual, ya que se realiza en función de las necesidades de cada quien.

 

 “En Keyli Franco recibimos personas de cualquier edad y con cualquier afección. El tratamiento cuenta con una duración de un año, donde realizamos una evaluación con el paciente para ayudarlo a afrontar y descubrir las diferentes causas que puede tener en su descontrol de peso, mediante una orientación médica profesional y especializada que se realiza con un equipo de profesionales en cada área”, manifestó.

 

Indicó, además, que este reto cuenta con un acompañamiento psicológico o psiquiátrico, según sea el caso, ya que para iniciar un cambio hay que partir de la salud mental.

 

“Se trata de un plan en el que no se deja a los pacientes solos, por el contrario, a lo largo de 1 año, cuentan con mi presencia y asesoría en todo momento, a fin de lograr una transformación radical, de mente y cuerpo, brindándoles planes de alimentación, no dietas, rutinas de ejercicios que se adaptan 100% a los requerimientos de la persona, enfocados siempre en su salud y bienestar INTEGRAL.

 

 A lo largo de su carrera, la doctora ha atendido en consulta a personas con obesidad, mujeres con síndrome de ovario poliquístico, mujeres embarazadas y en post parto o que buscan un embarazo en vista a que trata el control hormonal, así como pacientes con cáncer, niños, pacientes con vitíligo, personas que buscan aumentar de peso, entre otras.

 

 Se puede conseguir más información respecto a este reto y otros tópicos en cuanto a tratamientos que ofrece o temas relevantes de salud en @keylifranco.   


--

Lic. Daisy Alamo
Directora de Comunicaciones Alamo Group
Locutora y conductora Ranking 100.7FM
Programa radial "Las Intensas"
Twitter: @AlamoDaisy
Instagram: @DaisyAlamop


Bronzon, celebró San Valentín con música y mucho humor.

 CON ESTÉTICA MUSICAL



Bronzon enamoró a todos en un concierto de Desorden Público 


El cantante venezolano Bronzon, fue encargado de la apertura del espectáculo “Amor y Humor”, para celebrar el Día de San Valentín, el pasado 14 de febrero, en los espacios del Anfiteatro del Hatillo; donde compartió tarima junto a la reconocida banda Desorden Público y el humorista Breinel, mejor conocido como “La Titi”, quienes también ofrecieron un show cargado de mucha energía.


Una noche llena de música y risas, fue el escenario perfecto para que el joven intérprete deleitará a todo el público presente cantando su tema “Fracaso”, acompañado de su cuerpo de baile, quienes forman parte del team “Apollo Dance”, marca que también pertenece a la compañía del artista “Apollo Group”.


Durante su presentación, Bronzon realizó el preestreno de sus dos próximos temas Dancehall Queen y Sin 14 de febrero, con los que puso a bailar a todos los presentes en el anfiteatro.

 

También se pudo conocer por el cantante que Dancehall Queen y Sin 14 de febrero, se estrenaran cada una con su videoclip. Es importante mencionar que estas canciones fueron escritas por compositores colombianos de Maluma y Pipe Bueno. Y la producción de los temas estuvo a cargo del famoso productor David Nova, quien ha producido canciones para grandes de la industria musical como: Maluma, Pipe Bueno, Lalo Ebratt y Beéle. 


El cantante finalizó su presentación agradeciendo a la productora del evento Knight Productions y a Pepsi, por invitarlo a presentarse en este espectáculo donde estuvo acompañado grandes artistas; y también comentó que lanzará próximamente un EP y que este 2022 viene cargado de muchas sorpresas para su público. 


Para conocer más acerca de Bronzon, pueden seguirlo en su cuenta oficial en Instagram @bronzonrd.