CON ESTÉTICA CULTURAL
Esta Semana en Centro Cultural BOD.
MÚSICA
Concierto de lujo
Héctor Molina, ganador del Latin Grammy con su grupo C4 Trío, regresa a Venezuela tras cuatro años de haber fijado su residencia en Estados Unidos. Como parte de la gira Ida y Vuelta, el público podrá disfrutar de su enorme talento como ejecutante del bien llamado instrumento nacional el 29 de octubre en los Espacios Abiertos del Centro Cultural BOD, donde este destacado artista inaugurará el ciclo Viernes Musicales.
Conocido también como colaborador de otros grandes artistas e integrante, además, de Pepperland y Los Sinvergüenzas, Molina se subirá a la tarima para brindar al público una selección de piezas de su autoría, acompañado de invitados de la talla de Luis Julio Toro, en la flauta; Edwin Arellano, en la guitarra y bajo; Manuel Rangel, en las maracas y Jorge Torres, en la mandolina. La extraordinaria cantante Hana Kobayashi también estará presente en esta imperdible velada musical.
Única Función: viernes 29 de octubre, 7:00 p.m.
MUSICALES
Nos llevará al cielo
La Llamada, el aclamado musical español, se estrena en Venezuela en octubre. Esta propuesta escénica, que ha roto récord de asistencia en todo el mundo, explora en clave de comedia musical temas como la fe, la amistad, el primer amor, la búsqueda de la identidad, el sonido electro-latino y Whitney Houston.
Con canciones originales y una banda en directo, está protagonizada por Dora Mazzone, La Vero Gómez, Cristina Mosquera, Stefany Frade y Henrys Silva, con la dirección de Guido Villamizar y la producción de Sonia Villamizar y José Luis Ventura.
Funciones: viernes 29 de octubre, 7:00 p.m.
sábado 30 de octubre, 11:30 a.m. y 5:00 p.m.
domingo 31 de octubre, 11:30 a.m. y 5:00 p.m.
TEATRO INFANTIL
A petición del público
Para cuatro nuevas funciones, regresa de Venciendo al dragón verde, espectáculo para toda la familia que fusiona dos artes: el teatro y el karate. Como si fuera poco, esta puesta en escena plantea además una historia conmovedora con un aleccionador mensaje sobre la no violencia, la empatía y la paz.
Este deliciosa obra infantil cuenta con la dirección de Jennifer Morales, quien también comparte escenario con los actores Perla Noguera, Ángel Pelay, Daniel Alonzo, David Galiano, Sharon Rodríguez y Miguel Treccia. Produce Douglas Palumbo y Maiby Palacios. Las coreografías son de Sarimi Cedeño.
Funciones: sábado 30 y domingo 31 de octubre, 3:00 p.m.
sábado 6 y domingo 7 de noviembre, 3:00 p.m.
ESPECIALES
Magia e ilusionismo
Mentalista y mago, Michel Gallero es reconocido internacionalmente por sus innovadoras presentaciones y por su destacada trayectoria en las redes sociales. Ahora, presentará por primera vez en Venezuela Enigmas, un espectáculo de magia y humor, que promete una experiencia artística fuera de lo convencional, original e inteligente. "No es el típico espectáculo de magia…¡Va más allá de tu imaginación! Vivirás lo que miles de espectadores ya la sintieron", asegura Gallero.
Únicas funciones: sábado 30 y domingo 31 de octubre, 5:00 p.m.
INFANTIL
Especial de Halloween
Arte en Domingo regresa a los Espacios Abiertos del Centro Cultural BOD. En esta ocasión, el turno será para Art in a box, que presenta una edición especial dedicada a la Noche de Brujas. Los niños mayores de 5 años, en compañía de sus padres o representantes, contarán con todos los materiales necesarios para personalizar una calavera y convertirla en una increíble catrina, un monstruo, un vampiro, un payaso o en lo que quieran. Las opciones son infinitas y lo más importante será pasar un momento divertido e inolvidable en familia.
Fecha: domingo 31 de octubre, 11:00 a.m.
MÚSICA
Dúo de Cantoras
Hel'manas, dueto vocal conformado por las hermanas Constanza y Fernanda Cegarra Montero, deleitará al público con sus impecables armonías, ejecución vocal y la unión de dos estilos que resultan en una exquisita puesta en escena.
Con arreglos de los maestros Pedro Mauricio González y Gustavo Carucí, las hermanas estarán acompañadas de una banda en vivo y, como invitados especiales, Aquiles Báez y Luis Julio Toro.
Esta presentación forma parte de la edición 2021 del exitoso ciclo Cantora, que inició el pasado 24 de octubre con el inolvidable recital de la vocalista Sofía Castillo y proseguirá el 7 de noviembre con la presentación de Prisca Dávila y su aplaudida propuesta de piano y voz para culminar el domingo 14 con la actuación de la reconocida cantante y guitarrista Huguette Contramaestre.
Única función: domingo 31 de octubre, 11:30 a.m.
FESTIVAL
Del vídeo a la fotografía
La XVII edición del Festival Ascenso, que convoca a los amantes de la naturaleza, los viajes y deportes de aventura, continúa. Por estos días pasa del formato vídeo a la fotografía en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural BOD, donde desde el pasado 21 de octubre se exhibe una interesante muestra de imágenes realizadas en el marco de este evento.
Hasta el 14 de noviembre, los amantes de la aventura y la naturaleza podrán admirar fotografías hechas por el lente de aventureros, científicos, deportistas y cineastas, que comparten su visión sobre el mundo y los distintos lugares del planeta que han visitado. De igual forma, a la experiencia audiovisual que ofrece este encuentro anual, se sumará una serie de conferencias de la mano de invitados especiales durante el próximo mes. Pronto, más información.
Horario: Todos los días, excepto los lunes, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada Libre
Próximamente
CONFERENCIA
Encuentro inspirador
Insiste, nueva conferencia del extraordinario atleta venezolano Antonio Díaz, quien relatará en este encuentro su historia de persistencia para llegar a alcanzar 5 medallas mundiales y un récord Guinness como campeón de karate.
"Quiero regalarle a Venezuela todo lo que he aprendido en estos años de esfuerzo y disciplina, en una única presentación en la ciudad de Caracas y posteriormente en el interior del país. Esta vez será gratis con la intención de devolverle al país, todo el apoyo que he recibido en mi carrera hasta llegar a los Juegos Olímpicos"; anuncia el pentacampeón mundial.
Los interesados pueden registrarse gratuitamente en @ticketplateusa y acompañarnos en el @cculturalbod el próximo martes a las 6 pm, cuidando todas las medidas de bioseguridad.
Fecha: Martes 2 de noviembre, 6:00 p.m.
Entrada Libre con aforo limitado
ESPECIALES
Contactos de luz
Selene mostrará la importancia de cerrar ciclos, tanto con los vivos, como aquellos que ya no están en este plano terrenal. También compartirá herramientas que ayudarán a alcanzar el éxito personal.
Con su mensaje de luz, esta canalizadora de mensajes celestiales del Maestro Jesús y del Arcángel Miguel, brindará interpretación de sueños, colores, visualización y significación de la energía en la vida. Esta cita con lo profundo del ser, promete ser un viaje lleno de emociones.
Fecha: jueves 4 de noviembre, 6:00 p.m.
MÚSICA
Beatles on the Rock
La historia del Rock and Roll, está conformada por dos períodos: antes y después de The Beatles. Esta banda no solo revolucionó este género, sino que promovió la sicodelia musical, el llamado raga rock y el rock que se desarrolló a finales de la década de los 60. En esta oportunidad, Los Beat3, agrupación triunfadora en Inglaterra, interpretará temas del cuarteto británico que, a su juicio, contribuyeron a gestar la llamada música Rock, surgida a partir de 1966.
Única función: viernes 5 de noviembre, 6:00 p.m.
MÚSICA
Rock alternativo
Los Viernes Musicales recibirán a Kodar, nuevo cantante del género alternativo y rock venezolano que realizará su debut en vivo. El joven músico caraqueño presentará los temas de su trabajo discográfico homónimo, estrenado el pasado mes de agosto del 2021. Asimismo, Kodar contará con el opening act musical del también cantautor venezolano Frank Morón para la ocasión. La cita es en los Espacios Abiertos del Centro Cultural BOD.
Única función: viernes 05 de noviembre, 7:00 p.m.
TEATRO
Más allá de lo clásico
A petición del público, vuelve esta hilarante versión libre de Las Obras completas de William Shakespeare (Abreviadas), escrita y dirigida por Marisol Martínez. Esta pieza, trasladada a nuestro entorno teatral y social, sin dejar de lado, toda la sazón Shakespeariana con sus respectivas muertes, intrigas y traiciones, está hecha para provocar risas y carcajadas.
José Manuel Suárez, Marianery Amín y Alessandra Hamdan son los encargados de servir a la carta -y con mucho humor- las obras más emblemáticas del escritor inglés, en la triada perfecta de clowns.
Funciones: sábado 6 y 13 y domingo 7 y 14 de noviembre, 5:00 p.m.
MÚSICA
Un piano, una voz
La virtuosa pianista, cantante y compositora Prisca Dávila vuelve al Centro Cultural BOD para presentar un concierto enmarcado en la edición 2021 del Ciclo Cantora. Prisca presentará un variado repertorio a piano y voz con temas de sus siete producciones discográficas y de sus más recientes composiciones. Durante el concierto contará con Manuel Rangel (maracas) y Goyo Reyna (cajón) como invitados especiales.
Única función: domingo 7 de noviembre, 11:30 a.m.
FORMACIÓN
Vive la experiencia
Curso teórico práctico de producción de espectáculos impartido por tres experimentados profesionales de la industria: Ana María Díaz Amengual, Carlos Gutiérrez Ríos y Luanda Caleca, quienes desde hace tiempo venían soñando con este encuentro educativo que se materializará, de la mano del Centro Cultural BOD.
En su jornada presencial, del lunes 8 al viernes 12 de noviembre, ofrece un total de 40 horas intensivas y dinámicas, que se convertirán en muchas más porque luego los participantes se encontrarán de forma virtual para producir su propio evento... ¡SÍ! ...Todos juntos serán un TEAM de producción que hará realidad sus ideas.
Los cupos son limitados, así que si ya estás seguro de ser parte de esta EXPERIENCIA, no lo dejes para última hora.
Fechas: Del 8 al 12 de noviembre
MÚSICA
Celebración caribeña
En los Espacios Abiertos de la Torre BOD la agrupación Trabuco Contrapunto festejará la música del caribe con sus conocidas fusiones de funk, pop, rock y reggae con ritmos afro-latinos. Será un concierto para desconectarse de la rutina y disfrutar de una experiencia diferente.
Única función: viernes 12 de noviembre, 7:00 p.m.
TEATRO
De despedida
Daniela Alvarado despide por todo lo alto su aplaudido unipersonal Hecha en Venezuela, espectáculo de José Manuel Suárez, producido por Maritina Domínguez, luego de una exitosa serie de temporadas realizadas durante los últimos 4 años.
La talentosa actriz hará reír y reflexionar al público con este Mono-Up en el que emprende un recorrido lleno de anécdotas, su percepción de la venezolanidad, sus historias amorosas, sus temores y hasta su vulnerabilidad como ser humano. Se trata de un viaje por recuerdos y emociones, pensado para reencontrar a los venezolanos con esa esencia que los conecta con el país, sin importar donde se encuentren.
Funciones: domingo 14 de noviembre, 3:00 p.m. y 5:00 p.m.